Egipto abrió el sábado su frontera con la Franja de Gaza por primera vez en meses.
Una vez recuperada la actividad el sábado por la mañana, el paso fronterizo de Rafa estará abierto seis horas diarias durante tres días, y 15.000 palestinos han pedido permiso de salida a Egipto, dijo Maher Abu Sabha, responsable del cruce en Gaza.
Dijo que se trataba de casos humanitarios, enfermos, estudiantes y residentes árabes cuyos permisos estaban a punto de perder vigencia. Sin embargo, añadió, se prevé que apenas 1.500 personas efectuarán el cruce.
Rafah es la única salida de Gaza al mundo exterior sin pasar por los controles de Israel. Desde que el grupo insurgente Hamas tomó el control de la franja costera en 2007, Egipto mantuvo el paso mayoritariamente cerrado. La situación empeoró tras el derrocamiento del presidente islamista Mohammed Morsi, miembro de la Hermandad Musulmana, en 2013. Hamas es una rama de la Hermandad.
Egipto abrió el paso de Rafah en ambas direcciones solo cinco días en lo que va de año. El mes pasado lo hizo para permitir el regreso de palestinos varados en su territorio.
Fuera del cruce, cientos de palestinos pugnaban por abordar uno de los autobuses. Uno de ellos era Jaled Abu Okal, de 27 años, estudiante de medicina en Malasia que llegó a visitar a su familia tras la guerra de julio del año pasado y desde entonces no había podido salir.
«Si no puedo salir esta vez, perderé otro año (lectivo)», dijo Okal. «Ya perdí uno».
Fuera del salon una mujer y sus dos hijas estaban sentadas en el polvo, los ojos llenos de lágrimas. Youssra Abu Qouta, la madre, quiere llevar a las niñas de nuevee y 11 años a recibir tratamiento en un hospital egipcio.
«Vengo aquí cada vez que abren el cruce, pero no hay suerte», dijo. «Nos arrojan aquí como perros».
Etiqueta: franja de gaza
-
Se abre la frontera con la Franja de Gaza
-
Ahora Israel deja pasar de todo a Gaza despues de bloqueo
Como si fuera un aviso al mundo sobre lo que es su tolerancia, Israel informo ayer que ha autorizado el ingreso a Gaza de todos los productos a excepcion de los militares, en una decision saludada por EU pero considerada insuficiente por Hamas y la Autoridad Nacional Palestina, porque no levanta en realidad el bloqueo a la Franja.
En la misma jornada, una investigacion de la Marina de Israel revelo que hubo defectos de planeacion e inteligencia en el asalto en mayo contra una flotilla humanitaria que llevaba ayuda a Gaza, aunque concluyo que la operacion se realizo conforme a los procedimientos operativos convencionales de Israel. -
Ejercito israeli pedira asesoria legal
El ejército israelí solicitará asesoría legal durante futuras ofensivas, dijeron el miércoles varios funcionarios de seguridad, debido a las acusaciones de crímenes de guerra que siguieron a la campaña del año pasado en la Franja de Gaza. Ademas, la oficialidad recibirá un entrenamiento más intensivo sobre las normas de la guerra y el derecho internacional, agregaron los funcionarios.
El teniente general Gabi Ashkenazi ordenó al ejército que consulte con sus asesores legales en el transcurso de las operaciones y no solamente en la fase de planificación, como en el caso de la ofensiva en Gaza, dijeron los funcionarios, que hablaron a condición de guardar el anonimato por no estar autorizados a tratar el tema con los medios de comunicación.
El vocero de la oficina del ejército no formuló comentarios.
La nueva política fue adoptada tras las conclusiones de una comisión de Naciones Unidas, de que Israel cometió crímenes de guerra durante su expedición armada en la Franja de Gaza.
Tanto mandos militares como representantes políticos han tenido que cancelar viajes a Gran Bretaña ante las gestiones de los activistas palestinos de encausarlos bajo la ley de la justicia universal contra estos delitos.
Israel realizó una operación militar en la Franja de Gaza para impedir que los extremistas islámicos del grupo Hamas lanzaran cohetes contra el sur del estado judío. Empero, la operación fue criticada internacionalmente por el número de muertos civiles palestinos, más de 900 según fuentes palestinas, entre más de 1.400 víctimas fatales.
En el conflicto murieron también 13 israelíes. Empero, la procuradora general de Gran Bretaña, Patricia Janet Scotland, dijo el martes en un discurso pronunciado en la Universidad Hebrea de Jerusalén que su gobierno «examina con urgencia la forma de alterar el sistema británico para evitar que vuelva a plantearse esta situación y está decidido a que los líderes israelíes deberían poder viajar siempre con entera libertad a Gran Bretaña».
-
Israel y el cese al fuego en la franja de Gaza
Israel declara un cese al fuego de forma unilateral sobre los ataques en la Franja de Gaza.
¿La presión internacional tuvo que ver?
No, fue el que Estados Unidos a través de su secretaria de estado, PhD Condoleezza Rice firmara un acuerdo con Israel garantizando Estados Unidos la seguridad e integridad del estado judío, con lo que Israel declarase el cese al fuego.
Si bien la orden fue dada a cientos de reservistas y tanques de regresar a sus bases de operaciones, Israel aun no termina su operación amen de haber alcanzado importantes objetivos de la agrupación político/terrorista Hamas.
Ahora, en el Cairo y siendo Husni Mubarak el presidente egipcio el anfitrión de la ronda en busca de una tregua duradera, Mahmud Abbas solicitaba el cese de hostilidades para sentarse a hablar.
Hay que puntualizar que, nunca tuvo el presidente de la autoridad Palestina control sobre esta fracción político/terrorista y que, aunque busca la paz, Israel conciente de lo anterior no saca a toda su fuerza de territorio palestino, sino que espera ver que Hamas detenga sus disparos de misiles Qassam y Katiuska a territorio judío.
Hay un cese al fuego ordenado desde la oficina de Ehud Olmert siendo la autentica artífice de esto Tzipi Livni, quien firmara este acuerdo con Condoleezza Rice hace apenas unos días, y aunque el saldo es siempre desfavorecedor a los palestinos, seria muy reflexivo el que los ciudadanos mas que glorificar a Hamas, los sitúe en su justa media, para en el futuro buscar al igual que miles de judíos que votan por Kadima, una paz duradera y de una vez por toda, definitiva
-
Tensa y debil tregua en medio oriente
Aunque ya estamos en un endeble cese al fuego, unilateral por parte de Israel con Hamas en la Franja de Gaza, hay que hacer aquí dos puntualizaciones.
La primera, ¿logro Israel disminuir la capacidad de ataque y destrucción de Hamas?
No del todo lo que quisiera, los túneles desde Egipto por donde se suministran armas a la población Palestina, no fueron todos cerrados, ni tampoco han sido denunciados y Egipto como que no cierra túneles mas rápido de lo que los contrabandistas abren nuevos, ¿verdad?, pero dejo en claro un aviso de que Israel tiene dientes y puede usarlos cuando guste.
Lo que si logro, fue enviar un mensaje de que aun cuando estuviera Bush u Obama, Israel, podría defenderse contra Siria e Irán en cualquier momento, amen de que declarar el cese al fuego de forma unilateral, Israel dejo a Hamas o que se detuviera o parecer intransigente y por ende, blanco de ataques en el mundo.
Pero, los daños «colaterales» que fueron mas de 800 muertes civiles inocentes, le estarán colocando a Israel contra las cuerdas ya que hay cientos de organizaciones no gubernamentales, comunidades árabes y musulmanas en el mundo, que desean un poco de justicia contra los judíos.
Por ello, se esta preparando la defensa en todos los flancos por parte de militares, políticos, ciudadanos y estado en general, para si se le acusara a Israel de delitos de guerra, pueda defenderse, aunque pareciera absurdo.La tensa calma regresa a la Franja de Gaza, la pregunta es ¿»por cuanto tiempo»?
-
La Liga Arabe de Naciones estudia los ataques a la Franja de Gaza
Varias naciones del mundo árabe se reúnen en Kuwait con el fin de hablar y sacar una opinión conjunta de la situación en la franja de Gaza.
Podemos decir que la Liga árabe de Naciones tiene de todo, desde los moderados hasta los radicales, así que hay interesantes contrapesos, pero lo que es un hecho es que los lideres de varias naciones aun en ambos bandos, extremistas y mesurados, están en contra de la virulencia de los ataques en Palestina y sobretodo, bajas civiles que el ejercito judío en sus incursiones aéreas, causa.
Las imágenes de niños muertos en sabanas blancas o en mortajas de acuerdo a la tradición musulmana, han recorrido el mundo, el mismo Ban Ki-moon secretario general de Naciones Unidas, esta muy molesto por el ataque a un convoy de ayuda humanitaria que le costara la vida a personal de la institución mundial; pero no solo eso, el ataque a una escuela de naciones unidas, también ha venido a dar fuertemente la pauta para decir â??bastaâ? a las operaciones que buscan derrumbar la estructura de la organización político-terrorista Hamas.
Habrá que esperar para saber que ocurre y que pronunciamiento se logra de acuerdo a los ministros de estas 22 naciones que en reunión extraordinaria, fijaran la postura de la Liga írabe de Naciones, mucho se habla ya del rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel.
-
Imagen de los ataques en la Franja de Gaza
Yo creo que de las imágenes de los enfrentamientos en la Franja de Gaza que hay hoy en día, esta debe ser una de las mas simbólicas o no se, se me antoja decir, de las mas impactantes.
La cara de la mujer lo dice todo, esta en su casa cuando comienzan a escucharse las balas de la artillería israelí, caen en las proximidades, así que por regla los que así lo pueden hacer se refugian en sótanos o niveles inferiores de la casa en donde estén; bien, pasado el fuego de artillería, sube y desea salir a la calle para ver que todo este bien y si hay daños cerca de su casa, cuando se topa con esta dantesca imagen de cuerpos que fueron arrojados a su pórtico por la explosión.
Imagen cortesía de la agencia informativa Efe.