Etiqueta: François Hollande

  • Segolene Royal sigue viendo a Francois Hollande

    Hay una persona que está apareciendo con frecuencia creciente junto al presidente francés Francois Hollande, tanto en viajes al exterior como en reuniones de alto nivel en el Palacio del Eliseo. No es cualquier persona: es Segolene Royal, ex pareja del presidente, madre de sus cuatro hijos y una integrante de peso del gabinete ministerial.
    Como ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía, Segolene Royal tiene una función crucial en los preparativos como sede de una conferencia climática de la ONU a fines de año, pero su nueva omnipresencia junto a Hollande irrita a los detractores, quienes dicen que tiene un papel excesivamente protagónico en la política presidencial.
    Segolene Royal, de 61 años, goza de un estatus especial debido a su relación personal con el presidente, pero también a su propia carrera política.
    Mientras la campaña presidencial de Hillary Clinton es posterior a la presidencia de su esposo, en la pareja política Hollande-Royal fue ella la primera estrella en ascenso.
    Fue candidata presidencial del Partido Socialista en 2007 -el mismo año en que anunció su separación de Hollande luego de casi 30 años en pareja- y resultó derrotada por Nicolas Sarkozy. Hollande derrotó a Sarkozy en 2012.
    El nombramiento de Segolene Royal como ministra se produjo poco después de la separación de Hollande de su esposa Valerie Trierweiler, de quien se decía que estaba en contra de ver a Royal en el gobierno.
    Tras su escandalosa separación de Trierweiler en enero de 2014, entre trascendidos de que tenía relaciones con la actriz Julie Gayet, Hollande se ha mostrado sumamente discreto en su vida íntima.
    Hollande nunca ha negado sus relaciones con Gayet, quien jamás aparece en el Eliseo, aunque la prensa francesa dice que lo visita en secreto. Nunca ha aparecido oficialmente con el presidente.
    En cambio, Segolene Royal aparece ahora a su lado con regularidad.
    En una reunión esta semana con el ex vicepresidente estadounidense Al Gore sobre cambio climático, Hollande saludó a su huésped y esperó el arribo de Royal para incluirla en la foto oficial.
    El semanario francés Le Nouvel Observateur le dedicó una tapa reciente con el título «La vicepresidente», un cargo que no existe en Francia.
    Tanta presencia provocó una reacción de la ex primera dama. «Son inseparables. Va más allá de sus hijos. Comparten un gusto desaforado por la política. El poder es su razón de ser, su obsesión mutua», dijo Trierweiler en entrevista con el diario Le Parisien.
    Las encuestas indican que la popularidad de Royal supera de lejos la de Hollande. Los comentaristas políticos observan que Hollande podría usar el peso de Royal para buscar su reelección en 2017, a pesar de su propia falta de popularidad.
    Ella es «muy popular en ciertas categorías de la base política de izquierda: la juventud y los trabajadores», dijo Frederic Dabi, subdirector del instituto de encuestas Ifop. «Podría ser un factor de peso».
    Segolene Royal

  • El amor secreto del presidente francés, Julie Gayet

    El tabloide Closer aseguró que François Hollande (presidente frances) mantiene un ‘affair ‘con la actriz Julie Gayet, el mandatario aseguró que demandará y las notas de espectaculos mas allá de los de política, están abarrotados con chismes y fotos buscando la mejor noticia, que a la actriz Julie Gayet no tanto al presidente François Hollande.

    El amor secreto del presidente francés, Julie Gayet
    El amor secreto del presidente francés, Julie Gayet

    Julie Gayet
    Julie Gayet

  • La izquierda opositora le da golpe a Sarkozy

    La izquierda opositora en Francia, que llevaba años de resultados negativos, resucitó el domingo, al aplastar al partido conservador del presidente Nicolas Sarkozy en las elecciones regionales, que extraoficialmente dieron comienzo a la carrera por la presidencia en el 2012.

    Una aclamación resonó en las oficinas generales del Partido Socialista, cuando se dieron a conocer los resultados, desde la Riviera Francesa hasta París.

    Con el 97% de los votos contados, los socialistas y sus aliados ganaron el 54% de los votos en el país, mientras que el partido UMP de Sarkozy obtuvo el 35,3%, de acuerdo con el Ministerio del Interior.

    El Frente Nacional de extrema izquierda se ques Socialistas obtendrán el gran triunfo que habían vaticinado.

    Los resultados oficiales mostraban que los conservadores mantuvieron la región de Alsacia, aunque perdieron el control de Córcega.

    Estas fueron las dos únicas regiones gobernadas por la derecha que estuvieron en disputa y fueron comicios muy vigilados.

    Los franceses, descontentos por la manera como Sarkozy ha manejado la débil economía del país, tuvieron eso en cuenta a la hora de emitir su voto en esta segunda ronda de comicios.

    Los socialistas y sus aliados de izquierda también ganaron la primera ronda electoral hace una semana.

    El primer ministro francés Francois Fillon, con aire sombrío, reconoció la derrota de los conservadores incluso antes de que se dieran a conocer los resultados parciales.

    «Estas elecciones demuestran que los franceses están preocupados» con las reformas a sus planes de pensiones y con otras prestaciones sociales, agregó.

    El primer ministro destacó que el país ya no puede financiar al generoso sistema social de Francia sin instituir reformas.

    «Nosotros no gobernamos a un gran país como Francia de acuerdo con el ritmo de sus elecciones locales», agregó.

    La incomodidad de los conservadores era evidente. El presidente del UMP, Xavier Bertrand y la ministra de Finanzas Christine Lagarde estaban visiblemente tristes en programas de debate realizados en la televisión tras los comicios.

    Los socialistas, luego de años de división y enfrentamientos, en contraste estaban felices y anticipaban lo que ocurrirá para las elecciones presidenciales del 2012.

    «Los franceses han hablado y deben ser escuchados», señaló la dirigente socialista Martine Aubry.

    «Es un enorme triunfo», señaló su predecesor Francois Hollande, quien advirtió sin embargo que «aún no hemos ganado las elecciones presidenciales».

    La participación de votantes fue ligeramente superior al 50%, un poco más del 46% de participación en la primera ronda, pero aún en sus niveles más bajos para Francia

  • Francia ya piensa en las proximas elecciones presidenciales

    El socialista Dominique Strauss-Kahn, director del Fondo Monetario Internacional (FMI), se perfila como el rival del presidente francés, Nicolas Sarkozy, en los comicios presidenciales de 2012, según un sondeo publicado hoy.
    El 51% de los encuestados daría como ganador al ex ministro de Economía frente al candidato Sarkozy en un eventual duelo por la jefatura del Estado si la elección se produjera ahora, revela el sondeo, que difunde el diario «Le Figaro».
    El socialista Strauss-Kahn (al que se conoce con las siglas DSK) sería así el candidato favorito incluso de entre los posibles de su partido, el Socialista francés (PS), sobre todo por encima de la primera secretaria de la formación, Martine Aubry (47% frente al 53% de Sarkozy en un hipotético duelo entre los dos).
    De los demás posibles candidatos, el único que plantearía en estos momentos una rivalidad de consideración sería el centrista François Bayrou (49% de intención de voto frente al 51% de Sarkozy en un eventual duelo entre ambos), según la encuesta, elaborada por la empresa CSA sobre una muestra de 910 franceses.
    «Le Figaro» interpreta que los resultados del sondeo ahonda la «crisis de liderazgo» del PS, puesto que ninguno de los otros posibles candidatos socialistas haría sombra a Sarkozy y el único que lo hace es en estos momentos alto responsable del FMI y, por lo tanto, en teoría fuera del juego político nacional.
    El diario plantea además los problemas que plantearía una candidatura de DSK en cuestión de plazos, puesto que tendría que renunciar a su cargo en el FMI, y la pregunta clave sería el cuándo volver a la «arena» nacional.
    También considera «Le Figaro» que los socialistas interpretan, en medio de la crisis que arrastran desde hace meses, que el sondeo demuestra que Sarkozy, ahora en el ecuador de su mandato (lleva dos años y medio en el cargo), no es un rival imbatible.
    Pero agrega que la lista de candidatos socialistas «supuestos o autoproclamados», no es precisamente corta, pues en ella están, además de DSK y Aubry, la derrotada rival de Sarkozy, Ségolène Royal, François Hollande, Bertrand Delanoë, Laurent Fabius, Pierre Moscovici y Manuel Valls
    Technorati Profile