Etiqueta: Francisco Ramírez Acuña

  • Entendieron de alianzas

    Los equipos de campaña de Francisco Ramírez Acuña, Judith Díaz y Cecilia Romero, candidatos a dirigir el Partido Acción Nacional (PAN), buscan sumar fuerzas para derrotar a Roberto Gil Zuarth, quien se perfila como puntero en la elección.

    ‘Podría ser que si Francisco Ramírez Acuña, o cualquiera de las dos candidatas, tiene el mayor número de votos, en la segunda, tercera o cuarta ronda se le apoyaría para lograr 256 de los 381 consejeros nacional y con ello ganar’, destaca un análisis de los equipos de campaña.

    De acuerdo a testimonios de los equipos de campaña, el candidato que surja de dicha acuerdo tendría grandes posibilidades de derrotar a Roberto Gil Zuarth.

    Asimismo, los asesores de campaña de Judith Diaz y de Ramírez Acuña consideraron que en dicho escenario el senador Gustavo Madero quedaría a la zaga y ‘sin ninguna posibilidad’ de ganar.

    La posible alianza entre los tres candidatos, se da a una semana de realizarse la elección del nuevo dirigente nacional del PAN, en la que el ganador deberá ser elegido por las dos terceras partes de los 381 consejeros

  • Y asi no quieren que pensemos mal eh

    Si me preguntaran, ¿qué opino? de la encerrona panista que se dieron en los Pinos el presidente Felipe Calderón y los aspirantes a la dirigencia nacional de dicho partido polí­tico, dirí­a â??ya se pusieron de acuerdoâ?.

    Claro, dos de ellos son sumamente cercanos a él, como lo es Gustavo Madero que le dio junto con el presidente, golpe de estado a la dirigencia panista en el senado cuando Santiago Creel Miranda pasó penosos momentos al saberse lo que muchos ya sabí­amos, de que la hija de Edith González es su hija.

    Hací­a ya unos años, lo habí­amos sabido en una revista de circulación nacional cuando el divorcio del polí­tico se estaba dando.

    Pero bueno, el otro panista que esta empeñado en querer ser el dirigente nacional del PAN es Ramí­rez Acuña, ex gobernador de Jalisco, ex secretario de gobernación y que de ser elegido, será ex diputado.

    De hecho Ramí­rez Acuña es quien destapo a Felipe Calderón en los tiempos de Vicente Fox y se ganaron ambos una llamada de atención de parte del que en ese entonces era el mandatario del cambio, que termino en morralla.

    Los otros dos candidatos, Cecilia y Roberto, no son mas que rellenos, ya que una esta enteramente quemada por la matanza de 72 migrantes en Tamaulipas y una respuesta tan absurda y timorata que le termino costando la chamba.

    El otro, viene apoyándose de varios panista no cercanos a Calderón que honestamente, no favorecerí­a el proyecto de su iluminado rumbo a las elecciones de 2012.

    Así­ que mas allá de todo, si me preguntaran que opino, el presidente Felipe Calderón ya pidió a Roberto Gil, Judith Dí­az y Cecilia Romero que sea cual sea el resultado, nadie se mueva haga olas y divida (el de por si dividido) PAN.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Un candidato sin expectativas, Roberto Gil quiere dirigir el PAN

    La semana pasada, varios medios publicaron que Roberto Gil, ex subsecretario de Gobernación, se reunió en privado con Patricia Flores, ex jefa de la Oficina de Los Pinos, y un grupo de connotados panistas para encabezar un bloque opuesto a los aspirantes a la presidencia del PAN Gustavo Madero y Francisco Ramí­rez Acuña. Ayer el diputado Gil aceptó en entrevista con este diario que sí­ va por la presidencia del partido en el poder y que su registro tendrá lugar en horas.

    Sin embargo, ayer por la noche, él mismo precisó a sus allegados que será el domingo, a las 12 del dí­a, cuando se registrará, en el auditorio Manuel Gómez Morin.

    â??¿Está usted representando un bloque contra el proyecto del presidente Calderón?

    â??Yo me he estado reuniendo con consejeros nacionales, no sólo con los que has mencionado (Patricia Flores, Jorge Manzanera, Adriana Dávila). Estoy pidiéndoles su apoyo y evaluando las condiciones de competencia.

    Jorge Manzanera ha sido uno de los hombres que opera tras bambalinas y más cercanos al presidente Felipe Calderón, por lo que llama mucho la atención que este personaje esté haciendo lobby sin conocimiento de la Presidencia de la República, por eso se le pregunta al también diputado panista que si no es un bloque, entonces cuál es la interpretación de sus pláticas con ese sector del poder.

    â??Como te lo he dicho, todas esas personas son consejeros nacionales, y en esa medida no solamente sostengo reuniones con ellos, sino con otros consejeros nacionales: diputados, senadores, presidentes de comités estatalesâ?, asegura.

    â??¿Qué tipo de proyecto está construyendo usted?

    â??Estoy construyendo una alternativa al consejo nacional que implique cuatro objetivos: renovar la estructura, renovar nuestro discurso y nuestros cuadros y, sobre todo, hacer más eficaz nuestra operación polí­tica para construir y tejer alianzas sociales y polí­ticas.

    â??Gustavo Madero, Francisco Ramí­rez Acuña y Cecilia Romero son viejos cuadros, ¿representan todo lo contrario?

    â??Lo que yo he dicho es que mi apuesta fundamental es la renovación integral del partido, que implica en buena medida renovar nuestro empeño, nuestra actitud polí­tica. Yo lo que he propuesto a los consejeros nacionales es una dirigencia que cuide la unidad haciendo polí­tica, no imponiendo.

    Si Roberto Gil tiene un amigo y padrino y guí­a en en la polí­tica, ese es Germán Martí­nez, ex presidente del PAN, quien ha sufrido uno de los peores fracasos como dirigente del partido al perder en las elecciones de 2009, incluyendo bastiones sagrados, como el corredor azul en el Estado de México.

    Además, quienes impulsan a Roberto Gil, como la ex jefa de Los Pinos, enfrentó crí­ticas por el manejo de las cuentas y gastos del Bicentenario.

    Entonces se le preguntó:

    â??¿Usted representa el resurgimiento de Germán Martí­nez hacia la dirigencia?

    â??Germán es mi amigo, hemos compartido las luchas polí­ticas, somos gente cercana en lo personal y en lo familiar, pero yo estoy construyendo mi propio proyecto para el Consejo Nacional como una alternativa, y estoy pidiendo a los consejeros nacionales, incluyendo a Germán Martí­nez, que comparta este proyecto conmigo, que exprese con su voto un respaldo a un nuevo proyecto de Acción Nacional.

    â??Ramí­rez Acuña y Madero empezaron mucho más temprano, ¿Roberto Gil es buen caballo negro en este proceso?

    â??Estoy consciente de que llego al final, estoy consciente de que otros candidatos tienen un proceso muy importante, que han construido acuerdos, que se han acercado ya a muchos consejeros nacionales, si no es que a la gran mayorí­a.

    â??¿Ganará la voluntad de los consejeros?

    â??Yo confí­o en que en el Consejo Nacional hay conciencias libres, inteligencias que quieran al partido y que quieran un nuevo partido.

    â??Estoy construyendo mis diez firmas, precisamente para que refleje en eso una intención y una vocación de unidad, una intención y una vocación de fortaleza institucional, una unidad que se construya con el apoyo de todos los militantes, pero sobre todo quiero apostarle también por tener el respaldo de los jóvenes del partido.â?

    Trascendió que a su registro irá acomopañado de Patricia Flores y Jorge Manzanera.

    Roberto Gil se guarda el número de consejeros que lo apoyan, de los más de 380, pero tan sólo en San Lázaro duplica el mí­nimo que requiere para presentar su solicitud de candidatura a presidente nacional del PAN, a sus 33 años de edad, lo que lo convertirí­a en el lí­der nacional más joven en la historia panista.

  • Ramirez Acuña por la presidencia de PAN

    Al registrarse como candidato a la presidencia de PAN, el diputado Francisco Ramí­rez Acuña aseguró que recuperará la fortaleza de Acción Nacional y devolverá el partido a la gente, porque el PAN no pertenece a un grupo polí­tico, sino a todos los ciudadanos.

    El ex secretario de Gobernación y ex gobernador de Jalisco recibió el apoyo de los senadores Santiago Creel Miranda y Beatriz Zavala Peniche, así­ como de los diputados Manuel Clouthier hijo y del consejero nacional Juan José Rodrí­guez Prats, entre decenas de figuras del panismo que se dieron cita en el auditorio Manuel Gómez Morí­n para respaldarlo.

    Ramí­rez Acuña señaló que ya platicó con el presidente Felipe Calderón sobre su intención de dirigir al PAN y expuso que el primer mandatario se mostró respetuoso del proceso; el nuevo candidato indicó que buscará obtener el voto del primer mandatario en su calidad de consejero nacional.

    â??No seré el hijo desobediente, seré un candidato serio con una gran tarea que es trabajar por un partido fuerte para ganar las gubernaturas de Jalisco, Guanajuato, Morelos, Estado de México y la Presidencia de la Repúblicaâ?, indicó.

    El diputado Manuel Clouthier, hijo de Maquí­o dijo, por su parte, que el PAN requiere renovarse y fortalecerse y para ello necesita una figura polí­tica como Ramí­rez Acuña, y aseguró que el actual dirigente del partido, César Nava Vázquez, sólo es un empleado del jefe del Ejecutivo Federal.

    Este mediodí­a también se inscribió como candidata a dirigir al PAN la senadora Blanca Judith Dí­az. Ayer se registraron también para buscar el liderazgo de Acción Nacional el senador Gustavo Madero y la ex comisionada de Migración, Cecilia Romero Castillo.

    La elección para la dirigencia del PAN se realizará el próximo 4 de diciembre, donde 380 consejeros nacionales decidirán quien será el sustituto de César Nava

  • Piden castigo a asesinos de mexicanos en EU

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, demandó que las investigaciones sobre la muerte de mexicanos en la frontera concluyan con un castigo ejemplar a los responsables, ya que está en juego la protección de los derechos humanos.

    Al inaugurar la LXIX Reunión Interparlamentaria México-Estados en la ciudad de Campeche, Ramírez Acuña, consideró que ambas naciones están inmersas en un episodio delicado por los «excesos» que se registraron en las últimas semanas que costaron la vida de dos mexicanos y, sin duda, «por la presión que vino a traer la Ley SB 1070, Ley de Arizona».

    «En países como los nuestros, que históricamente hemos dado una lucha por la defensa de los derechos humanos, no podemos permitir que se den casos como la muerte de Sergio Adrián Hernández, un menor de edad que fue abatido a tiros en territorio mexicano y la de Anastasio Hernández Rojas, quien fue víctima de una golpiza que causó su muerte», apuntó.

    Ante los legisladores de la delegación de Estados Unidos, señaló que resulta indispensable que se investiguen a fondo las circunstancias en las cuales murieron, porque independientemente de temas migratorios está en juego la protección de los derechos humanos por lo que todo mundo vela. «Una vez concluidas las investigaciones será importante dar un castigo ejemplar a los responsables», dijo.

    El legislador se dijo convencido de que las discusiones entre ambas delegaciones deben basarse «en un debate franco, diáfano y directo; así como en la búsqueda de soluciones sobre los asuntos que requieren de una solución conjunta, como el tema migratorio o el de la seguridad, que siempre ocupan un espacio de nuestra agenda».

    En su intervención, indicó que ésta reunión Interparlamentaria es un foro idóneo para asumir una responsabilidad compartida en todos los ámbitos y traducirla en las acciones legislativas necesarias en ambos lados de la frontera, con el fin de mantener la seguridad y el desarrollo de nuestras naciones.

    En un mundo globalizado, dijo Ramírez Acuña, el combate efectivo al crimen organizado y al terrorismo internacional demanda del fortalecimiento de las acciones conjuntas desde una perspectiva integral, ampliar los espacios de cooperación bilateral en los cuales podemos asistirnos, sin menoscabo de las áreas que son responsabilidad exclusiva de cada uno de los estados.

    Aseveró que hoy más que nunca es de suma importancia generar las condiciones de diálogo para la cooperación en materia de Seguridad entre México y Estados Unidos, particularmente ahora que la violencia fronteriza ha escalado a dimensiones alarmantes, derivado principalmente del crimen organizado que está viendo sus intereses afectados, como nunca antes en la historia de la relación bilateral.

    Ramírez Acuña insistió en que en esta ocasión en la hospitalaria ciudad de Campeche, se presenta una nueva oportunidad de avanzar en la construcción de puentes de diálogo que permitan trabajar en los temas de mayor relevancia para la relación entre nuestras dos naciones, mediante la construcción de acciones legislativas inteligentes, oportunas y contundentes.

    «No podemos olvidar que la riqueza de la relación bilateral será mayor en la medida en que demos prioridad a las personas, pues es su gente en donde las naciones adquieren sentido y grandeza», apunto.

    Explicó que en México en la LXI legislatura se trabaja para generar mayores y mejores oportunidades, así como más empleo y educación para que los mexicanos se mantengan en nuestro país.

  • Dicen que el PRI ya perdio por anunciar su triunfo

    El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Francisco Ramírez Acuña, aseguró que el PRI «comete un grave error» al anunciar de manera anticipada su triunfo en las elecciones del 2012 para la presidencia de la República.

    «Quien considere que tiene en la bolsa el triunfo para el 2012 está cometiendo un gravísimo error, los candidatos y los partidos deben estar atentos en lo que la ciudadanía determine», expresó.

    En entrevista, el legislador panista comentó que todos los partidos políticos deben respetar la decisión de la ciudadanía en las próximas elecciones, por ello, no se debe de anunciar triunfos anticipados.

    Ramírez Acuña respondió a las voces que aseguran que su participación para la candidatura a la Presidencia de la Republica «se da por muerta», refirió que «tanto diputados y senadores estamos vivitos y coleando, así que no hay nadie que se pueda considerar fuera».

    Agregó que los trabajos continúan para favorecer las condiciones en las que viven los mexicanos y en ese sentido, no se debe descartar ninguna posibilidad para establecer a los candidatos que podrán llegar a ser el próximo sucesor presidencial.

    A dos días de que la Selección Mexicana inicie su participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, el diputado presidente, Ramírez Acuña, confió que los jugadores que van en representación de México harán un excelente papel para poner en alto su país, por lo que pronosticó que el marcador del partido inaugural sea a favor de nuestro país

  • El congreso maneja tiempos electorales

    Francisco Ramírez Acuña admite que hubo momentos tensos en el desarrollo del periodo ordinario de sesiones, pero anticipa que a partir de ahora los resultados electorales de julio y la perspectiva de la contienda presidencial de 2012, serán los factores que marcarán el trabajo legislativo.

    El político jalisciense, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, destaca que en lo que resta del actual periodo continuará la aprobación de dictámenes, aunque no de las reformas esperadas.

    Ramírez Acuña se muestra satisfecho del trabajo realizado, hubo diálogo y conciliación, dice, y por ello considera que «no hay heridas que cerrar», pues el debate es la esencia del Congreso

    Technorati Profile