Etiqueta: francisco

  • Carlos Aguiar Retes agradece al Papa Francisco

    El Cardenal Carlos Aguiar Retes, reconoció la decisión del Papa Francisco de designarlo como Arzobispo Primado de la Ciudad de México, cargo eclesial que, dijo, asumirá con responsabilidad en favor del pueblo de Dios
    Carlos Aguiar Retes agradece al Papa Francisco

  • Mitra que usará Francisco en Chiapas tendrá motivos indígenas

    «En mis sueños veo al Papa Francisco usando la mitra que hice, y lloro de felicidad», platica Guadalupe López Hernández, quien ágilmente y sin quitar la vista de la tela cuadrillada, borda en punto de cruz los motivos indígenas -como el caracol y la cruz maya-, que tendrá el tocado que usará el Obispo de Roma en la misa del próximo 15 de febrero en esta ciudad.
    Con voz entrecortada, dice a Notimex: “aún no me creo que me hayan encomendado esta tarea la Diócesis de San Cristóbal y el Obispo Felipe Arizmendi”, y emocionada explica qué significan los bordados más grandes que forman un cuadro en cada esquina de la mitra.
    Son los puntos cardinales, señala, hay cuatro caracoles que usan los indígenas cuando oran, también cuatro báculos, una cruz maya y también están representados el cielo, la tierra y las estrellas, los bordados son de color moradoro y rosado, porque ya empieza la Cuaresma.
    “Yo soy misionera apóstol y desde los 15 años ingresé trabajar para la Iglesia” desde que hice la primera Comunión me dio el gusto por servir a los demás, mediante el catolicismo y recibí un curso de cinco meses como misionera», relata López Hernández.
    Vestida de color morado con un chaleco negro, no quita su mirada de su tejido y señala en entrevista para Notimex, que dedica cuatro horas diarias al bordado de la mitra, que es el tocado con el que cubren su cabeza durante los actos litúrgicos, aquellas personas con dignifidad episcopal.
    “Empece a elaborarla desde hace 20 días y voy a hacer cuatro mitras en total, una para el Papa Francisco y las otras para los obispos de esta entidad”, destaca.
    Junto a su canasta de tejido, donde los hilos del número 4104 y 4101 y el estambre de tres hebras de color azul rey que sirve para resaltar las cruces más pequeñas, están formados a un lado de las tijeras, varias agujas y unos lentes, recuerda que, desde que la hermana del obispo le enseñó a bordar, «ha hecho más de seis mitras».
    De 52 años de edad, Guadalupe López Hernández afirma que es un sueño el que está viviendo, coser la mitra del Santo Padre, “y si estoy frente a él, lo voy a saludar y le voy a pedir que siga rezando por nosotros, por aquellos que necesitamos aumentar nuestra fe».
    Explica que el diseño con motivos indígenas fue el que gustó en la Diócesis y en El Vaticano dieron su autorización para ser usado en la visita del Papa Francisco, y cuando ella fue la elegida para elaborarlo le dio mucho gusto.
    «Veo la multitud, a mucha gente y al Papa Francisco, dándonos su bendición y hasta duermo emocionada», comenta voz entrecortada.
    Su mesa de trabajo frente a un gran ventanal, que le da la luz natural suficiente para seguir bordando, es mudo testigo de la pasión de esta misionera procedente de Tapachula, Chiapas y que desde hace años colabora en la Casa Episcopal, donde se lleva a cabo la entrevista, mientras sus manos bordan la tela de color blanco que será la mitra que use el máximo jerarca de la Iglesia Católica en su visita a esta ciudad, al sur del país y colindante con Guatemala.
    El milagro del mantel
    Por su parte, las hermanas Claudia del Carmen Morales Robledo, y Bertina Obdulia Robledo Sánchez, sostienen emocionadas que esperan que el mantel que ellas donaron a la iglesia «Del Dulce Nombre de Jesús», sea el que luzca el altar de la Catedral de San Cristóbal, el día que oficie misa el Papa Francisco.
    En el barrio de Cuxtitali, donde se encuentra dicho templo y que el pasado 2 de enero se celebró la fiesta patronal, se encuentrab las hermanas que donaron el mantel y que gustó al Obispo Felipe Arizmendi, por lo que días más adelante les pidió a los encargados del templo, que si se lo podrían prestar para la ceremonia litúrgica de la Catedral.
    Las hermanas, con enorme fe, platican que esperan con gran emoción la visita del Obispo de Roma, y confían en que sus oraciones hagan a la gente reforzar su fe, ya que aquí «llegan de otras sectas que quiere convencer a la gente de dejar el catolicismo».
    Recomiendan a la gente conocer el templo «Del Dulce Nombre del Señor», construido hace siglos, pues en su interior se encuentra un Cristo crucificado inclinado hacia el frente, más de lo común.
    -“Pidan un milagro y se los cumple”-, afirman emocionadas.
    ¿Ustedes pidieron que su mantel fuera el que adorne la mesa donde oficiará misa el Papa Francisco?
    -“No, ¿cómo cree? Más bien, ni nos lo esperábamos, pero si así es, pues nos dará mucho gusto, porque para la misa del 2 de enero buscábamos algo especial, con colores amarillo y verde, pues así se iba a adornar el templo en esa ocasión.
    Y eso especial fue el mantel que después fue llevado a la catedral, junto con una silla de roble rojo, que serán utilizados en la visita del Papa Francisco a Chiapas.
    Mitra que usará Francisco en Chiapas tendrá motivos indígenas

  • Michoacán inicia rehabilitación de estadio por visita del Papa

    Con miras a la visita del Papa Francisco en febrero próximo, autoridades estatales de Michoacán iniciaron trabajos de rehabilitación del estadio Venustiano Carranza, donde el Sumo Pontífice oficiará una misa para sacerdotes.
    En rueda de prensa, la titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) de Michoacán, Edna Díaz Acevedo, señaló que ahí realizará su primera actividad oficial en tierras michoacanas el máximo representante de la iglesia católica.
    Adelantó que entre las acciones que se realizarán en este centro deportivo con capacidad para 20 mil personas, se encuentra la limpieza de gradas de concreto y columnas.
    Detalló que se rehabilitarán los seis módulos de sanitarios con que cuenta el lugar, se mejorarán las áreas perimetrales, así como la imagen externa e interna del estadio.
    Igualmente, Díaz Acevedo explicó que será cambiada en su totalidad la malla perimetral para dar mayor seguridad a los asistentes a la actividad papal.
    La funcionaria no dio a conocer la inversión que se aplicará en estas acciones, y sólo afirmó que los trabajos se concluirán durante los primeros días de febrero.
    Destacó que las labores de rehabilitación que se llevan a cabo no han impedido que los usuarios del lugar continúen con sus actividades deportivas.
    Asimismo, destacó que una vez concluida la visita del Papa Francisco, los beneficios de la rehabilitación serán directos para los morelianos y deportistas en general.
    Michoacán inicia rehabilitación de estadio por visita del Papa

  • Francisco realizará amplios recorridos en papamóvil en México

    Durante su próxima visita apostólica a México, Francisco realizará amplios y numerosos recorridos en el papamóvil para estar cercano a las miles de personas que no podrán asistir a sus actos, aseguró el secretario general de la CEM, Eugenio Lira Rugarcía.
    En entrevista el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que ya fueron propuestos al Vaticano varios recorridos papales en las diversas ciudades que visitará el pontífice.
    “Aún falta confirmarlos. Se han hecho sugerencias de rutas amplias para satisfacer el deseo de mucha gente que quiere ver al Papa en sus desplazamientos”, señaló.
    Explicó que es “francamente imposible” que todos los interesados puedan participar en las misas públicas y otras actividades del líder católico, especialmente por las limitaciones de espacio, de servicios básicos y por las necesarias garantías de seguridad.
    Constató que no será posible “admitir indiscriminadamente” a los fieles y por eso se distribuirán boletos de ingreso numerados, sin costo, a través de las diversas diócesis del país.
    “Aclaro desde este momento que los ingresos siempre serán gratuitos. En estas ocasiones hay gente que abusa y para evitar cualquier confusión debe quedar claro que todo será gratis”, añadió.
    El Papa llegará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero por la tarde. Tiene previstas actividades en la capital los días 13 y 14, además de una misa multitudinaria en Ecatepec, en el vecino Estado de México, ese mismo 14, día de San Valentín.
    Lira reseñó que en Ecatepec la celebración del pontífice estará dedicada al tema de la misión católica del continente americano y a la participación de los fieles laicos en la Iglesia.
    Recordó que en San Cristóbal de las Casas (Chiapas, estado fronterizo con Guatemala) dirigirá un mensaje al mundo indígena, en Tuxtla Gutiérrez se encontrará con familias, en Morelia (Michoacán, centro del país) hará lo propio con personas consagradas y jóvenes.
    Abundó que cerrará su gira el miércoles 17 en Ciudad Juárez (Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos), donde encabezará un acto con el mundo del trabajo y otro dedicado al tema de la migración, donde dará un mensaje a las víctimas de las diversas formas de violencia.
    El clérigo prefirió no anticipar la cantidad de gente que se movilizará en el país por el viaje apostólico, ya que “los mexicanos somos muy entusiastas” y personas de otros lugares, Centroamérica y Estados Unidos, han manifestado su deseo de participar.
    “Seguramente estamos hablando de millones de personas que se van a desplazar para asistir a los eventos o para formar las vallas que estarán recibiendo al Papa a lo largo de su paso por las diferentes calles tanto del Distrito Federal como de las otras ciudades”, insistió.
    Señaló que la CEM creó una coordinación general de la visita con seis comisiones y las diócesis anfitrionas establecieron esquemas similares, para hacer un trabajo coordinado.
    Además precisó que ya se han tenido varias reuniones con representantes de la Presidencia de la República, de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, además del Estado Mayor Presidencial.
    Detalló que el equipo organizador también realizó giras previas a las diócesis anfitrionas, donde se han tratado temas de seguridad, de organización y logística.
    “En la Santa Sede hemos tenido encuentros con Alberto Gasbarri, responsable de la organización de los viajes del Papa; con el portavoz Federico Lombardi, el equipo de “L’Osservatore Romano”, el Centro Televisivo Vaticano, Radio Vaticana, así como el maestro de las Ceremonias Pontificias, Guido Marini. Ahora necesitamos ir concretizando todo”, agregó.
    Advirtió como “un signo de cariño, cercanía e interés del Papa” por México su deseo por abarcar diversas zonas del país, abrazando a la nación “en su rica pluralidad y diversidad”.
    Anticipó que, en breve, la CEM difundirá una serie de catequesis preparatorias a la visita apostólica que se podrán descargar de internet.
    Francisco realizará amplios recorridos en papamóvil en México

  • ¿Quien quiere dirigir al PAN?. Por El Enigma

    La carrera por la dirigencia del partido acción nacional parece que ya ha despertado la curiosidad a algunos analistas que simplemente, cantaban a todas voces que era el selecto grupo de amigos del actual presidente, Felipe Calderón.

    La estrategia de Cesar Nava, que viene detrás del fracasado Germán Martínez, parece funciono, pero a medias.

    Las alianzas con su archicontraenemigo, el PRD, simplemente han sido vistas como oportunistas, tienen enojado al más recalcitrante lado de la derecha y no están nada a gusto con su mandato frente al PAN por lo cual presionaron por diversos ángulos para que renunciara.

    Ahhh no es tan fácil, ¿verdad Cesar?

    Bien, al menos le queda el premio de consolación de que es diputado en funciones así que no se queda sin trabajo, aun.

    Pero la terna de candidatos que buscan la dirigencia del PAN están enfrentando dos retos sumamente complicados, que son el generar una alianza con el PRD (en caso de que se logre) en el Estado de México y debilite un poco la imagen de Enrique Peña Nieto.

    PAN y PRD han dicho de manera local que buscaran la forma de crear una alianza, el gatopardismo mas absoluto puesto que verán la forma de sacar al PRI a como dé lugar de su bastión, luego de arrebatarle Oaxaca y Puebla.

    Pero el estado de México no es Oaxaca o Puebla donde perdió el PRI puesto que Ulises Ruiz o Mario Marín simplemente han sido de lo peor y serán recordados así en la esfera política nacional.

    Enrique Peña Nieto viene con el apoyo del grupo Atlacomulco del que forma parte, amén de que no ha hecho tan mal su trabajo en el estado y esta buscando con amplia aceptación, la candidatura presidencial, que de realizarse en este momento, simplemente ganaría frente a cualquier candidato de los posibles de PAN y PRD.

    La dirigencia panista esta entre dos candidatos, ambos son hombres del presidente, Gustavo Madero, líder de la bancada panista en el senado y claro esta, Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco así como ex secretario de gobernación.

    Si me preguntan a título personal, me da igual el que gane, será pelele de Felipe Calderón.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Las carcajadas de Elba Esther Gordillo

    Que estará pensando la maestra Elba Esther Gordillo al ver que a su «protegido» el aun director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez, se metió de la peor forma en el ojo del huracán.
    Cuando se inicio el pago de favores recibidos por el partido acción nacional de parte de la maestra Elba Esther Gordillo, puso como subsecretario de educación publica a su yerno… a Miguel ¡ngel Yuñes en el ISSSTE y al director de la Lotería Nacional, Francisco Yáñez.
    Solo que a Francisco Yánez le ha fallado el corazón, anda con una señorita muy guapa que fue miss Tijuana o baja California, vaya usted a saber, de nombre Carolina Enríquez Valles y, cuya hermana hace unas semanas fue detenida en una lujosa residencia del exclusivo fraccionamiento «Rincones de San Marcos», en Ciudad Juárez, Chihuahua.
    Error?
    No hay tales «errores» cuando fuerzas especiales militares encontraron en el lugar 684 kilos de marihuana, armas largas y 18 camionetas con compartimientos escondidos.
    Ah pues Francisco Yánez se le hizo fácil «mover influencias» para lograr la liberación de la hermana incomoda de su novia, lo que esta por costarle el empleo, una investigación de lo cual de menos, se le comprueba trafico de influencias e inhabilitación de 5 a 10 años del servicio publico.
    Pero… ya se lo habían dicho a la maestra, ni Miguel ¡ngel Yuñez ni Francisco Yánez son emanados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la educación (SNTE) por lo cual, podrían no ser «muy leales» a los intereses de la maestra Gordillo, ahora lo han mostrado, están viendo por sus intereses, cada vez menos por el SNTE y de hecho, buscando formar un grupo político, de lado de la maestra Gordillo.
    De ahí que pregunte… que estará pensando Elba Esther Gordillo de la situación de Francisco Yánez?
    Technorati Profile

  • Investigacion contra Francisco Gil Diaz

    Que mal le vienen los tiempos a Francisco Gil Díaz con aquellos de que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico va a querer quitar los privilegios fiscales a Telefónica, Iusacel y Unefon.
    Desde que Agustín Carstens Cartens dijo que deseaba arrebatar ese privilegio que otorgo Francisco Gil Díaz en el tiempo en que fue secretario de hacienda, sobre no cobrar IVA a las llamadas internacionales de estas telefónicas celulares o móviles, en roming internacional, pues sencillamente hay muchos que tienen ísospechosismosî ante las lealtades de Francisco Gil.
    Mas si lo vemos que desde que dejo de ser funcionario publico se le abrieron diversas oportunidades de trabajo tomando el mismo la decisión de aceptar el cargo de presidente de Telefónica MoviStar en México.
    Que interesante, ¿no?
    Bueno, pues ahora es el senador priísta Alejandro Moreno, quien esta pidiendo una investigación de parte del congreso de la unión sobre si hubo irregularidades, que tipo y como en la gestión de Francisco Gil Díaz y estas empresas, pero desea ir mas allá, ver todas las empresas de cierto nivel para arriba en México durante la gestión Fox desde la silla de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, ya que se pudieron crear componendas que son sancionables por actos de corrupción en México.
    Así que ahora, el buen Francisco Gil Díaz que en otro tiempo fuera alumno de Guillermo Ortiz, presidente del Banco de México y con quien tiene profundas diferencias en lo personal y profesional, tendrá que ir rindiendo cuentas y viendo que tan limpia esta su conciencia.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Va Hacienda contra privilegios fiscales de Iusacel, Movistar y Unefon

    Yo creo que así, cualquiera.
    Acaba de trascender que el antiguo secretario de hacienda y crédito publico, Francisco Gil Díaz, secretario durante el gobierno Foxista, dio privilegios fiscales a empresas de telefonía celular.
    Una de ellas, acabando de ser secretario de estado, le dio la presidencia de su grupo en México, efectivamente hablo de Movistar.
    Y si usted cree que Telefónica Movistar (antes conocida como Pegaso) nada que ver con Francisco Gil, permítanme decirles que las telecomunicaciones no le son del todo desconocidas a Francisco Gil, era antes importante ejecutivo de Avantel.
    Bueno, pues telefónica así como iusacel y unefon recibieron tasa 0 en el pago del IVA en llamadas de roming internacional, con lo cual le están haciendo guerra desleal a las otras compañías.
    De hecho, el Dr. Agustín Carstens Carstens esta ya alistando baterías para que este «beneficio» sea retirado y todos paguen igual.
    ¿Como se antoja la batalla?
    Complicada.
    Technorati Profile

  • ¿Batalla en Mexico por la reforma energetica?

    FAP Frente Amplio progresistaHay personas que hablan y comparan el campo de batalla con el escenario político.
    Así de esta manera se pueden ver que hay en este momento dos grandes mariscales de campo que estarán moviendo a sus generales para combatir en el terreno de la reforma energética.
    Por un lado tenemos a López Obrador con sus esbirros que ni siquiera han podido lograr unión y cerrar filas en el entorno a la negativa de reforma energética en forma siquiera medianamente constitucional.
    El «no» como estandarte político.
    Por otro lado tenemos a los generales de Felipe Calderón entre los cuales hay un par que ni siquiera están entre sus filas pero se han inscrito hasta cierto punto como mercenarios a su servicio y al fragor de la batalla se dejaran ver claramente si son soldados que aguanten el intercambio de fuego o a la menor sacudida huyen y reculan; sus nombre son Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida Ochoa.
    Ya esta mas o menos diseñada la estrategia a seguir, se discutirá en comisiones al menos lo que resta este periodo y será votada en el plano idea en septiembre de este ano.
    Puede irse hasta todo el sexenio pero el trabajo de cabildeo en los medios de comunicación, trabajadores, sectores mas pobres en el país, ya esta trabajando.
    Aunque López Obrador ya giro como pudimos ver de acuerdo a los medios de comunicación, instrucciones para que sus «adelitas» comenzaran a sitiar y ejercer presión; la autoridad fue llamada a realizar su trabajo.
    Oficiales capitalinos así como federales han estado siendo movilizados según la ocasión.
    Pero políticamente ya se han elegido actores en ambas cámaras para hacer frente y minimizar los embates mediáticos a la brevedad posible solo sea escupida alguna palabra innecesaria de Andrés Manuel.
    Eso estamos por verlo.
    Así se esta abonando los campos de batalla, veamos el desarrollo de la misma.
    Technorati Profile