Etiqueta: francia

  • Irán y Francia por una nueva era en sus relaciones diplomaticas

    El canciller francés Laurent Fabius declaró el miércoles, durante una visita a Irán, que ha llegado la hora de mejorar las relaciones entre ambos países y calificó su visita de «viaje importante» tras un acuerdo firmado con Teherán este mes sobre el programa nuclear iraní.
    La agencia noticiosa estatal iraní IRNA describió la visita -la primera de un canciller francés en más de una década- como el comienzo de «una nueva era» en las relaciones bilaterales.
    Ese mismo optimismo manifestó el presidente iraní Hassan Rouhani, quien dijo a Fabius que el acuerdo nuclear podría «mejorar las relaciones con Europa», informó IRNA.
    «Teherán y París desean zanjar sus diferencias previas y emprender un camino nuevo hacia la cooperación e interacción constructiva», dijo la agencia.
    Sin embargo, la visita se vio empañada por una protesta de intransigentes en Teherán que calificaron a Fabius de «obstáculo» debido a la posición estricta de Francia durante las negociaciones nucleares. El diplomático incluso fue acusado de ser un «lacayo sionista».
    El acuerdo del 14 de julio entre Irán y seis potencias mundiales -Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania- dispuso limitar el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
    Fabius dijo que Francia desea ver progresos en Irán. Su visita sucedió a la de la directora de política exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, un día antes.
    «Lo que nos propusimos en las conversaciones sobre el tema nuclear fue lograr un acuerdo que no solo beneficie a Irán, Francia, el mundo, y alivie a los iraníes de castigos y sanciones permitiéndoles progresar, sino también prevenir la proliferación nuclear entre otras naciones de la región para que nadie piense siquiera en tener una bomba nuclear», dijo en una conferencia de prensa con su contraparte iraní Mohamad Javad Zarif.
    Fabius agregó que trajo una invitación del presidente francés Francois Hollande para que Rouhani visite Francia en noviembre y agregó que una delegación económica francesa viajará a Irán a fin del verano
    Irán y Francia por una nueva era en sus relaciones diplomaticas

  • Morelos, con grandes oportunidades de inversión

    oportunidades de inversión
    Morelos, con grandes oportunidades de inversión
    · Resumió el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado, resultados de visita a Francia
    Con las visitas de trabajo del gobernador Graco Ramírez a empresas y organismos en Francia, Morelos destacó “como una entidad federativa que representa el rumbo de México en el escenario internacional y Estado atractivo, competitivo e innovador con grandes oportunidades de inversión”.
    Indicó lo anterior el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, al detallar resultados de los encuentros de trabajo con funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con la fábrica de cristales Saint Gobain, con Grupo InVivo del cual forma parte Malta Cleyton, del sector agroindustrial y con autoridades francesas de educación para el Programa de Intercambio de Estudiantes.
    La delegación de Morelos participó, junto con las de Quintana Roo, Edomex, Colima y Tlaxcala, en el 6º Foro de la Acción Internacional de las Comunidades en el Palacio de los Congresos de París. En el pabellón de México, se exhibieron los sectores estratégicos de la economía morelense.
    En ese encuentro, el Embajador de México en Francia, Agustín García-López, manifestó su compromiso para ser un promotor de Morelos en la República Francesa; mientras el gobernador Graco Ramírez reconoció y felicitó el trabajo que ha desarrollado el Embajador para lograr reconstruir las relaciones México-Francia en sólo 36 meses de trabajo, por las cuales, “se vive el mejor momento en las relaciones de las dos naciones”.
    En la conferencia ofrecida en Casa Morelos, el titular de Economía agregó que Graco Ramírez propuso en la sede de la OCDE en París, crear el Consejo Estatal de Capital Humano, iniciativa entre sociedad y gobierno, donde participen organismos empresariales, universidades públicas y privadas y sindicatos de trabajadores.
    Salgado Ponce resumió en siete puntos, los logros alcanzados en la gira de trabajo en Francia:
    Desarrollo de un programa para favorecer el almacenamiento de granos a través de un mapeo de las regiones en Morelos; diseño de un programa de producción de granos denominado Mercado Seguro, para favorecer la agricultura por contrato en sorgo, maíz blanco y maíz amarillo.
    Malta Cleyton manifestó su interés para celebrar relaciones comerciales con el Rastro Tif Morelos, que en breve entrará en servicio en Miacatlán, para el uso de los sub productos derivados de la carne animal. Designación de un área específica en la Estación Multimodal del ferrocarril de la zona Oriente de Morelos para impulsar los productos del campo morelense.
    Grupo InVivo participará en los concursos de coberturas agrícolas que se generan en Morelos; además de Intercambio académico entre Morelos y Francia para compartir experiencias y casos de éxito logrados en la tecnificación para elevar la competitividad y productividad del campo.
    El objetivo era lograr que la empresa Malta Cleyton ampliara 40 por ciento su línea de producción actual, con una inversión de 30 millones de pesos, objetivo superado con una nueva línea de producción, anunciada para alimentos Premium que representan 100 millones de pesos más, con un total de 8 mil toneladas en su producción mensual, con ganancias para los productos y familias del campo morelense.
    Otro de los acuerdos con Grupo InVivo, es la asesoría al Gobierno de Morelos en la construcción de la Estación Multimodal del Ferrocarril de carga en el oriente de la entidad, para mejorar el transporte de mercancías, la cual estará a cargo la Unidad Cooperativa Senalia del mismo grupo; además de la obtención de un contrato comercial con el nuevo rastro Tipo Inspección Federal y los laboratorios Innovar.
    Por último, el Gobernador Graco Ramírez acordó con las autoridades francesas el Programa de Intercambio de Estudiantes Morelenses, para realizar prácticas profesionales, dentro de las empresas de la Cooperativa InVivo en el área de agroindustria, lo cual fortalece el modelo educativo basado en competencias.
    En la exposición de los resultados del itinerario por Francia, Juan Carlos Salgado Ponce, estuvo acompañado por los titulares de las secretaría de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez y Desarrollo Agropecuario, Pedro Pimentel Rivas, así como presidentes de las distintas cámaras y agrupaciones del sector privado que avalaron el éxito de las atracción de inversiones a Morelos, por parte del gobernador Graco Ramírez.

  • Negocios México – Francia

    Caray que pena, la gira de trabajo México – Francia no fue lo que muchos esperaron y regresan a nuestro país politicos y empresarios como no quieren. Con manos vacias o sin tantos aplausos.
    ¿Y porque no? alguien debio ir de la comitiva presidencial que anduvo en Francia hiciera una peregrinación al Santuario de Lourdes, a ver si se les hace el milagrito de que se acaben las malas noticias. Deje usted el Chapo Guzmán ¿y los helicopteros? ¿y las armas? ¿y la ayuda?
    Y es que, en plena crisis del túnel por el que se escapó «El Chapo», surgió un boquete en las cifras alegres de la reforma petrolera: la tan esperada Ronda Uno nomás no despertó el interés de los inversionistas. Así que ni tanto brinco por un piso parejo, ni para criticas ni para aplausos
    La cara de Juan Carlos Zepeda, el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, lo decía todo: sólo salieron 2 de los 14 bloques a licitar. El sentimiento de frustración cayó sobre los funcionarios de Energía y de Hacienda reunidos en el auditorio de Nafinsa. Y en la gira de ttrabajo México – Francia, los allegados al Dr Videgaray dicen que si le dio gastritis.
    Uno de ellos, Miguel Messmacher, el subsecretario de Ingresos. Visto el resultado de la subasta, da la impresión de que aquella idea de las autoridades, en el sentido de que México era la última coca en el estadio energético, como que no tuvo mucho asidero en la realidad.
    ¿Será porque el mercado petrolero mexicano no es ni más rentable ni más amigable para los negocios que, por ejemplo, el texano? ¿O será sólo que el fantasma de Lázaro Cárdenas está haciendo de las suyas? Son preguntas energéticas.
    México - Francia

  • Enrique Peña Nieto, viaja a París Francia

    Enrique Peña Nieto
    El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, viaja esta tarde a París, Francia, donde llevará a cabo Visita de Estado y asistirá a la celebración del Día Nacional de Francia invitado por su homólogo, François Hollande. ¡Sorpresa! Enrique Peña Nieto lleva en su gira a mas de 400 personas ¿será de negocios el viaje o de placer? porque parece que esta diciendo vamos, yo invito.
    Minutos después de las cinco de la tarde de este sábado despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el avión de la Fuerza Aérea Mexicana (TP-01) con rumbo a Gánder, Canadá donde realizará una escala técnica para re abastecer combustible y una hora después, emprender el vuelo hacia el aeropuerto de París-Orly. El presidente Enrique Peña Nieto enfrentara en Francia una resistencia ya que hay partidos politicos que no aceptan su visita oficial.
    La llegada del mandatario a esta terminal aérea se tiene contemplada a las 13:00 horas (tiempo local, 06:00 tiempo del DF). Ahí, será recibido junto a su esposa Angelica Rivera de Peña, por autoridades de aquella nación como la embajadora de Francia en nuestro país, Maryse Bossiere y el embajador mexicano, Agustin Garcia López Loaeza.
    En el hotel donde se hospedará, el Presidente Peña Nieto sostendrá este domingo una serie de reuniones con los funcionarios de gabinete que lo acompañan. La agenda oficial contempla una veintena de actividades durante los cinco días de estancia en suelo galo. Ojo, es la primera vez que se invita a un presidente mexicano al dia nacional de Francia, donde cadetes mexicanos desfilaran ante el pueblo frances y Enrique Peña Nieto.
    ¿Habra negocios? hay quienes dicen que si y que quiza de esta misma gira, a finales de año veamos un anuncio de inversión en nuestro país.

  • Eva Green de manteles largos

    Eva Green de manteles largos
    La actriz francesa Eva Green, ganadora de un premio BAFTA por su participación en la nueva versión de la película Casino Royale, festejará este domingo su cumpleaños 35, con el final de la segunda temporada de la serie que protagoniza Penny Dreadful.
    Asimismo, se dio a conocer la renovación para la tercera entrega de esta emisión de suspenso, cuyo estreno sería en 2016. La segunda temporada llega a su fin este domingo en Estados Unidos y tan sólo un día después en España.
    La serie se desarrolla en la ciudad de Londres de finales del siglo XIX, justo cuando Jack ‘El Destripador’ cobró vida de cinco prostituas.
    Green, quien da vida a la enigmática Vanessa Ives, comparte créditos con Billie Piper, Timothy Dalton, Rory Kinnear y Helen McCrory, entre otros.
    Eva Green nació el 5 de julio de 1980 en París, Francia. Es una actriz y compositora, hija de la actriz francesa Marlene Jobert y del dentista sueco Walter Green. Tiene una hermana melliza llamada Joy, quien nació dos minutos luego de ella.
    Eva se crió en Francia, y pasó parte de su vida en Ramsgate, Londres, e Irlanda. Su escuela fue de habla inglesa.
    Sus aspiraciones de convertirse en actriz llegaron cuando vio a Isabelle Adjani, en The story of Adele H., a los 14 años. Su madre inicialmente temió sobre el efecto de una carrera como la suya en la vida de su sensible hija; sin embargo, pronto estuvo de acuerdo y apoyó sus ambiciones.

  • Obtuvo Graco Ramírez intercambio estudiantil Morelos – Francia

    Graco Ramírez
    · Universitarios practicarán en la agroindustria Cooperativas InVivo
    · La empresa confirmó inversión para ampliar su planta en Yecapixtla
    El gobernador Graco Ramírez Garrido consiguió que estudiantes morelenses puedan viajar a Francia, en un intercambio estudiantil para realizar sus prácticas profesionales en el área de la agroindustria, dentro de las empresas de la Cooperativas InVivo, la cual anunció una nueva inversión para ampliar su planta Malta Cleyton en Morelos.
    Así lo pactó con autoridades de la República de Francia y el presidente de InVivo, Thierry Blandinieres, a quien le obsequió, en nombre del pueblo de Morelos, un grabado del General Emiliano Zapata Salazar.
    Como parte de su agenda en el continente Europeo, el Gobernador de Morelos visitó las instalaciones de la Cooperativa propietaria de la empresa Malta Cleytón, establecida dentro del Parque Industrial Yecapixtla, en el oriente del estado.
    Luego de recorrer la planta de InVivo, Thierry Blandinieres le informó la decisión de realizar una importante inversión en Morelos, para ampliar la planta de Malta Cleytón productora de alimento para animales, lo cual significa mayores empleos para habitantes de la región oriente.
    Graco Ramírez, quien estuvo acompañado del secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, realizó una petición que de inmediato fue aceptada por el presidente de la Cooperativa de InVivo y las autoridades francesas: que estudiantes morelenses puedan realizar sus prácticas profesionales en el área de la agroindustria en aquel lugar.
    Con ello se realizará el protocolo necesario para formalizar dicho acuerdo, pactado durante la gira que el Gobernador realiza en la República de Francia.
    En su cuenta de redes, Graco Ramírez compartió que con InVivo también se logró compartir el modelo de la cooperativa francesa y sociedad de producción rural, además de un contrato comercial con el nuevo rastro Tipo Inspección Federal, y vincular laboratorios Innovar
    La planta de Malta Cleyton en Yecapixtla compra la mayor parte de la producción de sorgo a los productores de la región, bajo un esquema de agricultura por contrato, mismo que se va a ampliar junto con la ampliación de la empresa.

  • Robo de 200 detonadores en Francia enciende alertas

    El robo de 200 detonadores para explosivos pone en alerta a toda la policia en Francia ya que no son poca cosa y que varios grupos del crimen organizado quizá los quieran para sus fechorias, por ejemplo, atentados, robos, vandalismo, etc
    Las autoridades francesas investigan el robo de 200 detonadores, así como granadas y explosivos plásticos, de una instalación militar en el sureste de Francia.
    El robo en las instalaciones de Miramas, al oeste de Marsella, parecía haberse producido en la noche del domingo al lunes, indicó el martes la gendarmería gala.
    Mandos de seguridad y defensa franceses tenían previsto reunirse el martes para abordar el asunto. El ladrón o ladrones parecían haber cortado una cerca para acceder al recinto de alta seguridad, dijo un miembro de la gendarmería. El agente no estaba autorizado a hablar públicamente del asunto porque la operación sigue en desarrollo.
    Francia estaba en su nivel máximo de alerta por terrorismo desde los mortales atentados de enero y el mes pasado. Por ello mismo el que 200 detonadores hayan sido robados no hace mas que mantener el nivel de alerta en todos los cuerpos de seguridad galos, estos detonadores no son de los que se pyeden adquirir en el mercado, por ello mismo los grupos delictivos que les necesitan sencillamente los hurtan.
    detonadores

  • Pierde Uber en Francia

    Uber suspendió a partir del viernes por la noche su servicio de taxis privados de bajo costo en Francia, con la esperanza de calmar una creciente disputa legal y las tensiones, en ocasiones violentas, con los taxistas tradicionales.
    La inusual concesión se da luego de que la presión se acumulara durante la semana entre Uber y las autoridades francesas: Dos altos directivos en Europa de la compañía, con sede en San Francisco, fueron detenidos el lunes y deberán enfrentar un juicio ante los cargos de «prácticas comerciales engañosas».
    Ello refleja el problema que enfrentan los gobiernos para mantenerse al paso de la velocidad de los avances tecnológicos y cómo gravar operaciones como la de Uber y proteger tanto a trabajadores como a consumidores. Las empresas como Uber alegan que los gobiernos protegen de manera injusta a las compañías establecidas, en lugar de adaptarse a los nuevos tiempos.
    Uber Technologies Inc. también enfrenta problemas legales en otras partes de Europa, así como en China e India.
    La batalla en Francia se centra alrededor del bajo costo de servicio de Uber en Francia, conocido como UberPop, que vincula a usuarios con conductores sin licencia de taxista profesional o chofer. Las autoridades francesas habían ordenado su cierre, pero Uber se rehusó hasta que una alta corte emitiera una decisión.
    El jefe de Uber en Francia, Thibaud Simphaud dijo en una entrevista al diario Le Monde publicada el viernes que la compañía cambió de parecer «en un espíritu por mantener la paz con las autoridades. Un portavoz de Uber confirmó a The Associated Press que el servicio se suspenderá a partir del viernes por la noche.
    Simphaud y otro director europeo de Uber fueron detenidos esta semana y comparecerán en juicio el 30 de septiembre. Enfrentan seis cargos, entre los que se incluyen prácticas comerciales engañosas, complicidad para instigar una actividad ilegal de servicio de taxi y acumulación ilegal de información personal.
    Acusando una competencia desleal, los taxistas montaron una huelga marcada por la violencia la semana pasada, bloqueando varios caminos a lo largo de Francia.
    El servicio regular de la aplicación de Uber, que conecta a los conductores registrados con los pasajeros, se mantiene en funcionamiento en Francia. Uber asegura que cuenta con 400.000 consumidores al mes en ese país.
    Uber

  • Elogia Hollande a la izquierda

    El gobernador Graco Ramírez tuvo un encuentro con el presidente francés François Hollande. Durante el corte del listón del stand de México en el Encuentro Internacional de Autoridades Locales, en el Palacio de Congresos, Graco Ramírez y su esposa, Elena Cepeda, le obsequiaron una figura de chinelo, personaje representativo de la cultura morelense.
    El mandatario galo dijo que la izquierda es la mejor elección.
    Con información del Diario de Morelos
    Graco Ramírez en Francia

  • Francia expulsó a 12 imanes y predicadores radicales

    Tras los atentados en tres continentes que hubo hace unos dias en el Mundo y que el grupo islamista ISIS o Estado Islamico se responsabilizara por ellos, Francia ha realizado expulsión de imanes y predicadores en todo lo que va del año pero ahora, lo dice a la luz publica.
    El gobierno francés expulsó a 12 imanes y predicadores radicales desde principios de este año, elevando la cifra de deportados por este motivo a 40 personas desde 2012, dijo el máximo responsable de seguridad del país.
    El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo a la radio Europe 1 que Francia no tolerará «predicadores del odio».
    Cazeneuve se pronunció tres días después de que Yassin Salhi fuese acusado de decapitar a su jefe y de intentar provocar una explosión en una empresa de gas de capital estadounidense. El radical había sido señalado en 2006 por vínculos con extremistas musulmanes, pero en 2008 se le levantó la vigilancia.
    La planta de Air Products volvió a abrir sus puertas el lunes. Responsables señalan que Salhi realizaba entregas regulares para la empresa y que tenía una tarjeta de acceso. Las autoridades buscan posibles vínculos internacionales tras el envío de una foto de la víctima a un contacto en Siria.
    Seamos honestos, imanes y predicadores radicales hay en todo el mundo y va siendo hora de que se tomen acciones concretas a estos provocadores
    imanes y predicadores