La policía francesa descubrió hoy un kilo de explosivos y armas en un apartamento de la localidad de Saint-Ouen, en la periferia norte de París, según informó el diario Le Parisien.
Durante la operación, los agentes de la policía francesa hallaron dos paquetes de explosivos de 500 gramos cada uno y se incautaron de detonadores eléctricos y de granadas defensivas, agregó el rotativo.
El registro se produjo el mismo día en el que integrantes de la policía francesa examinaron los locales de la asociación de Artigat, en el sur de Francia, que dirige Olivier Corel, el imán salafista francés de origen sirio conocido como el ‘emir blanco’ y relacionado con varios yihadistas de los alrededores de Toulouse.
Nacido con el nombre de Al-Dandachi hace 69 años en la localidad siria de Homs, Corel llegó a Francia en 1973 y obtuvo la nacionalidad francesa diez años después.
El ex responsable de la Organización de Estudiantes Islámicos de Francia, cercana a los Hermanos Musulmanes, se instaló en 1987 con su mujer y sus hijos en Argigat, un municipio de 600 habitantes a 50 kilómetros de Toulouse.
Allí creó una comunidad espiritual a la que se acercaban varios jóvenes que años después perpetraron atentados terroristas, los reivindicaron o viajaron a Siria para sumarse a la yihad.
Entre ellos, los hermanos Fabien y Jean-Michel Clain, autores de la reivindicación de los recientes atentados de París en nombre del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Asimismo, Mohamed Merah, francés de origen argelino que en 2012 mató a siete personas en la citada ciudad y sus alrededores o Sabri Essid, hermanastro de Merah que aparece en vídeos del EI decapitando a un rehén en Siria.
Corel fue procesado, y absuelto por falta de pruebas, en 2009, cuando los hermanos Clain y otros islamistas radicales fueron condenados a cinco años de prisión.
La policía francesa volvió a interrogarle en 2012, tras los atentados de Merah en los alrededores de Toulouse, pero no llegó a imputarle.
Ayer, la policía encontró en una papelera en Montrouge, en la periferia sur de la capital, un cinturón de explosivos similar a los utilizados en los atentados de París del pasado día 13, y que según añadió Le Monde, contenía el mismo tipo de carga, TATP.
Montrouge es uno de los escenarios de la investigación porque el teléfono móvil de Salah Abdeslam -el hombre más buscado por su implicación en los ataques- fue localizado allí en un momento de la noche de los hechos.
Etiqueta: francia
-
La policía francesa encuentra explosivos
-
Francois Hollande busca apoyo mundial contra Estado Islamico
El Primer Ministro británico David Cameron dijo que su país debería unirse a la coalición que realizan ataques aéreos en contra del Estado Islamico.
Durante una reunión que mantuvo el lunes en París con el Presidente francés Francois Hollande el ministro Ingles dijo que el Estado Islamico es la amenaza hoy en día.
Luego de los atentados coordinados del Estado Islamico en París a comienzos de mes, Francia incrementó los bombardeos en contra del grupo extremista en Siria e Irak. Cameron dijo que tiene la «firme convicción» de que el Reino Unido debe hacer lo mismo y unirse a los ataques aéreos que el presidente Francois Hollande aautorizo.
«El Reino Unido hará todo en su poder por apoyar a nuestro amigo y aliado Francia a derrotar a este malvado culto de la muerte«, dijo Cameron el lunes. «Está claro que el mundo se está uniendo para derrotar esta malvada amenaza terrorista del Estado Islamico. Hemos demostrado nuestra firme convicción y juntos derrotaremos a esta malvada amenaza».
Al menos 130 personas fueron asesinadas en París el 13 de noviembre en ataques asumidos por el Estado Islámico, organización extremista que también atentó recientemente en Túnez, Egipto, Líbano y Turquía.
Cameron también anunció que el Reino Unido y Francia incrementarían su cooperación anti-terrorista y pidió una mejoría en las revisiones fronterizas en la Unión Europea. También dijo que la Fuerza Aérea Francesa tendrá permiso de usar la base de la Fuerza Aérea Real Británico en Chipre para conducir ataques aéreos.
El Primer Ministro dijo que buscará persuadir al Parlamento británico para dar respaldo a los ataques contra ISIS o Estado Islamico como le conocemos en Siria, a pesar de los obstáculos que ha habido en contra de tal iniciativa. Recientemente el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento publicó un reporte instando al Reino Unido a no unirse a los bombardeos en Siria a menos de que haya una estrategia internacional coherente para derrotar al Estado Islámico. -
Enrique Peña Nieto informa al Senado viaje a Francia
El presidente Enrique Peña Nieto informó al Senado de la República que se ausentará del país del 28 de noviembre al 1 de diciembre para participar en la ceremonia de apertura y el debate inaugural de la COP21.
En la Gaceta Parlamentaria de este jueves se publica el oficio enviado por la Secretaría de Gobernación donde se destaca el viaje del presidente Enrique Peña Nieto que se realizará en París, Francia, la 21ª Conferencia de los Estados Parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21).
Asimismo, se añade que el mandatario federal también participará, en la misma capital francesa, en la 11ª Conferencia de los Estados Parte del Protocolo de Kioto (CMP11), el 30 de noviembre próximo.
En el oficio se argumenta que Enrique Peña Nieto intervendrá en ambos actos de alto nivel, los cuales constituyen una plataforma privilegiada para que México contribuya al diálogo y la toma de decisiones frente a los principales desafíos de la agenda mundial.
Además, se prevé la participación de más de 100 Jefes de Estado y de Gobierno, que darán un impulso político al proceso de negociación del nuevo acuerdo y presentarán sus prioridades nacionales en la materia.
El presidente Enrique Peña Nieto participará en la ceremonia de apertura de la COP21 a la que convoca su homólogo de Francia, Francois Hollande, donde el mandatario mexicano pronunciará un discurso en el debate inaugural.
Una de las razones mas evidentes de que Enrique Peña Nieto viaje a Francia también podría ser mostrar su solidaridad con el gobierno galo tras los atentados que se sucitaron hace unos días en Paris donde murieron más de 130 personas, entre ellas dos mexicanas.
Hay quienes dicen que Enrique Peña Nieto quiere acercarse a las naciones poderosas y ver que tan cierta es la amenaza de un video del Estado Islámico donde señala sin mencionar a México como parte de una coalición contra el islam. -
Francia y EEUU revisan acuerdos de cooperación contra Estado Islamico
Los presidentes de Francia, François Hollande, y de Estados Unidos, Barack Obama, repasaron hoy los avances de su cooperación militar en Siria en combate al Estado Islamico, en el transcurso de una conversación telefónica, informó la Presidencia francesa.
La conversación tuvo lugar a petición de Obama, quien se encuentra en Filipinas, y fue para preparar el encuentro que ambos líderes mantendrán en Washington el próximo martes, agregó el Elíseo.
Además de la cooperación militar en la lucha contra el Estado Islámico (EI), los dos presidentes analizaron «las condiciones para un progreso en las negociaciones para una solución rápida a la situación de Siria«.
Hollande también dio cuenta a Obama de «los progresos de la investigación en curso» sobre los atentados del pasado viernes en París, en particular con la confirmación de la muerte del que se considera su organizador, el belga de origen marroquí Abdelhamid Abbaoud, ayer en Saint Denis, al norte de la capital francesa.
Mientras, en otro comunicado, la Casa Blanca comentó que Obama y Hollande hablaron de los «últimos avances» en la investigación de los atentados, y el mandatario estadounidense aprovechó para transmitir, una vez más, sus condolencias a las víctimas y a sus familias.
«Ambos líderes reiteraron su compromiso inquebrantable para degradar y destruir al EI», subrayó la Casa Blanca.
Asimismo, la Casa Blanca adelantó que Obama espera abordar con Hollande el próximo martes en Washington las opciones para «derrotar» al EI, cómo poner fin al conflicto en Siria y garantizar que ambos hacen todo lo posible para proteger a los ciudadanos estadounidenses y franceses «de la amenaza del terrorismo».
El presidente francés, que tras los atentados anunció una intensificación de los ataques contra el EI, se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Moscú dos días después de hacerlo con Obama.
Su objetivo es crear una única coalición internacional contra el Estado Islamico que incluya en particular a Estados Unidos y Rusia.
-
México emitió una alerta de viaje a Francia
México emitió una alerta de viaje a Francia
Ante la emergencia y cierre de fronteras en Francia decretada por el presidente Francois Hollande, luego de los atentados ocurridos la víspera, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) emitió una alerta de viaje a aquel país.
A través de página en Internet, en la Guía del Viajero, la cancillería publicó un aviso para los mexicanos que viven en Francia y/o a turistas con planes de viaje a ese país europeo.
Recomienda evitar cualquier concentración, manifestación o protestas que pudiesen encontrar, no acercases o tocar objetos sospechosos ni aceptar regalos o encargos de personas desconocidas.
Asimismo, debido a la naturaleza imprevisible de los brotes de violencia, se invita a los mexicanos a ejercer un alto grado de la alerta en todo momento y a mantenerse informados sobre la situación que prevalece en los sitios que deseen visitar.
Se sugiere evitar desplazamientos innecesarios y permanecer en el interior de la residencia, hotel o lugar donde se encuentre alojado; actuar con prudencia y respetar las indicaciones y disposiciones de las autoridades locales.
En el documento menciona que con el objetivo de agilizar el procesamiento de localización de personas en París, podrá registrar su petición a la plataforma proteccionconsular.sre.gob.mx/parís.
-
No hay noticias de que algún mexicano haya sido víctima de los ataques ocurridos en París
Hasta el momento no hay noticias de que algún mexicano haya sido víctima de los ataques ocurridos este viernes en París, Francia, informó la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu.
Durante una entrevista para un noticiario de Televisa, la canciller subrayó que hasta ahora “no hay información oficial al respecto de las víctimas ni de sus identidades (…) La información que tengamos la iremos subiendo a nuestra página de cancillería”.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que la embajada de México en París y la sección consular tiene habilitados los números telefónicos 003 361 353 5577 y 003 361 353 5574 para recibir llamadas de personas que requieran información.
A su vez, precisó que en México la personas se pueden comunicar al 36 86 60 41 para solicitar información respecto a mexicanos que se encuentren en la capital francesa y no sean localizados.
México condena enérgicamente los ataques ocurridos este día en París, Francia, expresó el presidente Enrique Peña Nieto. En su cuenta en la red social Twitter, expresó la solidaridad con el pueblo de Francia y sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida.
A su vez, la canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu subrayó que México condena los ataques en París, Francia, y lamenta la pérdida de vidas y los heridos que fueron víctimas de inaceptables actos de violencia.
-
Francois Hollande decretó el estado de emergencia en toda Francia
El presidente francés Francois Hollande decretó el estado de emergencia en toda Francia y el cierre de todas las fronteras del país por los atentados ocurridos esta noche en París que han causado decenas de muertos y heridos.
Hollande anunció que se lanzó un asalto de las fuerzas de seguridad en “un lugar de París”, tras decretar la emergencia nacional, el cierre de las fronteras y una reunión urgente de su gabinete.
En una declaración a la nación retransmitida al filo de la medianoche, Hollande puntualizó que el consejo de ministros de su gobierno tomará las decisiones.
“Será decretado el estado de emergencia lo que implica que algunos lugares serán cerrados, la circulación será prohibida y habrá registros”, dijo Hollande con un semblante de desolación.
El jefe de Estado anunció además el “cierre de fronteras” del país, porque “tenemos que asegurarnos que ninguna persona podrá entrar”.
Hollande señaló que los ataques “sin precedentes” de esta noche en París se saldaron con ”varias decenas de muertos y heridos”, pero no dio cifras exactas.
“Es un horror”, destacó el presidente francés visiblemente afectado. También comentó que había un “asalto en un lugar en París” que no precisó. “Confiad en nosotros”, pidió Hollande a la población.
Señaló que el gobierno movilizó “todas las fuerzas posibles para neutralizar a los terroristas y dar seguridad a los barrios” sobre todo en la región parisina.
También apuntó que refuerzos militares llegaron a la región parisina “para que ningún otro ataque pueda tener lugar”.
“Sabemos quienes son esos criminales y terroristas”, comentó Hollande sin identificarlos.
“Frente al terror Francia debe ser fuerte”, añadió el jefe de Estado.
-
En París, “ataque contra la humanidad”: Barack Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó las explosiones registradas esta noche en París y las calificó como “un ataque contra toda la humanidad y contra los valores universales”.
En una breve aparición ante la prensa en calidad de urgente, Obama expresó su solidaridad con Francia y su gobierno, a quienes garantizó apoyo de Estados Unidos para dar con los responsables.
“Haremos lo que sea necesario para trabajar con el pueblo francés y con las naciones del mundo para someter a los terroristas ante la Justicia”, advirtió el mandatario tras recordar que Francia es un importante aliado de Estados Unidos.
Los autores de uno de los atentados gritaban «Alahu Akbar» («Alá es el más grande») mientras disparaban con armas automáticas
Twitter está cerrando las cuentas de personas que anunciaban el ataque terrorista de hoy en francia con el hashtag #باريس_تشتعل que podria traducirse como #ParisAttacks.
En Bélgica también refuerzan medidas de seguridad. Anuncian cierre de escuelas en París por los atentados registrados. El presidente francés, François Hollande, anula su viaje a la reunión del G20 en Turquía. Asciende a 60 cifra de muertos por múltiples atentados en París.
Y lo único que podemos decir es… arde Paris y es la acción más criminal que se ha realizado en los últimos años
-
Salma Hayek explota al ver discriminan a su hija Valentina Paloma
Cualquiera se enojaría y mucho por ver que su hijo o hija es discriminado y más por ignorancia, aunque el valor de la gente no se mide así. El caso de Salma Hayek tiene un aprendizaje también.
En Francia, la hija de Salma Hayek, Valentina Paloma, fue víctima de insultos racistas por parte de otro menor, aún estando la madre del agresor y las maestras a su lado, sin hacer alguna observación por el comportamiento del niño. Obvio que la actriz mexicana Salma Hayek explota pero a su justa dimensión al ver que nadie hacia nada.
La actriz mexicana Salma Hayek se retiró lugar molesta con su hija, y además se disculpó con Valentina Paloma por no haber sido más firme con su compañero del colegio y desde luego, no dude que ademas de que se lo mencionemos aquí en Solo Opiniones también salga en una serie de publicaciones de chismes del espectáculo.
A pesar de lo sucedido la hija de Salma Hayek no prestó atención a lo que le dijo su agresor. «No te enojes mamá. Era tan tonto que ni le he prestado atención. Era un estúpido que solo decía tonterías» dijo Valentina Paloma
Fue así como Valentina Paloma tranquilizo a su famosa madre, mexicana y de raíces libanesas, también ha sido discriminada y para ella no fue fácil triunfar en el cine.
Que cosas ¿no?
-
François Hollande pide estar listos ante posibles atentados
Francia sin duda es una nación que se encuentra preparada para cualquier situación, también los atentados terroristas, pero ello no significa que no pueda ser sorprendido por un atacante solitario, que sin duda puede poner en aprietos a los cuerpos de seguridad e inteligencia galos, por ello el llamado del presidente François Hollande es muy valido.
El presidente francés, François Hollande, advirtió que el reciente ataque en Francia en un tren Thalys entre Ámsterdam y París refleja que hay que estar preparado para nuevos atentados y protegerse, quien diga que no es así esta mintiendo, no sabe las dimensiones de los cuerpos de accion de terroristas islamicos, que articulan celulas en todo el mundo para atacar blancos que muchas veces son tomados al azar, pero que tambien pueden ser inmensamente planeados.
El grupo yihadista Estado Islámico (mejor conocido con sus siglas EI), de acuerdo el presidente François Hollande, es en la actualidad la mayor amenaza para el mundo como lo conocemos, y aunque tiene en los musulmanes a sus «primeras víctimas», también persigue «de forma sistemática» a las minorías que estan en cualquier nación, en cualquier país, en cualquier sociedad.
François Hollande señala que hay que estar alerta, no lo habria dicho si sus asesores quizá no le hubieran comentado algo.