¿A quien le van?
Y ojo que no quiero amarrar navajas pero el presidente galo Nicolás Sarkozy en el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez.
¿Quien es ella?
Bueno, fue detenida junto con secuestradores en un operativo que hizo la Agencia Federal de Investigaciones, la AFI hace casi dos años en una casa de seguridad y se le acusa de colaborar con los secuestradores.
El caso, es que a Florence Cassez le dieron ya sentencia condenatoria a 90 años de prisión y con la postura de Sarkozy de «velar» por los intereses de los galos fuera de las fronteras de la Quinta Republica, pues ha designado ya un muy conocido abogado francés a que venga por petición de la familia de la sentenciada, para revisar el caso.
De antemano, no creo que esto llegue a escándalo pero si a fricciones y conociendo a Sarkozy, a declaraciones temerarias.
Secretaria de Relaciones Exteriores espero este preparada y sino, que alguien le avise ya que si necesitara actuar.
Technorati Profile
Etiqueta: francia
-
Sarkozy encarga libertad de francesa condenada en Mexico
-
Si son serias las platicas por el Tibet pueden darse.
¿Se podrá la paz?, ¿Qué precio merece el respeto?, ¿Cómo podemos clamar la victoria?
Bueno lo digo ya que en ultimas fechas hemos visto un sin numero de protestas por todo el mundo pidiendo respeto y libertad para el Tibet.
Para quienes no lo sepan, el Tíbet es una región autónoma del sudoeste de China, que se encuentra enclavada en el Asia Central; su capital es Lhasa.
Es un conjunto de tierras que están en una muy alta elevación (más de 4.500 m, la ciudad de México en una de sus montañas (el ajusco) no rebasa los 3900 m sobre el nivel del mar), esta rodeada de las cordilleras de mayor altitud de la Tierra.
Si lo pensamos de una forma que entendamos o como se menciona en el concepto occidental «Tíbet» puede referirse a Región Autónoma del Tíbet o RAT (una subdivisión administrativa de la República Popular China), o al Tíbet histórico que consiste en las provincias de Amdo, Kham, y â?¹-Tsang.
La población es en su gran mayoría budista, aunque el porcentaje de religiosos ha disminuido desde la invasión de China; sin embargo, recientes estudios aseguran que la población china, y específicamente tibetana, teme hablar sobre su religión, por lo tanto los datos carecerían de fiabilidad.[cita requerida] La lengua mayoritaria es el tibetano. En el Tíbet se encuentra el pico mas alto del mundo, el monte Everest, haciendo frontera con Nepal.
Por ello mismo el anuncio que diera China difundido por la agencia oficial Xinhua, según el cual «en los próximos días» Pekín sostendrá «contacto y consultas» con un representante privado del Dalai Lama, trae a pensar quizá en el inicio de platicas serias de paz y libertad para el Tibet a cambio quizá de serenidad y paz en los juegos olímpicos.
Aquí Francia mucho tiene que ver, si, nadie lo niega, pero todos aquellos que han levantado la voz en cada país región continente donde paso la llama olímpica, hizo que mas de un vocero serio de nación alguna recapitulo y reflexiono ísobre si se hizo bien en darle los juegos olímpicos a una nación como Chinaí®.
La respuesta del Dalai Lama fue categórica, «Depende de qué tipo de conversaciones. Si son conversaciones serias les doy la bienvenida».
Ah esperar.
Technorati Profile -
La verdad tras el craneo de cristal
Hay cuestiones que uno va ignorando y, que algunos aprovechan para crear leyendas y con ello sacar provecho.
El caso que menciono hoy es el del raro cráneo de cuarzo que muchos conocen (no por haberlo visto en persona, esta en Paris en el museo Quai Branly y se le achaca a los Aztecas, dentro del aura de misticismo y brujería, diciendo que para la época pre-colombina no existía mas que magia para crear una replica exacta a un cráneo humano puesto que ni herramientas.
El cristal ya se sabe que es cuarzo y por cierto eso si, muy limpio, ya que su transparencia alimenta aun mas el mito sobre su origen, el cual no solo maneja a los aztecas sino que también mencionan algunos que fue regalado por seres del espacio exterior a esta cultura.
Vamos, hasta donde llega la historia, ¿verdad?
Pues bien, que dentro del grupo de restauradores del museo de Louvre (¿Qué hace Louvre aquí? Es la máxima autoridad de museos en Francia así que cualquier cuestión con el acervo cultural en los museos de la quinta republica, por ahí tiene pasar) existían profundas dudas sobre el cráneo de cristal así que por fin se hizo una prueba con resultados mas o menos esperados.
El cráneo no es azteca.
Así que de antemano se ubica a la pieza en el siglo XIX.
Hendiduras raspaduras y perforaciones fueron hechas con herramientas de joyería.
Las pruebas fueron hechas con un acelerador de partículas, rayos ultravioletas y detector de humedad en profundidad para ubicar en tres casos diferentes la edad aproximada del cráneo de cuarzo que se le adjudica a los aztecas y que ha sido visto por mas de 10 millones de personas desde que se puso a la exhibición en el museo Quai Branly de Paris.
De hecho, este trabajo realizado por los curadores de Louvre dictamina en las investigaciones que hay suficiente información para precisar que el cráneo del Quai Branly fue fabricado entre 1867 y 1886 por artesanos de Idar-Oberstein, en el sur de Alemania, con cuarzo de los Alpes.
Ni siquiera viene de América.
Y aquí entre nos, los aztecas no eran muy adeptos a trabajar el cuarzo.
Technorati Profile -
Reto abierto al mundo de parte de Iran, nuevas centrifugas
Hace unos días el presidente Iraní Mahmoud Amadinejad pregunto, «si hemos llegado hasta aquí, ¿porque no encender mas aceleradoras?» Obviamente se refería a maquinaria atómica.
Así se hizo publico el crecimiento en el plan nuclear de Irán.
Y es que vean, el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, dijo que su país ampliará su capacidad de enriquecimiento de uranio con 6.000 nuevas centrifugadoras en la planta de Natanz, en el centro del territorio.
Es un claro reto que viene a poner mayor tensión en la zona y a mostrar la altanería del país y sus gobernantes ante el mundo que le ha venido a castigar buscando soluciones a través de caminos diplomáticos y comerciales.
Hace de hecho un mes y medio aproximadamente, en Alemania se convoco a los miembros del consejo de seguridad de naciones unidas para hablar del caso Iraní y saber que mas se hará ya que a Europa si le interesa y mucho.
Si bien los mas preocupados son Francia y Alemania que han encontrado y por razones obvias desarticulado grupos extremistas musulmanes, saben que en un ataque con armas atómicas están en el segundo circulo de influencia por lo cual son blancos.
Si eso sienten galos y teutones imaginen lo que sintieron judíos siendo vecinos de Irán y con las folclóricas y nada agradables declaraciones que en mas de una ocasión ha hecho el presidente Iraní
Y deja pensando a mas de uno ya que desde el 2006 el consejo de seguridad de naciones unidas ha impuesto tres rondas de sanciones económicas al país por negarse a detener su plan atómico, que si en verdad fuera pacifico, estaría mostrándolo al mundo sin problemas.
9000 centrifugadoras ya estarían operando, así que díganme… Para que se quieren tantas si se tendrán solamente reactores eléctricos que no necesitan tanto combustible atómico.
Saquen sus conclusiones.
Technorati Profile -
Condiciona Francia su asistencia a China
Esta por cumplírsele a Sarkozy tener su boicot en juegos olímpicos.
Solo que estará solo al menos se sabe por el momento.
Hace unos días escribí sobre que Nicolás Sarkozy estaba contemplando el se hiciera un boicot contra China por la forma en que estaba abordando el tema del Tibet y la represión a los monjes tibetanos.
De hecho esa misma semana recibió el gobierno francés al Dalai Lama lo que provoco no solo que China se molestara por la declaración de posible ausencia de Francia a los juegos olímpicos sino también de que se le diera trato de jefe de estado al Dalai Lama cuando China le considera un separatista.
Bueno.
Pues se han seguido planeando o diseñando las estrategias al boicot y ahora se menciona que Francia plantea tres condiciones «indispensables» para la presencia de su presidente, Nicolás Sarkozy, en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pekín el próximo agosto, según indica hoy la secretaria de Estado de Derechos Humanos, Rama Yade.
Entonces ya no es boicot, Francia si estará en los juegos olímpicos pero para que el jefe de estado Nicolás Sarkozy este en la ceremonia de inauguración se debe cumplir el tono y se exige «fin de las violencias contra la poblaciónî que es entendible pero pareciera que solamente Francia esta atento a la situación que esta pasando los manifestantes por el Tibet.
A eso se le suma la liberación de los prisioneros políticos, que se cuentan parece ser por un par de cientos, según cifras estimadas por organizaciones no gubernamentales.
Y también que sea a la luz publica todos los acontecimientos tibetanos, así como la apertura del diálogo con el Dalai Lamaî.
Dudo se cumpla pero felicito a Francia esa tono ya mas centrado que no compromete a toda la nación pero es una forma interesante de protesta frente al régimen de China.
Technorati Profile -
Sarkozy evalua recibir al Dalai Lama
Y en mas de la novela Sarkozy-Dalai Lama y China, sucede que ahora parece que se reculara o se esta pensando ante la falta de apoyo que recibió Francia por parte del mundo.
Si ustedes apenas nos están leyendo, les pongo rápidamente en antecedentes.
Sucede que Nicolás Sarkozy apareció en los medios de comunicación galos y dijo que se podría pensar o mejor dicho no descartar la acción de no ir a las olimpiadas en China en protesta por la forma en que China estaba controlando las manifestaciones pro Tibet.
Esto dio luz verde a pensar que Francia junto con otras naciones estaba quizá pensando en un boicot y algunos medios manejaron a que varios países de occidente en breve estarían secundando las palabras del presidente Galo.
Pues no, resulto que es una mas de sus «puntadas» el decir eso y, tanto Estados Unidos como la Unión europea han dicho que no, no es la forma en que se protesta contra un país en el cual, cierto, hay graves violaciones a los derechos humanos, así que el boicot estaba descartado.
Pues ahora, el presidente galo Sarkozy junto con su ministro del exterior Kouchner estará evaluando el recibir al Dalai Lama en su visita a Francia en agosto próximo de acuerdo «como avance la situación».
Y es que si bien es cierto, el presidente chino Hu Jintao ha externado la posibilidad de sentarse con el Dalai Lama a platicar sobre el Tibet y quiere ser Paris el encargado de dicha negociación de dialogo.
No se porque pero creo que Sarkozy estuviera, por su forma de actuar de acuerdo a reducir el arsenal atómico francés un 33% y el caso de Ingrid Betancourt y ahora esto, buscando la aprobación internacional que siempre le ha importado poco a Francia por su sobriedad en la conducción de su política exterior.
Hasta si me preguntaran, diría que quizá Sarkozy estuviera buscando el irse promoviendo para el Nóbel de la paz o algo así el próximo año.
En vía de mientras, los franceses esperan que no sea otra chabacaneria de su ya de por si folclórico presidente que cuenta con niveles de popularidad ínfimamente bajos.
Technorati Profile -
La UE y EEUU dicen «No» al boicot olimpico
Ok que si saben contar no cuenten con Estados Unidos y con la Unión Europea en el ísupuestoí® boicot a China por el caso del Tibet
Lo escribí hace unas horas y ahora doy el refresh, sucede que Nicolás Sarkozy levanto la voz y dijo que no descartaría un boicot en contra de China en apoyo a las propuestas del Tibet; cuestión que se esperaba fuera secundada por otras naciones pero que mas tarde, el anhelo apoyo esperado se convirtió solamente en silencio o rechazo a colaborar en una medida así.
La forma en que el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durâ??o Barroso, lo dijo, fue categórico; «No estamos seguros de que cualquier eventual boicot lleve a un mayor respeto por la ley por parte de China en el Tíbet»
Y en estados unidos el vocero de la casa blanca dijo que a pesar de las palabras del mandatario galo, el presidente Bush iría a las olimpiadas así que nada de un boicot.
Personalmente creí que lo habría dicho sabiendo razones fundadas con las cuales Francia daba un ímadrugueteí® a la comunidad internacional o quizá lideraba el movimiento pero sorpresa, la cuestión no es así y se ve de nueva cuenta como un arrebato de los cuales ya están acostumbrados los Franceses, aunque no les guste.
Technorati Profile -
¿Boicot a las Olimpiadas Chinas?
Resulta que esta viéndose meticulosamente que algunas naciones podrían sumarse a la causa del Tibet en sus protestas contra China.
No, no harían manifestaciones publicas multitudinarias o quizá harían embargos comerciales… Sino se abstendrían de ir a los juegos olímpicos en China.
Si, tal cual, solo ha sido Francia la primera nación en levantar la voz (curiosamente creo será la única) en que quizá se podría hacer boicot no asistiendo a los juegos olímpicos ante la actitud de China en referencia al problema del Tibet.
Bueno, esto es al menos lo que menciona Nicolás Sarkozy presidente de Francia con su actitud al no descartar la posibilidad del boicot.
Si bien se rumora naciones pudieran crear un bloque para protestar así de forma enérgica ante la autoridad China, nadie se ha inmiscuido seriamente en hacerlo.
Los mismos galos han señalado que quizá y esta sea otra de esas declaraciones de Sarkozy, viendo primero por el mundo que por Francia misma.
Hay que recordar que la popularidad de Nicolás Sarkozy esta en su punto mas bajo desde que llego al Eliseo
Technorati Profile -
Sale a la venta foto de Carla Bruni desnuda
Caray
¿Qué sentiría usted amigo lector si en Internet alguien estuviera subastando la imagen de su esposa, antes cantante y modelo, desnuda?
Esto mismo es lo que están imaginando los franceses ya que la esposa que hoy en día tiene mas popularidad que su esposo, el mismísimo Nicolás Sarkozy, presidente de Francia.
Y efectivamente, estoy hablando de que hay una subasta donde una imagen de Carla Bruni, la modelo italiana y esposa de Nicolás Sarkozy, será la estrella de la noche organizada por la afamada casa de subastas Christieís en la que se venderá una fotografía de ella desnuda.
Y es que se encuentra anunciada la venta de la imagen, tomada por el fotógrafo suizo Michael Comte en 1993, para el próximo 10 de abril, informó la página rte.ie
Ante la polémica la casa de subastas Christie¥s ha dicho que mas allá del morbo y todo lo demás, es una imagen tomada por un afamado fotógrafo de una persona famosa mucho antes de que siquiera se casara con el presidente de Francia.
¿Cuánto podría obtener la casa de subastas?
Pues dicen que esperan obtener algo así como 4 mil dólares (poco mas de cuarenta mil pesos) pero en estos casos la comunidad es sumamente extraña, en ocasiones se disparan al triple de la expectativa y en ocasiones ni siquiera la atención del publico el lote que se imaginaban quizá habría única y exclusivamente personas para participar en la noche.
¿Usted que sentiría de ver esa foto siendo el esposo de Carla Bruni?
Technorati Profile -
Francia reducira su arsenal atomico
Una muy interesante noticia se dio a conocer hace poco y habla sobre la pacificación del propio ejercito francés.
Si, así como lo leen, el ejército Francés reducirá su arsenal nuclear.
Esto lo da a conocer el presidente galo, Nicolás Sarkozy, cuyos niveles de popularidad son tan bajos que ya no se refieren a el por su nombre, sino como el esposo de Carla Bruni, la modelo con quien contrajo nupcias hace unas semanas.
Peroí? ¿es una buena estrategia?
Bueno, el arsenal atómico de un país, al menos como Francia, es disuasorio, en más de una ocasión solo ha bastado mostrar los dientes atómicos para que los enemigos o posibles atacantes, lo piensen dos veces antes de meterse con la Quinta Republica.
Eso mismo lo he relatado un par de ocasiones aquí, los planes de energía atómica de Irán no tienen muy tranquilos a países como Francia y Alemania, quienes se han estado reuniendo en repetidas ocasiones para hablar sobre la cuestión.
En tiempos, del presidente Chirac, Israel pedía ayuda a Europa para frenar o castigar aun con mayor severidad al gobierno de Mahmud Ahmadinejad para lo cual contesto desde Eliseo Chirac, que Israel no debía temer, antes siquiera de que en Teherán oprimieran el botón rojo, ya habría caído el castigo nuclear sobre la ciudad.
Esto nos indica que Francia pondera el valor de la inteligencia, así que este movimiento no debería ser peligroso, además, desde sus promesas de campaña el presidente Sarkozy hablo sobre revaluar el gasto militar del país, así que esta es una muestra de estar trabajando en ello.
Esta reducción en la fuerza aérea, dejaría al país con un estimado de 300 cabezas nucleares, la mayoría de ellas, en submarinos, al mas puro estilo norteamericano.
Technorati Profile