Estados unidos se tardo tres trimestres en declarar la recesión en su país.
El decir que aun no la tenia seria mentir, pero aun hay movimiento en el producto interno bruto, por ello el plan de rescate financiero viene quizá a activar el crédito retirándole a los bancos las carteras toxicas de hipotecas incobrables.
Pero además, como segunda medida la nacionalización de la banca norteamericana de menos de forma parcial (comprando activos de los bancos de Estados Unidos y siendo socio el estado se cancela la posibilidad de quiebra, garantizando el dinero de los ahorradores y dando tranquilidad a los mercados) hará que esto retome un poco su camino.
La cuestión que tan poderosamente llama la atención, Francia baja la estimación de crecimiento a – .01 para este trimestre; significa que la segunda economía de la eurozona, la sexta en tamaño del mundo, esta al borde de la resesion.
Pero si eso es increíble, Alemania declara lo mismo y fija su crecimiento para este ultimo trimestre en .01 lo que indicaría, que como Francia, esta al borde de declarar recesion en su economía.
Aunque usted, no lo crea.
Technorati Profile
Etiqueta: francia
-
Francia y Alemania en problemas economicos
-
Bush se dirige al mundo por estabilidad en los mercados
En una acción de traer confianza en los mercados el aun presidente George Bush hablo al mundo.
En una de las peores jornadas bursátiles que hila al lunes negro con un viernes fatal (bajas de 10 en Japón, Alemania, Francia, España e Inglaterra) en una misma semana.
Se hablo de que no hay confianza y el nerviosismo esta imperando pero que quede claro de que el gobierno hará todo lo posible para que los ahorros y el sistema financiero se mantenga.
A tres semanas de que el panorama político cambie en la unión America, ¿creen que aun les resta autoridad?, ¿con las mentiras que ha dicho para saltarse a las instituciones como Naciones Unidas para invasiones y guerras?, ¿porque creerle a los norteamericanos ahora?
La situación se reflejara en los días siguientes.
Technorati Profile -
Un nuevo G7
Que buena declaración.
El gerente economista en jefe del Banco Mundial Robert Zoellick, dijo que el Grupo de los 7 (G7) debería desaparecer y crearse un grupo mundial más dinámico y efectivo.
¿A que se refiere?
Sucede que quien sabe a que se refiera Robert Zoellick, puesto que un grupo mas dinámico, ¿se referirá buscando salven las demás economías a estados unidos?, ¿quizá dinámico en el sentido de entrar al libre comercio?
Pero lo que llama poderosamente la atención es la palabra «efectivo».
Quizá y porque este buscando sea eficaz se haga un frente común en el futuro ante crisis así…
Pero me encantaría ver que Estados Unidos salga al auxilio de Francia por ejemplo, Japón o no se, Italia… ni que decir Alemania, ¿verdad?
Pero hasta de broma parece la declaración, ¿estamos de acuerdo?
Technorati Profile -
Cumbre «crisis económica mundial» en Paris
Ante los tiempos que se están viviendo, de forma ya tardía, seamos honestos, Paris será la sede de la cumbre por «crisis económica mundial» que esta por comenzar.
Aunque los titulares de los 27 bancos centrales de los países miembros de la Comunidad Europea, estarán, los mandatarios de Alemania, Gran Bretaña e Italia, así como el presidente de la Comisión Europea y el titular del Banco Central Europe.
Tarde quizá pero aun cuando ya hay rescates y, el Banco Central Europeo que dirige atinadamente Jean-Claude Trichet, da visos de confianza pero quiere homogenizar los criterios ante los rescates de instituciones bancarias por parte de naciones que ya están viendo, la necesidad de ir sopesando la situación.
Recordemos que Bélgica, Alemania, Islandia, Holanda, Luxemburgo, Francia e Inglaterra ya han tenido que desembolsar miles de millones de forma solitaria o en conjunto por los problemas que aquejan al mundo.
Esperemos la situación que viene ahora, con el rescate.
Technorati Profile -
Banco Dexia, intervenido por los gobiernos belga y frances
Ok, vayan sumando una situación extrema de falta de liquides e insolvencia en Europa.
Ayer les relataba del banco Fortis, tercero en tamaño en el viejo continente y, con una cartera muy importante de asegurados.
Bien, ahora el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, ha asegurado que el Estado ya esta en poder del banco franco-belga Dexia.
Esto se suma a la ronda de rescates y compras que se realizaron el lunes en un escenario por demás increíble con caídas en todos los mercados bursátiles del mundo y, la negativa al rescate financiero del presidente Bush.
Según se viene entendiendo y, que va muy ad hoc con la forma de actuar de los europeos, el Gobierno belga no dejará a nadie de lado y en una situación de dificultad como las que se han venido experimentando, se tiene que mostrar la fortaleza de un mando ante la adversidad.
El banco Dexia, perdió la mañana del lunes en los mercados de finanzas europeos, un 30% en el precio de sus acciones, pero que se suma a la perdida de valor de sus acciones que sumado ya en lo que va del año, ronda el 55 por ciento.
Y esto, aun continúa ya que los rumores sobre la aprobación del rescate financiero, están en lo que dura la semana y la situación económica de varias entidades crediticias se va agravando.
Technorati Profile -
Rusia sigue sin sacar sus tropas
Sigue Rusia sin sacar a sus tropas de Georgia…
… el mandatario Nicolás Sarkozy esta esperando de nueva cuenta que su homologo ruso Dmitri Medvedev repliegue sus soldados a posiciones anteriores al 6 de agosto.
¿Pero saben que es lo peor?
Que ya nadie en la unión Europea cree en la palabra de Medvedev.
Esto, esta atrayendo al plano de conversaciones y la diplomacia, un enrarecimiento del clima político, de forma innecesaria y donde Rusia siente que tiene todos los ases en la manga.
¿Y que le avala?
Simple, confianza en si misma y una mentalidad que se reconoce es la de Vladimir Putin ya que Medvedev ni siquiera tuvo la oportunidad de desecharlo al momento de tomar el poder.
En fin, Rusia además quiere una misión de paz que naciones unidas en este momento por mas buena fe no puede costear así que la reunión, es un fiasco a menos de que Sarkozy no quiera se le recuerde en su paso por la gobernatura de la unión Europea este semestre por no haber podido solucionar el caso Ruso – Georgiano.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Rachida Dati y Jose Maria Aznar, ¿padres?, escandalo en Francia y España
¿José María Aznar será padre?, bueno eso depende…
¿De que?
De si desea aceptar el hijo que la ministra de justicia gala Rachida Dati de 42 años esta esperando.
¿Como?
Jejeje bueno, lo que sucede y no se me malinterprete es que de esta forma hago evidencia la forma tan sencilla que es escribir algo sobre alguien, que no sabemos pero que, muchos ya dan por hecho.
Sucede que Rachida Dati hija de emigrantes y primera ministra de tal condición en el estado Frances, lleva ya semanas de embarazo y lo confirmo con periodistas en un desayuno que ella misma convoco; pero no develo el nombre del padre aunque si dijo que entre Paris y Madrid había buenas relación.
¿Que quiere dar a entender?
Que el padre seria español y nada mas.
Pero, según los servicios secretos marroquíes, le hicieron saber al editor del periódico marroquí LíObservateur, que el padre es el ex presidente español, José María Aznar.
¿Y que si fuera de el?, digo, se conocieron hace ya tiempo cuando Nicolás Sarkozy ofreció una cena y un par de semanas después se les vio cenando muy animadamente en un restaurante parisino, pero… ¿y la familia de Aznar?
En fin, el escándalo de la vida privada de figuras publicas.
Technorati Profile -
El G7 apuntalara y reconstruira la economia de Georgia
Excelente le debió haber parecido la noticia a los ministros y el presidente de Georgia.
Acaba de darse a conocer por parte de un comunicado firmado por Henry Paulson, director del tesoro norteamericano, que el las naciones del G7 están de acuerdo en ayudar a Georgia y apuntalar su economía y sistema financiero.
Así tal cual, las siete naciones mas industrializadas (Italia, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos) han dicho apuntalaran el resultado de reformas que se han llevado acabo durante los últimos años para que la recuperación de Georgia sea mas pronta y menos costosa.
De hecho, en el mismo comunicado los ministros de finanzas de las naciones económicamente poderosas, piden a organismos mundiales a que s sumen a esta tarea, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, etc.
¿Saben quien no esta muy contento?… si, bebe vodka y cada vez con acciones y declaraciones como las que hizo su antecesor, esta quedándose mas solo, Dmitri Medvedev, presidente ruso.
Technorati Profile -
Presiones sobre el Banco Central Europeo
Aunque la recuperación económica parece esta tardando un poco mas de lo estimado, sucede que va en tiempo.
Si, ha inicios de este año hablábamos de que habría recesion y hasta el momento no la ha declarado Estados Unidos, pero la hay, mas claro esta, de que la desaceleración económica del mundo ha llegado ya, afectando a economías que aquí ya señale, como en la eurozona o por ejemplo, en Asia.
Todos estamos viendo que la situación no esta bien, pero ahí la vamos sorteando.
Aunque ya hay voces que le piden a Ben Bernanke que suba la tasa de interés del Banco Central Norteamericano (mejor conocido como la reserva federal), puesto que en el mundo hay inflación creciente pero con tasas bajas, no se detiene.
El pasado mes de julio se registro la peor tasa de inflación por mes en los últimos 17 años, lo que ya habla de que en Estados Unidos el proyecto de 4.5 por ciento de proyección inflacionario, ha quedado atrás y aun falta una cuarta parte del año.
De hecho y sin ir mas lejos, cosa curiosa, hay gente que le suplica al presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, que baje las tasas de interés para reactivar un poco la economía de la euro zona, sobretodo ya que están bajando los precios del petróleo el cual en un mes ha bajado casi 34 dólares.
Habrá que ver ya que si accede a eso, Jean Claude Trichet estaría abriendo la puerta a que creciera la inflación en el mundo.
Complicado, ¿verdad?
Technorati Profile