Etiqueta: francia

  • Los 5 mas esperados en el Foro Economico Mundial de Davos, Suiza

    Ha comenzado el Foro Económico Internacional de Davos en Suiza, ¿sabe ustedes quienes son los principales oradores que esperan ser oídos por miles de personas?

    No es muy difícil, son 5 y todos tiene su razón de ser y estar amen de querer ser oídos.

    En primer lugar pero por supuesto, el re-lanzador del «american dream», el que dice que volverá a lo auténticos del «american way of life», Barack Hussein Obama, presidente de Estados Unidos y que pasara por la escrutadora mirada del Foro Económico de Davos, para saber si los empresarios le creen o no conforme se le vaya oyendo hablar.

    En segundo lugar, claro, esta el ex KGB y que llego a ser presidente, Vladimir Putin, hoy, flamante primer ministro alargando su hegemónico poder en el gabinete de Dmitri Medvedev.

    Se desea oírle ya que no solo como primer ministro sino como presidente al final de su gestión, Vladimir Putin, llevo acabo modificaciones en su discurso por «contrapesos» mundiales aunque se vieron mas como acciones populistas contra el enemigo histórico, Estados Unidos.

    Se reactivaron los vuelos de bombarderos atómicos de vigilancia a gran altitud, así como también se hicieron aproximaciones con Venezuela, nadie deberá olvidar el problema entre Rusia y Ucrania por el gas natural, Georgia y Europa versus Rusia, etc. ¿vale la pena seguir teniéndole confianza?

    El mandatario chino Hu Jintao, que tendrá que ir explicando el porque la desaceleración China tan abrupta cuando, el mismo se encargo de al no revaluar su moneda, de propiciarla, que esta pensando para contrarrestar la crisis en su nación y, claro esta, que metas persigue tratando de hacerse creer que puede existir liderazgo sin responsabilidad, las decisiones en las que ya entra y toma parte deben contar con la cartera de China y, las tropas chinas en situaciones que el mundo le necesite, no solo es decir que no.

    Mas, en la víspera de que veamos una desaceleración tan abrupta en su Producto Interno Bruto para este año, lo que se traduce en un aletargamiento de la recuperación mundial.

    Uno mas de los conferencistas que se espera con expectativas es Nicolás Sarkozy, mandatario galo que ha estado tan propositivo en Europa como en oriente medio y viendo por todas partes, que la paz, los rescates económicos y claro esta, promover su imagen de una forma muy tenaz así como, propositiva.

    Lo que se le desea oír es, que opina que la eurozona bajara tan feo en su crecimiento, que durante su mandato, hubo buenas intenciones pero la economía se deterioro de forma espectacular y, desde luego, si el binomio Paris-Berlín efectivamente esta muerto, al no poderse siquiera poner de acuerdo en las declaraciones entre Ángela Merkel y el.

    ¿Que futuro le espera a la unión europea?, ¿ver a America?, ¿será el impulsor de que la economía mundial ya no solo sea el G7 sino +3 con economías emergentes como México, China y Brasil?

    Y por ultimo, la canciller (aun) y líder del partido pro pacifista Kadima de Israel, Tzipi Livni, que como es el Foro Económico Mundial de Davos, antes que las elecciones del 20 de febrero en su país, llegara aun como canciller y se le desea escuchar ante los ataques de Israel a la franja de Gaza, así como los problemas que han llevado a muchos israelitas a tener que cerrar sus negocios, las negociaciones por una paz duradera y que armonice por fin, dicha zona, que opina como aspirante preferencial en las encuestas, ante la crisis y que hará luego de que pase para mantener y sostener la maquinaria económica israelí.

    Yo, si pudiera, en todas las entrevistas, y ¿usted?

    Technorati Profile

  • Mezquino apoyo aleman a la economia y planes anti-crisis

    50 mil millones de euros es lo que Ángela Merkel, primera ministra de Alemania, dijo se aportaría a la Unión, para el plan anti-crisis.

    ¿Mucho?, ¿poco?, ¿sirve o no sirve?

    Veamos, cuando estamos mencionando que la crisis en la zona del euro ya esta mas que instalada y vemos, que los países ya están teniendo un verdadero crecimiento en sus tasas de desempleo y, que los apoyos a la banca y mercados financieros, son una realidad… este plan presentado no es nada.

    Lo siento pero hay que ser honestos, los franceses lo han señalado, los alemanes sencillamente son avaros.

    Y es que la idea de Ángela Merkel, es muy clara, cada quien que se rasque con sus propias uñas y por ello mismo Alemania, que es aun la mayor economía de la zona de la unión europea, no esta colaborando mucho que digamos con el mundo, sino mas bien esta paliando hacia su interior las medidas únicas y exclusivas que se necesiten para que los efectos de la recesión alemana, europea y mundial, sean menos fuertes.

    Y aunque Dominique Strauss Khan, director del Fondo Monetario Internacional dijera que no hay que ver cifras sino «modos de empleo» del dinero, muchos periodistas aun teutones por no mencionar galos, británicos, noruegos, estadounidenses y hasta nipones así como analistas, dicen es una burla y falta de compromiso con la comunidad no solo europea sino, mundial.

    Technorati Profile

  • Nevadas en europa paralizan aeropuertos

    Creo que una imagen vale mas que mil palabras, esta es sencillamente increíble.

    Las ultimas nevadas en Europa han sido muy fuertes al grado de que en la ultima década no habían sido vistas, aquí tienen lo que cayo en la madrugada del pasado jueves en Francia, el aeropuerto es el Charles De Gaulle.

    De hecho, se supo que Air France tuvo que cancelar sus vuelos y dejo varados a cerca de 1600 pasajeros en el aeropuerto ya que ni siquiera pudieron salir a los hoteles cercanos, así que camastros y mantas fueron proporcionadas, imaginen el tamaño de la nevada.

    Y para tenerlo en perspectiva, las dos colas de los jumbos 747-400, un auto y las montañas de nieve.

    Technorati Profile

  • Militar frances vigila movimientos de jovenes

    Un soldado Frances esta vigilando el movimiento de jóvenes que se reunieron de la nada en un punto fronterizo en Afganistán que esta bajo la judicatura de Francia. De hecho, Francia, Italia, Alemania y Dinamarca son tropas que no han tenido que enfrentar mucho al talibán ni tampoco a la organización terrorista Al Qaeda ya que la misma gente de las regiones donde se encuentran, ha colaborado con ellos y ellos, han llevado educación, salud y avances que en la zona no tenían por lo cual hay una simbiosis muy agradable.
    Nada que ver como la que tienen las tropas norteamericanas y británicas.
    Technorati Profile

  • Francia incauta piezas prehispanicas mexicanas

    Ya en otras ocasiones he hablado del tráfico de piezas de arte, pero ahora deseo el dar gracias a las autoridades parisinas por el incautar 31 piezas de arte prehispánico, mexicano.
    Pues fíjense que autoridades francesas han incautado un lote de 31 piezas arqueológicas prehispánicas mexicanas que iban a ser subastadas por dos galerías de arte en París, según comunicó la embajada de México en la capital gala, y es que sino se tiene un organismo así, no veo como se pueda dar una lucha frontal contra el trafico de estas piezas, el departamento de Justicia (que diligentemente dirige la ministra Rachida Dati) francesa ordenó a la Oficina de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (que es una de las mejores divisiones en su especie en el mundo) que confiscara estas piezas.
    ¿Qué hay entre lo incautado?
    Pues piezas como estatuillas, representaciones humanas y máscaras funerarias, pertenecientes, entre otras, a las culturas chontal, mezcala, mixteca, maya y azteca, y de los estados de Colima, Jalisco y Nayarit.
    De nueva cuenta, mil gracias.
    Technorati Profile

  • Naciones contra la pirateria

    Tropas alemanas han sido desplegadas junto con italianas, francesas y chinas en aguas cercanas a las territoriales de Somalia. ¿Razón?, simple, evitar cualquier acto de piratería en la zona que lleve, como lo hemos hablado aquí, a gastos millonarios y la creación de nuevas bandas que deseen imitar estas felonías en otras latitudes del mundo. Digo, recordemos que no hace tanto se llevo un buque petrolero saudita a puerto somalí y costo alrededor de 25 millones de dólares su recuperación.
    Technorati Profile

  • Francia y Alemania tienen «dificultades»

    Los tiempos han cambiado, ya no es la línea Sigfrido la que detenida avances en el campo de batalla a las tropas galas; no.

    Ahora son los escritorios y los palacios de gobierno tanto en París como Berlín… y mas con la forma en que estas capitales están tratando de llevar la relación en la unión europea.

    El gran dique que habían formado Alemania y Francia para contener los problemas de la unión impulsando el crecimiento y fortalecimiento de los acuerdos de la comunidad europea… parece esta filtrando agua.

    Y es que Nicolás Sarkozy esta criticando a la canciller Ángela Merkel tanto, que ya lo hizo en una conferencia de prensa y conjunta.

    ¿La razón?, no se ponen de acuerdo Sarkozy y Merkel en la forma en que se hará frente a la crisis económica mundial en la comunidad europea.

    Sarkozy quiere que Merkel abra la cartera de los teutones; Merkel no quiere precipitarse y desea esperar a enero en que la presidencia de la comunidad europea pasa a manos de otro país y, se estudia el impacto de las fiestas de fin de año en la economía.

    Pero mientras alguien dice en privado cosas como «cada quien su propia mierda» (Merkel) otros ante la prensa señalan «nosotros (Francia) actuamos mientras ellos (Alemania) reflexionan».

    La fisura puede crecer y más, por la explosiva forma de ser de Nicolás Sarkozy

    Technorati Profile

  • 7 bancos galos, solicitan ayuda

    Ya se informo que hace unos días, bancos europeos han solicitado ayuda a su gobierno.
    7 bancos Francia solicitaron ayuda, solo que no se informo los nombres ya que si de por si hay preocupación en los mercados y, Francia así como Alemania es muy probable entren en recesion, imagínense.
    De hecho, este efecto domino comenzó con Gran Bretaña, el reconocimiento de Gordon Brown sobre que se podría «entrar en recesion» es señal de que los economistas del ministerio de finanzas en Inglaterra, ven la situación como un hecho.
    Ya fue Islandia en el rescate de bancos, ya fue Bélgica, ya fue Holanda y ahora, Francia pero con 7 de un inicio.
    Technorati Profile

  • Europa sus cifras y la economia mundial

    En Europa se están mostrando cifras realmente avasalladoras, por ejemplo la tasa de desempleo en España es las mas alta en la ultima década.
    De cada cien españoles o, habitantes en España en edad laboral para efectos prácticos, 11 están desempleados.
    Así es, 11.63 por ciento de la población económicamente activa esta sin una forma real de sostenerse y la contracción económica en la unión se agravara, no en balde se programa que Francia y Alemania estén por entrar en recesion.
    Para una muestra, la empresa automotriz Renault hará paros escalonados en sus fabricas en territorio galo, de entre 7 o 14 días dependiendo si son armadoras o que hagan autopartes… pero su competidor también galo, Citroen ha mencionado en general que su producción la disminuirá un 30% y evitar de dicha forma complicaciones que le lleven a recortes de personal.
    Por ultimo… ya lo mencionamos aquí, el fin del capitalismo como le conocemos, que he encargado de señalarle como «salvaje», lo repite el mismísimo mandatario Frances, Nicolás Sarkozy en una conferencia de prensa donde hablaba que se necesita fortalecer la confianza en el mundo; y lo dijo así, anuncio la «muerte de la dictadura del mercado».
    Technorati Profile

  • Europa con rescates financieros

    Sin casi hacer ruido, economías europeas han estrechado a sus poderes (ejecutivo y legislativo) para trabajar en medida de lo posible, evitando mayor deterioro de la economía de sus naciones.
    Ya vimos al tesoro británico el aparecer en los mercados financieros, comprando activos por 60 mil millones de libras de sus principales bancos.
    Ahora sabemos que en Alemania (primera economía de Europa) se aprobó un rescate bancario de casi las mismas dimensiones que en Estados Unidos.
    400 mil millones de euros.
    80 mil millones de euros son para ayuda directa y compras de acciones, pero, también a diferencia del rescate norteamericano los teutones reglamentaron, que los directivos de los bancos que soliciten financiamiento del plan de ayuda no podrán ganar más de 500 mil euros al año; claro, si su salario era así antes, tendrán que tener reducciones en el mismo.
    El dinero de los contribuyentes alemanes no estará siendo aplicado para lujos; por ende tampoco se pagarán bonos a ejecutivos de estos salarios, se esta en una situación precaria como para otorgar pagos así.
    Muy cierto, ¿de acuerdo?
    Technorati Profile