Esta es la galería de la visita oficial de Nicolás Sarkozy a la República Mexicana.
Esta es la galería de la visita oficial de Nicolás Sarkozy a la República Mexicana.
El presidente Felipe Calderón pidió a su homólogo francés, Nicolás Sarkozy, trabajar unidos para enfrentar los problemas globales como el crimen organizado, la crisis económica mundial y el calentamiento global.
En respuesta, Nicolás Sarkozy, presidente de Francia, manifestó al mandatario mexicano su apoyo a México en el combate al crimen organizado y durante la ceremonia de recepción que tuvo lugar en Palacio Nacional el mandatario francés describió la relación bilateral como una â??perfecta uniónâ?.
El mandatario galo se refirió además a que México y Francia están emprendiendo un nuevo camino juntos y destacó que la delegación de funcionarios y empresarios que lo acompañan son â??testigos de la gran importancia que Francia le da a la relación con Méxicoâ?.
Al recibir a Sarkozy en Palacio Nacional, el Ejecutivo mexicano coincidió con su homólogo sobre que la política debe servir para llevar esperanza a millones de personas.
â??Los mexicanos queremos ser actores, no espectadores, de las transformaciones del mundoâ?, expresó Calderón.
El presidente Calderón se refirió a que México y Francia son aliados estratégicos y recordó la visita que hiciera a México el ex presidente francés Charles Deâ??Gaulle a México en 1964, ocasión en la que el ex presidente habló de que las dos naciones debían avanzar «de la mano».
Previo a la recepción, Sarkozy visitó el Altar de la Patria acompañado de su esposa Carla Bruni y allí colocó una ofrenda de flores e hizo una guardia de honor, durante la cual se entonaron los himnos de México y Francia.
En la ceremonia estuvieron presentes las primeras damas de ambos países, Margarita Zavala y Carla Bruni.
Luego del recibimiento oficial, Sarkozy acudirá al Senado de la República acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y de personal diplomático de México y Francia
El tema de la justicia es algo que estaba en el tintero dentro de esta reunión oficial entre los mandatarios Nicolás Sarkozy y, Felipe Calderón Hinojosa.
¿Por qué?
Sucede que hace ya unos años, Florence Cassez una ciudadana gala, fue detenida y encarcelada bajo el delito de secuestro.
Si usted tiene buena memoria, recordara que en Televisa salió una imagen de las fuerzas federales entrando a una casa grande, donde liberaron a una mujer y su hijo, los cuales estaban secuestrados, un agente con que iba seguido por una cámara de dicha empresa, entro y detuvo a un par de sujetos mientras el camarógrafo, al ver lo ocupado que estaría su guía, siguió a otro quien ingreso en un cuarto y encontró a Florence Cassez tapada como quien estaría durmiendo.
Es un caso extraño, pero que lamentablemente no puedo decir me sorprenda en la justicia mexicana, Florence Cassez trabajaba en un hotel, efectivamente su novio era el líder de la banda de los secuestradores conocida como los â??zodiacosâ?, pero ni ella estaba en dicha propiedad al llevarse acabo el operativo el cual, se realizo y libero a una mujer y su hijo, ni la filmación que vimos, fue el rescate de los secuestrados, ese ya se había llevado a cabo pero los policías accedieron a repetirlo todo para los medios y dar â??imagenâ? de pundonor y valentía; Florence Cassez estaba en su automóvil en la carretera cuando le detuvieron, en la primera declaración que se les toma a los secuestrados, jamás mencionan a Florence Cassez o mujer alguna, pero después modificando las declaraciones la señalan hasta como líder de dicha organización delictiva.
Mucho se menciono que Carla Bruni de Sarkozy, la actual primera dama francesa, iría al reclusorio femenil a entrevistarse con Florence Cassez y que, era probable Nicolás Sarkozy intercediera por Florence Cassez.
¿Qué cree que paso?
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, depositó una ofrenda floral y realizó una guardia de honor en el Altar a la Patria, como parte de su agenda de trabajo en México
Technorati Profile
¿A dónde queremos ir?, ¿Cuál es nuestro futuro?, ¿vale la pena andar ese camino?
Muchas preguntas están en la mente de muchos amigos y compatriotas míos, es verdad que la situación económica y lo que es mas alarmante, de mexico, no es normal y preocupa a muchos, pero lo cierto es que vale la pena ya que estamos haciendo las cosas bien y eso se nos reconoce.
Claro, se nos reconoce las ganas de querer estar mejor, se nos reconoce que queremos tener mejores instituciones y cada día mejores cuestiones en todo lo que a mejorar nuestro estatus de vida, se refiera, queremos salir avantes de las crisis, queremos mejorar nuestro poder adquisitivo y claro está, mejorar la recaudación fiscal para así tener mejores servicios para todos los mexicanos, pero es difícil cuando no todos jalan la carreta al mismo destino.
La visita del presidente Nicolás Sarkozy se da como preámbulo a la reunión de Abril en Londres del grupo de los 20â?¦ ¿contamos con el respaldo de Francia?
Si.
Pero ¿con respecto a qué?
Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia y claro está, Inglaterra, es el grupo de los 7, siete países mas industrializados, el grupo de las naciones ricas, que lamentablemente, todas están quebradas y en recesión actualmente.
Es donde el grupo de los 20 (resten esas siete) entran ya que son las nuevas economías, las locomotoras del crecimiento a nivel mundial, aquellas que han desarrollado reformas estructurales, las que por su tamaño de comercio, tratados, mejoramiento de vida, etc. están por encima del promedio del mundo (que triste, pero así es) las que ya también han sido convocadas para ver si ideas frescas llegan para paliar esta situación.
México, lidera el G20.
El próximo 2 de Abril en Londres, tendrá lugar la próxima reunión del grupo de los 20, denominado así ya que son las siete naciones mas industrializadas, las cinco economías emergentes mas importantes (ahí esta México) y, otras naciones que desean crecer lo antes posible.
Bien, la recuperación económica se esta pretendiendo en diversos frentes dándole a Estados Unidos la autoria de buscar, como la primera economía del mundo, el país mas consumista así como mayor productor de ciertos productos, la responsabilidad de dar estabilidad a los mercados; amen de que los excesos fueron mundiales, que ni que, pero también, la crisis hipotecaria inicio en Estados Unidos.
Es por ello que la prioridad de la estrategia gubernamental anunciada esta semana será superar la parálisis económica buscando objetivos de largo plazo en tres campos: energía, salud y educación.
La energía es algo que cada día mas se impone la absoluta necesidad de nuevas formas además de menos contaminantes; en Estados Unidos el «quemar maíz» ya es algo que no se ve como dispendio de alimentos, sino mas bien como reutilización de productos creando etanol.
La salud es algo que la población norteamericana tiene muy claro desea tener siempre en la preocupación de estar como se merece al pagar sus impuestos, amen de los avances tecnológicos y científicos que la ciencia medica permite una mejor calidad de vida aun con excesos como los que la sociedad norteamericana tiene.
La educación siempre será uno de los motores que generara estabilidad y crecimiento, por ello el apostar por la educación es apostar a mayor numero de profesionales que hagan tecnología, avance científico en todos los rubros para el avance integral del país en que están.
Lo curioso es que en lo que el grupo de naciones que esperan noticias fuera del Grupo de los 20, no se dan cuenta que estas acciones podrían comenzarlas en cualquier momento, con o sin crisis económica pero, rara vez se ve la forma de crecimiento sostenido de forma real aunque sea a mediano plazo, deseando el crecimiento inmediato y de forma mágica.
El Fondo Monetario Internacional que esta sabiamente dirigido por el galo Dominique Strauss-Kahn, señala y puntualiza que esta crisis financiera, que sabemos pero esta ahora llegando a esas naciones que no deberían sufrirla y ya hay un daño mundial, podría terminar a principios hasta la segunda mitad de 2010 si los gobiernos no toman las medidas necesarias.
Y aquí me atrevería a decir aun por encima de mis amigos y colegas analistas, y si en verdad no hacen los estados/gobiernos su trabajo y accionan medidas a tiempo, hasta 2011 nos podemos ir con la recesión mundial, tranquilamente.
Este 2009 esta ya siendo un año en cualquier caso difícil, pero podría ser aun mas y que conste que no hablo solamente de México sino también del mundo, donde se necesita el que naciones como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Japón, acaben de una vez por todas, con los paraísos fiscales donde Madoff transfiera fondos y ahora, nadie puede tocarlos aun cuando defraudo por el mundo hasta 50 mil millones de dólares (en México ya se sabe que a través de Santander, unos 3000 inversionistas (entre personas y empresas) fueron defraudados hasta como por unos 60 millones de dólares) y que ya también, no se salven empresas y permitan los gobiernos que, los directores y/o CEO que llevaron a la quiebra a las empresas salvadas, sigan al frente de las compañías quebradas.
Va siendo hora de mostrar que el mundo, esta actuando de frente, acciones que lleven a establecer nuevas reglas en el juego económico/financiero, va siendo hora de que China, arregle su tipo de cambio y aunque sea doloroso (especialmente para Estados Unidos) fije nuevas posturas comerciales que den certidumbre contra sus practicas desleales.
De no hacerse ya, veremos que la confianza tardara en llegar y por ende, mas tardara en llegar la recuperación mundial.
Esta es de las cosas que no se ven todos los días, los habitantes de esta localidad marina de Francia, se fueron a la cama sin saber que durante la noche nadie se daría cuenta que en la costa aparecería una ballena encallada.
Los esfuerzos eran en vano, estaba ya muerta, pero, ¿Qué demonios hacer con el cuerpo?, pues un centro de investigación cercano dio pistas y se quedarían con partes del mismo siempre u cuando no se le hiciera daño y permitieran coordinar los esfuerzos necesarios para en las mejores condiciones, el cetáceo llegara a su ultima morada.
En lo que lo iban arrastrando, la gente se arremolino y querían todos, tomarle una foto ya que parecía no de verdad sino hasta de plástico, así que aquí la tienen.
Ya hay países que en la Unión Europea, piensan seriamente en salirse de la zona del euro, puesto que la libertad de mercado ha dañado su economía.
Esto se traduce en una idea que se venir y es, consecuencia lógica de toda crisis, de proteccionismo, los estados de la Unión están viendo que su economía ha estado expuesta a potencias como Gran Bretaña, Francia y Alemania, lo que se traduce en retroceso de su industria, quizá mayores apoyos a su campo y desde luego, exposición de su economía que termina a final de cuentas, debilitándose.
¿Que naciones son estas?
No se abren de capa, pero eso si, no es algo meramente económico, podemos mencionar que hay ex republicas socialistas o, naciones que eran corte socialista, pero ya ronda el rumor, eso mas allá de la desincorporacion y, descrédito diplomático que tendrá Europa con estas naciones, pero se habla de mano «sucia» o «negra» detrás de toda esta situación de darse, de Rusia, para «debilitar» a la Unión.
Pensamiento que me parece muy del ex presidente Putin y extremo, pero con este abogado ex KGB en la Alemania del este, todo se podría esperar, por el momento, estas naciones han gozado la llegada de miles de millones de euros para la creación de infraestructura en sus naciones, que de todos modos se puede solicitar, se pague en el futuro.
Cuantas veces hemos visto que en cuanto algo ocurre, la policía y los políticos o autoridades del lugar o nivel federal, hacen lo posible en lo que se orquesta el operativo que busque ya, el solucionar el problema.
Si.
Aquí tenemos la prueba, hace unos días Christopher Augur, científico que estaría haciendo el acercamiento para que instituciones mexicanas y galas, trabajaran juntos en busca de biodiesel o bioenergéticos a través del lirio y el alga marina, recibió un tiro en la cabeza de manos de personas (aquí vean dos) que le seguían desde la terminal dos del aeropuerto capitalino, por haber cambiado miles de pesos por euros.
¿Y ahora?, ¿de que sirve verlos detenidos mas allá de que estarán un buen tiempo encerrados?, ¿dónde diablos esta la prevención del delito?, ¿esto es el tapar el hoyo ya que el niño esta ahogado?, patéticas las autoridades de la ciudad de México.