Etiqueta: francia

  • En Gto expo western & charro internacional

    Será del 6 al 8 de agosto cuando se festeje en el Poliforum de León, Guanajuato, la edición 15 de Expo Western & Charro Internacional. La muestra se especializa en artículos de charrería al igual que accesorios de charros y vaqueros.

    De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Turismo del destino, los visitantes podrán disfrutar de actividades como exhibición de Caballos, rodeo, pasarela western, área de juegos mecánicos, pabellón gastronómico y botanero, exposición ecuestre y la presencia de varias bandas que amenizarán la noche.

    Además se contará con la participación de más de 200 expositores. Este año habrá representantes de otros países como Estados unidos, Canadá, Puerto Rico, Francia, España, Italia, Japón, Alemania, Noruega, Colombia, Costa Rica, Brasil, Bolivia, Chile, Guatemala, República Dominicana, El Salvador

  • Ya renuncio Ingrid Betancourt a indemnizacion gala tambien

    Ingrid Betancourt, ex candidata a la Presidencia de Colombia y de nacionalidad franco-colombiana, renunció a una oferta de indemnización propuesta por Francia por los seis años en que estuvo secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), indicó su servicio de comunicación.

    Betancourt renunció a la oferta del Fondo de Garantía de las Víctimas y agradeció al Estado francés haber reconocido generosamente su derecho a una reparación del daño, según el texto.

    Betancourt renunció el martes a la demanda de indemnización de alrededor de 8 millones de dólares presentada a finales de junio al Estado colombiano, después de haber desencadenado una ola de críticas en Colombia por su supuesta ingratitud.

    «Tras renunciar a una solicitud de indemnización en Colombia, Ingrid Betancourt quiere hacer lo propio con Francia, que la apoyó fuertemente durante los seis años de su secuestro y desde su liberación», explica la comunicación

  • Venus de Milo de nuevo a los ojos del mundo

    La Venus de Milo, joya del arte griego del Museo del Louvre, está nuevamente expuesta tras una restauración de varios meses que dejó a la luz algunos de los secretos de esta estatua que llegó a Francia hace más de dos siglos.

    Estrella de las colecciones del Louvre, junto a la Victoria de Samotracia y la Gioconda, la Venus de Milo está ahora instalada en una gran sala reacondicionada especialmente para ella, para que los seis millones de visitantes que cada año visitan el museo puedan admirarla en las mejores condiciones.

    El conjunto de las salas de arte griego clásico (de los años 450 a 30 antes de J.C) fue reorganizado para tomar en cuenta la difícil gestión de los flujos de turistas que implica la presencia de una obra de arte de su talla.

    Descubierta por un campesino en 1820 en Milo, en las Cícladas, esta estatua de mármol data del año 120 antes de J.C.

    Francia la compró en 1821, a través del embajador de este país en Constantinopla, cuando Grecia estaba bajo dominio otomano.
    En aquella época el Museo del Louvre reacondicionó una sala especial de más de 200 metros en donde fue expuesta entre 1848 y 1934. Es en ese lugar, renovado, que hoy la recibe tras permanecer expuesta desde 1934 en una sala tres veces más pequeña.

    «Antes de moverla verificamos su estructura», explicó a la AFP Jean-Luc Martinez, director del departamento de antigüedades griegas, etruscas y romanas. La última vez que fue desplazada, en 1964 para un viaje a Japón a pedido de André Malraux, ministro de Cultura del gobierno del general Charles de Gaulle, los dos bloques principales que la constituyen se movieron.

    Una gammagrafía (que utiliza rayos gamma) permitió verificar que la estatua podía ser desplazada.

    Sin embargo, la escultura es muy frágil en su parte superior (cabeza, hombro, espalda) ya que fue expuesta durante mucho tiempo en exteriores.

    La restauración, confiada a Anna Martinotta, fue realizada entre noviembre de 2009 y abril de 2010.

    La Victoria de Samotracia, también muy sucia, debe ser restaurada en 2012.

  • Una pasarela inolvidable, con Dita von Teese

    La pasarela del francés Jean Paul Gaultier para el otoño e invierno próximo incluyó bordados, brocados, suntuosos terciopelos y cálidas pieles, así como un striptease de la artista del burlesque Dita von Teese, ataviada de negro de la cabeza a los pies.

    Invitar a Dita fue «casi un pretexto», porque en realidad, a ella «le gusta desvestirse para vestirse mejor», declaró Gaultier a la prensa tras el aclamado desfile, en el que presentó cerca de 50 modelos.

    La exultante bailarina nudista, ex mujer del cantante Marilyn Manson, hizo un breve número en el que descubrió paulatinamente un corsé color carne con forma de esqueleto negro, una alusión de Gaultier al «deshuesado» de los trajes, a su estructura, explicó el modista.

    Además de la aplaudida interpretación de Von Teese, el desfile de Gautier, en el último día de la presentación de colecciones de Alta Costura, que debutaron el lunes, tuvo como acompañamiento musical canciones interpretadas por Juliette Gréco y Barbara, evocando el París de la postguerra.

    Tejidos cálidos, un traje de cuero de color coñac, un conjunto de suéter y pantalón azul grisáceo, con senos en visón negro, un bolero bordado con plumas y una falda con plumas de avestruz negras y blancas, que parecía ligera pese a la pesadez del tejido: Gaultier demostró una vez más su capacidad para sorprender y renovarse

  • España supervisara bloqueo de Israel a Gaza

    Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Miguel Ángel Moratinos; Francia, Bernard Kouchner; e Italia, Franco Frattini, viajarán este mes a Gaza para comprobar sobre el terreno que el Gobierno israelí cumple con su compromiso de levantar de forma progresiva el bloqueo a ese territorio palestino.

    En rueda de prensa junto al presidente de Siria, Bachar al Asad, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo el anuncio de este viaje tras ratificar el compromiso «exigente» de España con Israel.

    Zapatero ofreció además a Siria la «capacidad política y diplomática» de España para relanzar las negociaciones de ese país con Israel a fin de avanzar hacia la paz, un acuerdo que, advirtió Asad, sólo se logrará cuando concluya la ocupación de los Altos del Golán por parte de los israelíes.

  • Escandalo politico en Francia

    Dos viceministros del gobierno francés renunciaron este domingo luego de verse envueltos en escándalos por usar dinero del erario para vuelos en aviones privados y desembolsar cientos de euros en tabaco, justo en momentos en los que el gobierno francés intenta reducir su déficit.

    Alain Joyandet, subsecretario de Estado para la cooperación, y Christian Blanc, a cargo de un amplio plan de desarrollo de París, le presentaron sus renuncias al presidente Nicolas Sarkozy, dijo la Presidencia en un comunicado el domingo. El mandatario aceptó sus dimisiones.

    La salida de los dos funcionarios invitó a preguntarse si ministros más prominentes podrían ser los próximos, luego que Sarkozy dijera recientemente que planea introducir cambios en el gobierno este año.

    El escándalo de derroche de fondos estatales ocurrió en momentos en los que Francia busca disminuir su enorme déficit y deuda soberana. Los trabajadores franceses aún sienten los efectos de la crisis económica.

    El mes pasado, Sarkozy le ordenó a sus ministros cortar cualquier »gasto injustificado o excesivo» y ser un ejemplo para la ciudadanía. El mensaje presidencial llegó luego que una serie de funcionarios fuesen criticados por derrochadores.

    Joyandet alquiló un jet privado en marzo para ir a una conferencia internacional de ayuda para Haití. Le costó 116.500 euros (146.200 dólares).

    El ministro le dijo luego a la prensa que el gasto había sido »excepcional» pero necesario debido a su agenda apretada. Insistió en que es uno de los ministros con menos gastos del gabinete

  • 3500 mde el presupuesto de defensa frances

    El presupuesto de defensa de Francia será recortado en 3.500 millones de euros entre 2011 y 2013, dijo el jueves una fuente cercana a la decisión, en momentos en que el Gobierno busca bajar el gasto público.

    Sin embargo, el ministro de Defensa de Francia espera que el recorte total caiga hasta los 1.500 millones de euros (1.198 millones de dólares) gracias a que espera ingresos por 2.000 millones de euros de la venta de cuarteles y frecuencias de telecomunicaciones, dijo la fuente.

    El presupuesto será de 30.100 millones de euros en el 2011, como lo es en el 2010, de 30.500 millones en el 2012 y de 31.000 millones en el 2013.

    Los recortes serán realizados sin afectar los contratos más grandes ni los programas vinculados a los aviones Rafale, las fragatas Fremm, los vehículos armados VBCI, los submarinos Barracuda o los sistemas de combate de infantería Felin, dijo la fuente.

    El programa francés A400M tampoco se verá afectado por el ajuste, dijo la fuente

  • Iran desestima sanciones afecten venta de gasolina

    Irán descartó hoy que la suspensión de las ventas de gasolina por parte de la francesa Total, debido a las sanciones impuestas por el Congreso estadounidense, vayan a afectarle de alguna manera.

    Las reservas de gasolina aumentaron en 500 millones de litros en el primer cuatrimestre del año, que inició el 21 de marzo, dijo Farid Ameri, director gerente de la Compañía Nacional Iraní de Distribución de Petróleo (NIODC, por sus siglas en inglés).

    Irán es capaz de satisfacer sus necesidades de gasolina bajo cualquier circunstancia sin enfrentar ninguna dificultad, dijo Ameri a la agencia SHANA en declaraciones difundidas por Press TV.

    La televisora recordó que el pasado viernes el Congreso estadunidense aprobó sanciones contra Irán por su programa nuclear, las cuales afectan a los sectores energético y bancario de la nación islámica.

    Entre otras medidas se prohibió el acceso al mercado estadunidense a las compañías que vendan a Irán productos petroleros refinados, lo que hizo que la francesa Total le suspendiera sus ventas de gasolina

  • Vandalismo en el zocalo

    Al concluir el primer tiempo del partido México-Francia, la multitud de aficionados asistentes al FIFA Fan Fest doblegó las vallas metálicas y de granaderos dejando un saldo de un menor herido y dos uniformados.

    Con la esperanza de ver a México ganar en su segundo partido del Mundial Sudáfrica 2010, la multitud hizo presión desde avenida 20 de Noviembre hasta la Puerta número dos, lo que ocasionó que las vallas metálicas se doblaron cayendo sobre los pies de los policí­as que fueran prácticamente aplastadas por la gente.

    Los policí­as Jorge Rivero Zavala y Pablo Granillo, de los agrupamientos de Policí­a Ambiental y Montada, resultaron lastimados porque los escudos y las vallas, además de la gente, les cayeron encima.

    También fue lesionado el niño Daniel â??Nâ?, de 10 años de edad; otra familia con un bebé en brazos pudo salir gracias a que el padre arrebató al niño de su madre que ya estaba en el suelo, y con la ayuda de otros policí­as y de personal de Protección Civil se logró controlar la situación.

    En el mismo lugar se prestaron los primeros auxilios a los uniformados y al menor, mientras que se optó por el cierre al circulación vehicular en avenida 20 de Noviembre, para dejar más espacio a los aficionados que querí­an estar cerca de la pantalla