Etiqueta: francia

  • Europa bajo temporal

    El temporal de frío que afecta a gran parte de Europa mantiene bloqueados en los aeropuertos a miles de viajeros, mientras la nieve y el hielo siguen complicando también el transporte por carretera y ferrocarril.

    Las dificultades en el aeropuerto londinense de Heathrow y en el alemán de Fráncfort alteran el tráfico de aviones en todo el continente.

    En Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa, miles de viajeros pasaron la noche como pudieron en sus distintas terminales y hoy está previsto que sólo salgan cuatro vuelos de corta distancia y tres de larga distancia.

    En Alemania hoy volvió a recrudecerse el caos en los transportes al registrarse grandes retrasos y centenares de cancelaciones en los principales aeropuertos del país.

    El aeródromo de Fráncfort, el de mayor tráfico de la Europa continental, sigue con graves problemas y a primera hora de la mañana Fraport, la empresa gestora, calculó que al menos 302 vuelos de los 1.317 programados para hoy serían cancelados, frente a los 272 y 560 anulados ayer y el viernes, respectivamente.

    En Francia se mantiene la alerta en 37 departamentos del norte y oeste del país a causa de la previsión de nevadas.

    En el parisiense aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, el mayor del país, los vuelos acumulan retrasos de hasta una hora y también varios miles de pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en sus instalaciones.

    En Bruselas más de 1.500 personas se han visto obligadas a pasar la noche en el aeropuerto internacional de Zaventem, la mayoría por los cierres en otros aeródromos europeos, sobre todo en el Reino Unido y Alemania.

    Las autoridades recomiendan evitar los transportes por carretera, mientras que los trenes operan con ciertos problemas. Eurostar y Thalys, las líneas de alta velocidad que conectan Bélgica, Holanda, Francia, Alemania y el Reino Unido, prevén para hoy retrasos de entre 30 y 90 minutos.

    En Holanda el aeropuerto internacional de Schiphol ha advertido de que hoy continuarán las cancelaciones de decenas de vuelos, y el tráfico por carretera y tren también se ha visto perturbado por la nieve acumulada en algunas zonas del país.

    Italia intenta volver a la normalidad en sus transportes tras el temporal, con la reapertura del aeropuerto de la localidad de Pisa (centro), el último que quedaba cerrado a causa de la nieve caída desde el viernes.

    Varias localidades orientales de Hungría registraron en las últimas horas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, pero ya funciona con regularidad el aeropuerto de Budapest.

  • Sectur en gira por Europa invitando turistas a Mexico

    La Secretaría de Turismo fortalece la promoción de nuestro país en el mercado europeo, acción que le permitirá aumentar el número de visitantes extranjeros e incrementar la derrama económica derivada de esta actividad para alcanzar el objetivo de ubicar a México entre los primeros cinco países en materia turística.

    En una gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el pabellón de México en la World Travel Market, la feria de turismo que ofrece la oportunidad a todo el sector mundial de reunirse, establecer contactos, negociar y llevar a cabo actividades comerciales.

    Guevara Manzo aprovechó este evento para presentar las Rutas de México, la plataforma para el desarrollo de la industria turística de nuestro país.

    En su primer día de trabajo, la Secretaria de Turismo se reunió con directivos de TUI, uno de los touroperadores más importantes del Reino Unido, a quienes invitó a que promuevan México en sus paquetes turísticos.

    Por otra parte, los directivos de TUI manifestaron su interés de seguir trabajando en la promoción de México, país que es importante por su riqueza turística.

    Acompañada por el Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete; así como por Adriana Pérez Quesnel, directora general de Fonatur, la Secretaria de Turismo se reunió con los principales directivos de la aerolínea British Airways, con los que habló sobre las expectativas que tienen para México con la reciente inauguración del vuelo directo Londres-Cancún.

    Resaltó que con este vuelo nuestro país podrá captar un mayor número de turistas de esa nacionalidad.

    Solamente, en los primeros nueve meses del año, a nuestro país ingresaron vía aérea más de 225 mil turistas provenientes del Reino Unido, lo que representó un incremento de 15.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

    Más tarde, la titular de Sectur presentó a touroperadores y directivos de agencias de viaje Las Rutas de México, plataforma que representa -dijo- una nueva forma para conocer los diferentes destinos con los que cuenta México.

    Explicó que estos circuitos son una plataforma que permite a todos los turistas (nacionales y extranjeros) armar sus propios recorridos con una mejor oferta turística.

    Anunció que para el próximo año también se realizará una campaña de promoción por el Viejo Continente donde se incluirán mercados importantes como el de Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia

  • Ya paso la ley de jubilacion/pensiones en Francia

    Sindicatos y gobierno coincidieron en que el número de manifestantes que recorrieron las calles de Francia ayer para protestar contra la reforma que elevará dos años la edad de jubilación cayó significativamente, un dí­a después de que la Asamblea Nacional diera luz verde a la nueva ley.

    Se trata de la â??participación más débil desde el inicio de las jornadas de movilizaciónâ? el pasado junio, aseguró el Ministerio del Interior, que contabilizó 560 mil manifestantes en las 263 concentraciones por todo el paí­s frente al un millón 100 mil en que cifró la protesta precedente, el 19 de octubre.

    El ministro francés del Trabajo, Eric Woerth, afirmó incluso que la â??degradación significativaâ? del movimiento â??permite esperar el fin de la crisis en los dí­as que vienenâ?. El actual periodo vacacional y el hecho de que la ley ya recibió una luz verde definitiva habrí­a incidido en el debilitamiento de la movilización, dijo el diario Le Figaro.

    Los sindicatos reconocieron también que la respuesta de los trabajadores en la calle no rondó los 3.5 millones de la semana pasada sino que se situó en â??cerca de dos millonesâ?.

    Aun así­, y dadas las circunstancias, Bernard Thibault, el lí­der de la principal unión de trabajadores del paí­s (CGT), dijo que la protesta tuvo â??gran amplitudâ?. Añadió que esto no se trata de â??una pelea de honor. Ni siquiera buscamos romper récordsâ?, y llamó a los franceses a no desanimarse y a continuar participando en las marchas.

    Ayer mismo, los trabajadores de la refinerí­a de LyondellBa-sell, en el sur galo, votaron por levantar el bloqueo a las salidas de combustible desde la planta, dijo un representante del sindicato CGT. Así­, suman ya ocho refinerí­as, de un total de 12, que han levantado sus huelgas.

  • Francia sale de Afganistán en 2011

    Francia y otros países de la Alianza Atlántica podrían comenzar a retirar algunas tropas de sus tropas de Afganistán el próximo año, una decisión sin nexo con la presunta amenaza realizada la víspera por Osama Bin Laden, se informó hoy.

    El ministro francés de Defensa, Herve Morin, en declaraciones a la radio RTL precisó que no hay una fecha precisa para ese retiro, pero la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), iniciará en 2011 la tranferencia a Kabul de la seguridad de varios distritos.

    Sostuvo que «en este momento, podría darse el primer movimiento o la retirada de las fuerzas aliadas en Afganistán», e insistió en que la decisión no está «de ninguna manera vinculada» al mensaje del jefe de Al Qaeda transmitido por el canal qatarí de noticias Al-Yazera la víspera.

    En ese mensaje Laden exige a Francia dejar de intervenir en los asuntos de los musulmanes en el norte y oeste de Africa, así como de apoderarse de sus riquezas, ya que de lo contrario, los secuestros de ciudadanos franceses continuarán.

    Amenazó también en la grabación con asesinar a ciudadanos franceses por las injusticias cometidas contra los musulmanes y la prohibición gubernamental del uso de la burka.

    Al Qaeda ha emitido una serie de amenazas contra Francia en el pasado, y varios ciudadanos franceses han sido asesinados por grupos extremistas islámicos en Africa relacionados con la red de Bin Laden.

    De acuerdo con la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), bajo el mando de la OTAN, Francia tiene desplegado en Afganistán cerca de tres mil 750 efectivos.

  • ÁGORA por Carin

    Actualmente se ha extendido el uso de expresiones como â??Garantí­as individualesâ?, â??Derechos fundamentalesâ? y â??Derechos humanosâ? pero, ¿se refieren a lo mismo?

    La idea de protección a los derechos del hombre tiene su antecedente más importante en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Francia revolucionaria de 1789. Naturalmente debe aquilatarse la llamada Carta Magna expedida por el Rey Juan sin Tierra. En dicho documento se asentó por primera vez un lí­mite al poder del monarca a favor de los grandes terratenientes. Asimismo debemos recordar el aún vigente habeas corpus que establece la prohibición de las detenciones arbitrarias sin que medie un proceso, recurso que es considerado por algunos como un antecedente de nuestro Juicio de Amparo.

    Nuestra Constitución Polí­tica de 1857, la liberal aunque iusnaturalista, reconoce los derechos del hombre, mientras que en nuestra actual Constitución de 1917, vigente y iuspositivista, sólo se establece el otorgamiento de las garantí­as individuales. Es claro que entre las palabras â??reconocerâ? y otorgarâ? existe una diferencia más allá del orden nominativo. Solo se reconoce lo que se tiene y únicamente se otorga lo que no se tiene, con la posibilidad de perderloâ?¦

    En cualquiera de los dos casos se plantea la existencia de garantí­as individuales como medio para proteger los derechos del hombre. Asimismo, nuestra Ley Suprema del 17 estableció, por primera vez, las garantí­as sociales para la protección y reivindicación de ciertos grupos sociales, al efecto, campesinos y obreros. En resumen, las garantí­as son el medio de hacer efectivos los derechos del hombre o derechos humanos.

    En cuanto a la denominación de derechos fundamentales, dicha expresión es más adecuada considerándose a estas como el conjunto de garantí­as, en nuestro caso, garantí­as individuales y sociales. Es, asimismo, la nominación que se le da en el orden internacional, siendo señaladas así­ en la Carta de las Naciones Unidas. En resumen es la categorí­a contemporánea en el orden internacional.

    Finalmente, los derechos humanos son facultades inherentes, inalienables e imprescriptibles que tiene toda persona, hombre o mujer, niño o adulto, independientemente del carácter que se le atribuya (color, religión, ideas, etc.). Estos derechos fueron sancionados a nivel internacional en la Declaración universal de los Derechos Humanos de 1948, bajo la gestión de las Naciones Unidas.

  • ¿Un salto para huir del diablo? extraño caso en Francia

    Un bebé muerto, una decena de heridos y dos detenidos era el balance hoy de un extraño suceso ocurrido la pasada madrugada en las afueras de París, en el que 11 personas cayeron o saltaron por un balcón de un segundo piso, aparentemente tras creer haber visto al diablo.

    La niña de cuatro meses falleció a causa de las contusiones, varias horas después de que ocurrieran los hechos en una vivienda social de la localidad de La Verrière, al suroeste de la capital francesa, según la Fiscalía de Versalles, que advirtió de que sólo contaba por el momento con la versión de uno de los presentes.

    Se trata del padre de familia, al que, según la versión que ha dado a la policía, su mujer confundió con el diablo cuando se levantó desnudo a preparar un biberón para su hijo, precisó ante la prensa la fiscal Odile Faivre.

    Su mujer, que gritó al verlo «¡el diablo, el diablo!», lo hirió de seriedad en la mano con un cuchillo, y con las otras personas -como él, de origen africano- lo sacaron del apartamento, siempre de acuerdo con su relato.

    Se supone que fue entonces, al tratar de volver a entrar en el piso, cuando 11 personas -incluidos dos niños- huyeron saltando por el balcón, lo que provocó fracturas a varios de ellos.

    La Policía, que no ha encontrado drogas y tampoco pistas de que se estuviera celebrando en la casa una sesión de espiritismo, ha detenido tanto al padre de familia como a otro hombre que estuvo escondido varias horas en unos arbustos a unas casas de distancia.

  • Benedicto XVI no quiere ver a Carla Bruni

    La polémica ex modelo, cantante y primera dama de Francia, Carla Bruni, no es bienvenida en el Vaticano, según información publicada por The Daily Telegraph.

    Funcionarios de la santa sede consultadas por el diario confirmaron que se le hizo llegar un mensaje al embajador francés previo a la visita del presidente Nicolas Sarkozy a Benedicto XVI, en el que se precisaba que su esposa «no era bienvenida en el Vaticano».

    El mensaje dio resultado, pues el Presidente galo acudió solo a su entrevista con el Papa el 8 de octubre pasado, pese a que la italiana Carla Bruni ha declarado ser católica.

    Al parecer, el Papa estaba preocupado porque su presencia podía desencadenar la publicación de imágenes del encuentro acompañadas de viejas fotografías de Bruni posando con poca ropa o totalmente desnuda, como ya ha ocurrido en el pasado.

    En 2008, previo al matrimonio entre Bruni y Sarkozy, una revista española publicó en su portada la imagen de la ex modelo reclinada en un asiento de piel y vistiendo únicamente unas botas.

    Luego, días después de una visita del presidente galo a Gran Bretaña, fue subastada una fotografía de Bruni desnuda, en la que cubre su intimidad con las manos

  • Francia aprueba polemica ley de migracion

    Los diputados franceses aprobaron hoy el controvertido proyecto de ley sobre inmigracion que incluye la posibilidad de quitar la nacionalidad a los naturalizados que hayan atentado contra las fuerzas del orden, o la expulsion de los ciudadanos comunitarios sin recursos.
    El texto, que provoco una gran polemica en el pais, fue adoptado por 294 a favor y 239 en contra, un corto margen que refleja que el proyecto no contaba ni siquiera con el apoyo de todos los diputados conservadores que sostienen al Gobierno.
    Doce de estos votaron en contra y 16 se abstuvieron, mientras que la mitad de los socios centristas de la mayoria tambien se opuso a la ley, al igual que el conjunto de la oposicion de izquierdas, que lo considero peligroso y mortí?­fero, ademas de un retroceso generalizado de los derechos.

  • Centro Pompidou y Museo papalote firman convenio

    México formará parte de los paí­ses que compartirán las propuestas artí­sticas y pedagógicas del Centro Pompidou, de Francia, tras la firma de un convenio de colaboración por tres años con Papalote Museo del Niño.

    Exposiciones interactivas de Pablo Picasso, Henri Matisse, Alexander Calder y Matali Crasset, son algunas de las que llegarán a este espacio cultural en su sede de Cuernavaca, Morelos, y de la Ciudad de México.

    La primera muestra que llegará a México, el 20 de octubre próximo, será la instalación-taller La Casa del Futuro. Module-Home, de la diseñadora industrial francesa Matali Crasset, que podrán disfrutar tanto niños como padres.

    Ubicado en el corazón de Parí­s, el Centro Pompidou es una institución cultural original, totalmente consagrada a la creación moderna y contemporánea, donde las artes plásticas comparten espacio con el teatro, la música, el cine, los libros, la creación audiovisual, entre otros.

    Este organismo, ofrece anualmente al público numerosas exposiciones y actividades artí­sticas, como ciclos de cine y documentales, conferencias y coloquios, conciertos, espectáculos de baile y actividades pedagógicas de relevancia internacional, la mayor parte de ellas recorren tanto Francia, como el extranjero.

    México formará parte de los paí­ses que compartirán las propuestas artí­sticas y pedagógicas del Centro Pompidou, presentando en Papalote Cuernavaca y Ciudad de México exposiciones interactivas de Picasso, Matisse, Calder y Matali Crasset.

    â??Establecimos un acuerdo por tres años, en cada uno tendremos una nueva exposición temporal concebida por el Pompidouâ?, comentó la directora general de Papalote Cuernavaca, Marcia Larios

  • Constitucional ley anti burka en Francia

    Despues de someterse a revision la ley en Francia que prohibe el uso de la burka en cualquier espacio publico, el Consejo Constitucional ha afirmado que la medida es totalmente respetuosa de la Carta Magna francesa; mientras que la ley no se malinterprete y se pretende coartar la libertad de culto, ampliamente protegida por la Constitucion.
    En un comunicado el organismo frances reitero que tal y como esta redactada, la ley -no es manifiestamenteí?  desproporcionada- para lograr el objetivo de salvaguardar el orden publico y recordo que la multa es debil, recordando que la sancion puede ascender hasta los 150 euros, es decir, unos 2,400 pesos mexicanos.
    El Consejo Constitucional afirma que la Ley no es aplicable en centros de culto, ya sean en espacios abiertos o cerrados, í? con el fin de no atentar contra la libertad de culto.