Etiqueta: francesa

  • Iran desestima sanciones afecten venta de gasolina

    Irán descartó hoy que la suspensión de las ventas de gasolina por parte de la francesa Total, debido a las sanciones impuestas por el Congreso estadounidense, vayan a afectarle de alguna manera.

    Las reservas de gasolina aumentaron en 500 millones de litros en el primer cuatrimestre del año, que inició el 21 de marzo, dijo Farid Ameri, director gerente de la Compañía Nacional Iraní de Distribución de Petróleo (NIODC, por sus siglas en inglés).

    Irán es capaz de satisfacer sus necesidades de gasolina bajo cualquier circunstancia sin enfrentar ninguna dificultad, dijo Ameri a la agencia SHANA en declaraciones difundidas por Press TV.

    La televisora recordó que el pasado viernes el Congreso estadunidense aprobó sanciones contra Irán por su programa nuclear, las cuales afectan a los sectores energético y bancario de la nación islámica.

    Entre otras medidas se prohibió el acceso al mercado estadunidense a las compañías que vendan a Irán productos petroleros refinados, lo que hizo que la francesa Total le suspendiera sus ventas de gasolina

  • ¿Recuerdan al ex presidente Noriega?, lo juzgan

    El ex dictador panameño Manuel Alonso Noriega llegó esta mañana al aeropuerto de Roissy en la capital francesa, a fin de enfrentar a la justicia de este país europeo.

    Noriega llegó al filo de las 08:00 horas (07:00 GMT) de este martes, custodiado ya por elementos de la policía francesa y luego de que la víspera la secretaria estadunidense de Estado, Hillary Clinton, firmó la orden de extradición respectiva.

    Esta mañana la prensa francesa prácticamente sin excepción da cuenta de la decisión estadunidense, que abre la vía para que el ex gobernante panameño enfrente por segunda vez a la justicia de este país.

    La primera vez, en 1999, el ex militar del país ístmico fue condenado en ausencia a nueve años de prisión.

    Ahora enfrentará un proceso por blanqueo de dinero en operaciones que se registraron de 1982 a 1989 y que habrían involucrado a cuatro bancos franceses.

    Tras su llegada a París un juzgado se pronunciará sobre su detención provisional mientras espera el comienzo formal del juicio, que deberá suceder no más allá de dos meses luego de que se ordene su detención provisional

  • ¿Esclavo del cigarro o esclavo sexual?, campaña

    El escándalo está servido en Francia a raíz de una nueva campaña publicitaria antitabaco que, bajo el lema «Fumar es ser esclavo del tabaco», incluye la imagen de un joven simulando una felación obligada, con un cigarrillo en la boca y con la mano de un adulto sobre su cabeza.

    Se trata de una campaña publicitaria que la asociación de Derechos de los No Fumadores (DNF) lanzó con el objetivo de «impactar», algo que ya ha conseguido tan solo un día después de su lanzamiento.

    El diario «Le Parisien» publica hoy en portada las provocadoras fotografías, -una con un chico y otra con una chica-, muy criticadas por asociaciones de defensa de los derechos de la familia y organizaciones feministas, que consideran ridículo y escandaloso vincular el tabaco con el sexo.

    «Que yo sepa, practicar una felación no provoca cáncer», afirma en declaraciones recogidas por ese diario Antoinette Fouque, una de las fundadoras del Movimiento de liberación de la mujer.

    La idea no gustó incluso entre los grupos más combativos contra el tabaco, como la Oficina francesa de Prevención del Tabaquismo, cuyo presidente Bertrand Dautzenberg, considera que las imágenes van a impactar a los adultos pero no a los jóvenes.

    Desde la DNF, se argumenta que el único mensaje que se pretende transmitir es el de que fumar es una sumisión y que el hecho de recurrir al sexo para transmitirlo es una manera de atraer la atención de los más jóvenes

  • Mesura pide Francia por video de rehenes

    El ministerio francés de Relaciones exteriores pidió el domingo «discreción» en torno «al contenido de un cassette vídeo donde aparecen» los dos periodistas franceses de la televisión pública France 3 secuestrados en diciembre pasado en Afganistán.

    La Agencia France-Presse tenía las imágenes del vídeo, que datan de hace tres semanas, y había escogido no divulgarlas para no afectar las posibilidades de liberación de los rehenes.

    El vídeo muestra a los rehenes cuando dicen que están siendo bien tratados y gozan de buena salud y piden al presidente francés Nicolas Sarkozy que las negociaciones con los secuestradores avancen rápido.

    «Luego de informaciones relativas al contenido de un cassette vídeo donde aparecen nuestros dos compatriotas de France 3 secuestrados el 30 de diciembre en Afganistán, el ministerio de Relaciones exteriores pide responsabilidad a todos», dijo el ministerio en su comunicado.

    «En este tipo de situaciones, por consideración a las familias de nuestros dos compatriotas y por su seguridad, la discreción se impone», añade el ministerio.

    Los dos periodistas fueron secuestrados con tres acompañantes afganos el 30 de diciembre en la carretera entre Surobi y Tagab, en la provincia de Kapisa (este), bajo control securitario de las tropas francesas.

  • Primeros efectos en la seguridad por EPR y atentados en Mexico

    Si era lo que pretendían, les felicito, lo lograron.
    El mensaje fue claro y contundente, los atentados en Guanajuato y Querétaro han enviado a las delegaciones diplomáticas un timbrazo hasta las capitales en sus países, este fin de semana se llevo acabo un evento de la comunidad francesa en México, se contrato una empresa que con espejos y tres retener antes de llegar al evento, reviso todo auto y persona que portaba invitación.
    Y eso que el embajador Sr. Alain Le Gourriérec es de las personas menos paranoicas en el mundo, que conozco.
    Technorati Profile