Etiqueta: fox

  • Mala educacion, Fidel Castro denosta la politica de Mexico

    ¿Que es lo que hace que un país hable mal de otro?
    Lógicamente, enemistades, ¿no?, ya que en pleno siglo XXI, deberíamos pensar un poco más lo que decimos de los demás, si queremos conservar los dientes; esto del chisme y los dimes y dirites, es algo tan viejo como las vecindades en México, como el pulque y que mas…
    Pero a nivel internacional, cuidado… por un chisme que llego a mentira, se inicio la pasada guerra en Irak donde Saddam salió derrocado, por un chisme han muerto personas, en fin.
    Bueno, pues no puedo mas que pensar que es chisme lo que dijo Fidel Castro, ya que el señor no tiene autoridad para hablar bien o mal de México y su política, cuando el mismo no es político, sino militar y que impuso una dictadura hace mas de 40 años por la vía armada sin el beneficio siquiera de permitir salir a quien no este de acuerdo con el.
    Claro, que no necesitan decirnos ciertas verdades que cualquier miope vería en la política interna Mexicana, pero no es lo mismo la observancia del derecho internacional bajo el principio de la íno intromisiónî al defender los derechos humanos en instituciones internacionales como el comité de derechos humanos en Suiza, donde México voto en contra de Cuba la semana pasada.
    ¿Si o no, parecen chismes de vecindad?
    México vota a favor de que una visitadora de Naciones Unidas visite Cuba para ver la situación en derechos humanos y Fidel se suelta diciendo que México es pelele de EEUU, que la OEA no deberá estar en manos de Luis Ernesto Derbez, que Fox es un corderito de Bush, y etc etc etc.
    A mí no me molesta que digan cosas vedadaderas, sino lo que incomoda es que un viejito dientudo como Fidel las diga en el mas irrestricto caso de desesperación porque México, socio suyo durante décadas (en el PRIato) siempre dijo que a íCuba no se le tocaraî (ya que así enviaba su mensaje sobre íy a mí tampocoî, al mundo).
    Los tiempos han cambiado, y Fidel esta próximo a irse, si, en el más puro estilo de Francisco Franco, hasta que colgara los tenis dejo el poder, pero no podemos asegurar que en Cuba, no se violan los derechos humanos.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • ¿Contagio?, Hillary y Marta, ¿iguales?

    No sé si sea ya contagio de la política Mexicana, pero Clinton dice que Hillary, su esposa, seria fantástica Presidenta de EEUU.

    Y es que vean, es verdad que hace tiempo se viene rumorando esa situación, que Hillary Clinton, senadora de Nueva York, se postulara a la casa blanca.

    De hecho, cuando se estuvo buscando candidato para contender contra Bush, que fue Kerry, se decía que Hillary seria compañero de formula (ósea, que habría Vice Presidenta) de John Kerry, dos meses antes de que la asamblea demócrata se realizara, ella misma dijo que ígracias, pero no graciasî.
    En México tenemos ejemplos de la esposa del ex Gobernador de Tlaxcala, Senadora, quería tener la candidatura del PRD a la Gobernatura y aunque la gano, el PRD se la retiro, y aunque esta Señora apelo y en el TRIFE se le dio la razón, el PRD reculo.
    En Tamaulipas, el caso era casi idéntico, el PAN reculo también, pero sin llegar a tribunales electorales, mucho antes se apago el fuego de esta situación.
    Y es que conque cara, podrían hacerlo cuando desde que se caso el Presidente Vicente Fox, el golpeteo mediático estuvo a la orden del día, muchos pensaron que en verdad, en el 2006, Martha Sahagun de Fox, seria la candidata del blanquiazul para la presidencia.
    Como seria (también la señora, tuvo que ver) que los mercados ligeramente comenzaron a estar nerviosos, además de que en algunos programas de televisión la misma primera dama, dijo que aun no lo decidía pero que no la descalificaran, hasta que en pocas palabras, salió ante cámaras y dijo que no le interesaba y que su vida después de los pinos, seria en Rancho San Cristóbal.
    No sé que información tenga William Clinton, pero por el momento ya dijo que su esposa seria buena presidenta, sera, solo reflexiono por un instante, ¿será que olvido algo en la casa blanca y le gustaría regresar a ella?
    Como dice Lila Downs, íquizá, quizá quizá…î
    Technorati Profile

  • Narco y Politica… informante al servicio del narco en la oficina de la presidencia

    La noticia fue clara; íFue puesta en riesgo la vida de Fox: PGRî
    Y es que esta declaración la otorgo el Procurador General de la Republica, General Rafael Macedo de la Concha, al hacerse publica la noticia que un miembro cercano a la oficina Presidencial, fue capturado ya que era informante del cartel de los Carrillo.
    Grave, esto es muy grave, muchos Mexicanos no teníamos duda de que personajes de la vida publica, estaban metidos en líos de drogas, no podemos identificar con pruebas en la mano, quienes a ciencia cierta, pero es que la impunidad con la que operan ciertas mafias hace suponer que tiene ípadrinosî que les protegen, al amparo de la corrupción galopante que en el país existe.
    El que ya se detenga un miembro y se diga públicamente, es señal de que la descomposición social que el aparato político del Estado, necesita revisiones, profundas y sobretodo, ponernos a pensar concienzudamente que escenarios serán donde se libren las siguientes batallas con los envenenadores de nuestro pueblo.
    Sabemos que ya esta declarada la guerra, se libra día con día en las calles, escuelas, campos de cultivo y zonas de difícil acceso donde los narcotraficantes ponen sus laboratorios clandestinos de procesamiento de drogas sintéticas. Pero aparece en la luz publica, que quizás un escenario que se presenta en el futuro, sean despachos de altos funcionarios.
    Va una anécdota.
    Cuando el Dr. en Economía Carlos Salinas de Gortari fue Presidente de México, una noche llamo a su procurador general de la republica, Dr. en Derecho Jorge Carpizo MacGregor, para pedirle a la brevedad posible, llegara a su oficina en los Pinos, era domingo y de noche, no recuerdo el mes. El Dr. Carpizo se desplazo de su casa hasta la residencia oficial, encontrándose ahí al Presidente en bata de descanso y al Nuncio Apostólico Girolamo Prigione, el Presidente fue al grano, el nuncio traía un íavisoî de parte de un hermano Arellano Félix que llego en la tarde a la Nunciatura y le pidió al Embajador del Vaticano, intermediara por él, su captura pacifica a cambio de una platica privada con el Presidente Salinas.
    Conciente de lo que se pedía, el Presidente Salinas tenia que hablar con su Procurador General (quien después fue su Secretario de Gobernación) y saber que opinaba. El Dr. Carpizo fue tajante íel Presidente NO puede verse con mafiososî, si el presunto (que tiempo después labores de inteligencia ubicarían como Ramón) Arellano Félix quería entregarse, que lo hiciera sin condiciones. El Nuncio Prigione, argumentaba que el mismo le había dicho eso, pero que el mafioso temía por su vida argumentando que en la PGR varios con gusto le obsequiarían una bala, así que el Dr. Carpizo, atajo indicándole a al Nuncio que si no se confiaba en la Procuraduría, se acudiera al ejercito.
    El Nuncio Prigione al no ver quizá la posibilidad de presionar un poco, desistió rápidamente y, se retiro. El Dr. Carpizo ya estaba planeando un operativo express a la Nunciatura para capturar al posible mafioso, pero su ágil cabeza dio marcha atrás por muchos supuestos que evitaron, un conflicto quizá hasta internacional.
    Esto se sabe ya que el ex Procurador Dr. Carpizo, escribió un libro, la CIA avalo dichos eventos y el CISEN tiene algunas tarjetas de información al respecto. El diablo llego a la oficina Presidencial, vistiendo sotana pero se le pudo repeler.
    En esta ocasión, vestía un traje azul oscuro, enarbolando una tarjeta de militante del Partido Acción Nacional, con residencia en el Estado de Sonora y que por un buen tiempo, paso información sumamente confidencial a los Carrillo Fuentes sobre las actividades del Primer Mandatario y quizá, sus posibles planes a corto plazo en combate a las mafias organizadas.
    No sé ustedes, pero a mí, me da muchísimo mas que lo anterior, que pensar.
    Technorati Profile

  • A 4 años de la llega del primer presidente de la alternancia

    Muchas cosas se pueden decir de esto, al menos para los que somos mexicanos, es fácil saber de que hablamos, pero como quizá haya gente de otros países, los pondré en antecedentes.
    Hace 4 años tomo posesión el primer presidente de la oposición, desde que se dio un cambio abismal con la Revolución Mexicana (1910).
    El cambio pretendía arreglar muchas cosas, y si hay que ser justos, han habido cambios, la ley de transparencia, la libertad de expresión, estuvimos en el consejo de seguridad de la ONU, etc.
    Nada es verdad, nada es mentira, todo dependerá del cristal con que se mira; versa frase que según Yo, es de Leonardo DaVinci, pero se que algunos menos letrados, se la podrán otorgar a Víctor Trujillo.
    El balance de este tiempo nos lleva a reflexionar en si hicimos bien nuestra elección los que votamos por Vicente Fox Quezada, hace también, 4 años atrás.
    La respuesta es un rotundo Si.
    ¿Porque?, °fácil!
    Decidimos un cambio, conocimos que estamos entrando a una «madurez» electoral, que nos hacia falta saber que podíamos asumir, sin rasgaduras de ropas y jaladas de cabellos.
    Si bien, muchas cosas no han salido como esperábamos, el Mexicano de a pie debe reconocer que se dio un paso en el reconocimiento del voto, al dar paso a otro partido político (PAN) a los Pinos.
    También es cierto que México esta sumido en un bache económico muy complejo, hacen falta reformas estructurales, hace falta que se acabe la impunidad y se acoten los brazos del narcotráfico y de la corrupción, pero eso es mas de cultural y educación, que de llegar otra persona a los Pinos.
    De la inseguridad no hablamos, ya que se que subiendo los estándares de vida en México, es la mejor forma de lograr una disminución de los niveles delictivos en nuestro país, frente a formulas mágicas y atiborrar las cárceles de violadores del marco legal.
    Faltan dos años que se iran como el agua ya que, muchos tienen los ojos desde hace meses, en el próximo sexenio.
    Si ellos ya están así, nosotros, como pueblo, debemos tenerlos mas abiertos, para saber decidir con cabeza, mas que con viseras.
    ¿No creen así?
    Technorati Profile

  • Libertad de Expresion, existe

    Estuve leyendo el día de hoy, antes de tomar el desayuno; que un estudiante interpelo al Presidente Fox ayer en los Pinos.
    Sección México, pagina A-13
    A grosso modo recuerdo que el joven levanto la mano, pidió permiso de decir algo, el Presidente Fox consulto a los Rectores de diversas universidades del país, ya que estaban reunidos para felicitar a las 40 instituciones Universitarias con excelencia.
    El joven, cuyo nombre no recuerdo en este instante, leyó un mensaje no muy extenso en el que decía que «México ofrece mascaras a su gente y al mundo» que la realidad era otra.
    Y como no reflexionarlo un instante.
    Con un congreso dividido, con un Presidente que no busca consensos, con una Suprema Corte de Justicia que se le a cargado la mano este sexenio para dirimir muchas «controversias» constitucionales, un poder adquisitivo que aun cifras del Banco de México no alcanza aun, a recuperar su valor de hace unas décadas, el linchamiento de los policías en Tlahuac, de una sociedad fastidiada ante mentiras pero de todos lados, hasta de directores técnicos de sus equipos favoritos.
    En fin, si, desconsolador.
    Lo que si, el joven quizá no sabe hizo uso de ello, que hace tiempo pero ni de broma habría podido, es de su derecho primigenio a la Libertad de expresión.
    Desde el Dr. Zedillo, comenzó una apertura de medios muy interesante, algunos, claro esta, han caído en excesos; los mas, digamos que a veces tiñen sus notas de amarillo y los menos, siguen siendo como siempre, objetivos.
    Pero cuando, y ayúdenme amigos lectores, cuando sexenios anteriores se había podido una libertad de expresión como la de hoy, cuando el Presidente de la republica es parodiado, imitado, cotorreado, etc. sin problemas, hasta el momento, que se sepa?
    Jamás; este alumno de la Universidad de Nuevo León o León (y aquí me inclino a pensar, León Gto.) expreso su sentir, contrario al de cifras oficiales, en un lugar como el salón Adolfo López Mateos en la residencia oficial de los Pinos, sin problema alguno.
    Algo a mejorado esto, el enemigo a vencer, es el fastidio, aburrimiento, tedio y sobretodo, ostracismo (saludos al secretario de gobernación por su puntada de sospechosismo, nos a dado a todos los que a veces escribimos, una licencia poética genial) en las próximas elecciones.
    La cuestión no es aptitud, sino aCtitud de como ver la vida. ¿No creen?
    Technorati Profile