Etiqueta: fosa

  • Hallan restos de nueve personas en Zacatecas

    Los cuerpos de nueve personas fueron localizados en dos fosas clandestinas en territorio zacatecano; una ubicada en Pozo de Gamboa del municipio de Pánuco, y otra más en Villa de Cos.
    Información preliminar refiere que las personas ahí enterradas no tenían más de dos semanas de haber sido asesinadas.
    En Pozo de Gamboa se encontraron rastros de un campamento, presuntamente utilizado por el crimen organizado. Fuentes de la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) indicaron que se encontraron indicios de que quienes acampaban practicaban tiro al blanco y consumían drogas.
    En el lugar se hallaron huellas que apuntan a que allí mismo se torturó y asesinó a las víctimas, además de cercenarlas, para posteriormente sepultarlas clandestinamente.
    Estos hallazgos fueron confirmados por personal de la PGJE que participó en la localización y la exhumación de los cadáveres, aunque oficialmente ni la dependencia ni el gobierno del estado han informado al respecto.
    En total, los policías ministeriales y peritos ubicaron ocho cuerpos en seis fosas del lugar, semi escondido entre matorrales y algunos árboles y localizado por un arroyo de difícil acceso, al sur de la comunidad de Pozo de Gamboa.
    La investigación inició hace una semana, cuando por la zona se encontró un automóvil abandonado (el cual estaba reportado como robado) y un par de días después, un vecino del lugar halló a un hombre herido, el cual fue auxiliado y llevado a un hospital.
    El miércoles, los peritos de la Procuraduría y agentes de la Ministerial llegaron al lugar y hallaron los primeros indicios del campamento, por lo que durante toda la noche y hasta este jueves estuvieron efectuando una revisión y excavaciones que dieron con los cuerpos.
    En tanto que otros restos humanos fueron localizados en el municipio de Villa de Cos (vecino a Pánuco y al norte de la capital zacatecana), en un rancho conocido como El Tepozán, donde se halló un cráneo de un hombre que aparentemente fue inhumado ilegalmente en el sitio desde hace unos tres a cinco meses.
    Hallan restos de nueve personas en Zacatecas

  • Caso Tetelcingo, ejemplo de colaboración

    El proceso de toma de muestras genéticas y dignificación de los cuerpos que se encuentran en el panteón de Tetelcingo, podría ser un ejemplo para replicarse en todo el país, debido a la activa participación de autoridades federales y estatales, así como miembros de la sociedad civil.
    Lo anterior fue informado por el secretario de Gobierno de Morelos, Matías Quiroz Medina, tras un encuentro con dos oficiales de la Unidad de Observación del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos realizado esta mañana en Cuernavaca.
    “Es un hecho inédito que ellos también quieren documentar en sus diferentes procesos; pudiera ser un ejemplo a replicarse en otras partes del país en la articulación de todas las dependencias que están participando en Morelos. Les parece que es una experiencia que debe ser documentada y revisada con puntualidad.”
    La presencia de los oficiales de Naciones Unidas en la entidad responde a las tareas de observación de derechos humanos que mantienen, permanentemente, en México.
    Quiroz Medina reiteró que el compromiso asumido por el Gobierno de Morelos, a través de la Fiscalía General del Estado (FGE) en el caso Tetelcingo, es de transparencia, rendición de cuentas y validación de la información administrativa en manos de la Fiscalía.
    Advirtió que –como en todos los casos- se actúa con responsabilidad y apego a derecho; no obstante, reiteró que se procederá en “contra aquellos servidores públicos que hayan hecho las cosas de manera inapropiada”.
    Este lunes, los oficiales de Naciones Unidas también se entrevistaron con el titular de la FGE, Javier Pérez Durón, a quien le externaron su beneplácito de que por primera vez se integre una mesa de trabajo tan fuerte, con tantas instituciones.
    De esta manera, el Gobierno del Estado de Morelos reitera que el compromiso es con la sociedad.
    Caso Tetelcingo, ejemplo de colaboración

  • Avanzan los trabajos en Tetelcingo, tercer día de trabajos

    Con el arribo de algunos de los participantes en las diligencias de exhumación en el panteón de Las Cruces, en la comunidad de Tetelcingo, incluso antes de las 6 de la mañana, como fue el caso de los notarios públicos que dan fe del procedimiento, este miércoles se dio inicio a las labores sin mayores contratiempos, a las 08:20, horas.
    Rafael Ávila López, Fiscal de la Zona Oriente, quien encabeza la diligencia, comentó esta mañana que la continuación de los trabajos para recuperar los restos humanos en el lugar citado y obtener de cada uno su perfil genético, avanzan en forma correcta, con la coordinación de las distintas instancias que intervienen.
    Hacia las 11 de la mañana, se habían recuperado cinco cuerpos más, con lo que en total sumaban ya nueve, agregó.
    «Después de la experiencia en los dos primeros días, hoy estamos avanzando sin contratiempos y basados en los consensos que se logran conforme avanzan las labores», comentó.
    Refirió algunos problemas con el viento, que causó ciertos daños en los plásticos con los que se resguarda la zona. «Se comenzó a atender esto desde que se detectó temprano, a fin de no tener obstáculos que retrasen el procedimiento», dijo.
    Informó sobre la presencia de un grupo de víctimas, proveniente del estado de Nuevos León, al cual se le dio la bienvenida y se mantendrá como observador de la diligencia.
    Este miércoles, continuará la recuperación de cuerpos de la fosa donde hasta ayer había 116, según los reportes con los que se cuenta. Este martes, tras haber sido objeto de los trabajos periciales de ley, y obtenido las muestras genéticas que favorecerán su identificación, los restos mortales de cuatro personas fueron trasladados al panteón Jardines del Recuerdo, también en el municipio de Cuautla.
    En ese sitio, existen gavetas nuevas que permiten la inhumación conforme a todas las disposiciones legales necesarias, y con toda la dignidad que merece cada una de las víctimas. Hoy continuará ahí la recepción de varias de ellas.
    Avanzan los trabajos en Tetelcingo, tercer día de trabajos

  • Presenta Fiscal General avances en caso fosa común de Tetelcingo

    Presenta Fiscal General avances en caso fosa común de Tetelcingo. Iniciaron acciones legales para deslindar responsabilidades. Asegura apego a protocolos de inhumación. Se fortalece el debido proceso y el respeto a los derechos humanos.
    “No tenemos nada que esconder y vamos con todo el peso de la Ley contra los responsables”, señaló el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, quien acudió al Congreso del estado a presentar avances de la investigación con respecto a la fosa común del panteón de Tetelcingo, Cuautla.
    En la información que el Fiscal General entregó a diputados que integran las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Justicia y Derechos Humanos, se precisa lo siguiente:
    De los 118 cadáveres inhumados en la fosa común dos ya han sido entregados a sus familiares, de los 116 restantes 61 de ellos han sido plenamente identificados con nombre y apellido.
    Javier Pérez desglosó que 41 cuerpos se identificaron por muestras genéticas, 13 por medio de los registros AFIS y siete con ayuda de testigos; la suma de ellos da 61 cadáveres identificados.
    “Se realizaron fichas fotográficas de todas las carpetas de investigación y los perfiles genéticos se remitieron al sistema CODIS para su identificación”, explicó.
    El Fiscal dio a conocer que en el ánimo de dignificar el tratamiento sanitario a los cadáveres, el Gobierno del estado va a construir gavetas en el mismo panteón, para colocar los cuerpos, con el fin de preservar el respeto a los seres humanos acaecidos en circunstancias lamentables e inciertas.
    Así mismo, anunció la exhumación de cadáveres de los que aún se carece de identidad genética, con el objetivo de continuar el proceso de identificación plena. Dichas acciones se realizarán en completo apego a la Ley y respeto a derechos humanos, y se convocará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para el acompañamiento de los trabajos.
    Pérez Durón afirmó que se cuenta con información precisa para fincar responsabilidad de carácter administrativo y judicial en contra de algunos funcionarios públicos, que permitieron violentar los protocolos de inhumación.
    Las investigaciones son realizadas por la Agencia Única, creada ex profeso para el caso de la fosa común en Tetelcingo, a petición de grupos ciudadanos y del propio Congreso de Morelos, para la atención del caso, dijo.
    En el primer informe que en noviembre de 2015 realizó Pérez Durón a los legisladores, puntualizó que de los 116 cadáveres inhumados, 105 tienen carpeta de investigación, 8 carecen de la misma y en tres casos, los cuerpos fueron donados a universidades.
    La sesión de trabajo estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Hortencia Figueroa Peralta, quien también es presidenta de la Junta Política y Gobierno; y la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que preside el legislador, Francisco Santillán Arredondo.
    A la reunión de hoy también acudieron los diputados Rodolfo Domínguez Alarcón, José Manuel Tablas Pimentel, Aristeo Rodríguez, Andrés Amores, Beatriz Alatriste, Jesús Escamilla, entre otros.
    Hortencia Figueroa señaló que la información recibida de parte del Fiscal General, obliga a los diputados a actuar con responsabilidad y dar seguimiento al caso.
    Francisco Santillán reconoció la voluntad de Javier Pérez de acudir a informar el avance de la investigación, y solicitó que se continúe informando de manera continua, hasta aclarar el caso por completo.
    Presenta Fiscal General avances en caso fosa común de Tetelcingo

  • 25 cuerpos en fosa común

    De nueva cuenta y por cuarta vez en lo que va del año, la Fiscalía del Estado de Chihuahua sepultará en la fosa común este viernes, 25 cuerpos de hombres y mujeres que en su mayoría fueron ejecutados en Ciudad Juárez.

    La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado, informó que se llevarán a cabo la inhumación de 25 cuerpos de personas que fueron privadas de la vida en hechos violentos.

    Algunos de los cadáveres son de personas que fallecieron en accidentes o por causas naturales en esta ciudad, pero la mayoría, cuatro mujeres y 21 hombres, murieron ejecutados a tiros.

    Ya que los cuerpos no fueron identificados ni reclamados por sus familiares, por lo cual serán colocados en fosas individuales en los terrenos del Panteón Municipal San Rafael.

    De los 25 cuerpos, 21 cadáveres corresponden a personas del sexo masculino y los restantes al sexo femenino.

    Doce de los cuerpos, incluidas dos mujeres, fueron clasificadas por los tatuajes que presentaban en diversas partes del cuerpo, algunos de ellos de ídolos o imágenes aztecas, distintivo de una de las bandas más feroces de Ciudad Juárez, ligada a las actividades criminales del Cártel de Vicente Carrillo.

    Las autoridades obtuvieron el perfil genético de todos los cuerpos, que permitirá a futuro la identificación de los cadáveres por algún familiar.

    Con esta inhumación son cuatro las que se realizan bajo las mismas condiciones en Ciudad Juárez, de cerca de 100 cadáveres asesinados a tiros que no fueron ni identificados, ni reclamados por algún pariente o amistad.