Etiqueta: Fortis

  • Primer acuerdo europeo para brindar confianza a mercados

    En reunión extraordinaria en Europa, los diferentes ministros de finanzas han llegado a un acuerdo.
    Se sube a 50 mil euros la garantía del seguro bancario por el cual, en la Unión Europea se protege.
    Esto viene a ser un alivio para «pequeños» ahorradores que han venido manifestando su preocupación en los tiempos actuales en los que vemos como se están tambaleando no solo las economías sino también las grades instituciones bancarias y financieras.
    Así, se busca no provocar caídas en el costo de las acciones estilo Dexia o Glitni de bajas prolongadas en 20% o más por jornada bursátil.
    Un paso más en la busca de estabilidad en los mercados.
    Technorati Profile

  • Liederes europeos por la estabilidad economica mundial

    Lideres europeos están diseñando estrategias contra la crisis americana puesto que se están asustando las dimensiones que podría tener.
    Es así que Angela Merkel, Nicolas Sarkozy y Silvio Berlusconi por decir algunos, buscan diseñar estrategias de apoyo mutuo e intercambio monetario para inyectarse liquides en momentos de turbulencia bursátil.
    Amen claro esta, que ante acciones ya emprendidas en Londres, Bélgica, Islandia y Alemania misma, se necesitan normar criterios ante rescates bancarios de parte del estado.
    Y es que sintomático fue que pese a que el Congreso estadounidense aprobó un plan de rescate del sistema bancario por 700 mil millones de dólares, las bolsas de valores de EU y América Latina cayeron por temor a una recesión.
    Por ultimo, para reflexionar… seria correcto generar un fondo pabancario? si, un fondo económico formado por todas las naciones europeas para momentos así.
    La propuesta esta en la mesa, pero dudo los Frances o los ingleses quieran aportar recursos para salvar bancos de Luxemburgo o alemanes o de donde gusten.
    Technorati Profile

  • Un detalle de los mercados mundiales

    Y es verdad, a los mercados les disgustan las sorpresas, mas cuando tienen algo por «sentado» y a ultimo momento no.
    Por ello mismo, me extraña y no, leer que el Consejo Europeo le dio poderes amplios en gestión a su responsable de Competencia, Neelie Kroes, para gestionar todo lo referente y necesario en las fusiones y compras de bancos en situación grave de solvencia en la Unión.
    Claro, salta a la vista que no sea el titular del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, quien obtenga este voto de confianza de parte del Consejo Europeo pero, resulta que el ya lo tiene para hacer lo posible en la inyección de recursos en los mercados y control de la inflación; mas con caso vistos esta misma semana (como el del banco franco-belga Dexia, el belga-holandés Fortis, el británico Bradford & Bingley y el alemán Hypo Real Estate).
    Así es como han comenzado a paliar la crisis económica en Europa en un nuevo frente cuestión que, ayuda y mucho.
    Technorati Profile

  • Luego de Fortis, ¿que sigue?

    Tras haber ya tomado la decisión de intervenir el banco / aseguradora Fortis, tercera institución en importancia en Europa; el gobierno Belga quizá lo haga con unas cuantas instituciones mas.
    Esto, que no creo que lo tomen los mercados como una buena señal sobre el tema bursátil o financiero de Europa, los mercados del mundo, fue anunciado por el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders.
    ¿Que esta ocurriendo?
    Ok, les explico rápidamente.
    Muchos bancos en el mundo, pero muchos, compraron cartera inmobiliaria e hipotecaria de Estados Unidos.
    Bien, algunos mas que otros, pero casi (casi..) todos lo hicieron; pues bien, en EU el rescate financiero busca calmar el agua entorno de la ya por si malograda y perdidiza economía norteamericana, así que en lo que se da los bancos en estados contables e informes trimestrales, reportan perdidas que van minando su posición de capital.
    Al suceder esto, el banco no esta en quiebra, solo insolvente.
    Y con los «activos» de las hipotecas de Estados Unidos, el detalle es que hoy en día, muchos que compraron una casa por 10 dólares (cifras manejables para efectos prácticos) y han pagado 4 y deben 6 dicen, antes de que me la retire el banco, la vendo pago y saco otra cuando todo mejore.
    El sector inmobiliario se ha depreciado cerca del 33 por ciento así que nueva sin estrenar esa casa que se compro en 10 y se lleva pagado 4 vale hoy en día 6 y como no le darán eso quizá la tenga que vender el dueño en 4 o 3 para que salga y aun así, no alcanza ya que deberá 2 o 3 dólares que deberá cubrir.
    Y los bancos NO pueden seguir recogiendo propiedades ya que tardaran meses en venderse ye recuperar el dinero lo que se traduce en mas perdidas.
    Así están las cosas, parece ser que los bancos de otras latitudes del mundo, como Fortis o quizá (ya tiene nombre y apellido) estemos por ver un rescate mas, ahora del banco Dexia.
    Esperemos
    Technorati Profile

  • Primer banco Europeo intervenido por el gobierno

    Era cuestión de tiempo… el primer gran banco europeo, es ya rescatado.
    Si, aunque usted no lo crea y siendo que en Europa los dueños del dinero son personas sumamente mas conservadoras que en Wall Street, los gobierno de Holanda, Bélgica y Luxemburgo han salido al rescate de Fortis.
    Fortis es el mayor grupo de banca y seguros belga, los gobierno formaron un frente tripartita y con una aportación extraordinaria de 11 mil 200 millones de euros, a cambio de 49%.
    Fortis es el tercer banco mas importante de Europa.
    ¿Contagio?
    Si, ya la situación que hace un año y dos meses (comenzó en Agosto del 2007) ha durado demasiado y el estar resintiendo cada vez mas y mas la reducción de valor en documentos de hipotecas estadounidenses así como el costo de la vida bancaria y demás, le llevaron desde la semana pasada a la situación de quiebra, virtual.
    Ahora, hay que esperar el autentico y real balance de las instituciones bancarias europeas, puesto que podría iniciarse un ajuste global, tomando su turno Europa.
    Technorati Profile