Etiqueta: fortaleza

  • Hacer una sociedad más fuerte

    Los últimos años ha habido una serie de quejas y crí­ticas severas contra los gobiernos y algunas otras instituciones, por cómo se hacen las cosas y que no hay un proyecto definido para nuestro paí­s.

    Particularmente creo, que una crí­tica o alguna queja sin aportar una solución o acción, es algo vací­o y se convierte en algo destructivo y no constructivo.

    Me parece que antiguamente, como sociedad se era un poco más unido que la actual. El núcleo fundamental en México siempre ha sido la familia, desgraciadamente esto en los últimos tiempos empieza a debilitarse y el copiar esquemas de otros paí­ses, se empieza a apropiar de nuestra sociedad. Los jóvenes empiezan a estar más alejados de lo que son los problemas actuales y buscan facilidades para encontrar un camino, no importándoles la forma y el fondo (léase ser sicarios).

    Estamos empezando a ser en un grado mayor, una sociedad demasiado dejada de todo.

    En cuanto a servicios que nos dan, si nos falla uno o dos dí­as el teléfono (por poner un ejemplo), no exigimos que se nos descuenten esos dí­as o alguna otra manera de compensar ello. No exigimos, que nos den un excelente servicio ya que lo estamos pagando y éste debe de ser bueno, aunado a que el gobierno no apoya mucho en estas situaciones. Pero no debemos dejar que sea así­. Normalmente nos unimos para los desastres (temblores, teletones, inundaciones, etc.) y para lo malo (manifestaciones, huelgas, bloqueos de carreteras, etc.).

    Pero ¿qué pasará cuando nos unamos para lo bueno?

    El dí­a en que en la sociedad mexicana, dejemos de lado diferencias y envidias, podremos ser mejores, nos uniremos para exigir cosas con sustento, podremos exigir mejores gobernantes, mejores servicios, mejores maestros, mejores instituciones (tanto públicas como privadas), mejores medios de comunicación, internacionalmente nos verán mejor.

    Pero y ¿qué hacer? Regresar a las bases, volver a los pequeños núcleos, regresar a los valores y a unirse sin distinguir ideologí­as, sino unidos por un mejor paí­s y con objetivos únicos. Actualmente tenemos todo a nuestro alcance, las redes sociales y el internet, hace que podamos llegar a más personas, que podamos estar unidos. No se necesita generar otra revolución de armas, se necesita una revolución de ideas, de formas, de valores, de pluralismos, de respeto; sin violencia, solo con trabajo, con valentí­a, con ganas y con esfuerzo.

    Muchas veces escucho de los mexicanos que vivimos en el mejor paí­s, en el más bello (cosa que yo también comparto y defiendo), pero solo se queda en eso, en palabras, es ya hora de actuar de mejorar lo que tenemos a nuestro alrededor (al menos lo que tenemos a 10 mts. a nuestra redonda), ni siquiera es el paí­s completo, es lo que tengamos más cerca, solo así­ podremos mejorar, sin la estricta necesidad o dependencia de los gobiernos. Este paí­s es de nosotros, no de nadie más, nosotros tenemos que progresar con él, porque sólo así­ nosotros seremos progreso, caso contrario seguiremos decayendo. Es nuestro tiempo, es nuestra hora.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • Barack Obama recuerda que el virus esta mutando

    El presidente estadounidense, Barack Obama, destacó hoy la importancia de avanzar en la preparación de una vacuna contra la gripe A, dado que el virus «puede regresar de manera mas virulenta la próxima temporada».
    El presidente, que hizo estas declaraciones en la Casa Blanca, tras reunirse con su equipo económico, se refería a la llegada de la temporada de la gripe común, que se produce normalmente en el otoño (fanales de septiembre a finales de diciembre).
    «Necesitamos estar preparados», dijo Obama, consciente de que «este tipo de amenazas puede emerger en cualquier momento».
    «Incluso si resulta que el (virus) H1N1 es relativamente suave (en la actualidad), puede resultar que regrese de forma más virulenta en la temporada de gripe, y es por eso por lo que estamos invirtiendo en una infraestructura de salud pública».
    El presidente destacó que la Administración se ha puesto a trabajar de manera coordinada, en todos sus estamentos, para desarrollar una vacuna, aunque se desconoce si será necesario utilizarla.
    El presidente dijo también desconocer si el actual brote de gripe A «acabará siendo más severo que cualquier otro brote de gripe estacional», que cada año deja una media de 36.000 fallecidos en Estados Unidos y 200.000 hospitalizaciones.
    «Puede ocurrir que el (virus) H1N1 acabe como cualquier gripe ordinaria, en cuyo caso nos habremos preparado para algo que no necesitaba tanta preparación», dijo.
    El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de EE.UU. informó hoy que el número de casos de la gripe A aumentó a 141 y se extendió por 19 estados

    Technorati Profile