Etiqueta: ford

  • GM, Ford y Chrysler destrozados ante el senado en 5 segundos

    Los tres grandes CEO’s (Chief Executive Officer o gerente general, presidente de la compañía, etc.) de las tres armadoras de autos en Estados Unidos (General Motors, Ford y Chrysler) ante el senado, pidiendo un «rescate», fueron apabullados por una sola persona, en 10 segundos.

    Sucede que los presidentes de las automotrices están enfrentando situaciones en las compañías, realmente insostenibles.

    Ford y GM estuvieron apenas hace un par de semanas en la bolsa de valores de Wall Street, en niveles históricamente bajos, tales, que quien tuviera 8 mil millones de dólares, podía comprar las acciones en el mercado y hacerse de ellas.

    Chrysler que estaba hace apenas 5 años, siendo adquirida por el grupo alemán Deimler (Mercedez Benz) se deshizo de ella a la voz de «YA!» puesto que vio, no era negocio, amen de la pesada y extenuante deuda que trae tras de si.

    ¿Pues a cuanto equivale la deuda de estas armadoras?

    Nadie lo sabe ya.

    Se habla de unos 330 mil millones de dólares, en diferentes formas y de distintas maneras, pero lo cierto es, que sus deudas por separado, superan ya el valor de sus activos.

    Recuerdan Lehman Brothers?, si el banco que se dejo quebrar en Estados Unidos, el cuarto en EU y noveno a nivel mundial y que debía casi 600 mil millones de dólares que para tratar de venderle a través de los mercados, hizo que Wall Street abriera en domingo y sencillamente, no logro el rescate?

    Bueno, las armadoras de autos están igual.

    Pero, como dije, en 5 segundos un senador demócrata los apabullo con una sola pregunta/comentarios/opinión.

    El senador pregunto «¿cual de ustedes tres, llego a Washington en avión comercial?» como ninguno dijo «Yo» ya que los tres llegaron en aviones privados de sus compañías el senador sentencio «por dispendios así, están como están».

    Salomónico, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Canada habla con EU para ayudar a Ford, GM y Chrysler

    Si bien, GM, Ford y Chrysler están pidiendo a Washington un paquete de ayuda en carácter de S.O.S, al gobierno de Ottawa también le han hecho llegar un pedido de ayuda.

    Pero si hace unos días aun estaban pensando y diciendo que «no» se ayudara a empresas que no son «sustentables», los cálculos del ministro de finanzas han comenzando a que otros ministerios, vayan recapacitándolo.

    Se habla de que en Canada nada mas, con la quiebra de alguna de estas armadoras de autos, deje en la calle a miles de empleados y, afecte a miles también, provocando que la situación económica personal de millones de canadienses.

    Sin ir mas lejos, uno de los primeros en comenzar a vislumbrar ayudas, mas que rescates a las armadoras, es el ministro canadiense de Industria, Tony Clement, esta valorando con su similar norteamericano, que tan «viable» seria un rescate conjunto.

    Estamos no lejos de ver, la quiebra o rescate.

    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler solicitan ayuda de Canada

    Una de las extrañezas que mas están llamando la atención es que las tres principales armadoras de autos (Ford, GM y Chrysler) acaban de solicitarle ayuda económica a Cañada.
    Pero, ¿porque a Canadá?
    Simple, el departamento de Desarrollo de Exportaciones Canadá (EDC, por sus siglas en inglés) sabe que son una importante fuente de empleo para los canadienses, las fabricas que en el país existen.
    De hecho, ya rechazó el EDC pedidos de garantías de pago de fabricantes que abastecen a Chrysler LLC, por temor que esta firma quiebre.
    Así que imaginen, sino me ayudan aquí en mi país (Estados Unidos) que me ayuden donde sea, lo que me llamara la atención es ver cuando Ford pase la charola por México.
    Digo… México tiene tres plantas armadoras en el territorio nacional y, sin que nadie lo sepa… el 40 por ciento de las exportaciones de México, son automotrices.
    Technorati Profile

  • Ford, GM y Chrysler piden auxilio al senado norteamericano

    Es un hecho, Ford, GM y Chrysler están buscando ayuda gubernamental para no declararse en quiebra lo que pudiera ser el acabose.

    Solamente Ford da empleos de forma directa e indirecta, a 2.5 millones de personas.

    Pero como se lo comente a un amigo y asiduo lector de esta tribuna (saludos Ceronne), ¿para que seguir echando dinero bueno al malo?

    Es decir, la vorágine del consumismo norteamericano ha llevado a estas empresas única y exclusivamente a demostrar que sus motores, diseños y consumo así como manutención por unidad, ya son de otra época.

    Amen de que se atraen vicios desde los 80s, laborales, de diseño, de tecnología, financieros, etc. excesos que hace a uno palidecer y ponerse a temblar, bonos exorbitantes a los ejecutivos que no han podido el ir componiendo la empresa así como salarios insultantes en tiempos de crisis etc.

    Claro, se que sacudiría mucho mas el mundo financiero, pero personalmente soy de la idea de dejarles quebrar como a Lehman Brothers y, de las cenizas re hacer algo mas.

    Lastima, el senado norteamericano no piensa igual.

    Technorati Profile

  • Paros escalonados en empresas como Ford en Mexico

    En el rubro de la crisis esta pegando por donde ustedes mismos lo pueden ver; tasas de desempleo como la de México de 4.2 por ciento, de Estados Unidos estimada del 8 por ciento (niveles de la posguerra) y España se encuentra en niveles superiores del 12 por ciento.

    Todos lo podemos ver, estos niveles de desempleo solo están ahondando la crisis y es por ello que México acaba de crear un pacto a través de la Secretaria del Trabajo y previsión Social para que los empleadores puedan mantener las actuales bases laborales lo mas posible ante esta situación.

    Se dice fácil, por ejemplo, la futura Maestra Verónica Mazmela señala que los paros escalonados en las diversas plantas de Ford (Hermosillo y Cuatlitlán por señalar algunas) están evidenciando «la gravedad» de la situación puesto que dichos paros laborales detienen la producción de las plantas y, los obreros NO reciben el 100 por ciento de su salario sino un bajo porcentaje.

    Lo cierto es que la tasa de desempleo en México, se espera que llegue a niveles quizá de la pos-crisis del 95, de un 6 por ciento.

    Usted… ¿que tan seguro tiene su empleo?

    Technorati Profile

  • Industria automotriz mundial en problemas

    Dentro de los negocios mundiales, el sector automotriz así como el inmobiliario y el de aerotransportes, son los que mas sufren.
    Se da a conocer a modo de rumor que la empresa Nissan compraría 20% de Chrysler y así, se haría un plan de restructuración de negocios para las armadoras que en Nissan están, como por ejemplo Renault que ya notifico (y fue expuesto en este mismo espacio) detendría en paros escalonados la actividad obrera de sus plantas en Francia.
    Con esta compra de concretarse ya que les digo, en el mercado de negocios esta a modo de rumor, Nissan se aproximaría a Tata Motors (de India) como una de las armadoras mas importantes del mundo, logrando quizá alcanzar a VolksWagen de Alemania con el 8 por ciento del mercado mundial.
    Los retos son muchos y las decisiones difíciles pero es cuando hay crisis que hay que crecer.
    Technorati Profile

  • Problemas en GM y Ford

    Que terrible y fuerte ha sido el camino para los inversionistas de las principales armadoras de autos en Estados Unidos.
    General Motors y Ford Motor Co. están en niveles mínimos históricos en el valor de sus títulos accionarios.
    Es mas, una frase que podría englobar todo es que si alguien, como Warren Buffet o Will Gates o Carlos Slim, que tuviera 8 mil millones de dólares (poco menos de lo que subasto hace unos días el Banco de México) habría comprado ambas empresas por el valor de sus paquetes accionarios en el mercado.
    Si, así como lo leen.
    Curioso, la deuda de ambas armadoras es de unos 680 mil millones de dólares.
    ¿Quien quiere empresas así?
    Efectivamente, nadie.
    Technorati Profile

  • Rescate financiero y, aval para Ford y General Motors

    Se aprobó esta misma semana, el rescate financiero o apoyo económico que el gobierno norteamericano, dará a las armadoras norteamericanas.
    General Motors y Ford Motor Company recibirían 12500 millones de dólares para no solo sanearse sino también, desarrollar motores que rindan mas de 20 Km. por litro en esta situación que esta afectando las economías cada vez mas que es el sector de los hidrocarburos o el petróleo.
    De esta forma, el congreso norteamericano desoye los llamados de GM en donde solicitaba a nombre propio y de Ford, no fueran 25 mmdd, sino 50 mil.
    Aun con todo, no se puede decir que le vaya mal a las armadoras ya que si bien no es suficiente para comenzar los trabajos, evita que sin duda se vayan a la calle hasta 3000 mil empleados por empresa dentro de la Unión Americana.
    Los norteamericanos no saben que las ultimas 4 décadas debieron, haber ahorrado, ahora gastaran por todos lados.
    Technorati Profile

  • Rescate disfrazado de General Motors y Ford

    Ya hemos hecho aquí mención, al menos un par de ocasiones, el que los graves problemas que están enfrentando las armadoras norteamericanas como General Motors o Ford Motor Company, se debe a los costos que generan sus motores en el consumo de gasolina.
    De esta forma el gobierno desde hace un semestre mas o menos, ha solicitado que los motores sean mucho mas rendidores en todos los sentidos y así, se puedan hacer costeables para el norteamericano promedio.
    Pero estando casi en quiebra las principales armadores del país, ¿como?
    Bien, pues el gobierno norteamericano estará respaldando créditos para la investigación hasta por 25 mil millones de dólares, solo que haciendo números… General Motors Corp. estima que las principales automotrices estadounidenses podrían necesitar mucho más que los 25 mil millones de dólares.
    Y lo que son las cosas, una agencia de noticias estadounidense, por su parte, informó que GM, Ford Motor Co. y Chrysler LLC pretenden duplicar su solicitud inicial a 50 mil millones de dólares, aunque en los tiempos actuales, no creo que sea fácil puesto que el gobierno no puede sin ton ni son, dar avales tan grandes a investigaciones que no saben si tendrán éxito.
    Mas bien parece la forma «correcta» de darle oxigeno a estas empresas (GM, Ford Motor Co. y Chrysler LLC) ante sus casi lácticas quiebras financieras.
    ¿O no?
    Technorati Profile

  • Caoticos momentos de las armadoras de autos

    Ya he mencionados los caóticos momentos que están viviendo las armadoras de automóviles en Estados Unidos.
    Pero, ya también he señalado que los deseos de una SUV (Sport utility vehicle) en todas las cocheras de la unión americana derivo en el aumento del consumo de gasolinas así como en el encarecimiento de las mismas y lógico, desproporcionadamente el desajuste de presupuestos familiares llevando a que, hoy en día quien tenga un Sport utility vehicle quiera venderlo y no sepa como.
    Así que ante los problemas y errores de Chrysler, General Motors y Ford, la firma alemana Volks Wagen anuncia que en lo que va de este año, lleva colocados en el mundo, una cifra record de automóviles.
    Hasta el último día de junio. 3.27 millones de unidades.
    Razón?
    Costo, rendimiento en la relación kilómetros por litro y claro esta, que los chinos antes de comprar un Nissan o Toyota, compran un auto alemán.
    Technorati Profile