Etiqueta: fondos de inversion

  • México, destino confiable para atraer fondos de inversión de Oriente Medio

    Los países del Medio Oriente, en especial los Emiratos Árabes Unidos, tienen en México un destino confiable y una oportunidad de expandir sus inversiones, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.
    Al participar en el Foro de Negocios Emiratos Árabes Unidos-México, el mandatario dijo que los empresarios de la región del Medio Oriente tienen la oportunidad de llevar sus fondos de inversión, para realizar negocios y llevar prosperidad y desarrollo a las sociedades de sus naciones.
    Acompañado por empresarios de ambos países, expuso las fortalezas que México ofrece al mundo, que lo hacen un destino confiable para que la región del Medio Oriente lleve sus inversiones.
    Dijo que este primer encuentro empresarial servirá para que los hombres de negocios puedan conocerse mejor, «romper el turrón» como se dice en México, y platicar sobre las ventajas de invertir en el país.
    «Sin duda hay oportunidad para que nuestros empresarios se conozcan mejor y conozcan de forma recíproca las oportunidades que ofrece México y esta región», apuntó.
    Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, el presidente destacó que México es una nación que se decidió a romper inercias y a impulsar reformas transformadoras para hacerlo un destino confiable para las inversiones.
    México es un puente de enlace con la región de Norteamérica y la región latinoamericana, cuenta con 11 Acuerdos de Libre Comercio que le dan acceso al comercio con 46 naciones de forma preferencial y a un mercado consumidor de más de mil 150 millones de personas.
    Asimismo, apuntó que México es un país en ascenso y una economía abierta y competitiva, como lo demuestra su séptimo lugar como productor de vehículos en el mundo y el sexto proveedor de la industria aeroespacial de los Estados Unidos.
    Dijo que de acuerdo con consultorías internacionales, México hoy es uno de los 10 países más atractivos y confiables a la inversión, mientras que la OCDE lo considera como el país que más reformas estructurales ha logrado.
    Previo a su viaje a Kuwait, dijo a los inversionistas que México ha abierto a los sectores de telecomunicaciones, hidrocarburos y eléctrico para que, además de empresas productivas del Estado «que siguen siendo de los mexicanos», haya participación del sector privado.
    Estos insumos estarán en un contexto de competencia entre las empresas proveedoras de los mismos y eso propiciará que sean más baratos para la población, apuntó el titular del Ejecutivo federal.
    Habló también del incremento al crédito, que ahora es más barato, lo que ha permitido reducir las tasas de interés y ampliar su nivel.
    Peña Nieto enfatizó que «nos estamos abriendo cada vez más al mundo y estamos explorando oportunidades con otras regiones», como es el caso de los Emiratos Árabes Unidos, que tiene un potencial muy alto para crecer.
    En su oportunidad, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, explicó que los acuerdos firmados por la paraestatal con empresas de este país árabe, tienen el objetivo de atraer capital en actividades de logística y transformación industrial.
    La inversión provendría de los Fondos Soberanos que tienen los países árabes, en particular los Emiratos, los cuales tienen «una enorme liquidez que se acumuló en los últimos 15 a 20 años, y cuyos mandatos son particularmente, invertirlo fuera de sus países», por lo que Pemex está interesado en atraer esos fondos.
    Agregó que esos recursos serían canalizados a inversiones anunciadas por la empresa del Estado, por más de 23 mil millones de dólares, a través de acuerdos de cooperación con empresas petroleras, en materia de tecnología y capacitación.
    México, destino confiable para atraer fondos de inversión de Oriente Medio

  • Wall Street Journal señala a Soros como especulador contra UE

    Según versa en el Wall Street Journal , representantes de grandes hedge founds , entre otros, los de George Soros, acordaron una postura común para obtener ganancias a partir de la depreciación de la moneda europea frente al dólar, similar a lo que sucedió en 1992 con la libra esterlina.

    Algunos de los mayores fondos de inversión de alto riesgo, los conocidos como â??hedge fundsâ?, han decidido apostar contra el euro mientras crecen las dudas sobre la solvencia de Grecia, informó hoy el diario Wall Street Journal.

    Los responsables de las principales entidades de ese tipo, como SAC Capital Advisors o Soros Fund Management, de George Soros, se reunieron, según ese periódico, a principios de febrero en Nueva York para abordar una postura común en contra del euro y se mostraron confiados en que la divisa europea podrí­a caer hasta conseguir la paridad con el dólar.

    El diario detalla que en la reunión, celebrada en forma de una cena privada, los titanes de los â??hedge fundsâ? debatieron sobre inversiones relacionadas con la actual crisis europea y subrayaron cómo el euro ha perdido el 10% desde noviembre ante las preocupaciones surgidas por la situación económica de Grecia.

    Algunos de los responsables de esos fondos, como el directivo de SAC Capital Aaron Cowen aseguraron que, sea cual sea el desenlace de la crisis griega, ésta llevará con seguridad al euro a perder terreno ante el dólar, por lo que la tendencia a seguir serí­a una fuerte apuesta en contra de la moneda comunitaria.

    â??Esta es una oportunidad para ganar mucho dineroâ?, aseguró al Wall Street Journal Hans Hufschmid, un antiguo ejecutivo de Salomon Brothers y actual directivo del â??hedge fundâ? GlobeOp Financial Services.

    El diario neoyorquino, que recuerda cómo el euro se cambiaba a 1,51 dólares en diciembre y ahora se encuentra alrededor de 1,35 dólares, explica así­ que la apuesta común a favor de la depreciación de la moneda europea llevarí­a a los fondos de inversión de alto riesgo a conseguir grandes ganancias.

    â??Un euro llegando a cambiarse a un dólar podrí­a representar una gran rentabilidadâ?, destaca el rotativo, que recuerda que es â??imposibleâ? averiguar cuál será el resultado de esta operación común, pero que asegura que â??han añadido presión a la tendencia vendedora sobre el euro y así­ presión también a la Unión Europea para que solvente la crisis en Greciaâ?.

    El Wall Street Journal recordó cómo George Soros llevó a cabo una operación similar en 1992 contra la libra esterlina, que supuso un beneficio de 1000 millones de dólares para los inversores cuando se hundió la moneda británica.

    Los fondos de inversión de alto riesgo celebran reuniones similares con asiduidad para acordar posturas de las que se puedan beneficiar mutuamente y, según detalla el diario, en 2008 se llevó a cabo una en la que se apostó por ir en contra de los valores de Lehman Brothers, algo que aceleró su desplome poco después.

  • 150 años a Bernard Madoff

    La justicia ha hablado, de nada le sirvio su péticion de clemencia por la edad o su trayectoria de gente respetable en wasll street, ni siquiera la disculpa que ofreció antes de saber la sentencia.
    El multimillonario y ahora, pobre recluso Bernard Madoff fue sentenciado el lunes a 150 años en prisión, el castigo solicitado por los fiscales, a raíz de un fraude multimillonario tan amplio que el juez dijo que necesitaba mandar un mensaje simbólico a quienes se vean tentados a imitar el delito del financista.
    ¿Llegara dicho mensaje?, quien sabe, digo, en Wall Street este tipo de eventos aunque lamentables evidencian un sistema ya corrompido y es que aun cuando hubo aplausos en la atestada sala del tribunal de Manhattan cuando el juez federal de distrito Denny Chin emitió la sentencia máxima a Madoff, de 71 años, no hay sentido de justicia.
    ¿Sabe a cuanto se calcula el daño que este fraude le costó a sus víctimas?, se maneja la cifra de poco más de 13 mil millones de dólares era conservadora, pues no incluía el dinero de fondos de inversión subordinados, aunque se maneja la cifra de hasta 50 mil millones de dolares.
    Y es que Bernard Madoff se había desempeñado como presidente de la bolsa Nasdaq, antes de fundar su propio negocio el cual, era muy solido y de gran confianza por tratarse de una persona con amplio conocimiento en la bolsa.
    Madoff ya fue castigado en términos financieros, ya que la semana pasada un juez emitió una orden de embargo de sus bienes por 171 mil millones de dólares, incluyendo bienes raíces, inversiones y otros activos. Su mujer Ruth se quedó con 2.5 millones de dólares
    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 5 (FINAL)

    ¿Que es el CAPÍTULO 11 de la Ley de Quiebra?

    Veamos… el Capítulo 11 del Título 11 del Código de los Estados Unidos, o Ley de Quiebras, es frecuentemente identificado como el «Capítulo de la Reorganización». A pesar de que este capítulo es normalmente utilizado por grandes empresas, nada impide su uso por parte de individuos particulares o pequeñas empresas. Dentro de los beneficios que brinda este Capítulo 11 se pueden señalar que el plazo extraordinario o de gracia para el pago de las deudas ordinarias del sujeto es aplicado inclusive al pago de impuestos y cualquier otra acreencia estatal. La mecánica de la reorganización normalmente permite que el deudor continúe con la operación normal de la empresa aún durante el período en que la empresa se encuentra sujeta al proceso contenido en el Capítulo 11.

    La filosofía que respalda el proceso de reorganización consiste en el hecho de que en la mayoría de los casos es más cuantioso el valor de la empresa como unidad productiva, que la suma de sus activos valorados en forma individual. La experiencia norteamericana ha sido más beneficiosa a los intereses sociales en cuanto a la reorganización, que en el caso de la liquidación, especialmente si se toma en cuenta el beneficio de brindar mecanismos para lograr mantener operando los medios de producción del país. En relación con el Capítulo 11, prefiero dejar su análisis para la segunda parte de esta monografía en el tanto es el objeto central del presente trabajo de investigación, por lo que pasaré de inmediato a describir en forma genérica el capítulo 13

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler, volumen 4

    El promedio industrial Dow Jones .DJI subí­a un 0,69 por ciento, a 8.242,51 puntos, el í­ndice Standard & Poor’s 500 .SPX sumaba un 0,82 por ciento, a 880,84 unidades y el í­ndice compuesto Nasdaq .IXIC trepaba un 1,69 por ciento, a 1.740,81

    Por lo tanto, las acciones lí­deres de Estados Unidos agrupadas en el Dow Jones pasaron brevemente a terreno negativo el jueves, mientras que el Nasdaq recortó sus ganancias, por el impacto en los inversionistas de la quiebra de la automotriz Chrysler y la baja de los tí­tulos energéticos

    Desde hace semanas, mencionabamos que habia solamente una firma, la calificadora Standard & Poorâ??s (S&P) que dijo que es poco probable que la golpeada automotriz Chrysler sobreviva si cae en bancarrota, pero agregó que General Motors sí­ podrí­a superar un proceso de quiebra.

    ¿Que sigue?

    Bueno el plan esta asi, Fiat tendrá una participación del 20%, con la posibilidad de que el aumento al 35% si se cumplen los objetivos de rendimiento. It could reach 51% by 2016 if Chrysler’s government loans are fully repaid Se podrí­a llegar a 51% en 2016 si el gobierno de Chrysler préstamos sean devueltas en su totalidad

    El Tesoro tendrá una participación del 8%, un sindicato de gestión de fondos fiduciarios VEBA tendrá una participación del 55%, y los gobiernos de Canadá y Ontario ganarán un 2% de las acciones combinadas.

    Pero… alguien debe pagar por esto, y si, Cerberus actual propietario perderá su participación del 80,1% y Daimler dará hasta el 19,9% restante de su participación en Chrysler ya que tuvieron que ver en estos excesos que llevaron a esta firma a la quiebra.

    Chrysler bonos recibirá $ 2 mmdd en efectivo a cambio de perdonar la deuda $ 6.9 mmdd (entre ellos, Grupo Citi quien ya ha sido salvado varias veces y este es otro rescate en carambola)

    ¿Que ocurrira con México?, Chrysler tiene en México plantas… simple, cien veces mejor las plantas en México que en Estados Unidos, parece ser que en la reorganizacion, todo estara «tablas» o nadie perdera mas, pero no hay nada seguro.

  • Quiebra Chrysler volumen 4

    El constructor de automotores estadounidense Chrysler confirmó este jueves que se acogió a la ley de quiebras ante un tribunal del distrito sur de Nueva York. El constructor creó un sitio en internet www.ChryslerRestructuring.com, en el que publicará los documentos relacionados con su reestructuración bajo la supervisión de la justicia.

    El anuncio de la declaración de quiebra del constructor había sido realizado más temprano en la jornada por la Casa Blanca, algo que dejo a mas de uno en Wall Street, frio aunque se sabe, es lo mejor

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 3

    La bolsa mexicana cayó el jueves un 0.82 por ciento, arrastrada por la baja de Wall Street, luego de que el fabricante de automóviles estadounidense Chrysler presentó la bancarrota en una corte de Nueva York, lo que borró las ganancias matutinas en el mercado local.

    Algo rapido, el principal índice bursátil, el IPC , se ubicó en los 21,898.85 puntos tras la noticia, de hecho, durante la sesión, el mercado accionario logró subir hasta un 2.25 por ciento pero ante tal noticia que impacto varios titulos, termino en el terreno negativo.

    Chrysler LCC presentó su quiebra, de la que espera salir en 30 a 60 días como una empresa más pequeña en una sociedad con la automotriz italiana Fiat.

    Lamentable…
    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 2

    Y despues, ¿que sigue?

    Bueno, luego de la quiebra y ya que la nueva empresa salga de la suspensión de pagos, Washington proporcionará otros 5.000 millones de dólares para la compra de los activos rentables de la vieja Chrysler.

    El accionariado de la nueva empresa estaría repartido entre el sindicato United Auto Workers (55%), Fiat (al menos 35%), el Gobierno de Estados Unidos (8%) y el de Canadá (2%)

    Technorati Profile

  • Quiebra Chrysler volumen 1

    El presidente de Chrysler, la tercera empresa automotriz de la Unión Americana, Bob Nardelli, alertó sobre la potencial quiebra operativa de la empresa para lo cual estudian la venta de activos no estratégicos por hasta 1,000 millones de dólares, publica este viernes el influyente diario estadounidense The Wall Street Journalâ?¦

    â??Alguien me preguntó: â??¿Estamos en bancarrota?â??â?, recuerda Nardelli. La respuesta, agrega, fue: â??Técnicamente, no. Operacionalmente, sí­. La única cosa que evita que entremos en la bancarrota son los 10.000 millones de dólares que nos confiaronâ?, cita el diario.

    La declaración pública se hace a unos dí­as de que concluya el plazo para concretar un plan de retiro voluntario para trabajadores con más de 10 laborando en la empresa y edades superiores a 53 y 62 años.

    El plan de la compañí­a es eliminar unas 12,000 puesto de trabajo, esto como una medida para reducir las millonarias pérdidas de la automotriz por la pérdida de mercado. El pronóstico para este año son pérdidas de 1,600 millones de dólares.

    Las palabras de Nardelli, ex principal directivo de Home Depot, se hacen a unos meses de que fue nombrado la principal cabeza de la automotriz estadounidense por la compra del 80% del capital de la compañí­a por parte de los inversionistas encabezados por Cerberus Capital Management, entre los cuales se encuentra Citigroup.

    En mayo de este año, Cerberus pagó a la alemana Daimler 5,500 millones de dólares por el 80% del capital de la estadounidense.

    Según Nardelli, ante las millonarias previstas para este año, la empresa buscará vender activos no estratégicos por hasta 1,000 millones de dólares

    Technorati Profile

  • ¿Que hacer con los fondos Madoff?

    Que puedo decirle a aquellos que están viviendo estrés masivo ante la situación que tienen y nadie sabe a ciencia cierta, que hacer, con los fondos Madoff?

    Ok, veamos.

    Si bien ya Emilio Botín de Santander acaba de entrar en contacto con los inversores que ya están moviéndose en demandas y demás, ya que a través de Santander se adquirieron varios millones de dólares de dichos fondos, de forma ilegal ya que dichos fondos no podían venderse en México, así que la oferta llego a México vía Santander Miami, mi recomendación es sencilla.

    Serenidad y paciencia, vea de su monto cuanto puede rescatar que a la vez, dudo sea su total.

    Y le diré porque, atraído por lo atractivo de las ganancias que Madoff ofrecía en su sistema piramidal, muchos quisieron entrar y a través de Santander Miami, se contacto a gente en México por lo cual hay violación de leyes bancarias, pero la ley no prevé rescates económicos por los inversionistas que, contratando por voluntad propia fondos en el exterior, quisieron hacerlo.

    De esta forma, México multara a Santander México, pero nada mas, por ende, los inversionistas por sus ganas de ganar mas, fueron guiados al sistema piramidal que ahora, se descubrió como una gran estafa.

    De todos modos, ya hay movimientos de ahorradores que demandaran en Estados Unidos, búsqueles, a través de internet y quizá, luego de todo, algo pueda recuperar, ya que si entra en el sistema que Emilio Botín de Santander está ofreciendo, espere 10 años a que se le devuelva su capital actual, habiendo perdido un valor calculado del 70 por ciento.

    La ignorancia, no exenta el cumplimiento de la ley.

    Technorati Profile