Etiqueta: fmi

  • Fondo Monetario Internacional analisis para el proximo año

    Se acaba de llevar acabo la presentación del informe semestral de análisis y perspectivas que hace el Fondo Monetario Internacional y el panorama, no es nada alentador.
    Dominique Strauss-Kahn presento dicho estudio y lo que nadie deseaba escuchar, dijo… «Estados Unidos va en camino a una recesion larga y profunda».
    Capitulo 4 bajo el titulo «Tensiones financieras y desaceleraciones económicas», el director del Fondo Monetario comunica a todos por igual que de acuerdo al análisis de 200 puntos de 17 crisis enfrentadas en los últimos 30 años, no hay otra salida viable a la debacle norteamericana.
    Pero aquí si deseo señalar algo muy especial que tuve la fortuna de charlar con un amigo economista, mientras el producto interno bruto de Estados Unidos no baje a .3% y se mantenga por encima del 1 por ciento, aun es llevadero todos.
    Cuando sea 0 o decrezca, vamos, vaya a niveles negativos, debemos preocuparnos y mucho ya que la gente ya no esta comprando y las ventas estarán cayendo como auténticos yunques queriendo volar.
    ¿Vale?
    Technorati Profile

  • SHCP corrige al FMI

    Dijo el Fondo Monetario Internacional que México crecería 2 por ciento del producto interno bruto para este 2008.
    Bueno, parecería un pronostico hasta favorable cuando Naciones Unidas nos sitúa en el orden del uno por ciento, así que es hasta cierto punto entendible de acuerdo a los movimientos que se ven en el corto plazo para los mercados financieros y la recesión como impactara economías que dependen tanto de la norteamericana que estará recesiva.
    Pero fíjense que apareció el mismísimo secretario de hacienda y crédito publico a decirle al Fondo Monetario Internacional de que sus cálculos son erróneos y que México no crecerá el 2% sino el 2.8%
    Es una declaración fuerte ya que el administrador de los dineros y encargado de la recaudación de los impuestos para que se hagan balances y cuadren cifras en el gasto de la cuenta corriente del gobierno federal, esta mas empapado de la economía mexicana que el propio fondo monetario internacional.
    Solamente que el FMI tiene mas elementos para hablar de impactos en nivel de crecimiento y economía mundial a economías como la mexicana.
    La razón la dará el tiempo y espero de todo corazón que al final de año la razón este con nuestro secretario de hacienda mas allá de un sentido nacionalista o patriotero, sino porque dicho porcentaje de crecimiento en año recesivo dará fortaleza a México en el futuro.
    Technorati Profile

  • Mexico perdera 2% del PIB anualmente

    En una nota que no agrado a nadie en ciertas esferas económicas y financieras, el Fondo Monetario Internacional, informo que en los próximos años íMéxico perderá ingresos equivalentes a dos puntos porcentuales del PIB a lo largo de este sexenio como resultado de la caída en la producción petroleraî, mas o menos unos 16 mil millones de dólares al año, y es que aunque el presidente Calderón diga que hay reservas estratégicas de petróleo para una década, no se cuentan ni con datos confiables en PEMEX para avalar estas palabras, se cree que no mas de 7 años México tiene petróleo y, sigue vilipendiando su oro negro
    Technorati Profile