Etiqueta: flota pesquera

  • Apoyos a la flota pesquera mexicana

    Luego de largas jornadas de protestas y presiones por parte de la flota pesquera mexicana así como de transportistas de México, se tiene una respuesta a la situación con respecto al precio del diesel.

    Tanto los camiones que andan por toda la red de carreteras y caminos del país, como, la flota pesquera de México, utilizan diesel y aun cuando antes era sumamente barato y muy contaminante, en la política que señala el actual gobierno, se pretende que los precios de los energéticos, se les retire los subsidios y se les deje en los estándares de precio a nivel internacional, aun cuando en México no se desarrolla la refinación de gasolinas y diesel con estándares internacionales.

    De esta forma, como parte de los apoyos a la economía familiar, se detuvieron los incrementos a las gasolinas, pero no al diesel, así que pescadores y transportistas protestaron y el presidente de la republica, lanzo en medios de comunicación, un gran «anuncio».

    «disminución de 75% en el incremento semanal al precio del combustible»

    Y dio una cifra que, impresiono a muchos, «representará una reducción en los ingresos tributarios por 9 mil 600 millones de pesos», así que es por ende, «un gran apoyo», pero es porque la gente no sabe escuchar y mucho menos, leer.

    El incremento que venia siendo de 20 centavos a la semana, ahora será de solo 5 centavitos, por lo cual, curiosamente no es un congelamiento sino una disminución en el alza, lo que si, frena la inflación y con tasas igual de altas que sabemos desde Banxico, han constreñido la economía pero no, han disparado la inflación (aunque tampoco detienen el alza del dólar).

    Lógico, falta aun mucho pero de antemano se que no hay momento en el que se vea el gobierno federal quiera entrar de verdad a impulsar la economía y esto, se esta deteriorando en serio.

    Technorati Profile

  • La industria pesquera en Mexico, en problemas

    En cada uno de los actuales sentidos, la economía mexicana por sólida que pudiera vérsele tiene los puntos débiles de toda estructura.

    Y uno de ellos es sin duda la industria pesquera que, mientras en muchas otras naciones es un sector ampliamente reconocido y motor de la economía, en México es algo «representativo» del pensamiento de una cultura como la nuestra.

    ¿Porque?

    Hay quienes se me ofendieron con este comentario, pero no se dan cuenta de que mientras en naciones como Japón, la industria pesquera es altamente importante no solo de forma económica (y vean que tiene, en su mercado financiero, como en Estados Unidos el Nasdaq en tecnologías, una división de futuros de productos pesqueros) sino en su dieta y cultura; Noruega que no tiene importantes aguas territoriales, pesca aun muchísimo mas que México.

    En el acuerdo por la defensa de la economía y, el trabajo que presento Felipe Calderón, se congelo el precio de las gasolinas pero el del diesel no, cuidado… ya que la flota pesquera en México es 88 por ciento en cooperativas con flotillas de navíos dignos de ser ya hundidos por chatarra, exudan diesel por todos lados, son motores muy consumistas de energético, son navíos pesados que producen mayor consumo, etc. lo que, sin un apoyo a la industria pesquera por la libertad del costo del diesel aun cuando se encuentra con subsidio, el daño será severo Y, quizá irreversible para la próxima década.

    Así, en nuestros litorales, donde tendríamos la respuesta para una mejor alimentación barata al pueblo, hay un tesoro (y no hablo de yacimientos en aguas profundas) que simplemente no queremos ver.

    Technorati Profile