Etiqueta: florida

  • Rick Scott demandará al gobierno federal por Medicaid

    El gobernador de Florida Rick Scott anunció que planea demandar al gobierno del Presidente Barack Obama por intentar presionar al estado para expandir el programa de Medicaid, el cual otorga ayudas de salud a personas y familias de bajos recursos.
    El dirigente Republicano dijo que los centros federales para los servicios de Medicare y Medicaid han amenazado con retirar la inversión vital de 2.100 millones de dólares para el financiamiento de los programas para personas de bajos recursos, en un esfuerzo por presionarlo para que acepte la expansión de Medicaid de la reforma sanitaria conocida como ‘Obamacare’. Scott alega que la decisión de la Corte Suprema indica que el Presidente no puede forzar a los estados a expandir el programa.
    «De hecho, la corte sentenció que el presidente no podía usar tácticas de ‘arma a la cabeza’ al impulsar la expansión de Medicaid», dijo el gobernador en un documento escrito, citando la decisión de la Corte Suprema de 2012. Scott indica que el presidente no sólo está violando la ley sino amenazando el acceso de familias pobres a la red de seguridad de los servicios de salud que necesitan.
    El Centro para Servicios de Medicaid envió una carta a funcionarios del gobierno regional en la que se hizo una conexión directa entre el financiamiento de programas de salud a familias de bajos recursos con la expansión de Medicaid. El programa, que paga a las clínicas los costos de los servicios a familias de bajos ingresos, expira el 30 de junio. Scott ha intentado negociar una renovación del programa y los 2.100 millones de dólares que entrega a hospitales del estado.
    La Casa Blanca ha criticado al gobernador por poner la política por delante del amplio número de personas de bajos recursos que dicen se beneficiarían con la expansión de Medicaid. «Es difícil explicar por qué alguien pensaría que su situación política y su interés político es de alguna manera más importante que la vida y la salud de 800.000 personas para quienes deben gobernar», dijo el portavoz de la presidencia Josh Earnest.
    Rick Scott

  • Cierran escuela de bailarinas exóticas en Florida

    De no ser por las fiestas ruidosas, el dueño de una lujosa mansión en la costa del Golfo en Florida habría seguido operando una escuela para bailarinas exoticas o nudistas junto a una exclusiva comunidad.
    El diario The Tampa Tribune reporta que las celebraciones de esta escuela de bailarinas exoticas hasta altas horas de la mañana, cargadas de alcohol, música a todo volumen y mujeres gritando, causaron quejas de los vecinos.
    El dueño de la mansión y el administrador fueron multados por violaciones del código zonal. Sean Grey, uno de los gerentes, fue acusado además por la oficina del alguacil de violar las ordenanzas de ruido del condado.
    El jueves representantes municipales y de la oficina del alguacil se reunirán con el comisionado del condado Kevin Beckner para discutir si son necesarias más medidas.
    Si hubieran sido más discretos, seguirían funcionando», dijo el alguacil Phil Acaba, que investigó los hechos en la mansión. «El ruido fue el asunto que provocó la caída».
    El dueño de la escuela de bailarinas exoticas la presentó como una agencia «para bailarinas exóticas y modelos».
    La mansión es propiedad de Pink Tati LLC, pero el dueño principal es el millonario canadiense Gordon Lownds. En una entrevista el lunes, Lownds le dijo al periódico que ha cesado toda actividad comercial de escuelas para bailarinas en la propiedad.
    Estamos al tanto de lo que podemos y lo que no podemos hacer», dijo Lownds. «Estamos respetando todos los requerimientos zonales».
    Lownds compró la mansión en abril del 2013 por dos millones de dólares. Dijo que él y varios socios planeaban grabar un programa de reality-tv allí sobre las vidas diarias de bailarinas desnudistas.
    La agencia de códigos ha emitido cinco citaciones contrala propiedad, algunas por realizar eventos especiales en una zona agrícola-residencial y otras por operar eventos especiales sin aprobación.
    bailarinas exoticas

  • Maestros podrán llevar armas a las aulas en Florida

    Un comité de la Cámara de Representantes de Floirda aprobó el miércoles una ley que permitiría a los maestros de escuela en la entidad llevar armas a las aulas en Florida y ojo, quizá y usted piense que estarán en cajones o quizá gavetas, no, portarlas.
    El representante de Sarasota Greg Steube presentó inicialmente la propuesta en 2013, poco después de la masacre en la que murieron 20 niños y seis profesores en la Escuela Primaria Sandy Hook, en Newtown, Connecticut. Se entiende que con el dolor muchos padres de familia pidieron que los maestros llevaran armas a las aulas en Florida, pero en aquel entonces la medida fue aprobada por la Cámara de Representantes regional pero no tuvo el apoyo en el Senado de Florida, algo que podría repetirse en esta ocasión, informó el diario Miami Herald.
    El Republicano Erik Fresen defendió la ley asegurando que «permitiría una tremenda calma para los padres saber que alguien en la escuela está entrenado y puede estar ahí para responder si, Dios no lo quiera, uno de estos eventos ocurriera». En cambio el Demócrata Joe Geller, único representante en votar en contra, dijo que preferiría ver oficiales de policía entrenados en las escuelas. «No creo que un enfoque de ‘American Sniper’ sea la manera de proteger a nuestros niños». ¿Y si los maestros no quieren portar armas a las aulas en Florida?
    De obtener el respaldo de la Cámara en pleno, el Senado y el gobernador de Florida, la entidad se convertiría en la décima en Estados Unidos en tener leyes que permitan a los maestros de escuela llevar armas consigo. Alabama, Arkansas, Oklahoma y Texas son algunos de los que lo permiten.
    Desde 2013 en 33 estados se han presentado leyes relacionadas a armar a profesores y personal de las escuelas, mientras que en 10 entidades se está debatiendo actualmente permitir el porte de armas en campus universitarios.
    armas a las aulas en Florida

  • Cientos son evacuados tras amenaza de bomba en aeropuerto de Florida

    Cientos de personas fueron evacuadas del Aeropuerto Internacional de Jacksnoville, Florida, luego de que autoridades encontraron dos paquetes sospechosos y un hombre dijo que tenía una bomba.
    Uno de los paquetes fue encontrado en la terminal y el otro en el estacionamiento, dijo el vocero del aeropuerto, Michael Stewart, reportó el diario Florida Times Union en su sitio web.
    Un testigo dijo al diario que vio el arresto de al menos dos hombres, que fueron esposados, uno dentro de la terminal y otro afuera.
    Un equipo antibombas se encontraba en el aeropuerto, así como el FBI y la policía aeroportuaria.

    Cientos son evacuados tras amenaza de bomba en aeropuerto de Florida
    Cientos son evacuados tras amenaza de bomba en aeropuerto de Florida

  • No encuentran a Jeff Bush y deciden tirar su casa

    Jeff Bush fue un hombre que vivía en Florida, donde una noche estando el en su cama bajo ella se abrió la tierra y se lo trago por completo.
    Quizá y usted no lo sepa, pero Jeff Bush es nombre de tragedia en la Florida.
    La tierra se traga, literalmente, a un hombre de 37 años y las autoridades saben que no pueden hacer nada ya que no le encontraron tras varios días de búsqueda en el agujero que se abrió en su casa así que para seguir la investigación (aunque ya se desistió de esperar encontrarlo con vida) se decidió derribar su casa y por ello, estas imágenes de la demolición de la casa de Jeff Bush.

    Las autoridades derriban la casa de Jeff Bush
    Las autoridades derriban la casa de Jeff Bush

    Jeff Bush el hombre que fue tragado por la tierra
    Jeff Bush el hombre que fue tragado por la tierra

    Las autoridades ha desistido seguir buscando a Jeff Bush
    Las autoridades ha desistido seguir buscando a Jeff Bush

  • Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama
    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Que impresionante es ver que a Barack Obama se le puede ir el triunfo de las manos y sobretodo porque se haya confiado que el candidato republicano, Mitt Romney, simplemente era un candidato gris.
    Hay que decirlo con todas sus palabras, Barack Obama en una serie de estados clave tiene una ventaja importante, pero tras el primer debate que sostuvieron los candidatos, Mitt Romney ya le quito de las manos varios puntos (algunas encuestadoras hablan de que hay un empate técnico) de la ventaja que tenia Barack Obama y, ahora el Miami Herald anuncia de que Florida, ya es republicana apoyando a Mitt Romney.
    Algo se estará fraguando rápidamente en la casa de campaña del demócrata Barack Obama, no es posible que no hayan visto el encontronazo que el republicano les dio y como la ventaja se achica en diversos puntos de los Estados Unidos.
    Claro es que Barack Obama ya dijo que se porto muy amable con Mitt Romney y en el próximo debate no será tan caballero con el ya que al menos, ya vio como viene su contrincante.
    Como sea, las elecciones en Estados Unidos pudieran dar una sorpresa pero eso lo estaremos analizando en este espacio conforme se aproxime la justa electoral.

  • Cadena perpetua a niño

    cadena perpetua a infanticida

    ¿Que hay que tener en la cabeza a la edad de 12 años para matar golpes al hermano de 2 años, al cual primero se le rompió una pierna antes de matarle?

    Este es el caso del primer niño en Estados Unidos que recibe una cadena perpetua por la muerte de otro niño. El jurado en Florida al escuchar el caso pidió al juez autorización para deliberar ya que se encontraban consternados ante la sangre fría del niño al decir que le hizo a su hermanito.

    La tortura del bebe, debió ser terrible. Pero yo quiero antes de seguir con datos del caso que honestamente no daré puesto que me parece aberrante dejar en la mesa dos preguntas; ¿Qué se necesita tener en la cabeza para matar a un niño siendo el hermano?, alguien así perdónenme pero no me parece sano mentalmente hablando, y la segunda, ¿es válido que el niño pase toda su vida desde los 12 años en reclusión?

  • Nuevo satelite espia, lanzado en EU

    La Fuerza Aérea ha lanzado un nuevo satélite espía y secreto.

    Un cohete Delta 4-Heavy despegó el domingo a las 5.58 p.m., desde la estación de la Fuerza Aérea en Cabo Cañaveral. Transportaba un satélite descrito como el «más grande del mundo», en un comunicado de la Oficina Nacional de Reconocimiento.

    La misión es secreta, por lo que no se divulgaron más detalles.

    El cohete, tan alto como un edificio de 23 pisos, despegó después de varios retrasos en los últimos meses, debido a problemas técnicos, incluido uno que surgió el viernes, cuando se suministraba combustible para el lanzamiento.

    El cielo se despejó el domingo poco antes de la hora del despegue

  • Oferta «compra un camión y llévate un AK47»

    Una concesionaria del centro de Florida intenta aumentar sus ventas con la oferta de un fusil de asalto AK-47 gratis para quienes compren un camión usado.

    Desde que la empresa Nations Trucks, en Sanford, anunció la promoción en el Día de los Veteranos de Guerra, sus ventas se duplicaron, aseguró el gerente de ventas Nick Ginetta.

    Los clientes deben pasar una verificación de sus antecedentes antes de poder usar el vale por 400 dólares en una tienda de armas. También pueden usar el dinero para otras armas o pedir un cheque por ese monto.

    La concesionaria recibió algunas quejas por la oferta, que Ginetta admitió es polémica. Sin embargo, agregó: «Mis compradores, sin duda, son gente que posee armas»

  • Genial! ley antiinmigrantes excluye a Canada y Europa

    Un proyecto de ley antiinmigrante en Florida, similar a la SB1070 de Arizona, contiene una disposición que permite a la policía excluir a canadienses y europeos occidentales de la verificación de su estatus migratorio.

    Según la iniciativa, redactada por el diputado estatal republicano William Snyder y apoyada por el candidato a gobernador, Rick Scott, se presume que los canadienses y los europeos occidentales están legalmente en Estados Unidos, mientras que los otros extranjeros deben portar sus documentos.

    El semanario Miami New Times dio a conocer la disposición al presentar un borrador del proyecto lanzado el 11 de agosto pasado en rueda de prensa por Snyder y el fiscal general estatal, Bill McCollum, que requiere que la policía verifique el estatus migratorio de un sospechoso de estar ilegalmente en Estados Unidos.

    Aunque los impulsores de la ley argumentan que no daría lugar a la discriminación racial, la disposición relativa a los canadienses y los europeos occidentales (la mayoría de ellos son blancos) ha generado la preocupación entre grupos defensores de los inmigrantes.

    â??Ese texto no deja duda de que la policía debe dirigirse sólo a una minoría específicaâ?, dijo Susana Barciela, directora de Políticas del Centro de Defensa de Inmigrantes de Florida, en declaraciones al Miami New Times.

    Snyder dijo que el texto busca evitar una afectación entre el turismo de Canadá. â??Lo que estamos haciendo es tratar de ser sensibles a los canadiensesâ?, señaló durante una entrevista radial.

    El proyecto de ley ha provocado una cierta tensión entre los políticos de Florida, en particular los tres latinos republicanos del Congreso por Miami que se oponen a la legislación antiinmigrante.

    Los representantes Lincoln Diaz-Balart, Mario Diaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen, de origen cubano, apoyaron tibiamente a Scott en su candidatura para la gubernatura de Florida a principios de este mes a pesar de su abierto apoyo al proyecto de ley.