José Ángel Gurria, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y Lea Giménez, ministra de Hacienda de Paraguay, firmaron este martes un documento que avala que este país se une a la convención multilateral contra el fraude y la evasión fiscal.
Etiqueta: fisco
-
OCDE y Paraguay firman acuerdo contra la evasión fiscal
-
Disciplina fiscal y estabilidad ante volatilidad mundial: Videgaray
El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray Caso, aseguró hoy a inversionistas británicos que el eje de la política económica de su país seguirá basado en la disciplina fiscal, la estabilidad económica y la implementación de las reformas estructurales.
“México seguirá por el camino de la disciplina fiscal, de la consistencia en sus políticas macroeconómicas para inspirar y mantener la confianza de las inversiones que llegan a México”, destacó el funcionario.
“Además -destacó- continuará con la implementación completa, exhaustiva y acelerada de las reformas estructurales que hoy nos abren una gran oportunidad”.
En entrevista con Notimex, Videgaray explicó que los retos para 2016 son privilegiar la inversión “como el principal motor de la creación de empleos, particularmente la inversión del sector privado”.
Horas antes de viajar al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el titular de la política fiscal mexicana señaló que es necesario preservar la estabilidad, “no como un fin en sí mismo sino como un medio para proteger la economía de las familias mexicanas”.
Agregó que México va a continuar con la implementación completa y rápida de las reformas estructurales que ya están teniendo un impacto perceptible y relevante para la economía nacional con beneficios directos a las finanzas familiares.
Reconoció que el reto principal es enfrentar la volatilidad de los mercados financieros internacionales, la caída del crecimiento en China por primera vez en 25 años y el desplome del precio del crudo, tema recurrente entre los analistas financieros de la “City”, como es conocido el distrito financiero de Londres.
Durante una gira de trabajo de un día y medio, Videgaray explicó a inversionistas británicos la estrategia de su país en el actual contexto internacional y al mismo tiempo conoció la opinión de los actores económicos en Londres, una de las plazas financieras más importantes del mundo.
“Las reuniones que hemos tenido confirman que existe una gran confianza en México a pesar del entorno difícil que está viviendo la economía global y principalmente las economías emergentes”, enfatizó Videgaray.
Subrayó que “se mantienen las inversiones, se mantiene el atractivo de nuestro país y esto lo hemos podido atestiguar ampliamente el día de hoy”.
Reconoció que este año comenzó con una mayor incertidumbre en las bolsas de valores, la caída de los precios de las materias primas y la devaluación de las monedas de países emergentes y otros no emergentes “que también han tenido depreciaciones muy importantes”.
“En general se percibe complejidad, un escenario de menor crecimiento, y por eso es tan valioso que a México se le vea distinto y con mejores perspectivas a raíz de su solidez macroeconómica y de las reformas que han venido impulsándose”, explicó.
Este martes se dieron a conocer las cifras del crecimiento económico en China que en el último trimestre de 2015 creció a uno de los ritmos más bajos de los últimos 25 años.
El funcionario federal reconoció que la situación en China es un reto para México, porque genera gran incertidumbre a nivel global, pero también es una oportunidad para atraer inversión que genera empleos bien remunerados.
“Por el lado de las oportunidades es la opción de presentar a México como una opción muy competitiva donde hay decisiones de inversión que a lo mejor hace 10 o 15 años hubieran encontrado como su principal destino China y que hoy se están haciendo en México”, dijo.
Videgaray viaja este miércolesa a Davos, donde se reunirá con directores generales de empresas globales, con ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales.
“Es un momento interesante por el contexto de la economía y una muy buena plataforma para seguir comunicando lo que estamos haciendo en México: un país responsable, muy consistente en su política económica y que se está transformando para bien”, subrayó.
-
No pisara la cárcel Galilea Montijo
Parecería que todo estaba siendo cocinado para que la conductora y actriz Galilea Montijo fuera a la cárcel, pero sus abogados hábilmente pudieron suspender esta acción tras demostrar que la documentacion que se necesitaba para evidenciar la conductora estaba bien en su situación fiscal y solo era un error que buscaba desacreditarle. Que mejor, ahora Galilea deberá esperar a que todo se aclare conforme los canones del derecho y descansar de la supuesta deuda de mas de 3 millones de pesos que supuestamente debía.
-
Mas impuestos en Mexico?
Por El Enigma
Me da miedo ver y tratar de entender que es lo que realmente quiso decir el presidente Felipe Calderón hace unos días en Monterrey.
El foro, fue por la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) en donde los empresarios le pidieron al mandatario que se eliminara el IETU (Impuesto Empresarial a Tasa í?nica) obteniendo por respuesta la siguiente:
â??Comparto la idea de que haya impuestos generales al consumo; es más, en 2009, para 2010, propuse un impuesto general al consumo y pues ahí me batearon, no de home run pero sí un dobleteâ?
Bien, se le menciona algo como lo es terminar con el IETU y habla de gravar el consumo.
Lo que me preocupa es, ¿solamente estará pensando en más impuestos?, no solo hizo caso omiso de la eliminación del IETU, sino que fijo postura, ¿gravar el consumo?
No me mal interprete.
Yo soy un ferviente creyente de que el consumo debe gravarse y así cada quien conforme lo que compre que pague el impuesto, pero un serio incentivo seria comenzar a bajar el gravamen a la producción.
Los empresarios (así como quienes no lo son) de por sí ya pagan muchos impuestos, pero el gobierno necesita más, ¿Cómo es posible que el futuro parezca no solo que los empresarios y la gente de a pie, paguen más impuestos?
Hay una reforma fiscal que en números no parece nada agradable que es la del senador Beltrones, pero la base de la misma es cierta, urge el generalizar el IVA (o sea incluir alimentos y medicinas) pero, dándole un respiro a los señores del dinero acabando con sus regímenes especiales.
¿Quiere saber más?
-
Reforma Fiscal 2011
La bancada del PRI en el senado presenta la reforma fiscal soñada para muchos aunque en los números, le vería acotada.
La cuestión, presentada por el senador Manlio Fabio Beltrones es bajar el IVA al 13 por ciento y desaparecer el IETU.
El ISR de acuerdo a monto percibido por el contribuyente en su salario, calcularlo a tasa fija y reducir la carga fiscal a Pemex.
Suena sonado, pero para los tiempos actuales no sé si los recursos entonces alcancen para los compromisos de la federación o, siquiera para los estados.
De todos modos esta reforma ya fue enviada a la cámara de diputados quienes legislan en materia fiscal y quienes deben hacer ajustes a la propuesta.
El senador Beltrones de conseguir los apoyos de una reforma así, de parte de los empresarios estaría anotándose en sus aspiraciones presidenciales, un hit que si bien no un home run puesto que la ciudadanía en realidad entiende poco.
Veamos que ocurre en los contenidos del dinero.
¿Quiere saber más?
-
Record en pago del predial
La Secretaría de Finanzas del Gobierno capitalino informó que a cuatro días hábiles de haber iniciado 2011, logró una recaudación histórica de predial que asciende a más de 600 millones de pesos.
La dependencia precisó que uno de cada cinco pesos que se recaudan de este gravamen se obtiene a través de los portales de pago en internet, por lo que cada año este medio se consolida como una de las mejores vías para el pago de impuestos.
En virtud de que el descuento al predial es mayor este año û-7 por ciento- y que la promoción finaliza el 17 de enero, la Tesorería del Distrito Federal cuenta con más de dos mil personas que trabajan en las oficinas para apoyar a los contribuyentes, explicó.
Dicho personal atiende a alrededor de 25 mil contribuyentes diariamente, en comparación con el promedio de 12 mil del año pasado.
Recordó a la población que para ser beneficiarios de este descuento es recomendable obtener una nueva línea de captura a través del portal www.finanzas.df.gob.mx, o en Contributel en el número telefónico 55 8833 88.
A fin de brindar un mejor servicio, los horarios de atención de la Tesorería se ampliaron de 07:00 a 18:00 horas en días hábiles y sábados y domingos de las 08:00 a las 15:00 horas. El próximo fin de semana el horario de atención será de 08:00 a 18:00 horas.
Con respecto a Contributel, la capacidad del centro de llamadas de la Secretaría de Finanzas se ha multiplicado por tres, ya que el año pasado recibía hasta mil llamadas diarias y para 2011 se atenderá hasta tres mil llamadas.
¿Quiere saber más?
-
Suben diputados el gasto federal UNA MILLONADA
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados busca aprobar un presupuesto de gastos 2011 superior en 120 mil millones de pesos al presentado por el presidente Felipe Calderón, informó el priista David Penchya.
Asimismo, en entrevista con Martín Espinosa, para Reporte 98.5, el diputado federal por el PRI advirtió que se buscará frenar el gasto corriente y de promoción gubernamental.
Penchyna Grub reconoció que a pesar de que se apruebe un presupuesto superior al propuesto por el Ejecutivo, éste será insuficiente para atender las peticiones extraordinarias de gobernadores y alcaldes, entre otros, por 700 mil millones de pesos.
-
Que es el IETU
Antecedentes
Impuesto aplicable en México. La Ley del Impuesto Empresarial a Tasa í?nica fue aprobada por el Congreso de la Unión el 1° de junio de 2007, como parte del paquete de Reforma Fiscal propuesto por el Ejecutivo encabezado por el Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Dicha Ley entró en vigor el 1 de enero del 2008.
Sujetos
Conforme a lo previsto en el artículo 1 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa í?nica vigente, están obligadas al pago del impuesto empresarial a tasa única, las personas físicas (con actividad empresarial o régimen intermedio) y las morales residentes en territorio nacional, así como los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, por los ingresos que obtengan, independientemente del lugar en donde se generen, por la realización de las siguientes actividades:
Enajenación de bienes.
Prestación de servicios independientes.
Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes y serviciosTasa
La tasa del IETU es del 17.5%, pero en los transitorios de la ley, estipula que para el ejercicio del 2008 la tasa era del 16.5%, para el 2009 del 17% y para el 2010 y ejercicios subsecuentes esta será del 17.5%. En resumen, lo que se pagará será la cantidad que de los ingresos obtenidos (ganancia por venta de bien o servicio), menos las deducciones debidamente requisitadas, y que son conforme a derecho, dando un resultado que se multiplicara por 0.175. Dando así el impuesto a proporcionar al gobierno mexicano.
Base
El impuesto empresarial a tasa única se calcula aplicando la tasa del impuesto a la cantidad que resulte de disminuir de la totalidad de los ingresos percibidos por las actividades gravadas descritas anteriormente, las deducciones autorizadas que establece esta Ley.
Ingresos percibidos
Para efectos de esta Ley, se consideran ingresos percibidos aquellos que fueron efectivamente cobrados durante el ejercicio, en los términos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Ingresos Exentos
Los obtenidos por la Federación, las Entidades Federativas, los Municipios, los órganos constitucionales autónomos y las entidades de la administración pública paraestatal.
Partidos, asociaciones, coaliciones y frentes políticos legalmente reconocidos.
Sindicatos obreros
Asociaciones o sociedades civiles organizadas con fines científicos, políticos, religiosos y culturales.
Cámaras de comercio e industria, agrupaciones agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas, colegios de profesionales, asociaciones patronales, y los organismos que conforme a la ley agrupen a las sociedades cooperativas, ya sea de productores o de consumidores.
Las instituciones o sociedades civiles administradoras de fondos o cajas de ahorro, las sociedades cooperativas de consumo, las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo autorizadas para operar como entidades de ahorro y crédito popular.
Asociaciones de padres de familia y las sociedades de gestión colectiva.
Los obtenidos por personas morales con fines no lucrativos o fideicomisos, autorizados para recibir donativos deducibles en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Los que perciban las personas físicas y morales, provenientes de actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, que se encuentren exentos del pago del impuesto sobre la renta.
Los que se encuentren exentos del pago del impuesto sobre la renta.
La enajenación de partes sociales, documentos pendientes de cobro y títulos de crédito, con excepción de certificados de depósito de bienes y de certificados de participación inmobiliaria no amortizables,
La enajenación de moneda nacional y moneda extranjera, excepto cuando la enajenación la realicen personas que exclusivamente se dediquen a la compraventa de divisas (más del 90% de sus ingresos).
Las personas físicas cuando en forma accidental realicen alguna de las actividades gravadas.
Deducciones Autorizadas para efectos del IETU
Los contribuyentes que se encuentren obligados al pago del impuesto empresarial a tasa única, podrán disminuir las siguientes deducciones:
Erogaciones por la adquisición de bienes, de servicios independientes o por uso o goce temporal de bienes, o para la administración, producción, comercialización y distribución de bienes y servicios.Las contribuciones a cargo del contribuyente pagadas en México (erogaciones no deducibles).
El impuesto al valor agregados o el impuesto especial sobre producción y servicios cuando el contribuyente no tenga derecho a acreditarlos
Las contribuciones a cargo de terceros pagadas en México cuando formen parte de la contraprestación excepto el ISR retenido o de las aportaciones de seguridad social.
Erogaciones por aprovechamientos, explotación de bienes de dominio público, por la prestación de un servicio público sujeto a una concesión o permiso, siempre que sean deducibles para ISR.
Las inversiones nuevas que sean deducibles para el IETU adquiridas en el periodo del 1 de septiembre al 31 de diciembre del 2007, hasta por el monto de la contraprestación efectivamente pagada por estas inversiones en el citado periodo. El monto se deducirá en una tercera parte en cada ejercicio fiscal a partir de 2008, hasta agotarlo.
Las devoluciones de bienes que se reciban, de los descuentos o bonificaciones que se hagan, así como de los depósitos o anticipos que se devuelvan siempre que los ingresos de las operaciones que les dieron origen hayan estado afectos al IETU.
Indemnizaciones por daños y perjuicios y penas convencionales
La creación o incremento de las reservas matemáticas vinculadas con los seguros de vida o seguros de pensiones.
Las cantidades que paguen las instituciones de seguros a los asegurados o a sus beneficiarios cuando ocurra el riesgo amparado y las cantidades que paguen las instituciones de fianzas.
Los premios que paguen en efectivo las personas que organicen loterías, rifas, sorteos o juegos con apuestas y concursos de toda clase, autorizados conforme a las leyes respectivas.
Los donativos no onerosos ni remunerativos. (Pero solo a un 7.5 por ciento de las utilidades anuales de la persona que dona, es decir NO TODO EL DONATIVO SERA AFECTO A DEDUCCION DE IMPUESTOS.)
Las pérdidas por créditos incobrables por:
Los servicios por los que devenguen intereses a su favor.
Las quitas, condonaciones, bonificaciones y descuentos sobre la cartera de créditos que representen servicios por los que devenguen intereses a su favor.
Las pérdidas originadas por la venta de su cartera y por aquellas pérdidas que sufran en las daciones en pago.
Las pérdidas por créditos incobrables y caso fortuito o fuerza mayor, deducibles en los términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta, correspondientes a ingresos afectos al IETU, hasta por el monto del ingreso afecto al IETU
La mayoría de las empresas se ampararon contra este impuesto alegando inconstitucional la eliminación de la deducción del activo fijo adquirido antes de septiembre de 2007, ya que éste, a pesar del crédito en disposiciones transitorias, no podrá ser deducido en su totalidad
-
A Diego ARmando Maradona le estan buscando por evasor
El fisco italiano podría arruinarle la fiesta de los 50 años que Diego Maradona desea celebrar el 30 de octubre con un partido en el estadio de Nápoles.
La empresa encargada del cobro de los impuestos impagos anunció el martes que »tratará de recuperar» el dinero que el ex futbolista argentino le debe al estado italiano. Maradona fue condenado en 2005 por un tribunal a pagar cerca de 37 millones de euros (44,4 millones de dólares), de los que todavía adeuda 23,5 millones de euros.
»El hecho que Maradona haya sido un gran jugador y sea aún muy amado por los tifosi, no lo pone en una posición distinta respecto de los otros contribuyentes llamados a cumplir con sus propios deberes frente al Fisco», señaló en un comunicado la empresa Equitalia, encargada de estos cobros.
Equitalia criticó al ex futbolista Salvatore Bagni, a quien Maradona le pidió que le organizara el partido de celebración.
Tras recordar que en visitas anteriores a Italia a Maradona le confiscaron unos aros de diamantes y relojes de oro, Bagni indicó que »esta vez no los traerá consigo».
La empresa sostuvo que »las sumas que Maradona debe al fisco porque las ha evadido, son dineros que él debe al estado italiano, por lo tanto a todos los ciudadanos, incluido el señor Bagni».
Por su parte, Aurelio De Laurentis, presidente del Napoli, se declaró feliz de conceder el estadio para la celebración del partido de cumpleaños.
»Estamos dispuestos a recibirlo con los brazos abiertos cuando quiera», expresó De Laurentiis en una entrevista publicada el martes por el periódico Gazzetta dello Sport.
Maradona quiere festejar su medio siglo de vida el mes próximo con un partido con sus antiguos compañeros del Napoli en el estadio de San Paolo.
»He tenido todo en la vida: una familia que adoro, una carrera brillante y ahora quiero agradecer a Dios que no necesito nada, ni siquiera dinero. Mi único deseo es regresar a Nápoles», declaró el ex Pibe de Oro en declaraciones difundidas el lunes por el diario.
El ex técnico de la selección argentina cumple 50 años el 30 de octubre. Como jugador, llevó al Napoli a ganar títulos de la Serie A en 1987 y 1990, y el título de la Copa UEFA de 1989.
De Laurentiis dijo que »me gustaría establecer con él una relación de amistad y, si debiera hacer alguna cosa que lo pudiera involucrar, estaría dispuesto a discutirlo».
Sin embargo, excluyó que esté pensando en un cargo de entrenador para Maradona y reiteró su apoyo al actual técnico, Walter Mazzarri, ya con contrato renovado por otros tres años.
Bagni, ex compañero de Maradona en el Napoli, partía el martes hacia Argentina para encontrarse con el »10», según Gazzetta dello Sport.
Aún se debe decidir si se realizaría el 29 ó 30 de octubre, según la disponibilidad del estadio, »pero si se hace el 29, esperaremos la medianoche para iniciar la fiesta», dijo Bagni.
La idea inicial es que se enfrenten el Napoli del primer scudetto (1986/87) contra el del segundo (1989/90) , y Maradona jugaría un tiempo con cada equipo.
-
¿Y si bajamos el IVA?
El senador Pedro Joaquín Coldwell recordó que el incremento a la tasa del IVA que se aprobó fue provisional, debido a una circunstancia extraordinaria que fue la álgida crisis financiera internacional, pero ahora el panorama ya cambió, por lo que no es irresponsable ajustarla.
Entrevistado en el marco de los trabajos de la Séptima Semana Nacional de la Transparencia, el legislador priista subrayó que el gobierno federal habla de que ya hay una recuperación, por lo que es tiempo de que lo que se pactó como algo temporal no se vuelva definitivo.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado resaltó que el gobierno de la República debe aumentar su eficacia recaudatoria, trabajar sobre la evasión fiscal, así como mejorar la calidad del gasto público.
Consideró que uno de los problemas que hay con las administraciones del Partido Acción Nacional (PAN) es que se ha registrado una muy mala inversión de los excedentes petroleros y se ha caído la inversión en infraestructura e incrementado el gasto corriente.
Sobre la falta de transparencia en ambas cámaras legislativas, reconoció que es una asignatura pendiente, por lo que se trata de un tema en el que se debe avanzar para que no haya opacidad en el ejercicio de los recursos, como parte de la modernización tan necesaria del Congreso