Etiqueta: Fiscalía General del Estado

  • Avance de 66 por ciento en atención a investigaciones por feminicidio en la Fiscalía General del Estado

    Existe un avance de 66 por ciento en la atención de las carpetas de investigación relacionadas con violencia de género, iniciadas en el periodo 2000-2013, informó el Fiscal General del Estado (FGE), Javier Pérez Durón.
    Dio a conocer el avance en el cumplimiento de los compromisos de la FGE, con motivo de la alerta de género. Indicó que los feminicidios en la entidad han comenzado a disminuir.
    En un documento de la FGE se precisa que entre enero y diciembre de 2013 se contabilizaron 23; en el mismo periodo de 2014 pasaron a 19 y en el mismo lapso de este año se redujeron a 14.
    Al intervenir en la Primera Sesión de la Comisión Estatal para Atender la Violencia de Género, que se realizó en Casa Morelos, encabezada por el gobernador Graco Ramírez, el titular de la Fiscalía precisó que de las 271 carpetas de investigación acumuladas en trece años -7 de ellas averiguaciones previas para el caso de expedientes abiertos en el sistema de justicia previo a 2008- y relacionadas con feminicidios, ascienden a 91 las que permanecen en investigación.
    Pérez Durón precisó que en 102 de los casos se ha llegado a sentencia definitiva. Agregó que hay 56 judicializadas y que se distribuyen de esta manera: en zona Metropolitana con 28, Oriente 18 y en la zona Surponiente con 10.
    La sesión fue convocada por el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia (SEPASE).
    A ella acudieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, representantes de la mayoría de los municipios con mayores reporte de violencia de género integrantes del Congreso del estado y los representantes de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) Juliana Quintanilla y José Martínez Cruz.
    Avance de 66 por ciento en atención a investigaciones por feminicidio en la Fiscalía General del Estado

  • Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos

    Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos
    · Matías Quiroz recorrió y constató los trabajos que se llevan a cabo en las nuevas instalaciones de la Fiscalía
    La nueva Fiscalía General del Estado de Morelos, será un edificio especializado que cumple con las necesidades que demandan las y los ciudadanos para las acciones de seguridad e investigación que se llevan a cabo en la entidad.
    Así lo mencionó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina al realizar junto con la titular de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, un recorrido por las obras de construcción de las nuevas instalaciones de la Fiscalía, la cual estará ubicada en el municipio de Temixco, en un espacio de 10 mil metros cuadrados.
    Dactiloscopia, balística, laboratorios de química, medicina forense, cartas de antecedentes no penales, unidad especializada en escena del crimen, periciales, criminalística, consultorio médico, psicología, laboratorio de patología, algunas de las áreas de alta tecnología que concentrarán estas nuevas instalaciones.
    El encargado de la política interna en Morelos, recalcó que este nuevo espacio, donde a la fecha se han invertido poco más de 84 millones de pesos, no solo contará con áreas administrativas, sino, especializadas en temas periciales y medicina forense.
    Además de profesionalizar al personal, el Estado será más eficiente de cara al nuevo Sistema de Justicia Penal, donde la presunción de inocencia es fundamental, el respeto a los derechos humanos, y particularmente, el dar el contenido a la investigación pericial documental, va a permitir llegar a esa verdad que se reclama por parte de la ciudadanía en materia de justicia.
    “Lo que exigen los morelenses se está atendiendo, es todo un proceso, no es algo que este finiquitado, es un proceso que tenemos que ir construyendo día con día”, expresó, al tiempo de señalar que se sientan las bases, para que el siguiente Gobierno tenga todos los elementos necesarios en impartición de justicia.
    Matías Quiroz indicó que en cumplimiento al compromiso del gobernador Graco Ramírez para una adecuada procuración de justicia a través de Tribuales, centros de custodios, lo que permitirá estar mejor preparados en materia de juicios orales y entrada vigencia del nuevo Código Penal.
    Por separado, Patricia Izquierdo explicó que hasta el momento se tiene un avance del 60 por ciento y los trabajos deberán quedar concluidos el próximo 31 de diciembre.
    Acotó que la inversión total de la obra es poco más de 290 millones de pesos y genera empleo a más de 90 personas que están en los trabajos de construcción.
    Aseguró que este espacio cumplirá con las expectativas, toda vez que se tendrán más áreas y mejores espacios para que el personal brinde la atención que se necesita
    Cumplirá Fiscalía General del Estado con necesidades que demandan los ciudadanos

  • Nombra el Gobernador Graco Ramírez a Javier Pérez Durón encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado

    Encargado de la FGE - Javier Pérez Durón
    Nombra el Gobernador Graco Ramírez a Javier Pérez Durón encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado
    El licenciado Javier Pérez Durón, Fiscal Regional Metropolitano, fue nombrado a partir de esta fecha, por el gobernador Graco Luís Ramírez Garrido Abreu, Encargado de la Fiscalía General del Estado, con las responsabilidades y atribuciones inherentes al cargo, de acuerdo al orden jurídico aplicable.
    El Encargado de la Fiscalía General del Estado, tiene como experiencia haberse ocupado en esta misma institución como Director General der Control Administrativo y Encargado de Despacho de la Coordinación General de Administración y Sistemas; director general de la Unidad de Desarrollo Profesional y Administración; Director General de Adquisiciones; Director General de Procesos; Subdirector Técnico; Agente del Ministerio Público en Homicidio de Mujeres, Femicidios y Delitos Sexuales; Agente del Ministerio Público; Jefe de Unidad, adscrito a la Dirección General de Administración y Desarrollo Laboral; Defensor de Oficio.
    Además de desempeñarse en el servicio público, también ha desarrollado tareas como abogado litigante, en los Juzgados Civiles, Penales, Federales, Agrarios y Diferentes dependencias tanto de gobierno, como particulares.
    Ha asistido a Cursos y Entrenamientos como:
    · Seminario de Calidad en la Atención a Víctimas de la Violencia, Nivel Inicial. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos, Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos y el Colegio Estatal de Seguridad Pública.
    · Seminario de Actualización para Ministerios Públicos, Nivel Inicial. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos y el Colegio Estatal de Seguridad Pública.
    · Curso Teórico de Derecho Electoral y Delitos Electorales. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos, FEPADE, Tribunal Estatal Electoral y Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos.
    · Diplomado en Psicología y Género en la Procuración de Justicia: Nivel Avanzado. Impartido por la Facultad de Psicología de la UNAM.
    · Taller sobre la participación de los Cuerpos Policiales en la Prevención de Delitos Electorales. Impartido por el Gobierno del Estado de Morelos y FEPADE.
    · Curso de Formación de Facilitadores Internos en Materia Penal Electoral. Impartido por la Procuraduría General de la República.
    Respecto a la “Certificación, Capacitación y Adiestramiento en Juicios Orales”, ha asistido a:
    · Certificación en Destrezas para el Juicio Oral, expedido por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Idaho EE.UU. (Estados Unidos de América)
    · Diplomado en “Juicios Orales a nivel Familiarizado”, impartido por la PGJ y el Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes del Estado de Morelos.
    · Curso sobre “Técnicas y Destrezas de Litigación en Materia de Juicio Oral”, impartido por el Gobierno del Estado de Morelos: PGJ y Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos.
    · “Curso Introductorio del Juicio Oral en Materia Penal”, impartido por el Gobierno del Estado de Morelos. PGJ y Asociación de Abogados Penalistas del Estado de Morelos con colaboración de Proderecho.
    Como ponente ha participado en:
    · Ponente en diplomado en juicios orales de la universidad Guizar y Valencia.
    · Ponente en diplomado de destrezas de litigación en juicios orales de la universidad Guizar y Valencia.
    · Titular del diplomado en clínica del nuevo sistema de justicia penal de la universidad Guizar y Valencia.
    · Conferencista en el taller para la capacitación y actualización profesional en juicios orales. Centro Universitario Stanford.
    Finalmente del 09 de marzo al 06 de agosto del año en curso tuvo a su cargo la Fiscalía Regional Metropolitana en donde le tocó:
    · Planear, programar, organizar, coordinar y evaluar las actividades de la Fiscalía Regional
    · Coordinar el funcionamiento Administrativo de la Fiscalía Regional
    · Controlar el estado procesal de las carpetas de investigación, hasta la conclusión.
    · Implementar mecanismos de abatimiento al rezago de las averiguaciones previas y carpetas de investigación.
    · Impulsar la sistematización de procesos de trámites, registros, asignación y distribución de carpetas de investigación
    · Vigilar los procedimientos abreviados y todo acto de decisión del Ministerio Público que se ajuste a las disposiciones jurídicas.
    · Coordinar las acciones del Ministerio Público tendientes a la reparación de daños a favor de la víctima u ofendido.