Etiqueta: Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales

  • [Elecciones 2010] Que se vota en Chihuahua #elecciones2010 #voto2010

    Chihuahua

    Este domingo se elegirá al nuevo titular del Poder Ejecutivo que sustituirá al priísta José Reyes Baeza Terrazas. El próximo gobernador se encuentra entre Carlos Burruel Baquera, del PAN; Luis Adolfo Orozco Orozco, de la Revolución Democrática; y César Duarte Jáquez, de la coalición entre PRI, PT, PVEM y PANAL.

    También se escogerán a los presidentes y regidores de los 67 municipios para un periodo de tres años, así como a los 67 síndicos encargados de la fiscalización de los ayuntamientos.

    Además, el resultado de las elecciones determinará quiénes ocuparán el lugar de los 22 curules en el Congreso Estatal de la LXIII legislatura.

  • [Elecciones 2010] Que se vota en Aguascalientes? #elecciones2010 #voto2010

    Aguascalientes

    En este estado, la contienda electoral definirá quién será el nuevo gobernador, lugar todavía ocupado por el panista Luis Armando Reynoso Femat.

    Los candidatos son Carlos Lozano de la Torre, postulante de la alianza PRI, PVEM y PANAL; la perredista Nora Ruvalcaba Gamez, Jesús Rangel de Lira, del Partido del Trabajo (PT) y Martín Orozco Sandoval, de Acción Nacional, éste último a pesar de tener una orden de aprehensión en su contra acusado de corrupción y tráfico de influencias.

    Además, en las elecciones de este 4 de julio se elegirán los próximos presidentes municipales y regidores de los 11 ayuntamientos, así como a los 27 integrantes del congreso, 18 electos por mayoría relativa en cada uno de los Distrito Electorales y 9 electos mediante el principio de representación proporcional. Actualmente, en la cámara, el PRI ocupa una mayoría del 52 por ciento, seguido por el PAN con un 33 por ciento.

  • [Elecciones 2010] Peleas en Mazatlan #elecciones2010 #voto2010

    Unos cien presuntos simpatizantes de las coaliciones que participan en los comicios se enfrentaron verbalmente y a golpes cerca de la casilla 2672, de Mazatlán, la más grande del estado, sin que se reporten personas lesionadas o detenidas.

    El presidente del Consejo Municipal Electoral de Mazatlán, Gustavo Osuna Lizárraga, en entrevista, lamentó los hechos y estableció que no se puede acusar específicamente que hayan sido simpatizantes de alguna de las alianzas que participan en el proceso.

    Según reportes de la Policía Municipal de Mazatlán, decenas de personas arribaron a la casilla 2672, ubicada en la colonia Infonavit Alarcón, y desde los vehículos se acusaron mutuamente de acarreo de votantes y al parecer, de los insultos, pasaron a los golpes.

    Agentes de la corporación preventiva que vigilaban la casilla, reportaron los hechos y fueron enviadas varias patrullas de la corporación, sin embargo, los rijosos ya habían huido

  • [Elecciones 2010] Enfrentamiento deja 3 lesionados en Puebla #elecciones2010 #voto2010

    El lí­der del Partido Acción Nacional (PAN) en Sinaloa, Francisco Solano Urí­as, aseguró en su tercera conferencia del dí­a que la participación ciudadana en la jornada electoral de este domingo alcanza el 90 por ciento en algunas regiones de la entidad.

    Los municipios que han registrado mayor afluencia de votantes, según los datos de la oposición, son Ahome y Salvador Alvarado -al norte del estado-, ambos con cifras cercanas a nueve de cada diez ciudadanos que han sufragado.

    Sobre Culiacán, donde se concentra la mayor parte del padrón electoral, Solano aseguró que la participación alcanza ya el 55 por ciento.

    El dirigente albiazul se dijo entusiasmado y llamó a quienes no han votado a que acudan a las urnas para generar lo que llamó â??un parteaguas en la vida polí­tica del estadoâ?.

    Solano rechazó hacer comentarios especí­ficos acerca de los datos que tienen sobre los resultados que han generado hasta ahora las encuestas de salida, pero afirmó que la coalición opositora -PAN, PRD y Convergencia, más PT para alcaldí­as y el Congreso- les son favorables.

    A tres horas de que cierren las casillas, el dirigente expresó que Sinaloa vive â??una elección atí­picaâ? por la alta participación ciudadana y que a partir de las 18:01, como lo indica la ley electoral local, darán los primeros datos de las encuestas de salida

  • [Elecciones 2010] Denuncian actas aprocrifas #elecciones2010 #voto2010

    Cuauhtémoc Calderón Galván, candidato a la gubernatura de Zacatecas por el Partido Acción Nacional, aseguró tener reportes de la presencia de actas apócrifas en la colonia Lázaro Cárdenas, lugar donde vota la gobernadora de la entidad Amalia García Medina.

    El abanderado albiazul dijo que espera que el proceso transcurra con tranquilidad y «que el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) no le falle a los zacatecanos y que pueda dar una elección con la credibilidad que requerimos.»

    De los conflictos suscitados días antes de las elecciones entre los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, el candidato panista dijo que era algo que ya se esperaba «son años de pleitos y esos no se van a quitar porque ya los conocemos».

    Asimismo externó que la lluvia afecta al momento de ir a votar, no obstante la población ha respondido de manera favorable.

  • [Elecciones 2010] Muere Mujer esperando votar #elecciones2010 #voto2010

    Alonso Bassanetti Villalobos, consejero del IEE, informó que una mujer de 67 años murió a consecuencia de un infarto mientras hacía fila para votar en la casilla 5.

    Al dar a conocer los incidentes en la jornada electoral, el consejero a cargo de la Comisión Especial para la Seguridad del Proceso Electoral (CESPE), dijo que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado acudió para hacer el levantamiento del cuerpo.

    Asimismo, dijo que también se reportó un grupo de personas armadas que amedrentaron a lo votantes de la casilla 587.

  • [Elecciones 2010] PRI culpa a PAN la baja participacion #elecciones2010 #voto2010

    El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Baja California, René Mendívil Acosta, responsabilizó a las autoridades del estado, encabezadas por Acción Nacional, de la baja afluencia de votantes en las urnas.

    El fenómeno es evidente en las casillas, donde apenas se observan dos o como máximo seis ciudadanos listos para votar, o en otras en que los funcionarios electorales se muestran incluso aburridos por la falta de actividad.

    Mendívil Acosta acusó que lo que llamó una campaña intimidatoria contra simpatizantes y militantes mediante exagerada presencia policíaca cerca de las casillas electorales, ha inhibido la intención de sufragar.

    Calificó que es una intromisión del Estado mediante la movilización exagerada de las diferentes corporaciones por todas las ciudades.

    Dijo que incluso, elementos de la Policía Ministerial han detenido a tres simpatizantes priístas sin una justificación aparente.

    La supuesta persecución llegó al candidato de la Alianza por un Gobierno Responsable de Playas de Rosarito, Javier Robles Aguirre, quien aseguró que tuvo que cambiarse de vehículo en tres ocasiones antes de llegar a sufragar, por temor a que lo detuvieran.

    Presuntamente se le acusa de haber pagado a votantes para que sufragaran por su candidatura.

    El equipo de campaña de la Alianza por un Gobierno Responsable, encabezado por el empresario Carlos Bustamante Anchondo, recibió llamadas de una supuesta agencia publicitaria, que invitan a votar por él.

    Una voz femenina asegura que «yo ya voté por Carlos Bustamante, tú hazlo también».
    El dirigente priísta anticipó que posiblemente la intención es documentar pruebas falsas de anomalías por el PRI, y acusó que el PAN está detrás de esta campaña.

    Están preparando un terreno con pruebas falsas para desacreditar desde ahorita a sus contrincantes priístas, insistió.

    Mencionó como otra anomalía la presencia de un supuesto contingente de maestros que están operando a favor de los candidatos panistas, sin embargo, reconoció que alrededor de las 14:00 horas del domingo todavía se encontraban reuniendo pruebas.

    Afectaría la jornada

    El dirigente priísta explicó que al final de la jornada evaluarán las pruebas de lo que llamó campaña sucia, y con este resultado definirán si la supuesta intervención de los gobiernos federal, estatal y municipales panistas, afectarán el resultado electoral.

    Explicó que de ahí deriva la intención de deslindarse de las anomalías como las llamadas telefónicas de personas que se ostentan como priístas, y gente que acude a las urnas con colores que distinguen al PRI, para incriminar a ese partido.

  • [Elecciones 2010] Se perfila en paz el cierre de casillas #elecciones2010 #voto2010

    A pesar de que se han registrado algunos incidentes y desorganizaciones en las casillas electorales de varios estados de México, la jornada electoral transcurre en calma, en espera del cierre de urnas.

    En medio de la psicosis e incertidumbre, se realizan las elecciones en Chihuahua, luego de que cuerpos policiales han recibido al menos 10 llamadas telefónicas alertando sobre hechos violentos; sin embargo, no se han registrado incidentes graves que generen la inestabilidad del proceso electoral.

    En tanto, en Chiapas, una serie de irregularidades graves se han registrado en distintos municipios. En el enigmático poblado indí­gena de San Juan Chamula, Chiapas, fueron detenidos prií­stas que portaban más de 500 boletas electorales. Algunas de ellas vení­an tachadas donde se encuentra el logotipo del PRI.

    Por su parte, en Sinaloa, un grupo armado de encapuchados asaltó ayer por la tarde la sede municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Navolato, denunciaron hoy dirigentes priistas, quienes aseguraron que el monto de lo robado asciende a 300 mil pesos.

    En Puebla, Enrique Vega Castillo, director del Movimiento Certidumbre por la Democracia AC (MOCE), dio a conocer que observadores electorales de este movimiento fueron agredidos esta mañana en el hotel sede donde ofrecerí­an una rueda de prensa para dar a conocer el arranque de la jornada electoral.

    Señaló que el hotel ubicado en el Centro Histórico de Puebla sufrió daños materiales por parte de los agresores, quienes luego de golpear a los observadores, rompieron vidrios y puertas del recinto; ya presentaron la denuncia correspondiente.

    Por otro lado, en Coahuila avanzan con tranquilidad las elecciones extraordinarias.

    A pesar de que las campañas de esta elección â??fueron muy incidentadas, hoy la jornada transcurre de manera tranquila y sin novedadâ?, aseguró el gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, después de votar para gobernador, diputados locales y alcaldes

  • [Elecciones 2010] PANistas señalan agresiones #elecciones2010 #voto2010

    Militantes del Partido Acción Nacional interpusieron una denuncia ante la FEPADE por el delito de agresión y vejaciones por parte de un grupo de 20 jóvenes contra el coordinador de representantes de partido en las casillas electorales.
    Señalaron que los hechos se suscitaron en la colonia Revolución Verde, al filo de las 14:00 horas, cuando en un recorrido de rutina, Javier González Martínez, coordinador de representantes de casilla de Acción Nacional, fue atacado por un grupo de jóvenes.
    Por lo anterior, representantes panistas acudieron a interponer la denuncia ante la instancia antes mencionada, para que se proceda contra quienes resulten responsables, tras afirmar que de igual forma a Javier González le quitaron documentación que poseía

  • [Elecciones 2010] Analisis y debate por resultados en redes sociales #elecciones2010 #voto2010

    Desde hace 40 minutos en la base central de Twitter empezaron a aparecer, de forma paulatina y ascendente, encuestas de salida que muestran tendencias de voto en algunos de los estados en contienda electoral, lo que ya desató un debate vía web.
    El hecho se suscribe en una nueva etapa para los comicios ya que integra, casi por entendido, a la tecnología como un elemento más; las redes sociales se usan como nueva herramienta informativa para la ciudadanía, pero la ley electoral no define que se cometa un delito al publicar encuestas de salida por ese medio.

    La líder de la bancada perredista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales, dijo al respecto en su cuenta: «Reproducir vía Twitter encuestas de salida de partidos no es delito, no son datos oficiales pero reflejan tendencias».

    Por su lado, un usuario que se hace llamar @lasillarota, un medio informativo que circula en esta plataforma, define: «La ley impone a canales tradicionales restricciones y aun sanciones si difunden información. Lo hacemos aquí por convicción».

    Dicho sitio defiende su deseo de seguir presentando resultados con el argumento de que «la información valiosa debe estar al servicio de la comunidad, no de unos cuantos, sean gobierno o partidos».

    En tanto, a manera de defensa, Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, una de las principales empresas encuestadoras de este país, ya anunció que sus resultados estarán disponibles hasta después de las 20:00 horas y aprovecha para desmentir cualquier sondeo adudicado a la empresa que dirige