Etiqueta: Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales

  • Pide PIR a SHCP no usar presupuesto en elecciones

    El presidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, el priista Ildefonso Guajardo Villarreal, exhortó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a asignar los recursos públicos aprobados en el Presupuesto de Egresos 2010 a los estados, municipios y no hacer uso electoral de los dineros del erario.

    En entrevista, el legislador destacó que el retraso de los recursos afectará al desarrollo de la economía debido a que el impacto directo será a las empresas que generan empleos y a las familias.

    «Llega un punto en que este atorón de recursos parecería que tiene que ver con la cuestión electoral. Lamentablemente hay un retraso en el desembolso de recursos en muchos de los campos de operación del Gobierno federal, lo que afecta a entidades de la República, no sólo a municipios sino también a los estados», dijo.

    Por lo anterior, el diputado se sumó al llamado de la Comisión del Fortalecimiento al Federalismo, la cual solicitó a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), un informe detallado sobre el avance de la designación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) a las entidades federativas, ya que existen estados que no han recibido los recursos que aprobó la Cámara de Diputados.

    Respecto a las acciones de la SHCP para la regulación de la compra de dólares, el diputado confió en que el diseño de dicha estrategia esté bien hecho, porque de lo contrario el Gobierno federal estaría creando una mercado negro de dólares

  • Uriarte Quiroz apuesta por jovenes

    Apostaré todo mi trabajo por evitar la fuga de cerebros afirmó el candidato a diputado por el 24 distrito electoral, Rafael Uriarte Quiroz.

    â??Todo se lo apostaremos a los jóvenes porque sin educación no hay desarrollo socialâ?, dijo en entrevista y añadió que el municipio de Culiacán, Sinaloa y México los necesita para crecer como civilización.

    Al avalar la cultura del emprendedurismo que promueve el candidato a Gobernador, Jesús Vizcarra Calderón, Rafael Uriarte dijo que para que los estudiantes de las universidades en la entidad tengan la oportunidad de adquirir más conocimientos y entrar a nuevas culturas â??para que vengan y las apliquen en Sinaloaâ?, gestionará, una vez electo diputado, ante el Congreso de Sinaloa, los recursos necesarios para apoyarlos.

    El candidato a diputado de la coalición Para Ayudar a la Gente, extrenó que se reconocerá en primer término el desempelo académico de la jueventud estudiantil y se legislará por mejorar las becas existentes.

    En visita realizada a las instalaciones de la Universidad de Occidente, los ahí­ presentes les solicitaron mayor apoyo para el sector en materia laboral, lanzaron un no a la descriminación que existe para ser contratados en un trabajo ( en casos especí­ficos) y que las oportunidades sean paras todos.

    Rafael Uriarte les manifestó su simpatí­a por querer salir adelante y los exhortó a aprovechar las oportunidades que les brinda la iniciativa personal y las que les dan los gobiernos en materia educativa

  • PRD jalisco, robado otra vez

    Las oficinas del Comité Ejecutivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Jalisco, ubicadas en el centro de esta ciudad, fueron robadas hoy de nueva cuenta, informó el instituto político.

    El PRD Jalisco informó que entre los objetos sustraídos se encuentra equipo de cómputo, y los presuntos delincuentes dejaron daños a la estructura del edifico, por donde ingresaron, aunado al desorden en cajones de escritorios en busca de objetos de valor.

    Recordó que este es el segundo robo que sufre la sede estatal en un tiempo relativamente corto, ya que el 3 de mayo pasado fue igualmente saqueada la sede perredista y al parecer el modo de operar fue similar.

    En esta ocasión el equipo de cómputo que hurtaron estaba asignado a la Secretaría de Organización, en la cual se encontraba información relativa a la vida política e institucional.

    En los próximos días, el presidente estatal del PRD, José Antonio Magallanes, solicitará audiencia con el procurador de Jalisco, Tomás Coronado Olmos; con el secretario de Seguridad Pública estatal, Luis Carlos Nájera.

    También con el director de Seguridad del municipio de Guadalajara, Servando Sepúlveda, para tratar éste y otros temas relacionados con la seguridad en la entidad.

    La nueva denuncia fue presentada ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, querella que se anexó a la ya existente

  • Marcelo Ebrard habla del 2012

    Respecto al proceso electoral de este año y del 2012, el jefe de Gobierno respondió a alumnos de este plantel que para que el PRD pueda llegar con aspiraciones importantes se requiere seguir al pie de la letra una receta que se compone de tres ingredientes y una solución.

    â??Primero, unificar, unificar, unificar. Todo lo que sea división interna es un error; conflicto es el camino al abismo. Dos, segundo ingrediente que se debe poner ahí­: un solo candidato. Tercer ingrediente: una buena propuesta para el futuro del paí­s, si no de nada sirve todo lo demás. Uno, dos y tres.â?

    Pidió no adelantar ví­speras en torno a calificar si fue buena decisión de su partido aliarse al PAN en algunas elecciones locales, finalmente dijo, ya faltan sólo tres semanas para la elección del 4 de Julio

  • PRD sabe perdera en Quintana Roo

    Con base en una encuesta, el PRD reconoció que perderá la gubernatura en el estado de Quintana Roo porque la captura de su ex candidato, Gregorio Sánchez le restó diez puntos en las preferencias electorales.

    La misma encuesta que fue realizada después de la captura de Greg Sánchez, llevó a asegurar a la dirigencia perredista que a pesar de la furiosa andanada contra la izquierda, conservarán el municipio de Cancún, Quintana Roo.

    Reiteró que no descartan la posibilidad de solicitar la anulación de las elecciones por la parcialidad con la que han actuado las autoridades electorales en el estado.

    También pidió al IFE y al Tribunal Electoral Federal una explicación de por qué el actual presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Jesús David Castañeda Delgado en el estado de México pudo ser elegido teniendo en su contra una orden de aprehensión y habiendo sido suspendidos sus derechos políticos

  • Francisco Olvera Ruiz rechaza presuntas amenazas

    El candidato de la alianza Unidos Contigo, Francisco Olvera Ruiz, rechazó las amenazas que presuntamente han realizado grupos delictivos en contra de los aspirantes opositores.

    Dijo que, de ser ciertas, hará causa común para evitar que el clima político electoral se enrarezca en la entidad.

    Olvera Ruiz, quien abandera al PRI, Verde y Nueva Alianza, mostró su preocupación por los señalamientos que ha realizado el PAN, de presunto acoso a sus candidatos en Hidalgo y Veracruz.

    En la entidad, dijo, hasta el momento el ambiente electoral no ha pasado de algunos «dimes y diretes».

    De ser ciertas las amenazas, acotó, no se deben de permitir.

    «De ser esto cierto, no podemos permitir que se enrarezca este ambiente, y si se requiere el apoyo, yo lanzo mi condena y enérgico rechazo, para que no permitamos que el proceso se enrarezca, ya que lo que necesitamos es darle confianza a la gente», asentó.

    Olvera Ruiz instó a los afectados a presentar sus denuncias y pruebas correspondientes, con ello se evitaran especulaciones de que se trate sólo de un ejercicio publicitario.

    Consideró que la tecnología permite grabar las llamadas y dar seguimiento a este tipo de situaciones.

    «Si en algo tenemos que apoyar con todo gusto lo haremos», afirmó.

    El candidato de la alianza Unidos Contigo, al realizar un balance de sus actividades durante este tiempo de campaña, resaltó que durante los 122 eventos que ha realizado hasta la fecha ha tenido contacto con 152 mil personas en 70 de los 84 municipios.

    Entre las actividades que realizará en estos 16 días restantes de campaña, Francisco Olvera afirmó, que trabajará en acuerdos con desarrolladores de vivienda para poder ofrecer a los hidalguenses 18 mil viviendas por año, además de hacer el compromiso de ofrecer empleo, servicios y seguridad pública

  • IFE retira spots de gobierno federal

    El Instituto Federal Electoral (IFE) ordenó a la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa retirar los spots de â??logrosâ? del gobierno federal de todas las estaciones de radio y televisión en las 14 entidades con procesos comiciales en curso.

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Federal Electoral pidió además que la Secretarí­a de Gobernación (Segob) retire los spots â??de logrosâ? de las redes nacionales, pues hay algunas repetidoras en los estados donde hay comicios el próximo 4 de julio, que no pueden bloquear esos promocionales.

    El consejero electoral, Virgilio Andrade, detalló que a solicitud del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se tomó la medida cautelar de retirar la campaña de logros del gobierno federal y que sólo se podrán transmitir spots referentes a la salud, educación, turismo, protección civil y del Bicentenario.

    Rechazó que el Instituto Federal Electoral actúe parcialmente, pues durante 2010 ha retirado dos campañas de logros, primero la del gobierno del estado de Nuevo León, administrado por el prií­sta Rodrigo Medina de la Cruz, y ahora la del gobierno federal.

    Subrayó que hay repetidoras que han sido señaladas por no bloquear los anuncios y que ni partidos ni industria impugnaron. â??Pueden transmitirse (los spots) en todas las repetidoras que sí­ bloquean, ahí­ sí­ o en canales de televisión de otros estados que no tengan elección y que su señal no se capte en una entidad con elección el 4 de julioâ?.

    Giran instrucciones a RTC

    En declaraciones a EL UNIVERSAL detalló que la Comisión de Quejas y Denuncias ha solicitado a la Secretarí­a Ejecutiva (que tiene la representación legal del Instituto Federal Electoral) girar los oficios tanto a Radio, Televisión y Cinematografí­a (RTC) de la Secretarí­a de Gobernación, así­ como a las empresas televisoras y radiodifusoras del paí­s.

    Explicó que con base en la reforma electoral de 2007, se establece la prohibición de la emisión de propaganda gubernamental durante las campañas electorales federal o locales. â??Está prohibida la propaganda de cualquier poder público a nivel federal, estatal o municipalâ?, dijo Andrade.

    El consejero electoral detalló que la única propaganda que puede ser difundida por parte de los poderes, es la que se refiere a los servicios de salud, educación, de protección civil o, por un acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, aquella que se refiera a turismo o a la celebración del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bicentenario de la Independencia.

    â??No puede verse en las elecciones locales propaganda de ningún poder y de ningún gobierno, si dicha propaganda se detecta en las entidades federativas donde hay comicios, esa propaganda es presuntamente violatoria de la ley y por lo tanto, debe ser retiradaâ?, abundó.

    Protección a la equidad

    El consejero Andrade indicó que el espí­ritu de la última reforma constitucional, es la protección de condiciones de equidad en la competencia.

    â??Con ese criterio hemos procedido a retirar dos campañas de las autoridades, la campaña del gobierno federal sobre logros y la propagada del gobernador prií­sta de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, son las dos que hemos retirado para la elección de 2010â?.

    El funcionario del Instituto Federal Electoral agregó que en el caso de las redes nacionales de radio, pero sobretodo de televisión, se debe considerar que tienen repetidoras que no bloquean las señales en las entidades federativas donde hay elecciones el 4 de julio próximo.

    Puso un ejemplo: â??Si se establece en el Canal 2 un promocional que no se bloquea en las entidades federativas, el promocional tiene que ser retirado de las redes nacionales de transmisión.

    Por qué se tiene que proceder así­, porque el IFE, en abril de 2009, aprobó un catálogo de estaciones de radio, de canales de televisión y de repetidoras en el que se reconoce que existen estaciones que no bloquean las redes nacionalesâ?

  • Panistan han recibido amenazas de los Zetas

    El grupo delictivo Los Zetas exigió en Veracruz e Hidalgo que detengan las campañas proselitistas del PAN o de lo contrario la integridad de los candidatos estará en riesgo, denunció César Nava, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, quien llamó a los gobernadores de esas entidades a garantizar una atmósfera de seguridad para los comicios del próximo 4 de julio.

    Luego de las agresiones que recibió Miguel íngel Yunes y su equipo de campaña en Veracruz, el lí­der panista aseguró que células delictivas inhiben el desarrollo del proceso polí­tico en diversos estados y han lanzado diversas amenazas en contra de los candidatos y militantes de su partido.

    â??Lamentablemente este es un fenómeno que se está generalizado. También en Coatzacoalcos, Veracruz, el equipo de avanzada de Yunes fue interceptado por sicarios de Los Zetas y amenazados para que dejaran de hacer campañaâ?.

    â??Es un común denominador, no tienen nada qué ver con Acción Nacional, pero nos han exigido que paremos las campañas de proselitismo en esos dos estados. Han dicho expresamente que la única campaña que van a permitir es la del PRIâ?, argumentó.

    Ante la problemática, el lí­der panista exigió a las autoridades estatales que actúen con apego a la legalidad al tiempo de cuestionar a Fidel Herrera y a Miguel Angel Osorio Chong cómo es posible que toleren estas acciones. Hizo hincapié que los narcotraficantes saben dónde y con quiénes invertir.

    Como ejemplo de estas acciones de hostigamiento contra los candidatos y simpatizantes de su partido, se refirió a un ataque este viernes en contra el candidato a gobernador Miguel Angel Yunes en Boca del Rí­o, cuando sus colaboradores intentaban colocar pantallas de televisión para presenciar el partido de futbol entre México y Sudáfrica.

    Dijo que en Hidalgo, se han vertido amenazas directas emitidas por supuestos Zetas en contra de Xóchitl Gálvez, candidata a la gubernatura por la coalición Hidalgo Nos Une, a cuyos colaboradores les advirtieron que sólo permitirán campañas del PRI.

    â??Le pregunto a las autoridades estatales de Veracruz e Hidalgo si van a frenar esta escalada de amenazas y agresiones en contra de los panistasâ?.

    Llamó a la militancia y simpatizantes del PAN a vigilar las casillas durante la próxima jornada electoral para impedir que se den situaciones anómalas.

    César Nava, portando una camiseta negra de la Selección Mexicana, siguió junto a los candidatos de la coalición Compromiso por Puebla, encabezados por Rafael Moreno Valle, el partido de futbol entre México y Sudáfrica

  • Instituto Electoral de Michoacán y su dipartidos

    En sesión ordinaria el pleno del Consejo General del IEM, aprobó el financiamiento público para actividades específicas de los partidos políticos en este 2010, por un monto de 3 millones 562 mil pesos para las siete fuerzas políticas registradas ante el órgano electoral.

    El Instituto Electoral de Michoacán distribuirá los recursos se hará de la siguiente manera: un millón 351 mil pesos para el Partido Revolucionario Institucional (PRI); 915 mil pesos para Acción Nacional (PAN); 563 mil para el Partido de la Revolución Democrática.

    En tanto que para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recibirá 287 mil pesos; Convergencia (PC) percibirá 281 mil pesos; Partido del Trabajo (PT) 124 mil y Nueva Alianza (PANAL) 38 mil pesos.

    Por otro lado, aprobó el dictamen presentado por la Comisión de Administración, Prerrogativas y Fiscalización, sobre los informes entregados por los partidos políticos sobre los recursos ejercidos para el renglón de actividades específicas en 2009

  • Lo que opina de Veracruz Dante Delgado

    Dante Delgado Rannauro, candidato de la coalición â??Para cambiar a Veracruzâ? PT y Convergencia señaló que la inseguridad y la violencia es el resultado de la falta de oportunidades y empleo en el Estado.

    Una vez en el mercado Ocampo, visitó a los comerciantes de ropa, zapatos y de alimentos.

    En su recorrido por municipios de la zona centro y norte del estado presentó algunas de sus propuestas de gobierno, entre ellas la rehabilitación de infraestructura ociosa y un ambicioso programa de construcción de obras, que incluye la edificación más importante de viviendas en la historia del estado, así­ como la reactivación de la economí­a con inversiones derivadas de la reorientación del gasto público hacia inversiones productivas.

    Al concluir el recorrido en Orizaba, Dante Delgado aseguró que no declinará a favor de Miguel íngel Yunes, como lo pidió el perredista Juan Carlos Krausse argumentando el â??voto útilâ?