Etiqueta: fiscales

  • Mel Gibson a la corte

    Por El Enigma

    Yo no sé que tenga e la cabeza una persona que agrede ya sea fí­sica o sicológicamente a una mujer.

    el 90% de la sveces es de hombre a mujer, algo deleznable

    Y no crean que se debe nada más porque â??es mujerâ? no, la tortura fí­sica o sicológica y gozar con hacerle sentir miedo o dolor a otro me parece una de las cosas mas sociopaticas que hay ene l mundo.

    Aunque siquiatras y sicólogos no estén de acuerdo conmigo, ¿verdad?
    Y es que un grupo de fiscales han decidido y acusar hace unas horas al actor y director Mel Gibson de un delito menor de agresión, resultado de una pelea que sostuvo en el 2010 con su entonces novia.

    Ok, aquí­ el â??delito menorâ? es el que podrí­a convertirse en caso, ya que la violencia o no es deleznable, pero el caso pudiera tener implicaciones de no importar quien sea o que haya hecho la ley es una y todos deben pagar por sus actos.

    Claro está de que para los medios de comunicación de farándula, es el caldo gordo ante los recientes eventos tan aburridos que tienen casi las maquinas detenidas y a los lectores bostezando.

    ¿Quiere saber más?

    La violencia de género no es exclusiva de la mujer.

  • Culpable de homicidio principe arabe

    El prí­ncipe saudita, Saud Abdulaziz bin Nasser al-Saud, fue hoy hallado culpable por un tribunal londinense del asesinato de su sirviente en un hotel de esta capital, en un hecho que los fiscales consideraron que tuvo un matiz sexual.

    El prí­ncipe, de 34 años, está recluido en la prisión de Old Bailey por asesinar en febrero pasado a Bandar Abdulaziz, de 32 años, con el que mantení­a algún tipo de relación sexual.

    El sirviente, quien fue hallado muerto en el hotel Landmark del centro de Londres, tení­a varias costillas rotas y derrame cerebral. Además fue asfixiado con tanta fuerza que tení­a rotos los músculos del cuello y habí­a sufrido también mordeduras en las mejillas y en una oreja.

    La corte, que emitirá mañana miércoles la sentencia, precisó que el prí­ncipe abusó de su sirviente por su â??satisfacción personalâ? y que las lesiones en el cuerpo de la ví­ctima muestran que se trató de un â??ataque brutalâ?, según la cadena británica BBC.

    En el juicio, el tribunal insistió que el hecho tuvo un elemento sexual, dado que Abdulaziz ya habí­a sufrido agresiones previas.

    Las cámaras de circuito cerrado captaron al prí­ncipe golpeando a su ayudante en el ascensor del hotel entre el 22 de enero y el 5 de febrero, así­ como afuera de un restaurante en la que cenaron en la noche de San Valentí­n, cuando habrí­a sido asesinado, según el fiscal.

    Cuando se encontró el cadáver de Abdulaziz, el prí­ncipe saudita manifestó que su sirviente habí­a sido agredido y robado tres semanas antes de su muerte en el barrio londinense de Edgware Road, para explicar así­ las heridas que presentaba.

    A lo largo del proceso, el prí­ncipe, cuyo padre es sobrino del rey saudita y cuya madre es una hija del monarca, sostuvo que su ayudante y él eran â??amigos e igualesâ? y negó una supuesta relación homosexual.

    Sin embargo, el fiscal Jonathan Laidlaw afirmó que las pruebas halladas, entre ellas fotografí­as guardadas en un móvil y restos de semen en la ropa interior de la ví­ctima, â??establecen de forma bastante concluyente que el prí­ncipe es gay o tiene tendencias homosexualesâ?.

    El prí­ncipe y su ayudante se habí­an alojado juntos en el hotel londinense desde casi un mes antes del asesinato, tras haber extendido unas vacaciones que antes ya habí­a tenido en Praga, Milán, Marraquech y las islas Maldivas.

    Según medios británicos, entre ellos el diario The Sun, si el prí­ncipe regresara a Arabia Saudita se enfrentarí­a a la pena de muerte, no por el asesinato sino por su homosexualidad.

    â??La homosexualidad es ilegal en Arabia Saudita y castigada con pena de muerteâ?, recordó el fiscal Bobbie Cheema ante el tribunal de Old Bailey

  • 3 curas en Brasil posibles pederastas

    La policía en el noreste de Brasil ha sugerido que tres curas católicos sean acusados de abusar sexualmente de niños.

    La agente Barbara Arraes, en el estado de Alagoas, dio a los fiscales el resultado de la investigación policial, que comenzó en marzo después de que un sacerdote de 83 años fue grabado en video cuando tenía relaciones sexuales con un joven.

    Bajo las leyes brasileñas, los fiscales pueden imputar cargos sólo después de recibir los resultados de una indagatoria policial.

    El cura Luiz Marques Barbosa ha estado bajo arresto domiciliario desde hace dos semanas. La televisión nacional mostró un video en el que aparece con un ex monaguillo.

    El joven dice que sufrió abusos sexuales desde los 12 años.
    Otros dos curas en la misma diócesis fueron acusados de abuso al menos por otro par de chicos.

  • Hay que ver desarrollo sostenible en AmericaLatina

    El crecimiento de América Latina será por encima de 4.0 por ciento en 2010, pero dicha recuperación tras la crisis económica debe cuidarse para fortalecer el desarrollo sostenible, coincidieron aquí expertos.

    En el II Foro Europa-América Latina y Estados Unidos, que se realizó este miércoles en la capital española, representantes de instituciones y empresas pidieron realizar reformas que aseguren mayor productividad de las economías latinoamericanas.

    En el acto organizado por la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el Real Instituto Elcano y el Inter-American Dialogue, el ex ministro de Economía de Chile, Nicolás Eyzaguirre, llamó a los países a no conformarse con crecer sólo con el alza de precios de materias primas.

    Explicó que ‘se corre el riesgo de volver a una actitud de corto plazo’ de crecimiento por la recuperación, pero de no potenciar las capacidades económicas y superar los riesgos en todos los aspectos.

    El director de Estrategia y Operaciones en América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Stefan Koeberle, expuso que la apreciación de las monedas en algunos países latinoamericanos no permitieron hacer mayores avances en materia de innovación y competitividad.

    Consideró necesario impulsar, tras la crisis económica, políticas que fomenten la innovación debido a las pocas patentes y certificaciones de calidad y la propia baja productividad.

    Explicó que tras la crisis se observa como el papel fundamental para la economía lo tiene el Estado, por lo que es necesario seguir con reformas y hacer intermediación.

    El presidente de Aviva Grupo Corporativo, Guillermo de la Dehesa, consideró que tras las reacciones a la crisis económica, los gobierno deben volver a los equilibrios fiscales y cuidar el déficit que está por encima de la media.

    Pidió recordar que es posibles que los bancos centrales en la zona euro y Estados Unidos podrían subir las tasas de interés a finales de 2010 o inicios de 2011, y ‘eso podría afectar la inversión y la entrada de capitales’

  • Van las devoluciones del SAT

    En los primeros nueve meses del año, el gobierno de México tuvo que devolver cantidades millonarias que son superiores a lo que obtendrá en 2010 por la miscelánea fiscal. Información del Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que entre enero y septiembre de 2009 se realizaron devoluciones por los Impuestos al Valor Agregado (IVA) y sobre la Renta (ISR), que alcanzaron los 160 mil 647 millones de pesos.

    Los recursos devueltos son superiores a los que obtendrá el gobierno de México, en 2010, por la miscelánea fiscal, de donde la cifra es de 136 mil 411 millones de pesos, equivalentes a 1.1% del PIB.

    Las devoluciones millonarias por concepto de IVA e ISR que realizó el SAT en los primeros tres trimestres del año son mayores que la cantidad de 137 mil 632 millones de pesos que se devolvieron en el mismo periodo del año pasado.

    Herbert Bettinger, socio legal de la firma de consultorí­a Ernest & Young, explicó que tener mayores devoluciones a lo que se recaudará es un sí­ntoma de que en Hacienda â??algo no está bienâ?.

    En su gran mayorí­a, los recursos públicos que tuvieron que devolverse fueron a empresas cuyos productos y servicios se encuentran en tasa cero.

    Pedro Canabal, vocero del SAT, aseguró que las mayores devoluciones son producto de tres aspectos: las empresas tuvieron saldos a favor por las inversiones productivas que realizaron, por estí­mulos fiscales y por pérdidas cambiarias.

    De acuerdo con el SAT, las mayores devoluciones son por el IVA, las cuales sumaron 136 mil 212 millones de pesos. Hasta septiembre de 2008, las devoluciones habí­an sido 122 mil 405 millones de pesos.

    Bettinger destacó que las amplias devoluciones por IVA son resultado de los productos que se encuentran en tasa cero, los cuales el Congreso mexicano no quiso corregir en la pasada discusión fiscal.

    â??Mucho de ese dinero son devoluciones que provienen de la tasas cero y son grandes huecos y enfermedades que tiene el IVA que no lo dejan recaudar en forma integral, sino solamente por sectoresâ?, dijo.

    Destacó que a esa situación se suma el hecho de que las empresas en el paí­s solicitan la devolución en lugar de buscar la compensación contra otros impuestos.

    â??Con la finalidad de hacer frente a sus necesidades económicas, antes te lo dejaban y trataban de recuperarlo con el impuesto, pero ahora no te lo dejan, porque no saben si el dí­a de mañana van a pagar impuestos o las empresas van a cerrar con pérdidasâ?, dijo.

    El SAT informó que en el Impuesto sobre la Renta se realizaron devoluciones por 24 mil 435 millones de pesos hasta septiembre de 2009. En el mismo periodo del año anterior, los recursos devueltos por el gravamen empresarial sumaron 15 mil 227 millones de pesos.

    â??En el ISR, las devoluciones se empiezan a dar desgraciadamente por la contracción económica del paí­s, lo cual es natural, cuando tienes impuestos al ingreso que van acordes con la economí­aâ?, dijo Bettinger.

    Hace unos meses, el jefe del SAT, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en un encuentro con los medios de comunicación, dijo que la mayorí­a de las devoluciones que se realizan son por la tasa cero en el IVA.

    Carlos Cárdenas, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), se pronunció por ampliar la base gravable del Impuesto al Valor Agregado en productos y servicios, en donde se encuentran los que están en tasa cero.

    Bettinger dijo que la reforma fiscal que negociará el gobierno con el Congreso en 2010 buscará eliminar la tasa cero en todos los servicios y productos, para sólo dejar sin gravar alimentos naturales y canasta básica.

    En la miscelánea fiscal que aprobó el Congreso de la Unión, para el próximo año, donde se espera obtener 136 mil 411 millones de pesos, se considera aumentar el IVA de 15% a 16%, la tasa del Impuesto Sobre la Renta pasará de 28% a 30% y se establece un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de 3% a algunos servicios de telecomunicaciones del paí­s

    Technorati Profile

  • Devoluciones a la IP son logros fiscales

    Platicando con don Herbert Betinger Barrios que es uno de los abogados fiscalistas mas importantes de México y América latina, me comento que las devoluciones fiscales son un derecho de cierto tipo de empresas o rubros que por sus características, parecería un privilegio.
    Pero se lo pregunte ya que de acuerdo a información que menciono en una entrevista Gilberto Ortiz, vicepresidente de la comisión de petroquímica de la Canacintra al periódico La Jornada, con las devoluciones que hizo el erario publico en materia fiscal a empresarios el año pasado, se podrían construir (bueno, tener los recursos) 9 refinerías en México.
    Sorpresa!
    Si, la iniciativa privada (la Canacintra es la Cámara Nacional de la Industria de Transformación) critica al gobierno para atacar a la iniciativa privada.
    Pero seamos realistas… detenemos la devolución del IVA?, quizá y hasta del 2 por ciento del IEDE? porque seamos honestos, hay devoluciones que son derechos ganados en misceláneas fiscales, pero otros son privilegios como el que la Secretaria de Hacienda y crédito Publico busca retirar cuando, el sexenio pasado el secretario de hacienda, Francisco Gil, ahora presidente de la empresa Telefónica Movistar dio a Telefónica, Iusacel y Unefon para no pagar IVA en llamadas de roaming internacional.
    Así que de esos 59 mil millones de dólares, restemos quizá poco mas de la mitad y quizá se podría usar el dinero para 2. Buenas refinerías ya que, ni alcanzan para 9 (sino 6) ni todas son devoluciones «poco claras» y, lo mas probable es que don Gilberto Ortiz, vicepresidente de la comisión de petroquímica de la Canacintra lo haya mencionado a la ligera o, de forma tendenciosa o por ignorancia, vaya usted a saber.
    Technorati Profile