Etiqueta: Fiscal General

  • El Mayo Zambada Permanecerá en Prisión en El Paso, Texas

    El Mayo Zambada Permanecerá en Prisión en El Paso, Texas

    Ismael «El Mayo» Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa, continuará en prisión en El Paso, Texas, sin derecho a fianza, según confirmó la jueza Anne T. Berton este miércoles.

    Decisión Judicial sobre la Prisión de El Mayo Zambada

    La jueza Berton determinó que «no existen condiciones o combinaciones de condiciones para la liberación que garanticen razonablemente la comparecencia del acusado o la seguridad de la comunidad», según un documento del juzgado de El Paso.

    Detención y Custodia del Líder del Cártel de Sinaloa

    Berton ordenó que El Mayo Zambada permanezca detenido sin derecho a fianza y se entregue a la custodia del Fiscal General para su confinamiento en un centro penitenciario “separado, en la medida de lo posible, de las personas que esperan o cumplen sentencias o que se encuentran detenidas en espera de apelación”.

    Derechos y Audiencia de El Mayo Zambada

    El documento judicial también establece que El Mayo Zambada tendrá la oportunidad de realizar consultas privadas con su abogado. La audiencia de este miércoles evaluó la petición del gobierno de detener al capo sin derecho a fianza, solicitud que no fue impugnada por la defensa.

    Próximas Audiencias y Procedimientos Judiciales

    El diario El Paso Times informó que El Mayo Zambada tendrá una vista en el tribunal federal de El Paso el jueves 1 de agosto a la 1 p.m., en relación con su presunto papel como líder de la organización de narcotraficantes. La audiencia se llevará a cabo en la Corte Federal Albert Armendariz Sr., en el centro de El Paso, según los registros del tribunal federal.

    Futuras Comparecencias y Fechas Claves

    Los documentos del tribunal no indican si El Mayo Zambada comparecerá ante el tribunal o si sus abogados lo representarán en la audiencia. La juez de distrito Kathleen Cardone presidirá la vista y ha fijado el 11 de septiembre como fecha límite para la declaración de culpabilidad.

    Declaración de Inocencia y Decisión Final

    El Mayo Zambada se declaró inocente de los cargos de narcotráfico y delincuencia organizada el viernes 26 de julio en el tribunal federal de El Paso. Ese día, la jueza de instrucción Anne T. Berton ordenó que Zambada permaneciera en prisión sin fianza, decisión que se confirmó este miércoles.

  • Presenta Fiscal General avances en caso fosa común de Tetelcingo

    Presenta Fiscal General avances en caso fosa común de Tetelcingo. Iniciaron acciones legales para deslindar responsabilidades. Asegura apego a protocolos de inhumación. Se fortalece el debido proceso y el respeto a los derechos humanos.
    “No tenemos nada que esconder y vamos con todo el peso de la Ley contra los responsables”, señaló el Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, quien acudió al Congreso del estado a presentar avances de la investigación con respecto a la fosa común del panteón de Tetelcingo, Cuautla.
    En la información que el Fiscal General entregó a diputados que integran las comisiones de Seguridad Pública y Protección Civil, así como de Justicia y Derechos Humanos, se precisa lo siguiente:
    De los 118 cadáveres inhumados en la fosa común dos ya han sido entregados a sus familiares, de los 116 restantes 61 de ellos han sido plenamente identificados con nombre y apellido.
    Javier Pérez desglosó que 41 cuerpos se identificaron por muestras genéticas, 13 por medio de los registros AFIS y siete con ayuda de testigos; la suma de ellos da 61 cadáveres identificados.
    “Se realizaron fichas fotográficas de todas las carpetas de investigación y los perfiles genéticos se remitieron al sistema CODIS para su identificación”, explicó.
    El Fiscal dio a conocer que en el ánimo de dignificar el tratamiento sanitario a los cadáveres, el Gobierno del estado va a construir gavetas en el mismo panteón, para colocar los cuerpos, con el fin de preservar el respeto a los seres humanos acaecidos en circunstancias lamentables e inciertas.
    Así mismo, anunció la exhumación de cadáveres de los que aún se carece de identidad genética, con el objetivo de continuar el proceso de identificación plena. Dichas acciones se realizarán en completo apego a la Ley y respeto a derechos humanos, y se convocará a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, para el acompañamiento de los trabajos.
    Pérez Durón afirmó que se cuenta con información precisa para fincar responsabilidad de carácter administrativo y judicial en contra de algunos funcionarios públicos, que permitieron violentar los protocolos de inhumación.
    Las investigaciones son realizadas por la Agencia Única, creada ex profeso para el caso de la fosa común en Tetelcingo, a petición de grupos ciudadanos y del propio Congreso de Morelos, para la atención del caso, dijo.
    En el primer informe que en noviembre de 2015 realizó Pérez Durón a los legisladores, puntualizó que de los 116 cadáveres inhumados, 105 tienen carpeta de investigación, 8 carecen de la misma y en tres casos, los cuerpos fueron donados a universidades.
    La sesión de trabajo estuvo encabezada por la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, Hortencia Figueroa Peralta, quien también es presidenta de la Junta Política y Gobierno; y la Comisión de Justicia y Derechos Humanos que preside el legislador, Francisco Santillán Arredondo.
    A la reunión de hoy también acudieron los diputados Rodolfo Domínguez Alarcón, José Manuel Tablas Pimentel, Aristeo Rodríguez, Andrés Amores, Beatriz Alatriste, Jesús Escamilla, entre otros.
    Hortencia Figueroa señaló que la información recibida de parte del Fiscal General, obliga a los diputados a actuar con responsabilidad y dar seguimiento al caso.
    Francisco Santillán reconoció la voluntad de Javier Pérez de acudir a informar el avance de la investigación, y solicitó que se continúe informando de manera continua, hasta aclarar el caso por completo.
    Presenta Fiscal General avances en caso fosa común de Tetelcingo

  • Loretta Lynch nueva Fiscal General en Estados Unidos

    Más de cinco meses después de su nominación, Loretta Lynch fue confirmada por el Senado para convertirse en la nueva Fiscal General de Estados Unidos este jueves.
    En una votación mayoritariamente dividida por líneas partidistas, la nominación de Loretta Lynch recibió 56 votos a favor y 43 en contra. De 55 años la funcionaria se convierte en la primera mujer afroamericana en asumir el liderazgo del Departamento de Justicia.
    Su confirmación se atrasó por más de cinco meses después de haber sido nominada por el Presidente Barack Obama para sustituir a Eric Holder. Loretta Lynch fue designada fiscal nacional inicialmente por el entonces Presidente Clinton en 2000 y nuevamente por Obama en el año 2010. En 1997 se había dado a conocer por liderar con éxito la acusación en contra de un oficial de policía blanco que sodomizó a una inmigrante haitiana.
    En su rol como fiscal federal estaba encargada de Brooklyn, Queens, Staten Island y Long Island, incluyendo muchos casos de terrorismo que le han dado experiencia en seguridad nacional. También venía desarrollándose como directora del Comité de Asesoría del Fiscal General.
    Loretta Lynch

  • El gabinete de David Cameron

    El nuevo primer ministro británico, el conservador David Cameron, nombró hoy a los responsables de los principales ministerios del Gobierno, como Exteriores, Economía, Defensa, Justicia e Interior, todos en manos de diputados «tories».

    Cameron, acompañado por el viceprimer ministro británico, el liberal demócrata Nick Clegg, empezó a trabajar hoy en la composición del Gobierno de coalición, formado anoche por los dos políticos después de cinco días de maratonianas conversaciones.

    Los primeros nombramientos son los siguientes: ministro de Asuntos Exteriores, William Hague; titular de Economía, George Osborne; ministro de Defensa, Liam Fox, y Kenneth Clarke, titular de Justicia y Fiscal General.

    La diputada Theresa May, hasta ahora portavoz conservadora de Trabajo y Pensiones, es la nueva ministra de Interior.

    De momento se desconoce la cantidad de diputados liberal demócratas que ocuparán puestos importantes en el Gobierno de coalición, pero se espera que Cameron y Clegg informen esta tarde en una rueda de prensa de los detalles de la nueva Administración.

    Cameron y Clegg participaron en los últimos días en intensas negociaciones para alcanzar el pacto de coalición, después de que los «tories» no lograran obtener la mayoría absoluta en las elecciones del pasado 6 de mayo

  • Llaman a mejorar fiscalia cubana …

    El presidente cubano Raúl Castro llamó hoy a elevar el papel que corresponde a la Fiscalí­a, los Tribunales y la Contralorí­a en la lucha contra el delito y el fortalecimiento de la legalidad y la institucionalidad en el paí­s.

    El general Castro tomó juramento este viernes al nuevo Fiscal General de la República, el general de brigada Darí­o Delgado, quien sustituyó en marzo pasado a Juan Escalona, relevado por â??problemas de saludâ?, indicó una nota oficial.

    La ceremonia se efectuó en el Palacio de la Revolución de La Habana, en presencia de otros altos dirigentes del gobierno y el Partido Comunista de Cuba.

    Escalona, de 79 años, declaró que seguirá siendo fiel a â??Fidel (Castro), usted (Raúl), y cumpliré la misión que me encomendó con el mismo espí­ritu de soldado de la Revolución que ha impregnado mi vidaâ?.

    Delgado se comprometió por su parte ante al mandatario a dedicar todos sus esfuerzos a â??cumplir con la tarea y no defraudarlo a usted, a Fidel y al Partido Comunistaâ?.

    Escalona fue el fiscal del juicio celebrado en 1989 contra el general Arnaldo Ochoa y otros 13 acusados de narcotráfico que culminó con el fusilamiento del militar en La Habana junto al coronel Antonio De La Guardia, el capitán Jorge Martí­nez y Amado Padrón