Etiqueta: finanzas

  • ¿Estabilidad en los mercados?, tensa calma

    En otro momento en los mercados de valores se sabia que ante movimientos de aguas turbulentas, había inversiones sólidas que permitían llegar a buen puerto de forma temporal.
    En el mercado financiero mexicano, Liverpool o Cemex o Televisa han sido firmes y aunque con variaciones jamás convertirán pesos en migajas en una inversión, menos en tiempos turbulentos, como los que estamos viviendo en este momento.
    Pero aun con ello, FinSat que es una agencia informativa especializada en valores, finanzas y economía señala que aun estos títulos que siempre han gozado de buena salud, están golpeados en todos los sentidos.
    Sus ventas han bajado, los créditos contratados en otro momento vienen con tasas de interés altas a las actuales, etc.
    Así que por ello muchos han corrido literalmente a la compra de futuros en los mercados de lo que son productos o ramos, de consumo que se sabe será dinero estable porque la gente siempre «comerá» o necesitara «crudoî.
    Los alimentos y el petróleo que tanto han subido en los precios, Arabia Saudita indicaba que el precio de casi 140 dólares el barril, si le quitáramos la especulación, quedaría en unos 105 dólares el barril y si el dólar fuera fuerte en lugar de tener todos los problemas que actualmente tiene (y en los que metió George Bush), estaría en 70 dólares mas o menos.
    Mitad de precio.
    Increíble, ¿verdad?
    Aun así, están tan nerviosos y habidos de buenas noticias los mercados que todos los títulos tienen nerviosismo y han crecido sus debilidades.
    Technorati Profile

  • Daimler se autocompra como parte de su plan economico

    Hace ya unos meses anunciamos en este mismo espacio que el grupo alemán Daimler vendía su parte de autos norteamericana que es precisamente Chrysler.
    Ok, Daimler aun con eso no salio de los problemas financieros, pero si redujo considerablemente las perdidas, siempre lo he dicho un negocio que no rinde frutos unos meses es como para venderle o cerrarle ya que algo no esta funcionando y uno sino lo ve en unos meses es que esta rebasado por la situación es cuestión de entregarlo a otras manos para que lo redefinan.
    Bien, pues el grupo automotriz Daimler acaba de anunciar que llevara acabo una recompra de sus acciones como parte de reducir el numero de títulos en el mercado por poco menos de 9700 millones de dólares.
    Esto parecería tonto, ¿para que recogerlos si lo que se necesita es dinero para ir dando la renovación?
    Pues la estrategia es que pocos socios tomen las decisiones y sean ellos los únicos que corran los riesgos pero a la vez cobren los dividendos, así que se pronostica una renovación y re impulso de la empresa con esta estrategia que ya fue anunciada ante los mercados de valores y las principales casas de bolsa del mundo para que los títulos vayan siendo retenidos y comprados y entregados a la automotriz.
    Como ultimo dato, esta compra durara desde ahora que se esta anunciando hasta el próximo 9 de abril del próximo año en que la gran junta de accionistas, será celebrada en Alemania.
    Technorati Profile

  • GM (General Motors) en bajos historicos

    general motorsSabemos que la debilidad de los mercados están afectado ya varios rubros industriales constriñéndolos en sus indicadores.
    Bien.
    Pues aparece una serie de notas en los boletines informativos bursátil haciendo indicativos a los corredores de bolsa sobre las recomendaciones que esta recibiendo General Motors para evitar desgastar su situación económica.
    Lo que llama la atención es que dichas recomendaciones vienen a ser de parte de sus proveedores, los cuales de forma lógica las mencionan ya que temen en momento alguno, ver truncado sus pagos.
    Menores jornadas laborales, trabajo en diseño de motores mas rendidores así como utilización de nuevas tecnologías son algunas de las mismas.
    Como será, que estas recomendaciones ya impactaron negativamente en el costo de las acciones de General Motors que en la jornada de la semana bajaron un 1.7 %
    Mal y de malas, ya que si lo que deseaban los proveedores de General Motors era ayudarle, le han perjudicado; las acciones de General Motors caían ayer a un mínimo de 26 años
    Technorati Profile

  • Yahoo sigue dando de que hablar, cerca de cambios

    Yahoo! Hace agua.
    La Comisión Nacional de Valores de Estados Unidos confió a una correduría multinacional que el 75 por ciento de los accionistas de Yahoo! están enfadados o molestos con la decisión de rechazar la venta de la empresa a Microsoft.
    Y de hecho, efectivamente los lidera el inversor multimillonario estadounidense Carl Icahn.
    No en balde, el consejo de administración de Yahoo anunció hoy que aplazó hasta finales de julio su junta general de accionistas; lo que le da un poco de tiempo, pero ciertamente no están salvando la empresa; ya que los consejeros que se presentan a la reelección están el fundador de la compañía, Jerry Jang, y el actual presidente del consejo de administración de Yahoo, Roy Bostock.
    Cuya cabeza pende la espada de Damocles.
    Hay un voto de desconfianza contra ellos en el consejo de administración que promovió Carl Icahn y por ello se busca refundar dicho consejo; cuestión que llevara a reelegir o designar nuevos consejeros, 9 en total.
    Ya están regresando las acciones de Yahoo! A valores mas creíbles, pero según analistas de Bloomberg bajaran de su precio previo a la oferta de Microsoft.
    ¿Quien cree en Yahoo!?
    Ni tiene la chequera para re inventarse ni la creatividad y esta cerca a Altavista, se muestra de otro tiempo en la red.
    Technorati Profile

  • Invitan a mexicanos invertir en Londres 2012

    No llega aun Beijing 2008 y ya hay mucha gente pensando en el 2012.
    Un caso de ello es íThink Londonî, agencia de promoción de inversión en Londres que esta viendo la posibilidad de que empresarios mexicanos sean inversionistas en las olimpiadas de la próxima década.
    Curioso ya que desde Londres esta viéndose a América con suma importancia, mas aun a México que tiene la televisora mas importante en habla hispana del mundo, una de las tres mas importantes del orbe y con contenidos que pueden ser vistos por todos los países y todas las culturas.
    Pero también, México tiene entre sus hombres de negocios al tercero o segundo hombre mas rico del planeta, Carlos Slim con recursos suficientes como para poder tener una concesión exclusiva de gran patrocinador en los próximos juegos olímpicos de la próxima década.
    Michael Charlton, presidente del consejo del organismo íThink Londonî habla de que entre este año y el 2012 Inglaterra tendrá un crecimiento calculado en unos 80 mil millones de dólares de los cuales el 10% será a causa de los juegos olímpicos, es momento de ir afinando ideas y planes para ese año.
    Los empresarios mexicanos serán invitados a la mesa de decisiones planes y sobretodo, inversiones, ¿atenderán al llamado?
    Technorati Profile

  • 70% de los norteamericanos opinan sobre economia

    Alguna vez lo dijo Warren Buffe, «la economía de la gente no entiende estadísticas» y eso lo están mostrando cada vez mas en todos los sectores.
    Fíjense.
    Según revela un sondeo de la agencia noticiosa o canal de noticias, aun hay gente que ve esa dualidad, CNN… que el 70 por ciento de los entrevistados opinó que varios hechos han provocado esta inestabilidad, la cual no se registraba desde hace 16 años.
    Según analistas hablan de que esta es la verdadera economía que debe importar, viendo que la gente tiene cada vez mas problemas para emplearse, así como mejores salarios y tienen miedo se agrave mas la situación.
    Muchos de los encuestados de hecho, comparan la situación al ultimo año de gobierno de George Bush padre allá en el 1992, cuando curiosamente perdió la re elección frente a Bill Clinton.
    Warren Buffe tiene razón aun cuando la reserva y el presidente Bush digan ya paso todo, muchos quieren creerles pero parece que no será así (tan pronto).
    Technorati Profile

  • 3 enseñanzas de la recesion economica estadounidense; responsabilidad financiera

    Ayer mencionaba en esta serie de tres días, sobre que con esta recesion y serie de golpes como en un juego de carambola, la economía norteamericana debe aprender tres cosas frente a todo lo que se viene presentando en la escena económica.
    Hable, ayer, que no debía apostar tanto por el libre comercio porque ya al menos con China esta perdiendo de una manera increíble (la balanza se inclina a favor de los chinos casi por 700 mil millones de dólares) ante los norteamericanos que se vieron seducidos por los productos de aquella parte del mundo.
    Bien, así es como llegamos esa forma en que el capitalismo salvaje se ha dignado de mostrar que los riegos los toman a nombre de todos unos cuantos que aprovechan los beneficios.
    En la misma década de los noventas muchos financieros y banqueros (este mismo fenómeno lo vivimos en México) vieron la posibilidad de trasladar sus capitales a nuevos horizontes y con ello jugar de forma etérea con el dinero de millones de ahorradores en mercados tan poco explorados que ofrecían grandes ganancias por el inicio de políticas económicas abiertas.
    Excelente si eso se traducía en ganancias fáciles, ya que los sueldos de los banqueros y de los financieros así como de los altos directores de muchas empresas crecía espectacularmente pero, que si se traducía en pérdidas, los que terminaban pagando eran los pequeños ahorrados o accionistas.
    Casos como Enron, Wordcom y ahora las Prime y Subprime son evidencia misma de que las finanzas sin responsabilidad deben ir siendo acotadas y así como cuando hay ganancias se debe felicitar a los que hagan las estrategias en las perdidas se deben responsabilizar a los operadores y que con lleven penas y resarcimiento de un porcentaje del daño causado.
    Porque no se si se han dado cuenta pero ya aun en Estados Unidos es campo de trabajo se esta achicando y no lo digo por cifras que reportan que gracias a este recesion el desempleo sube; no, lo menciono ya que muchos empresarios han mudado sus fabricas fuera del país (China e India idealmente) y los especialistas han visto que este fenómeno esta dejando a Estados Unidos ya no con una clase educada sino quizá, desempleada.
    Vaya, parecería que todos los trabajos pueden ser migrados a otras latitudes menos el del dinero, Wall Street aun pesa y mucho pero … Por cuanto tiempo?
    Shangai, Hong Kong y Shenzhen son 3 mercados única y exclusivamente chinos que ya distan en conjunto tendencias en el mundo, dejen que tengan el poder para hacerlo de forma individual; pero esto se debe a que los mismos financieros norteamericanos mostraron este sistema del capitalismo salvaje, no quiero imaginar un quebranto estilo Subprime en china ya que pega en pool a Estados Unidos y una crisis de este tamaño no la toleraría el mundo ya que seria dos o tres veces mas grande que la norteamericana que ya esta tasada mas o menos en el costo que tendrá en conjunto.
    Un billón de dólares (un millón de millones).
    Y es que dentro de este maremagnum si algo le reconozco a Ben Bernanke es que haya dejado que los bancos norteamericanos y consultorias inmiscuidas en los quebrantos inmobiliarios, tuvieran que cargar con la pesada losa de perdidas por sus decisiones, lo que hizo que en estados contables reportados a la autoridad norteamericana y mundial, City Group así como Merryl Linch y Moody’s por citar los tres principales casos tuvieran perdidas por varios miles de millones de dólares que les han movido a tener que aceptar como estrategia prestamos a tasas preferentes de parte de Bancos Centrales del mundo para recapitalizarse y, buscar nuevos socios que casualmente están teniendo dinero de lo que será, nuestro tercer punto con el que finalizamos este entrega.
    Los árabes, barones de los energéticos.
    Technorati Profile

  • Grupo Peñoles anuncia de forma silente sus ganancias, ¿porque?

    grupo peñolesSabemos que el sector minero en México esta así como que trabajando en un bajo perfil (forma de decir, silencioso y sin cosas que llamen la atención) desde que el conflicto de Pasta de Conchos en el aun sexenio de Vicente Fox, detonara problemas con el sindicato minero que al día de hoy no se han solucionado y tienen algunas minas importantes detenidas en el país.
    ¿Cierto?
    Bueno, pues así como que sin desear que se entere la opinión publica, la minera Peñoles acaba de informar que sus ganancias en el cuarto trimestre del año anterior (y ya estamos cerca de concluir el primer de este 2008 para enterarnos apenas del ultimo del 2007, pero bueno) ascendieron a 84 millones de dólares.
    ¿Por qué no desean hacerlo así muy publico?
    No desean que los grupos de trabajadores que son manipulados (es la palabra, al pan pan y al vino, vino) por lideres charros de sindicatos hasta heredados del padre en cúpulas que usan como tribunas para aspirar a cargos políticos o manipulación mafiosa en el país; pidan mas de lo que ganan ya que se verían reducidas y que si bien, tampoco sus mineros son muy bien pagados y demás, se debe a los lideres sindicales.
    Las cuotas por concepto de sindicato que se pagan son altas pero los resultados se ven poco.
    ¿Culpa?
    De ambos, empleador y líder sindical que no ve por los trabajadores pero a su vez, también culpa de los trabajadores que se dejan manipular así por unos cuantos que contratan golpeadores y peor aun, culpa también de la tibieza del gobierno para ir democratizando como en la historia de España a los sindicatos luego de democratizar el pueblo al poder del Estado.
    mineria, tractocamionSi, aquí todos tenemos culpa.
    Así que por ello mismo, varias empresas (pero tomo esta de ejemplo y referencia) prefieren no levantar mucho la voz con los resultados de sus movimientos y si lo hacen es porque los presentan de una forma poco entendible para el común denominador de la gente.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Que tal amigos es sábado y están son las breves económicas y financieras del Blog.
    Comenzamos con la noticia del que pasado Miércoles cayo la bolsa de valores de China, si pero no es para asustarse, sucede que el principal índice accionario en China retrocedió 6,5% al cierre de la jornada, luego de que el Ministerio de Finanzas de ese país decidiera triplicar el impuesto sobre las transacciones bursátiles.
    A mas de uno de los íapreciablesî inversionistas ene. Mundo no les gusto que sus ganancias se les fueran un poco mas allá de lo que normalmente se cobran por estas transacciones en el mercado de valores, o sea, 0%
    México tiene así como Wall Street y Londres por mencionar solo algunas, tienen una tasa de 0% de comisiones por transacciones de gran volumen, o que creen, ¿Qué Banamex y City Group pagaron impuestos por la venta que se hizo vía Bolsa Mexicana de Valores? Jejejeje trampas hay.
    Pero el Banco Mundial no emitió alerta alguna puesto que si bien el ministerio de finanzas esta cobrando esas cantidades exorbitantes de dinero por negocios en el mercado financiero Chino se espera la economía del gigante asiático siga creciendo por encima del 10% Y, no emita alguna señal de calentamiento de la economía, dado que el mercado norteamericano, esta en desaceleración.
    Verbigracia, si crecieran los dos a tales niveles, estaríamos en carrera franca a un choque de trenes.
    Y si ustedes creen que obras colosales como el eurotúnel son, costeables, pues entérense que Eurotúnel, la empresa anglo-francesa que controla el trafico, costos, mantenimiento, etc. del túnel bajo el Canal de la Mancha, se salvo de la declaratoria de bancarrota puesto que los accionistas se movilizaron y pues, lograron dos prestamos a una tasa de interés preferencial y un plazo mas largo de pago que los prestamos que tenían hasta el pasado lunes que le estaban ahogando.
    Como dato, imaginen que antes aun de que estuviera finalizado el eurotúnel, pues la empresa anglo-francesa ya debía casi los 4 mil millones de dólares
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Es sábado y vayamos a las breves económicas y financieras.
    Iniciamos con el chisme que Rupert Murdoch acaba de ofrecer 5000 millones de dólares por Dow Jones.
    ¿Mucho poco?, bueno, es 55% mas de lo que valen sus acciones en la bolsa, y es que Dow Jones es dueño del influyente diario Wall Street Journal lo que le posicionarí­a al magnate de los medios de comunicación, Murdoch, en una posición idónea para colocar un nuevo canal en Estados Unidos de finanzas.
    Lógico que General Electric (dueños de CNBC) y el Washington Post levantaron l ceja ante tal oferta e intención agresiva de ingresar en el mundo de las finanzas de Rupert.
    ¿Se venderá? Quien sabe, de hecho dudo mucho que en la hoguera de las vanidades se permita se vaya esta empresa de muchas familias que durante mas de 125 años de vida, han cuidado, entre ella los fundadores y socios mayoritarios los Bancroft, dijeron que cualquier alegato sobre la intención de compra de Murdoch en alguna reunión de consejo seria bloqueada ya que es inaceptable.
    Tienen poco menos de 25% de Dow Jones.
    En otro rubro de noticias, PEMEX anuncio que sus ventas cayeron 10 mil millones de dólares en el primer trimestre por concepto de venta de crudo.
    Esto se debe a dos razones, la mala calidad del crudo mexicano hace que aunque exista la oferta de venta en el mercado no sea tomada en realidad, lo que deprecia su costo en el mercado; así­ claro esta, la disminución de la producción petrolera en el sistema cantarell.
    Inicia el principio del fin conste que desde que arrancamos esta aventura en el Blog ustedes y yo, lo hemos venido mencionando.
    Excelentes noticias se reflejaron en el IPC (í?ndice de Precios y Cotizaciones) en la semana ante el re ajuste de perspectiva de crecimiento para México este año, de todos modos se ve un animo entusiasta en todos los sectores accionarios del paí­s.
    ¿Quieren un nuevo record?, ok, a nivel mundial el paí­s que mas teléfonos celulares tenia era Japón, con cerca de 60 millones, pero desde hace dos años las cifras de China vení­an siendo impresionantes en el campo de la telecomunicación celular y hoy que se da la noticia de que China esta a punto de romper la barrera de los 500 millones de lí­neas celulares en su territorio, buenoí? ¿Cómo se los explico?
    Y aunque los alemanes de la empresa automotriz Volkswagen están pensando en que hacer con su planta de Puebla y el sindicato, presionándoles dos veces por año para revisiones laborales lo que podrí­a orillar al cierre de dicha planta y mudarla a otro paí­s o estado de la republica, se han venido cumpliendo plazos tramites y tiempos para que se le otorgue un registro y autorización de operación bancaria en México.
    El banco tendrí­a las mismas funciones de forma similar al que se encuentra en Alemania, donde recibe ahorros y ofrece diferentes opciones de inversión, además de crédito hipotecario, crédito al consumo y crédito automotriz.
    Y bueno, estas fueron las breves económicas y financieras del Blog, que tengan buen sábado.
    Technorati Profile