La secretaria de hacienda que comanda Ernesto Cordero por fin busca el tener el reconocimiento en su actuar del Banco Mundial.
Si bien México en el pasado le debió casi la vida a esta institución el día de hoy es mínima la deuda que tenemos con ella y además, con plazos montos e intereses mínimos que la hacen muy cómoda.
Este resultados e debe al buen cuidado que hemos tenido en las finanzas públicas desde los tiempos de Carlos Salinas pero en especial de Ernesto Zedillo ya que el primero, dejo al país sin reservas nacionales.
Ahora la SHCP le permitirá al Banco Mundial tenerle bajo la lupa por un año para hacer un reporte Doing Business (Hacer Negocios) y veamos que fortalezas y debilidades tenernos.
Y era hora.
Etiqueta: finanzas publicas
-
Economia mexicana bajo la lupa
-
Diputados piden presupuesto 2011 con «equidad»
El Partido Revolucionario Institucional propuso al gobierno federal un paquete económico 2011 que asegure la estabilidad de las finanzas públicas, fomente el crecimiento económico y genere empleo.
En una misiva enviada al ejecutivo, los priistas dijeron que el Presupuesto debe servir para lograr una equidad social.
El proyecto de Presupuesto de Egresos 2011 debe ser un detonador del crecimiento económico con sentido social, que tenga como prioridad la inversión en infraestructura, seguridad pública, educación y salud,
Asimismo, debe contener las debidas previsiones para el campo, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, la atención a grupos vulnerables, así como para la equidad de género, la ciencia y tecnología y la protección del medio ambiente.
Destacaron que no aprobarán ningún incremento de impuestos o alza de las tasas en los ya existen.
Por lo contrario el objetivo es impulsar el mercado interno y el bienestar de la población, por lo que los diputados acordaron reducir la tasa del IVA por lo menos del 16 al 15 por ciento y del 11 al 10 por ciento en la frontera
-
En caida libre finanzas publicas
El área de Informes de las Finanzas Públicas, de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, acaba de notificar algo que nos sitúa ya en la recesión aunque las autoridades mexicanas tarden un poco mas en reconocerlo.
Sucede que la menor actividad económica en el último mes del 2008 y los primeros dos de este nuevo año, ocasionó un desplome en los ingresos de las finanzas públicas, que presentaron en febrero un déficit de 8 mil 100 millones de pesos.
Claro, hay que tener muy en consideración que los ingresos provenientes de la actividad petrolera tuvieron una caída de 21% lo que se traduce en que el gobierno esta teniendo cada vez menos dinero en sus arcas y por ende, los ciudadanos para pagar al gobierno sus impuestos, para que así se sostenga el gasto publico.
Se podría hablar de recesión, pero no estemos confundidos, esa ya se tiene lo que esta haciendo esta serie de cifras amen de diagnosticar la profundidad de la enfermedad, es el ir viendo que no podemos tener tan endeble sistema fiscal para que de un solo sector como pilar la recepción de ingresos fiscales.
Es donde decimos que nuestra economía esta petrolizada, por ende, conforme se avance en el sector espera México y las autoridades el seguir captando cada vez mas recursos, solamente que el actual sistema fiscal de la paraestatal seguirá secando y claro esta, constriñendo a la empresa amen de un gran sindicato que esta ahogándole con un régimen laboral simplemente insostenible.