Etiqueta: fin

  • Corea del norte quiere fin de sanciones y paz

    Corea del Norte propuso un tratado de paz que este año finalice formalmente la guerra de la península coreana y dijo el lunes que mejorar sus relaciones con Estados Unidos y terminar las sanciones son las condiciones para retomar las negociaciones sobre su armamento nuclear.

    La solicitud de Corea del Norte fue hecha horas después que el enviado especial del presidente Barack Obama para derechos humanos en Corea del Norte dijo, durante una visita a Seúl, que cualquier regularización de las relaciones depende de una mejoría en lo que calificó como la «atroz» situación de los derechos humanos en Corea del Norte.

    El ministerio del Exterior dijo en un comunicado que la reanudación de las negociaciones entre seis países sobre el armamento norcoreano depende de crear confianza entre Pyongyang y Washington, por lo que pidió un tratado de paz, que su país ha exigido desde hace mucho tiempo.

    Antes de que las negociaciones nucleares puedan retomarse, Corea del Norte y Estados Unidos deben mejorar su relación por medio de negociaciones destinadas a la firma de un tratado de paz para terminar formalmente con la Guerra de Corea, pues dijo que la falta de este acuerdo es «la raíz de las relaciones hostiles», según un comunicado del ministerio.

    La guerra de las Coreas de 1950-1953 terminó con una tregua pero no con un tratado de paz, por lo que ambos países continúan técnicamente en guerra. Corea del Norte, un comando de Naciones Unidas dirigido por Estados Unidos y China acordaron un cese el fuego, pero Corea del Sur nuca lo firmó.

    En el comunicado norcoreano se pidió un tratado de paz parño, pues el ministerio recordó que este año se conmemora el 60 aniversario desde que surgió la Guerra de Corea.

    Technorati Profile

  • Manuel Zelaya dice que Obama ya no le apoya

    El derrocado mandatario Manuel Zelaya, en una carta dirigida al presidente Barack Obama, le comunica que no aceptará ningún acuerdo de retorno a la presidencia y que impugnará las elecciones del 29 de noviembre, comicios que según dijo estarán legitimando el golpe de estado. Desde la embajada de Brasil donde se encuentra refugiado, Zelaya leyó el sábado en la emisora de radio Globo una nota con fecha del 14 de noviembre dirigida a Obama en la que le informa que impugnará las elecciones presidenciales y sostiene que Washington «alteró» su posición inicial sobre las elecciones presidenciales de Honduras.

    «En mi condición de presidente electo del pueblo hondureño reafirmo mi posición que a partir de esta fecha cualquiera que fuera el caso yo no acepto ningún acuerdo de retorno a la presidencia de la república para encubrir este golpe de estado», dijo Zelaya al leer la misiva. «El futuro que hoy nos muestran al alterar su posición en el caso de Honduras y favorecer así la intervención abusiva de las castas militares en la vida cívica de nuestro Estado, (causa histórica del atraso y estancamiento de nuestros países en el siglo XX). No es mas que el ocaso de la libertad y un desprecio a la dignidad humana, es una nueva guerra contra los procesos de reformas sociales y democráticas tan necesarios en Honduras», dijo.

    Hace tres días y luego de una visita del subsecretario estadounidense adjunto para el Hemisferio Occidental, Craig Kelly, Zelaya acusó a Estados Unidos de que había cambiado su posición a última hora al manifestar «que va a esperar el proceso electoral». La visita de Kelly quien se reunió con Zelaya y con el presidente de facto Roberto Micheletti, resultó entanto «esperanzadora» para el gobernante golpista en el sentido de que reconocería los comicios.

    Zelaya concluye la misiva, planteando a Obama que cada «vez que se derroca un gobierno legítimamente electo en América la violencia y el terrorismo nos gana una batalla y la democracia sufre una derrota». Todavía «nos resistimos a creer que este golpe de estado militar en ejecución en Honduras, es ya el nuevo, terrorismo de estado del siglo XXI».

    En su carta el derrocado mandatario hace un recuento de los hechos desde el pasado 8 de julio cuando, según narró, la secretaria de Estado Hillary Clinton dejó claro «ante mi y ante el mundo» la posición de la administración Obama de condenar el golpe de estado, desconocer sus autoridades y exigir el retorno del estado de derecho con la restitución.

    Asimismo dijo que recientemente le sorprendieron las declaraciones de funcionarios del Departamento de Estado estadounidense cuando «modifican e interpretan el acuerdo (San José Tegucigalpa) unilateralmente con las declaraciones siguientes: ‘…las elecciones serían reconocidas por Estados Unidos con o sin restitución…».

    El régimen de facto celebró «este cambio y utilizaron estas declaraciones para sus objetivos, e inmediatamente terminaron por incumplir y violar el Acuerdo», sostuvo. Se refería a declaraciones formuladas cuando, tras la firma del acuerdo de Tegucigalpa-San José, se instalaba en Tegucigalpa una comisión de verificación.
    Zelaya enfatizó en que la nueva posición de los funcionarios estadounidenses se esquiva el objetivo inicial del diálogo de San José, relegándolo a un segundo plano. Y según dijo tratando de trasladar este acuerdo hacia un nuevo proceso electoral sin importar las condiciones en que se desarrolle.

    Anotó que las elecciones se están llevando a cabo con recursos públicos autorizados por funcionarios no reconocidos.
    Advirtió que bajo esas condiciones los resultados del proceso «serán sujetos de impugnación y no reconocimiento; lo cual pone en grave riesgo la estabilidad futura de las relaciones entre Honduras y el resto de naciones que reconozcan sus resultados».

    El gobierno de facto ve en las elecciones una salida a la profunda crisis política en que se sumergió este país desde que Zelaya fue derrocado por militares el 28 de junio. Aseguran que el proceso electoral avanza sin contratiempos y refuerzan el llamado a la población a que vaya a votar el domingo 29 de noviembre.

    Los candidatos presidenciales con posibilidades de triunfo son Porfirio Lobo, del Partido Nacional, y Elvin Santos, por el Partido Liberal, el mismo colectivo de Zelaya y del presidente de facto Roberto Micheletti. En la recta final los candidatos han intensificado sus campañas políticas a lo largo del territorio nacional.

    En los comicios, en los que también se elegirán diputados y alcaldes, están aptos para votar 4,5 millones de hondureños aglutinados en cinco partidos políticos de diferente ideología. En las elecciones del 2005 en que Zelaya salió victorioso el nivel de abstencionismo fue de aproximadamente un 45%.

    Technorati Profile

  • IFE termina el conteo nacional

    El Instituto Federal Electoral de México concluyó hoy «sin contratiempo alguno» el cómputo total de los votos para la distribución de diputados de representación proporcional que ratificó las cifras de la nueva composición de la Cámara de diputados.
    El IFE recibió los resultados de las cinco circunscripciones que en donde se definió el número de posiciones legislativas que recibirá cada uno de los siete partidos.
    Los 200 diputados por representación proporcional se distribuirán de la siguiente manera: Partido Acción Nacional (PAN), con 73 escaños; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 53; Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 32; Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 18; Partido del Trabajo (PT), con 10; Partido Nueva Alianza (Panal), con 8, y Convergencia, con 6.
    Con estos resultados la composición total de la cámara baja quedará integrada de la siguiente manera: el PRI tendrá una fracción de 237 diputados; el PAN, 143; el PRD, 71; el PT con 13, Panal, 8 y Convergencia, 6.
    El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, indicó que la siguiente etapa del proceso queda en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que deberá desahogar los recursos de impugnación y ratificar o modificar los resultados.
    Una vez que termine ese proceso, el IFE estará en condiciones de entregar los documentos que acrediten los nombramientos como diputados de representación proporcional, «a más tardar, el 23 de agosto».
    El pasado domingo, casi 35 millones de mexicanos, de los 77 millones incluidos en la lista electoral, salieron a votar para renovar los 500 diputados federales, 300 en votación directa y 200 de representación proporcional.
    Asimismo, en seis estados se eligieron nuevos gobernadores y en once también se renovaron congresos locales y 549 alcaldías, además se eligieron a 66 diputados capitalinos y 16 delegaciones (alcaldías menores) en el Distrito Federal.
    En el reciente proceso electoral 34,7 millones de mexicanos acudieron a las urnas, cifra que representó el 44,6% de la lista de votantes, por lo que el abstencionismo superó el 55%

    Technorati Profile

  • 24 horas de cobertura llegan a su fin

    Así es como llegamos a poco mas de 24 horas de cobertura mediática en el Blog, que usted y yo hacemos día con día, letra a letra, post y comentario; espero que le haya servido esta información que le traje a usted para que usted ahora, pueda saber tres GRANDES e IMPORTANTES COSAS

    1.- La gripe porcina como cualquier otra gripe tiene un periodo de gestación, en los próximos días si usted muestra síntomas de catarro, resfrió no hay problema siempre y cuando NO PRESENTE temperatura y vomito.

    2.- No se auto medique en estos momentos contra gripe o resfrió, ya que puede ocultar los síntomas y podría ser mucho peor.

    3.- Si bien no estamos ante una situación MORTAL si puede convertirse si los ciudadanos no ayudamos, así que hagamos caso, no nos quita nada el que unos días no salgamos de casa, que no vayamos al bar, que usemos tapabocas y lavemos nuestras manos muchísimo más de lo común.
    Así, este brote epidemiológico, será un mal recuerdo en unas semanas.

    Technorati Profile

  • Se acabo el capitalismo como lo conocemos

    Algunas personas me han escrito hasta el momento preguntando «a que se refieren los medios (y quienes escribimos) sobre que el sistema capitalista, se acabo».
    Bueno, no es que vayamos a la derivación de un socialismo o comunismo, sino mas bien estamos en la disyuntiva de reformar el sistema que actualmente tenemos.
    El capitalismo.
    Pero que me permito llamar o señalar como, Capitalismo Salvaje.
    ¿Porque?
    Porque se ha venido sacrificando todo a cambio de ganancias, réditos positivos y espectaculares lo que, ha sumido a mas de una nación o clase social o estado en situaciones de quiebra e inestabilidad social.
    Así, que ese capitalismo salvaje será reformado, las cosas como hasta el momento se venían desarrollado, ahora veremos que el capital deberá ser un poco mas social, no tanto en su gasto pero si en su sentido, no se puede hablar de que la libre empresa venga a poner en el mundo una situación como la que estamos viviendo, no es justo que por errores de algunos, afecten a millones y le cueste miles de millones a todos.
    Es el detalle, ahora vendrán grandes nombres a resurgir como Buffet (el oráculo de Omaha), George Soros, Carlos Slim, etc. que estarán adquiriendo mas y mas y, dando estabilidad a ciertas firmas.
    Ellos, que son banqueros pero que jamás entraron en una sed de poder y dinero, que ahora son los que re-compren a sus competidores.
    Seguiremos en el capitalismo, pero con nuevas reglas.
    Technorati Profile

  • Newton calculo el fin del mundo

    isaac newtonSegún la exposición que se acaba de inaugurar en la Universidad Hebrea de Jerusalén hay documentos de trabajos e investigaciones del cientí­fico británico, Isaac Newton, si el de la gravedad y la manzanita que le cae bajo el árbol í?
    Lo curioso o extraño o nuevo, como quieran decirle, es que además de la fí­sica y la alquimia, estudió profecí­as apocalí­pticas escritas en la antig¸edad y el de acuerdo a sus estudios y demás, predice que el fin del mundo llegara en el año 2060.
    Si a medio siglo de distancia, estos documentos de la exposición í­Los Secretos de Newtoní® pertenecen a la Biblioteca Nacional de Israel.
    Technorati Profile

  • Fenómeno Grinch o depresión navideña

    Díganme sino les ha pasado, el que van por la vida y de repente conocen a alguien que honestamente desde ver un adorno navideño, están ya criticando la festividad sin ton ni son, esto, aunque ustedes no lo crean, esta estudiado y, tiene nombre.
    El fenómeno grinch o depresión navideña o trastorno afectivo estacional, existe y es más común de lo que creemos, de hecho hay varias razones que mueven a que uno sienta animadversión por estas fechas decembrinas, pero el trastorno emocional, es uno.
    La palabra Grinch, viene de la película donde un duende verde malhumorado trata por todos los medios, acabar con la navidad así como del espíritu navideño de quienes le rodeaban, de ahí se toma, para identificar coloquialmente, este trastorno, pero más allá de un nulo gusto por la navidad, las personas tienen auténticos razonamientos por las cuales sencillamente la navidad, íno va con ellosî.
    Los siquiatras Mexicanos Rafael Salin-Pascual y Alfredo Salmon, expresan que este fenómeno es de verdaderos sociopatas.
    Veo caras con ojos bien abiertos ante la palabra, pero sociopata es aquel individuo que sufre trastorno disocial de la personalidad; es un termino usado actualmente para lo que antes era un ípsicópata softî, cuyas características más normales son la apatía, ser un individuo asocial y fijaciones para no tomar roles de algún grupo social, de cualquier índole.
    En este caso, de los que gustan de la navidad.
    Pero ojo, no todos los sociopatas son grinchs, un sociopata puede ser gustoso de la navidad pero quizá no de estar en entornos escolarizados, para ellos, la educación abierta; ¿vale?
    Pasado este escollo, sigamos.
    Aunque estos siquiatras tengan razón, no la tienen del todo, la psicoterapeuta Mexicana Esperanza Barba habla de algo sumamente interesante, que lo podemos explicar rápidamente a aspectos fenomenológicos de cada individuo, verbigracia, cada quien habla de cómo le va en la feria.
    Las razones son tan variadas que no forzosamente se es un socipata, por ejemplo; hay gente que no le gusta la navidad ya que extrañan los tiempos de la reunión familiar de antaño en casa de los padres con los hermanos y algunas visitas que eran clásicas en dichas fechas, para la tradicional cena y de ahí, los regalos.
    Otra razón de las más entendibles y que abundan, es gente que durante el fin de año (Diciembre), experimenta alguna situación de duelo como la perdida de un ser querido o el rompimiento de la relación afectiva con su cónyuge o pareja, y produce reacciones adversas al común denominador.
    Por ultimo, uno de los más comunes viene desde la infancia, que es la frustración ante los regalos, anhelando por siempre cierto juguete el cual, nunca llegó, por precio, miopía de los padres, etc. lo que les va causando un pesimismo ante las festividades, para que, de edad adulta, sea una absoluta desilusión a la navidad.
    Pero curiosamente, nada de lo que hemos mencionado como muchas otras razones por las cuales (y aquí me gustaría ver, por ejemplo, si alguien se siente Grinch como ayer dijo Apolo Fett, diga sus personales razones si lo desea) se tiene este fenómeno grinch, es curable, lo realmente difícil es encontrar la razón por la cual la navidad, no es del agrado de la persona.
    Muchos, y de estos me he encontrado a raudales; esgrimen la teoría del mercantilismo y lo vació que es la fecha ante los demás, la hipocresía que reina durante una temporada ante la frialdad del resto del año, traducción; todos somos amigos y gente feliz mientras es diciembre, pero el resto del año ni nos hacemos caso.
    Me van a disculpar quienes así creen, porque como les respeto, creo que merezco respeto al pensar que tener esa idea es ser un pesimista reduccionista, ya que no todo es regalos, no mencionare nombres pero conozco gente que su ropa vieja, la regala en estas fechas a los mas necesitados y no esperan nada a cambio; personas que compran dos kilos de dulces en donde gusten y en cualquier semáforo de la ciudad de México ante el niño que vende chicles o limpia parabrisas, mendiga, etc. da un par con una sonrisa e ilumina una cara por un instante, grupos de amigos que se reúnen y a un orfanato o casa de asistencia para niños con VIH, van y regalan un pavo o juguetes como un par de pelotas y un puñado de muñecas, etc. estas fechas no solamente son para dar esperando recibir, sino de autentica fraternidad, de desearnos el bien el próximo año (de acuerdo al calendario gregoriano) y departir ya sea un café con el amigo que hace tiempo no vemos, como con la familia.
    Cada quien pasa estas festividades como gusta, en ocasiones, lamentablemente no se desean pasar con carencias afectivas o monetarias, con un ser querido enfermo o ausente, pero la verdad es que, como dije hace tiempo, un grinch lo tenemos dentro todos, pero el tamaño es lo que hace la variable y además, a la persona que me dijo que como una ípersona como Yo creía en la navidadî (diversas razones tenia para decir eso) y lo único que le atine a decir es, ímuy mi derecho para tener razones para sonreír ante la vida que da razones para no hacerloî.
    Por ultimo, pero no por ello menos importante, hay un factor foto-hormonal que hace que la gente tan común y corriente como Yo, se deprima en estas fechas.
    Los rayos solares no caen perpendicularmente en esta época sobre la tierra, al menos en este lado del ecuador; lo que hace junto con la nubosidad que baje la temperatura y las dosis de sol no sean tan de calidad como en verano, cuestión que hace que nuestro sistema endocrino no secrete ciertas sustancias correctamente que se activan con la luz solar.
    Este es un remedio que me dio un Dr. Endocrinólogo del Hospital Ingles (ABC) tan sencillo que cualquiera puede tomarlo, un jugo de zanahoria a la semana, para que los pocos rayos solares, sean bien aprovechados al menos en una dosis de 5 o 10 minutos al día.
    Les pido la disculpa de no recordar estos nombres ya que el sol activa cierta vitamina en la piel lo que hace que cierta glándula se active y con ello, no haya esta deficiencia que hace que nos deprimamos con mayor facilidad… oh que, ¿no se han dado cuenta que en verano poca gente se deprime? Jejeje como quiera que sea, esta serie llega Hoy a su fin pero no con ello los posts diarios, así que el próximo lunes seguiremos con lo habitual del Mundo y México.
    Espero les haya gustado, que sepan un poco mas de estas fechas que se avecinan, no solo para Católicos y Cristianos, de ritos y costumbres, información en general.
    Agradezco a todos que me acompañaran en esta serie, los comentarios y los silentes lectores, invitándolos a dejar ese estado; a Blogueratura.com quien tiene un apartado de esta serie y la anterior de Muerte ante el día de Muertos y su festividad en México, para lo cual, aprovecho unas líneas para un breve comercial.
    Quiénes en el directorio de Blogueratura.com estén dados de alta, por favor, participen en cualquiera de los 3 apartados (°oh los 3!) de fin de año, por ejemplo, envíen un relato breve (máximo una cuartilla) para íUna colección de cuentos navideñosî hay premios solo mándenlo a blogueratura@gmail.com, pero si lo suyo es la poesía o critica, análisis o micro ensayo, esta el que envíen a especiales@blogueratura.com su opinión, poesía, ensayo etc. con extensión libre antes del 20 de Diciembre, habrá premios (desconozco cuales son) a lo mejor en cada categoría y por ultimo, como colofón, voten por sus 10 blogs favoritos que estén en Blogueratura.com, le harán ganar algo a su autor (malos, no han votado por este blog para los Atina-awarads jejejeje no llevo ni un voto y eso que el banner esta desde hace mas de un mes aquí a la derecha), así que apoyen a sus blogs favoritos, que si quieren mas datos, http://www.blogueratura.com/ vean de paso el toque navideño que el Staff comandado por Diminui, le dio al directorio más importante de blogs literarios, del Mundo.
    ¿Ok?, ahora si, sin mas que decir, desde ahora en esta tribuna, les deseo a todos, una muy feliz navidad y prospero año nuevo 2006, que las bendiciones lleguen a su hogar y seres queridos.
    Technorati Profile

  • ¿Regalos?, opciones

    Hoy comenzamos esta serie antes de que muchos arranquen su periodo vacacional de fin de año, ¿les confío algo?, les envidio jejeje pero en fin, tanto amigos lectores que están en escuelas y desde ahí nos leen así como amigos en oficinas, tendrán casi reducidas a íningunaî las oportunidades para seguir este Blog así que adelantamos un poco esta serie navideña y claro, para que sepan algo mas que comentar en las platicas de sobremesa.
    Muchos se preguntan, ¿qué regalar en navidad?, bueno, pero es que somos tan desidiosos que la mayoría de las ocasiones no adelantamos nuestras compras de fin de año y siempre estamos en los almacenes o supermercados de ultimo momento.
    Ahí, la verdad es que poco importa el pensar que regalar, digo, lo mismo da una ombliguera para la abuela con las letras de la telenovela de moda íRebeldeî, que una dotación de condones para sexo anal para el abuelo, se han cometido en honor a la verdad por el sencillo afán de no llegar con las manos vacías, un sin numero de metidas de pata, que bueno, podríamos extendernos líneas y líneas sobre el tema, solo les contare una anécdota rápida, un conocido mío le regalo a su novia psicóloga una caja de 3000 preservativos en lo que íconseguía una mas grandeî, ya que una ocasión en una platica con amigos en común, ella dijo que era una ísexopataî y mi amigo, le reviso los pies y vio que llevaba calcetines cortos (tines en México se les dice) así que mi amigo, le regalo tal cantidad de preservativos ya que cuando caminara, quería tuviera el paso íseguroî, y se los dio para que los usara de calcetines.
    Ríanse, pero es verdad…
    Ok, lo primero que tenemos que ver para regalar esta navidad y en subsecuentes festividades como día de la madre, de los enamorados, del padre, del compadre, de la secretaria, etc. es que sea algo para la persona, no para usar por la persona.
    Cuantas amas de casa (y las que aquí entren que dejen su opinión por favor si es que me equivoco) no han maldecido la hora de los regalos ya que le dan en navidad una bola de boliche cuando ni boliche saben jugar, un sartén nuevo con teflón que nada se le pega que estará junto a los que de la boda sobran y aun no se usan; el juego de llaves que todo ser íhágalo usted mismoî desearía tener, etc…
    Habiendo tantas cosas y fallar tan fácil en los regalos…
    Segundo factor y que a muchos interesa, el costo.
    Muchas veces el tamaño del precio es indirectamente proporcional al tamaño del regalo, parece que los diamantes siguen siendo los preferidos por las mujeres, pero un bonito anillo de diamantes esta de los 4800 pesos (455 dólares) a los 680 mil pesos (65 mil dólares), si se desea una joya de valor superior siendo anillo y, por ende con diamantes, para tan refinados gustos las joyerías Tiffanyís seguro tendrán lo que tengan en mente.
    A quien le gusta manejar, un bonito autostereo camaleónico (que se esconde) de cds con pantalla liquida y que lee cd originales, cds quemados (ósea, no originales), etc. con dos bocinas, esta desde los 1790 pesos (170 dólares) hasta lo ultimo de Daewoo que es una belleza que esta por encima de los 6700 pesos (660 dólares) con dos bocinas y un buffer, pero, veamos un lujo y una excentricidad.
    Para quienes gustan de manejar con gusto, olvidándose de lo que hay en las calles, Rolls Royce tiene la respuesta con su Phantom 2005 aunque ya pueden ordenar el 2006; ahora, los que gustan ir llamando la atención, Hummer y su H2 tiene la respuesta para quien no conoce limites al manejar.
    En cuanto a artículos personales o accesorios, bueno, la gama y precios son indiscutiblemente para todos, por ejemplo; un bolso Cartier se que gustaría a cualquier dama, aunque también las hay un poco mas tradicionalistas y digámoslo así, regionalistas, como para portar un bolso de yute en vivos colores, aquí en internet se pueden conseguir aunque si usted esta en la republica Mexicana, en casi cualquier tianguis de artesanías podrá encontrarle más fácil en caso de no contar con tarjeta de crédito para comprar en línea.
    En fin, que desde lencería discreta hasta atrevida pasando por música, libros y películas en dvds, con los tradicionales juguetes y tiendas en línea como Liverpool, Sanborns, etc. las propuestas al alcance de todos, sé que muchos dirán que el mercantilismo esta llevando a esta fecha al borde del precipicio, pero es según como lo quieran ver, quizá no regalen algo pero si mucho cariño, por eso este primer post de la serie Enigmática Navidad va enfocado a eso, a los regalos que desde siempre, marean a la gente, hacen tronarse los dedos a los padres y a mas de uno, se le ocurren cosas insospechadas.
    ¿No lo creen así?
    Technorati Profile