Etiqueta: fin del mundo

  • El traductor de Google y el fin del mundo

    El traductor de Google y el fin del mundo

    En la actualidad vivimos en una sociedad interconectada, gracias al Internet recibimos información procedente de todos los rincones del mundo y en muchas ocasiones necesitamos traducir textos para acceder a contenidos escritos en otro idioma.

    Seguramente en más de una ocasión el traductor de Google te ha salvado y se ha convertido en tu fiel diccionario de idiomas.

    Esta herramienta logra interpretar palabras, oraciones y hasta textos completos y cambiarlos al idioma que desees. Actualmente cuenta con la posibilidad de traducir 64 y su popularidad se debe a que además de sencillo es gratuito y puede ser consultado por cualquier internauta.

    Sin embargo, recientemente, más que una ayuda, se convirtió en una ‘herramienta apocalíptica’, según varios usuarios de Reddit.

    Según reporta Mother Vice, se descubrió una extraña conducta que puede llegar a ‘predecir el fin del mundo’ si se le pide que traduzca textos sin sentido de idiomas poco comunes al inglés.

    Por ejemplo, si se escribe la palabra ‘dog’ 19 veces del maorí al inglés el resultado que aparece es de película de terror:

    «El Reloj del Juicio Final es de tres minutos para las doce. Estamos experimentando personajes y desarrollos dramáticos en el mundo, lo que indica que nos estamos acercando cada vez más al final de los tiempos y al regreso de Jesús».

    Google y el fin del mundo
  • Niki Ghazian y el fin del mundo

    Niki Ghazian y el fin del mundo
    Niki Ghazian y el fin del mundo

    Hay una serie de comentarios en los que se mencionan que la modelo Niki Ghazian, celebró de una manera muy especial la llegada del supuesto fin del mundo por la leyenda maya.
    Se señala que Niki Ghazian modelo y jugadora de futbol Americano en lencería, celebró el fin del mundo con una fiesta para amigos, los cuales pues se dieron cita para una orgia.
    Así es, de una manera muy especial el supuesto fin del mundo fue celebrado por Niki Ghazian y amigos con una orgia que ahora sabemos, gustan mucho a la jugadora de futbol.
    Cada quien ¿no?

  • 2012 Fin del Mundo

    de verdad viene el fin del mundo?

    Tanto se ha especulado acerca del final de la humanidad en las diferentes redes sociales, comentarios chuscos, otros tantos aterradores. Que si las profecías de Nostradamus, que si las profecías de los Mayas, que si estaremos vivos para ver el final del mundo.

    Tanto nos preocupa este hecho, del que no estamos seguros que suceda, que nos olvidamos de hechos que están más próximos y que pueden trastocar nuestra tranquilidad y la de nuestras familias.

    Me refiero particularmente a todos los eventos financieros que tienen al borde del colapso a las economías alrededor de la tierra.

    Tal vez, por tratarse de una situación, que de momento afecta a Europa y algunas veces a nuestros vecinos del norte, no nos percatamos de cuanto puede llegar a afectar a nuestra propia economía.

    De llegar a crecer estos descalabros financieros, la afectación seria tal, que lo sucedido en la gran depresión de los 40 en E.U. seria un día de campo, comparado con lo que podría suceder. Puesto que todas (si me refiero a nivel mundial) las naciones se verían afectadas con grandes quebrantos, cierre de plantas productivas y empresas con oficinas en todo el mundo.

    Estamos tan inmersos en nuestra propia problemática diaria que no vemos o queremos ver, las grandes Economías se están sosteniendo con palillos y acuerdos a medias.

    Pienso que aun estamos en un momento oportuno de fortalecer el comercio interno, así como las pequeñas empresas o empresas familiares, que bien podrían convertirse en el soporte de la economía nacional.

    Si bien nos encontramos con una serie de problemas de sequía en el norte y de inundaciones en el sur, de la nación, seria bueno el poder planear y desarrollar infraestructura que le devuelva parte de la vida al campo y por ende a una industria alimentaria que durante décadas se ha dejado de lado.

    Tal vez en estos tiempos electorales, seria conveniente preguntar a los suspirantes, por cuales son las medidas a aplicar, en sus probables mandatos.

    Por WIlliam Parker @WParker63

  • Y el mundo, no se acabo

    Y el mundo, no se acabo

    el fin del mundo? una teoria mas que cae por si misma

    Aunque muchos desearían que las predicciones fatalistas de que este año el fin del mundo sería un realidad, lamento informales que con la pea.

    El cometa Elenin que estaría alineado con la tierra de acuerdo a los científicos se ha desintegrado.

    Esta roca que tendría potenciar mortal mas no cataclismica ha desaparecido de los radares así como de los telescopios y siendo que debería estar impactando la tierra en los momentos en que usted lea este escrito, pues simplemente puede decir con tranquilidad que ha sobrevivido a un fin del mundo más.

  • Me quedé sin Word… ¡voy a tener que cambiar el nombre de mi blog!

    la niña todo me pasa dice

    La Niña TodoMePasa dice: ¿qué tal los trata este nuevo fin del mundo? Seguramente se han dado cuenta que cada cierto tiempo, más o menos cada sexenio, se acerca el temido apocalipsis bí­blico-electorero… aunque año tras año, justo en el mes de abril, a tooodos los mexicanos nos toca el â??juicio finalâ?, y si no me creen pos pregúntenle a cualquier contador público y a las personas fí­sicas que aún no huyen a las Islas Caimán. Ah, quién fuera Presidente de esta H. República paâ?? vivir sin preocupaciones: los springbreakers te dan tus buenos shots de tequila mientras planeas irte a Las Vegas a jugar con el erario, porque si invirtieras impuestos ajenos en la Bolsa Mexicana de Valores te puede dar mate tu gran enemigo, Carlos Slim; o peor aún: Luis Téllez Kuenzler y sus ya clásicas aperturas de hocico pueden terminar en la grabadora de la periodista Purificación Carpinteyro y de ahí­ derechito a Reporte índigo BrainMedia o al noticiero de Carmen Aristegui y pos no, qué pasó qué pasó, ¡si nosotros los Hí?ROES patrios somos bien pero bien discretos!!!

    Estás más que preparada para jugar a las â??Sound Warsâ?: tiened toda tu codecciod de didcod pidatad a da bado y, adebás, has abierto puertas y ventanas paâ?? que tu música se escuche hasta California, Estados Unidos, aunque ni caso te hagan porque andan ocupadí­simos con el chisme del goberneitor Arnold Schwarzenburggerrr. Hay un pequeño problema: como buena fan de Tim â??el Hombre Herramientaâ? Taylor, en algún momento se te ocurrió que tu super estéreo Maizoro tendrí­a más decibeles si le ensartabas el motor de una aspiradora Monksterz… así­ que tienes que esperar treinta largos minutos a que la inche chunche se caliente. ¡Bueno!

    Por mientras decides salirte a la calle a bailar a Chalma con tus vecinos, que diga, decides salirte a la calle a hacer la investigación de campo que te dejó el guapo profe que algún dí­a será tu marido: una práctica sobre la buena convivencia entre compatriota. En su afán de innovar en cuestiones educativas, el bombonzazazo de tu teacher les ensartó un lindo â??Laboratorio de Educación Cí­vicaâ? y, sí­: tienes que hacer un experimento semanal, por no decir que tienes que hacer milagros semanales para entregar tu reporte y sacar tu diez limpio.

    Pues ya, te pones tu gorra Charlie Brown, tus zapatos plateados Michael Jackson (perdiste tus zapatos viejos luego que Gloria Trevi prefirió andar a gatas con un archimillonario) y tu chaleco antibalas Garcí­a Luna; tomas tu libreta de apuntes JK Rowling, tu bolí­grafo Carlos Cuauhtémoc Sánchez paâ?? escribir babosadas y, por supuesto, tu amuleto Carlos Trejo que también la hace como espantasuegras.

    El formato de tu Práctica Mil-8Mil dice algo así­:

    Introducción.- El mundo civilizado alcanzó su máximo esplendor en mi colonia que… (en blanco paâ?? rellenarlo en el recreo antes de clase, al fin tu smartphone Mi Alegrí­a incluye impresora).

    Hipótesis.- Un mexicano trabajador es un mexicano feliz.

    Material.- Mis queridos vecinillos (â??vecinirijillosâ?, dirí­a tu idolirijillo Ned Flanders).

    Procedimiento.- Tocar a la puerta de la gorda timbona de al lado a ver si me atiende.

    (La vecina abrió la ventana y te gritó con todas tus juerzas: â??mira, caaab…eza de calabazota, deja de estar jooo…mentando las malas costumbres, ¿no ves que está Arath de la Torre en Una familia con suerte? A ver a qué hora se encuera la Mayrí­n Villanueva, ohhh, ¿quién la retocará ahora?â?.)

    Pero en su otra vida tu profe fue monaguillo, de ésos que patinan por toda la santa iglesia cuando el curita no está, así­ que tienes prohibido escribir groserí­as. Modificas un poco la realidad:

    Resultado.- Confesó tener una vida productiva; cuando su marido la dejó por la flaca de la otra colonia, mi vecina decidió independizarse y ahora es una Representante Avon que hace su propio negocio maquillando a sus ahijadas que sueñan ser la nueva Aventurera de doña Carmen Salinas.

    Conclusión.- Este capí­tulo está muy ridí­culo, y el motor de aspiradora del estéreo ya se calentó. ¡Nos leeemos la siguiente semana!!! Vayan pepadaddo sus didcod pidatad…

    Jéssica Montaño de Juárez
    (antes de la Portilla Montaño) AKA *Gina Halliwell*,
    www.TodoMePasa.com

  • La leyenda maya del fin del mundo, 2012

    Apolinario Chile Pixtun está cansado de que lo bombardeen con preguntas acerca del 21 de diciembre de 2012, cuando supuestamente «se acaba» el calendario maya. Después de todo, no será el fin del mundo. ¿O sí?

    Para nada, dice el anciano indígena maya. «Estuve en Inglaterra el año pasado y me tenían aburrido con esta historia», relató.

    Seguramente las cosas van a empeorar. El mes que viene se estrena la película de Hollywood «2012», en la que hay terremotos, lluvias de meteoros y un tsunami que hace caer un avión en la Casa Blanca.

    En la Universidad de Cornell, Ann Martin, quien maneja el portal «¿Curioso? Pregúntele a un astrónomo», dice que mucha gente está asustada.

    «Lamentablemente estamos recibiendo correos electrónicos de chicos de cuarto grado que dicen que son demasiado jóvenes para morir», comentó Martin. «Una mujer decía que sufría pensando que no vería crecer a sus dos hijos».

    Chile Pixtun, quien es guatemalteco, dice que las teorías del Día del Juicio Final surgieron en Occidente y que los mayas jamás hablaron del tema.

    En esa fecha concluye un período importante para los mayas y algunas personas comprobaron que en 2012 habrá una serie de alineaciones astronómicas infrecuentes, incluida una que ocurre cada 25.800 años. (más…)