Etiqueta: filipinas

  • Adelante en encuestas Benigno Aquino

    El senador Benigno Aquino, hijo de la ex presidenta Corazón Aquino, encabezaba este lunes con 40,44% de los votos las elecciones presidenciales filipinas, tras el recuento de 38% de los sufragios, informó la Comisión Electoral.

  • Filipinas continua contra Al Qaeda

    Infantes de marina filipinos mataron el domingo a un comandante y cinco milicianos relacionados con al-Qaida en un ataque contra un campamento rebelde en una isla sureña, dijo un alto mando militar.
    Un pelotón de operaciones especiales atacó el campamento de la milicia Abu Sayyaf en las afueras del municipio de Maimbung, en la isla de Jolo, después de obtener reportes de inteligencia sobre que dos de los líderes milicianos, Umbra Jumdail y Albader Parad, se encontraban ahí, dijo el teniente general Benjamin Dolorfino, jefe del Comando de Mindanao Occidental.
    Cuatro civiles identificaron el cuerpo de Parad en una unidad militar en Jolo, dijo Dolorfino. Añadió que un hermano menor de Jumdail, Abdulhaman Jumdail, también murió.
    «Es un avance muy significativo en nuestra campaña porque sabemos que Albader Parad es uno de los líderes influyentes (de Abu Sayyaf)», dijo Dolorfino a The Associated Press. «Esto desmoralizará a los demás miembros y demuestra que no podrán ocultarse para siempre del alcance de la ley».
    Las fuerzas regulares tuvieron un contacto inicial con el grupo de Parad el sábado por la noche y lo alcanzaron en su campamento el domingo por la madrugada, dijo el militar.
    Un infante de marina murió en el ataque y otros tres resultaron heridos en el enfrentamiento, dijo el vocero de la infantería de marina, el teniente coronel Edgard Arévalo.
    Las autoridades intentaban verificar un reporte inicial sobre que uno de los comandantes de Abu Sayyaf había muerto en el asalto, dijo Dolorfino. La operación surgió por un «reporte de inteligencia muy detallado» sobre que los dos comandantes milicianos se encontraban ahí agregó.
    La recuperación de los milicianos muertos y sus armas dijo que los integrantes de Abu Sayyaf fueron tomados por sorpresa y podrían haber más muertes entre ellos ya que es poco común que abandonen los cadáveres de sus compañeros, dijo Dolorfino.
    El teniente general dijo que el pelotón de 30 infantes de marina contó con respaldo militar para impedir el escape de los milicianos en Jolo, donde han operado por años a pesar de una campaña militar apoyada por Estados Unidos contra ellos.
    Abu Sayyaf, que cuenta con unos 400 combatientes, ha sido acusada de numerosos ataques con bombas, decapitaciones y secuestros de filipinos y extranjeros, incluyendo estadounidenses. Se cree que al-Qaida le ha provisto fondos y forma parte de una lista estadounidense de organizaciones terroristas.
    El gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de 100.000 dólares por Jumdail, también conocido como el doctor Abu y otra de 15.000 por Parad, que está acusado del secuestro de tres trabajadores de la Cruz Roja ocurrido el año pasado. Los secuestrados, un filipino, un italiano y un suizo fueron liberados finalmente por los milicianos.

  • Salvados los filipinos del volcan Mayon

    Casi todos los 47.000 habitantes que vivían en las faldas del volcán Mayon en el centro de las Filipinas fueron trasladados a albergues de emergencia, mientras los sismos y la lava estaban anunciando lo que según las autoridades será una de sus erupciones más fuertes.
    Nubes bajas cubrían la visibilidad del volcán incandescente Mayon de 2.460 metros (8.070 pies) de altura y que domina valles de fincas productoras de cocos y de terrenos sembrados con arroz en la provincia costera de Albay.
    «Una erupción peligrosa… puede ocurrir hoy o en los próximos días», dijo el jefe del servicio estatal de vulcanología Renato Solidum, quien agregó que también la erupción podría no producirse, pues «nadie es infalible al 100%».
    Columnas de ceniza se elevaban durante un momento que se disiparon las nubes y Solidum indicó que su equipo había registrado 1.266 sismos volcánicos en las últimas 24 horas, un descenso desde las 2.000 que ocurrieron el día anterior.
    Asimismo, indicó que aunque los sismos fueron menos, sí fueron más largos.
    Las emisiones de dióxido de sulfuro -una señal de que el magma se está elevando en el interior del volcán- llegaron a las 6.530 toneladas por día, un poco menos a las 7.000 toneladas que arrojó el domingo, pero la cifra sigue siendo muy alta, dijo Solidum. La emisión normal de ese gas es de 500 toneladas diarias.
    «Técnicamente el volcán Mayon ya hizo erupción porque está arrojando lava», indicó Mahar Lagmay, un profesor de estudios geológicos de la Universidad de las Filipinas. Sin embargo, indicó que una explosión eurptiva aún era posible pero difícil del predecir, agregó.

  • Evacuados por volcan en Filipinas

    Varios miles de personas abandonaron hoy a pie sus hogares en las proximidades del volcán Mayon, en la región central de Filipinas, mientras otros tantos eran evacuados ante una eventual erupción, indicaron fuentes oficiales.

    El Ejército y las autoridades cooperan con los servicios de protección de Filipinas para evacuar a casi 50 mil habitantes en un radio de seis kilómetros en torno al volcán, que desde ayer expulsa lava y cenizas.

    Rafael Alejandro, responsable de los servicios de protección civil de la zona, explicó que 11.981 personas de las localidades de Camalig y Daraga, en la provincia de Albay, ya han sido realojadas en refugios temporales y colegios hasta que puedan regresar a sus casas.

    «La evacuación continuará durante los próximos dos o tres días, nuestro objetivo es realojar a 9.946 familias -47.285 personas- de las seis localidades más cercanas al volcán», indicó.

    El Ejército ha desplegado 16 camiones para trasladar a los afectados y ha decretado un toque de queda de 24 horas, unido a fuertes medidas de vigilancia, para evitar que nadie entre en la zona de peligro.

    Alejandro indicó que los informes científicos señalan que la actividad del volcán va en aumento y que es probable que pronto ocurra una explosión.

    El Instituto Filipino de Sismología y Vulcanología elevó ayer el nivel de alerta hasta tres, desde dos, ante la señales que indican que existen mayores probabilidades de que entre en erupción en varias semanas.

    La alerta 4, un grado menos de la máxima, indica una inminente erupción explosiva del volcán.

    «Por ahora la actividad del Mayon no causa un peligro inminente, pero el óxido de azufre podría acumularse y obstruir el cráter, lo que aumentaría la presión y provocaría una erupción explosiva», advirtió Renato Solidum, director del Instituto Filipino de Vulcanología

  • Filipinas, tierra de nadie y sin ley

    La policía informó que un empleado filipino de la UNICEF fue asesinado a tiros al sur de las Filipinas.

    Una vocera de las Naciones Unidas indicó que el incidente no tuvo relación con su trabajo.

    El funcionario policial Siegfredo Ramos indicó que la víctima, identificada como Néstor Bulahan, viajaba en una motocicleta taxi para reunirse con un conocido en la localidad de Parang cuando hombres armados le dispararon el jueves.

    La vocera de la UNICEF Angela Travis indicó que Bulahan no se encontraba en funciones oficiales al momento del ataque y que el atentado no estuvo relacionado con su trabajo.

    El asesinato ocurrió en la misma provincia, Maguindanao, donde un poderoso político local está acusado de ordenar la matanza de 57 personas el lunes, entre ellos periodistas, familiares y simpatizantes de un rival electoral

    Technorati Profile

  • Barbarie en Filipinas, politicos asesinados

    Más de 20 políticos y periodistas secuestrados en el sur de Filipinas fueron encontrados muertos este lunes.

    El grupo fue atacado en la isla de Mindanao por hombres armados cuando intentaban presentar los papeles de la nominación de uno de los candidatos para las elecciones locales del año que viene.

    En esa oportunidad capturaron a más personas que permanecen desaparecidas, pero ahora se teme por sus vidas.

    Las elecciones en Filipinas suelen estar marcadas por la violencia, particularmente en el sur donde los comicios hacen que aumenten los roces entre grupos insurgentes y clanes locales.

    Si bien las elecciones generales se celebran en mayo de 2010, el registro de candidatos para los puestos locales y nacionales se abrió a principios de este mes.

    Los corresponsales de diversos medios en Manila, Danny Vincent, informó que las autoridades están investigando los indicios que relacionan las muertes con las rivalidades entre familias de la provincia

    Jesus Dureza, consejero de la presidenta Gloria Arroyo en la región volátil de Mindanao, dijo que el descubrimiento de los cuerpos se trata de una «horrenda masacre de civiles sin precedentes en la historia reciente».

    Dureza recomendó que se impusiera estado de emergencia en toda la región.

    Por su parte Arroyo condenó la violencia en un comunicado oficial. También advirtió que se harán todos los esfuerzos para encontrar a los responsables.

    «La sociedad civilizada no tienen espacio para este tipo de violencia», apuntó la mandataria

    Technorati Profile

  • La recesion mundial aun no pasa dice la APEC

    Los ministros de Exteriores de las 21 economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) admitiron hoy que la crisis económica no ha acabado, pese a algunos síntomas de recuperación.

    Tras reunirse en Singapur, los cancilleres indicaron que la economía mundial continúa siendo frágil y todavía no se ha encontrado una solución a los detonantes de la recesión, aseguró a los periodistas a su salida del encuentro el singapurés George Yeo.

    Los ministros también expresaron su preocupación sobre la amenaza del proteccionismo, un riesgo que debe ser atajado antes de que sea demasiado tarde.
    Antes de que el fin de semana se celebre la cumbre del APEC, los titulares de Comercio, Exteriores y Finanzas del bloque regional tienen previsto estudiar entre hoy y mañana como mantener en marcha los programas de estímulo y sortear una recaída prematura de la recuperación de la recesión global.

    Tratarán de buscar un consenso que evite tener que recortar de nuevo el gasto público cuando los mercados crediticios empiezan ahora a ver la luz al final del túnel, según el borrador de la agenda del encuentro.

    De esta manera, algunos de los programas de los gobiernos para reactivar sus economías serán prorrogados y otros retirados en función del grado de recuperación y perspectivas de crecimiento de cada país.

    La reunión ministerial también se centrará en la promoción del libre comercio y la integración económica, los dos objetivos tradicionales del bloque regional, así como en buscar una postura común para recortar emisiones contaminantes antes de la próxima Conferencia de Cambio Climático de la ONU en Copenhague.

    Otro tema de la agenda es la debilidad del dólar estadounidense, después de que varias gobiernos asiáticos hayan intervenido en sus mercados en los últimos meses para estabilizar sus divisas y garantizar sus exportaciones, una estrategia no compartida por Occidente.

    Los miembros del APEC son Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam

    Technorati Profile

  • FIlipinas le dice a su campeon de box «no regreses por Influenza» (Humana AH1N1)

    Las autoridades sanitarias filipinas pidieron hoy al boxeador Manny Pacquiao, considerado un héroe nacional, que posponga su retorno triunfal desde Estados Unidos, donde el domingo «noqueó» al británico Ricky Hatton, con el objetivo de evitar posibles contagios de la gripe AH1N1.

    El ministro de Sanidad filipino, Francisco Duque, aseguró que la Organización Mundial de la Salud le ha hecho la «firme recomendación» de que el boxeador y su entorno permanezcan una semana en Los Ángeles antes de regresar a Manila.

    El ministro quiere evitar que el deportista o cualquiera de su entorno (personas que no han mostrado ningún signo de estar enfermas) contagien a alguien el próximo viernes, durante el desfile organizado en la capital para festejar la victoria de Pacquiao, que hizo vibrar a sus compatriotas durante el combate celebrado en Las Vegas, el pasado sábado.

    «Es mejor ser conservadores», alegó el titular de Sanidad de Filipinas, un país en el que no se ha detectado ningún caso de la afección y donde el boxeador y no la gripe protagoniza las portadas de los periódicos los últimos días.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 1.490 los casos confirmados en todo el mundo por la gripe AH1N1, que afecta ya a 21 países.

    En las últimas horas, el número de casos ha aumentado en Estados Unidos a 403 y se ha confirmado la segunda víctima mortal de la enfermedad en el país, después del fallecimiento en Texas de un niño mexicano de 23 meses

    Technorati Profile

  • Simulacro anti terrorista en Filipinas

    Bueno que les puedo decir, creo que la misma imagen dice mas que mil palabras.
    Este es un simulacro que inicio muy temprano en la zona turística de Filipinas donde, una familia iba a la playa y se topo con el operativo de las fuerzas de seguridad para saber como reaccionar ante golpes del terrorismo.
    Aunque las ordenes eran claras, no molestar a los turistas, era lógico que al ver tanta presencia militar y policiaca, pocos deseaban salir de su hotel; pero aquí hay una familia que paso entre ellos.
    Technorati Profile