Etiqueta: filadelfia

  • Emboscan a policías en Filadelfia

    El odio contra la policía fue aparentemente el detonante de un nuevo tiroteo en Filadelfia (noreste de Estados Unidos), en donde la noche de este viernes resultaron heridos dos policías, tres civiles y una mujer murió, mientras el atacante fue abatido a tiros por las fuerzas del orden.
    En las calles del oeste de Filadelfia, donde tuvo lugar el tiroteo, fue encontrada una carta en la que aparecen «divagaciones sobre odio a los agentes de la policía», informó hoy el comisario de la policía de Filadelfia, Richard Ross, según recogen medios locales.
    El agresor, cuya raza y nombre no han sido hechos públicos, nombra específicamente en su carta a un agente de policía al que sitúa como el objetivo de su ataque, detalló Ross.
    Los agentes heridos son Sylvia Young, una sargento del Departamento de Policía de Filadelfia y Ed Miller, un agente de la Universidad del estado de Pensilvania que anteriormente había trabajado para la policía local, informó un portavoz del Departamento de Policía de Filadelfia.
    El escenario de este último incidente con armas de fuego en Estados Unidos fueron las cercanías de la Universidad del estado de Pensilvania, en el oeste de Filadelfia, una ciudad que ha visto crecer vertiginosamente su tasa de homicidios desde 2012, según estadísticas policiales.
    Con base en la información facilitada por la policía de Filadelfia, el incidente se produjo en torno a las 23.18 hora local (03.18 GMT), cuando un hombre tendió una emboscada a la sargento Sylvia Young, de 46 años y que estaba en el interior de su vehículo.
    El sospechoso abrió fuego contra la sargento y las balas impactaron en su chaleco antibalas y en su brazo izquierdo, según el Departamento de Policía de Filadelfia.
    Entonces, el sospechoso huyó, se escondió en un bar cercano, disparó contra un agente de seguridad y agarró a una mujer, a quien usó «como un escudo» y disparó en la pierna antes de retomar su huida, según la policía local.
    El sospechoso comenzó a correr por las calles de Filadelfia y se encontró con un vehículo blanco contra el que disparó, hiriendo de gravedad a un hombre y a una mujer en el pecho.
    La mujer murió más tarde por las heridas, mientras que el hombre sigue hospitalizado en estado crítico.
    Emboscan a policías en Filadelfia

  • Investigan si objeto impacto tren en Filadelfia

    Investigan si objeto impacto tren en Filadelfia
    Mientras cuadrillas de trabajadores tratan de restablecer el servicio luego del trágico descarrilamiento de un tren en Filadelfia, investigadores tratan de descubrir por qué el tren aceleró y analizan informes contradictorios en torno a un objeto que habría golpeado el parabrisas.
    Robert Sumwalt, integrante de la Junta Federal de Seguridad (NTSB por sus siglas en inglés) en el Transporte, dijo en el programa «Face the Nation» de la cadena CBS el domingo que quería «restar» importancia a la idea de que el daño al parabrisas podría deberse a que alguien disparó contra el tren antes de que se descarrilara, lo que causó la muerte de ocho personas y heridas a 200 más.
    «Vi la rotura, parece del tamaño de una toronja y ni siquiera atravesó el cristal», dijo Sumwalt.
    Funcionarios dijeron que un conductor asistente del tren que se descarriló escuchó al conductor decir a otro responsable de un tren regional que ambos convoyes habían recibido impacto de objetos. Sin embargo, Sumwalt dijo que el operador regional no recuerda esa conversación y los investigadores han escuchado la cinta del despachador y no escucharon que el conductor de Amtrak reportara que el tren hubiera sido golpeado.
    «No obstante, tenemos esta marca en el parabrisas del tren de Amtrak, así que tenemos que investigar qué sucedió», dijo a la cadena CNN.
    Los investigadores están concentrados en la aceleración del tren al acercarse a curva, que lo hizo alcanzar un nivel de 180 kilómetros por hora (106 millas) cuando entraba a una curva donde la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros (50 millas).
    «La única manera en que un tren operable puede acelerar es si el conductor aprieta el acelerador, pero el grabador no registra que éste se haya movido. Veremos si eso corresponde al aumento de la velocidad del tren», dijo Sumwalt a CNN.
    Mientras tanto, casi 20 personas lesionadas en el desastre permanecen hospitalizadas en Filadelfia, cinco de ellas en estado grave pero se espera que sobrevivan.
    Amtrak planea reanudar el servicio de forma limitada entre Filadelfia y Nueva York el lunes, y ya al completo el martes.
    La Administración Ferroviaria Federal ordenó el sábado a la compañía que aumentara el uso de un sistema de limitación de velocidad en las vías que se dirigen al norte de Filadelfia.
    El sistema de control automático del tren se emplea ya en los que se dirigen al sur al acercarse a la curva donde tuvo lugar el descarrilamiento del martes. El sistema informa al maquinista cuando el tren circula por encima del límite permitido y acciona automáticamente los frenos si el conductor no ralentiza el convoy.
    Amtrak dijo que acataría la norma, apuntando que su «meta global es proporcionar un viaje seguro a los pasajeros».
    La Administración Ferroviaria Federal también le ordenó a Amtrak analizar las curvas a fin de que evalúe los riesgos en el Corredor Noreste, el tramo de vías entre Boston y Washington en el que hay un intenso tránsito ferroviario, y determine si se puede hacer más para mejorar la seguridad.
    Amtrak también tendrá que incrementar la cantidad y frecuencia de señalamientos que alertan a los maquinistas y ayudantes a bordo sobre la velocidad máxima autorizada.
    La empresa publicó un mensaje en su página web el sábado alabando un registro de seguridad «contundente», incluyendo la afirmación de que los descarrilamientos anuales cayeron de 80 a 28 entre 2000 y 2014.

  • Mal entrenamiento lleva a tiroteos de la Policía de Filadelfia

    Policía de Filadelfia
    Una investigación del Departamento de Justicia señaló que a los oficiales en Filadelfia no se les exige usar recursos menos letales que las armas. La Policía de Filadelfia de nueva cuenta en el ojo del huracán.
    Un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos señala que el pobre entrenamiento recibido por la Policía de Filadelfia, Pensilvania, lleva a que éstos teman por sus vidas en su trabajo diario, lo que a su vez genera justificaciones al uso excesivo de la fuerza.
    La investigación del organismo federal iniciada en 2013 fue publicada este lunes, pocos meses después de la muerte de Brandon Tate-Brown, un afroamericano desarmado de 26 años quien fue asesinado por un oficial en diciembre.
    El reporte señala que aunque los tiroteos son comunes, Policía de Filadelfia no les exige a sus elementos usar alternativas menos letales, como gas pimienta o pistolas de electricidad. La policía de Filadelfia estuvo involucrada en 390 tiroteos entre 2007 y 2014. 59 personas desarmadas fueron heridas por armas de fuego en la ciudad en 2007, un 15% de todos los tiroteos.
    Cuatro personas fueron asesinadas y 17 resultaron heridas por enfrentamientos con la policía en 2014. Cerca de la mitad de los casos incluyó a sospechosos armados quienes los oficiales consideraron que estaban sacando su arma.
    El Departamento de Justicia no indica que exista discriminación racial en Filadelfia. Aunque 80% de las víctimas de disparos sean afroamericanos, los blancos que recibieron disparos tenían mayor porcentaje de oportunidad de estar desarmados. También en la mayoría de los casos los sospechosos afroamericanos fueron heridos por oficiales afroamericanos.
    El reporte surge semanas después de otro informe similar del Departamento de Justicia sobre el Departamento de Policía de Ferguson, en Missouri, en el cual sí se hallaron indicios de discriminación racial.

  • Tratan de darle librazo a Obama

    El presidente de EE.UU., Barack Obama, sufrió el domingo en un mitin demócrata que tuvo lugar en Filadelfia un pequeño «ataque» de un hombre que le tiró desde la audiencia un libro de bolsillo, aunque el mandatario no se percató del incidente.

    En el vídeo del mitin apenas se percibe el libro, que no parece haber tocado al mandatario en ningún momento, dado que acabó en el suelo justo por detrás de Obama cuando éste saludaba al público, informaron hoy los medios de comunicación locales.

    El Servicio Secreto encontró e interrogó al hombre, pero no fue detenido porque se trataba de un fan «demasiado entusiasta» que quería entregar a Obama un libro que él había escrito» para que lo leyera, según señaló el agente especial Edwin Donovan a la cadena ABC.

    No fue el único incidente en ese mitin.

    Justo cuando estaba comenzando el acto, la Policía Local de Filadelfia logró detener a un hombre desnudo que trataba de desfilar por delante del presidente durante su discurso.

    El «streaker» fue identificado como Juan James Rodríguez, de 24 años, que fue arrestado por haberse exhibido desnudo en un lugar público, según la cadena de televisión CBS.

    Rodríguez intentó, aparentemente, interrumpir el acto por una apuesta con el multimillonario británico Alki David, quien prometió un millón de dólares a la primera persona que corriese desnudo delante de Obama, de acuerdo con la misma fuente.

    David dijo al Weekly Standard que dará a Rodríguez el dinero en efectivo si confirma lo que ocurrió el domingo.

    La única exigencia del multimillonario era que esa persona tenía que acercarse lo suficiente a Obama para que «éste le viera y oyera», gritar seis veces «battlecam.com» -empresa de Alki- y, por supuesto, estar desnudo.

    Rodríguez tenía escrita la publicidad de la firma del multimillonario en el pecho, según muestran las imágenes difundidas por las cadenas de televisión estadounidenses.

    Un funcionario de la Casa Blanca que viajó con Obama a Filadelfia afirmó que el equipo sabía de la presencia del «streaker», pero no vio su intento de interrumpir el evento en pleno escenario.

    El incidente recuerda al ocurrido en 2008 cuando un periodista iraquí lanzó sus zapatos al entonces presidente George W. Bush.