Olivia Wilde no se avergüenza de que su cuerpo luzca diferente después que dio a luz a su hijo Otis Alexander Sudeikis en abril 2014.
«La verdad es que soy una madre, y luzco como una», dice la actriz en la edición de abril de Shape, añadiendo que sus fotos para la revista «fue generosamente construida para mostrar mis mejores ángulos y les aseguro, la buena iluminación ha sido muy bien acogida».
«No estoy en la forma perfecta», dijo la actriz de 27 años de edad. «De hecho, Estoy más suave de lo que nunca he estado, incluyendo el infortunado semestre en la preparatoria cuando descubrí Krispy Kreme y la marihuana simultáneamente».
La estrella de Tron acredita a su propio cuerpo y la lactancia materna con ayudarla a deshacerse de su vientre después del parto, que según ella parecía un «juguete de piscina parcialmente desinflado».
«Por suerte, esa parte no dura mucho tiempo,» dijo. «Básicamente, durante los primeros meses, tu cuerpo se encarga, y sólo puedes dejarlo que haga el trabajo mientras te concentras en mantener al niño con vida y en ocasiones, lavarte el pelo. La lactancia materna ayuda de la manera más intensa».
En cuanto al parto y si le gustaría tener un segundo hijo con su prometido Jason Sudeikis, Wilde dice que «definitivamente no es para los débiles de corazón», pero «no puede esperar a volver a hacerlo».
El nuevo número de Shape ya está a la venta.
Etiqueta: figura
-
Jennifer Love Hewitt dejo boquiabiertos a fotografos
Hacía mucho que los periodistas de moda no daban una nota con un â??woowâ? sobre una actriz que está considerada buena por su trabajo más que por su físico. Ella es Jennifer Love Hewitt y los fotógrafos que han estado trabajando para diferentes medios le encontraron saliendo de un centro comercial en California no dejándole de fotografiar ya que con su nueva figura (trabajada en gimnasio) fue la sensación para la cámara. Enhorabuena Jennifer Love Hewitt ya que a los fotógrafos es difícil de encantarles.
-
Porque gusta Kim Kardashian
¿Saben porque a muchos Hombres les gusta la modelo y personaje de la farándula Kim Kardashian? Dejen si es sexy, provocativa, en escándalos, preferida de los paparazis, etc. habiendo preguntado en Twitter la respuesta más recurrente fue: â??porque tiene curvas o no esta flacaâ?. A los hombres ya les está dejando de gustar, que la mujer pueda cruzar por una flauta y no emita nota.
-
Se analiza revocación de mandato en Jalisco
El diputado Carlos Alberto Briseño informó hoy que analizarán los temas que surgieron de los foros de consulta ciudadana realizados en el Congreso local, en los cuales se discutieron ocho iniciativas pendientes de la pasada legislatura.
En rueda de prensa, agregó que la iniciativa de revocación de mandato fue adoptada por el coordinador de Posgrado en Derecho del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Carlos Ramiro Ruiz Moreno.
Dijo que el especialista trabajará en evaluar el desempeño de las autoridades electas mediante el voto popular, en que no sea usada como herramienta de chantaje político y precisará cual será el mecanismo para su aplicación.
Comentó que el tema de tipificar como delito el nepotismo, fue adoptado por la doctora del Colegio de Abogados y Juristas de Jalisco A.C., Felicitas Vázquez Serrano, quien trabajará en regular los requisitos para acceder a puestos públicos.
Asimismo, en privilegiar la aptitud y especialidad de los aspirantes a cargos públicos y en que se contemple el elemento del dolo, entre otras cuestiones.
Expresó que la iniciativa de financiamiento a partidos será trabajada por la maestra Margarita Sierra y el doctor Bernardo Jaén, de la Organización Congreso Ciudadano, quienes pulirán los temas de racionalizar los recursos públicos.
Además trabajarán en una reingeniería en el financiamiento a los partidos, mecanismos que involucren a los ciudadanos en la vida política y que no ingrese dinero de procedencia ilícita a las actividades de los partidos políticos.
El apartado de seguridad pública, apuntó, será atendido por el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, José Bicieg Ocampo, quien trabajará los aspectos de la coordinación y no subordinación de las corporaciones policiales municipales ante la policía estatal.
También en una adecuada integración de las averiguaciones previas por parte de los Ministerios Públicos, y en una mejor y mayor tecnología y capacitación a los policías.
Señaló que el tema de movilidad sustentable será encabezada por el ingeniero Mario Silva y el maestro Eduardo Quijano, del Colectivo Ecologista Jalisco del ITESO, quienes buscarán una reforma integral en el que peatones, ciclistas, discapacitados entre otros sean el eje principal del tema y no los autos y transporte.
Asimismo en los mecanismos de participación en el tema de movilidad como plebiscito y referéndum.
Indicó que el de becas de transporte para jefas de familia será liderada por la diputada Elisa Ayón Hernández, quien preside la Comisión de Desarrollo Humano, y estará en coordinación con los encargados de los sistemas DIF municipales.
-
Se aprueba la figura de Acciones Colectivas
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la figura de Acciones Colectivas, que se incorpora a la Constitución, y mediante la cual será posible la defensa de derechos e intereses colectivos, a través de demandas que presente uno de los agraviados.
Esta institución jurídica â??permite resolver conflictos de carácter privado y en los que existen intereses eminentemente colectivosâ?, expuso la Comisión de Puntos Constitucionales de los diputados, en el dictamen que aprobó el pleno por 319 votos a favor y una abstención.
La reforma consiste en la adición de un párrafo al artículo 17 de la Constitución, que trata del acceso a la justicia. La adición que llegó del Senado de la República y viajará a las Legislaturas de los estados para su aprobación ordena:
â??El Congreso de la Unión expedirá las leyes que regulen las acciones colectivas. Tales leyes determinarán las materias de aplicación, los procedimientos judiciales y los mecanismos de reparación del daño. Los jueces federales conocerán de forma exclusiva sobre estos procedimientos y mecanismos.â?
Juventino Castro, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó al pleno sobre los antecedentes y la esencia de las Acciones Colectivas: nació en el derecho mexicano como un reconocimiento a los derechos sociales, pero se quedó en aplicaciones del derecho agrario, mientras que empezó a aplicarse en países de América y de Europa, menos en México.
Esta reforma la inició el senador Jesús Murillo, con una iniciativa que presentó en febrero de 2008, y la Cámara baja la recibió en diciembre de 2009.
Las Acciones Colectivas permitirán â??la protección de intereses difusos, derechos sociales y derechos colectivosâ?, plantea el dictamen.
Se trata de un â??procedimiento procesal sumario (que) permitirá resolver el mayor número de cuestiones procesales dentro de un mismo juicio y esto se traduce en la economía de costos y así hacer expedito y efectivo el acceso a la justiciaâ?.
El dictamen explica que las Acciones Colectivas â??conceden legitimación activa a los ciudadanos en general, grupos, partidos, sindicatos y autoridadesâ?.
Los periodistas preguntaron si la figura de Acciones Colectivas podría ser utilizada por el conjunto de familias cuyos hijos fueron víctimas del incendio de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora. â??Por supuestoâ?, contestó el ministro en retiro y diputado federal.
El legislador explicó que después de que se promulgue la reforma a la Constitución, tras su aprobación por la mayoría de las Legislaturas estatales, el Congreso de la Unión deberá expedir la reglamentación concreta de esta figura, por cada rama del derecho.
Las bancadas resaltaron la relevancia de la reforma. El PRI, por conducto de Sergio Mancilla Zayas, dijo que se trata de un paso que hará historia; el PAN, con la exposición de Agustín Torres Ibarrola, destacó que es la decisión más trascendente que haya aprobado la 61 Legislatura. Es un logro para la óptima convivencia, anotó el grupo parlamentario del PRD, a través de Nazario Sánchez.
Es una transformación del sistema jurídico nacional, dijo el diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT); Teresa Ochoa Mejía (Convergencia) comentó que la reforma significa un avance en los derechos de tercera generación, con grandes beneficios para la sociedad
-
¿Y si dejamos todo atras?
La víctima del director Roman Polanski en un caso de abuso sexual hace más de 30 años cuando era una menor de edad hizo un llamado para que se desestime el caso en contra del cineasta preso en Suiza, indicaron documentos judiciales el lunes.
Los abogados de Samantha Geimer, la mujer que tenía 13 años cuando Polanski tuvo relaciones sexuales con ella en 1977, pidió que se abandone el caso en una moción presentada en la corte de Los Angeles el viernes y dada a conocer este lunes.
La moción de Geimer dice que ahora la mujer, que vive en Hawai con su esposo e hijos, sufrió problemas de salud después de que Polanski fuera arrestado en Suiza el mes pasado.
«Entre Samantha y su abogado han recibido cerca de 500 llamadas telefónicas de los medios alrededor del mundo que buscan un comentario» de su parte, sostuvo la moción presentada en la Corte de Apelaciones del Distrito 2 de California