Después de destaparse varias tramas en la FIFA por las investigaciones que realizan por corrupción, hay otra que llama la atención e incluye a Joseph Blatter, a quien se le atribuye en un posible romance con la modelo Irina Shayk, según el sitio www.elmundo.es.
En el artículo “Todas las mujeres de la vida de Blatter, ‘expresidente’ de la FIFA”, menciona que antes de su última pareja, Linda Barras, “la chica de Blatter era la modelo Irina Shayk, y antes aún la polaca Ilona Boguska”.
También señala que su última boda fue con la entrenadora Graziella Bianca en el año 2004.
Actualmente, las autoridades de Estados Unidos investigan los escándalos de corrupción en la FIFA, la Conmebol y la Concacaf. Varios dirigentes están siendo buscados por Interpol bajo sospecha de sobornos.
Ante este panorama, Joseph Blatter puso a disposición su cargo, en el que había sido reelegido días antes.
Joseph Blatter no solo genera polémica desde sus manejos al frente de la FIFA y desde los escándalos de corrupción que lo salpicaron en la última semana, al punto de forzarlo a renunciar al organismo rector del fútbol mundial. El suizo, además, se hizo famoso por el extenso listado de mujeres con las que ha estado en pareja, varias de ellas mucho menores que el hombre de 79 años. En ese sentido, en las últimas horas, se conoció que el dirigente tuvo un romance con la modelo Irina Shayk, la exnovia de Cristiano Ronaldo.
Según señaló el diario español El Mundo, que no precisó las fechas, Shayk sostuvo un amorío con Blatter antes de que el suizo comenzara a salir con su actual pareja, Linda Barras, una suiza de origen armenio de 51 años que lo acompañó a la Gala de la FIFA de enero y que estuvo casada con un millonario suizo, quien recién días después de aquel evento contó que ya estaban separados hacía tiempo. Shayk y Cristiano Ronaldo fueron novios durante cinco años, hasta principios de 2015.
Pero Shayk fue apenas una de las involucradas en el extenso historial de mujeres de Blatter, que incluye tres casamientos, dos de los cuales terminaron en divorcio (enviudó en el segundo). El diario español destaca que, sin dudas, la mujer de su vida es su hija Corinne, fruto de su primer matrimonio, con Liliane Biner.
Etiqueta: FIFA
-
Irina Shayk parece fue amante de Joseph Blatter
-
Interpol da codigo rojo a personas en caso de corrupción en FIFA
Interpol puso el miércoles a seis hombres vinculados a la FIFA en su lista de personas más buscadas al emitir una alerta internacional contra dos ex directivos de la FIFA y cuatro empresarios de marketing deportivo por cargos que incluyen corrupción y asociación criminal.
Dos de los hombres, el ex vicepresidente de la FIFA Jack Warner, de Trinidad y Tobago, y el paraguayo Nicolás Leoz, ex miembro del comité ejecutivo del organismo y ex mandamás de la Conmebol, fueron detenidos en sus respectivos países. Warner fue puesto en libertad y Leoz está actualmente bajo arresto domiciliario. Los «códigos rojos» de Interpol suponen que pueden ser apresados en cualquier lugar al que viajen.
Otros mencionados por Interpol eran los argentinos Alejandro Burzaco y Hugo y Mariano Jinkins, acusados de pagar más de 100 millones de dólares en sobornos por derechos de medios y comerciales para torneos de fútbol, así como José Marguiles, un directivo brasileño del sector de los medios. Se desconoce el paradero de los Jinkins y Burzaco.
La noticia llegó al día siguiente de que Joseph Blatter anunciara que renunciará a la presidencia de la FIFA en medio de un creciente escándalo de corrupción.
-
Joseph Blatter renuncia ¿porque?
Joseph Blatter y su mentor Joao Havelange han gestionado el ente rector del fútbol mundial desde 1974, cediendo poder a las federaciones nacionales y a los responsables regionales que les recompensaban con su lealtad.
Todo podría cambiar en los próximos meses, mientras Blatter, acosado por los escándalos, convoca nuevas elecciones que podrían influir sobre todo, desde cómo se gestiona la organización a cómo se trata con los patrocinadores, televisoras, federaciones, ligas, clubes, jugadores y agentes.
A continuación, algunas preguntas clave sobre qué ha ocurrido desde las acusaciones realizadas la semana pasada desde Estados Unidos a cargos de la FIFA y qué sucederá ahora.
P: ¿Por qué Joseph Blatter cambió de parecer y dimitió, solo cuatro días después de ser elegido para un quinto mandato por 133 votos frente a los 73 obtenidos por el príncipe Ali bin al-Hussein de Jordania?
R: La explicación de Blatter fue que no «tiene el mandato de todo el mundo del fútbol – los aficionados, los jugadores, los clubes, la gente que vive, respira y ama el fútbol».
Un Blatter desafiante dejó a un lado cualquier crítica cuando fue reelegido el viernes, en medio de la crisis más grave en la historia de la FIFA. Tras el arresto de miembros actuales, pasados y futuros de su comité ejecutivo, Blatter criticó a autoridades estadounidenses y a medios británicos por seguir una agenda contra la FIFA.
En los primeros días del quinto mandato de Blatter no hubo ningún alivio en la crisis generada por la supuesta corrupción.
P: ¿Qué podría esperar Joseph Blatter de las investigaciones penales?
R: Autoridades estadounidenses sostienen que se pueden esperar cargos adicionales contra responsables del mundo del fútbol.
The New York Times y ABC News informaron que el propio Blatter estaba bajo investigación por el FBI.
Las afirmaciones públicas del Departamento de Justicia estadunidense de que la investigación está en marcha «sugiere que hay otras personas en su punto de mira», dijo Ed Wilson, abogado de Washington especializado en transacciones económicas transfronterizas.
Investigadores estadounidenses dejaron claro a través de las acusaciones realizadas la semana pasada que consideran que la FIFA está plagada de corrupción institucional, y que afecta a «personas tanto por arriba como por debajo o cercanas» a los acusados, añadió Wilson.
Otra cuestión es si Blatter conocía los pagos por importe de 10 millones de dólares, que según Estados Unidos fueron un soborno para que los responsables de la CONCACAF votasen por Sudáfrica como país anfitrión del Mundial de 2010. Blatter dijo que no sabía nada al respecto.
Se espera que el miércoles se den a conocer más detalles escabrosos. Un juez estadounidense aprobó la publicación de la transcripción de una vista de 2013 en la que Chuck Blazer se declaró culpable de cargos de corrupción. Blazer fue secretario general de la CONCACAF y ocupó un puesto en el comité ejecutivo de la FIFA.
P: ¿Fue Joseph Blatter advertido de que las finanzas de la FIFA estaban en riesgo?
R: La FIFA se ha visto presionada por sus patrocinadores para revisar su órgano de gobierno. Visa se convirtió la semana pasada en el primero en amenazar con cortar su vinculación a menos que se mostrasen pruebas de reforma. En la Cámara de los Comunes británica también se planteó el lunes si la BBC, financiada con dinero público, debía pagar a la FIFA por los derechos de emisión del Mundial cuando las finanzas del organismo están cuestionadas.
P: ¿Tendrá efecto la renuncia de Joseph Blatter sobre los próximos organizadores de mundiales?
R: Una investigación suiza analiza los procesos por los que se concedió la organización del evento deportivo a Rusia en 2018 y a Catar en 2022 en una polémica doble decisión en 2010.
La candidatura catarí atrajo la mayoría de las críticas, con acusaciones de que el pequeño y rico país del golfo Pérsico habría empleado sobornos para ganar. Catar ha negado repetidamente las acusaciones, y parece que se necesitará un caso legal fuerte antes de que ningún anfitrión sea despojado de un evento que mueve 5.000 millones de dólares.
P: ¿Cuándo se anunciará el sucesor de Blatter?
R: Doménico Scala, presidente de la comisión de Auditoría y Cumplimiento de la FIFA, anunció que es probable que la elección presidencial «tenga lugar en algún momento entre diciembre de este año y marzo del próximo año» en un congreso extraordinario de la FIFA.
P: ¿Quiénes son los posibles candidatos?
R: El favorito sería Michel Platini, de 59 años, ex capitán de la selección francesa y presidente de la UEFA desde 2007. Platini decidió no medirse a su antiguo aliado Blatter en la votación de la semana pasada. El príncipe Ali dejó caer el martes que podría volver a intentar hacerse con la presidencia.
P: ¿Cómo será la FIFA sin Blatter?
R: Probablemente será más abierta en lo relativo a la gestión del deporte. Scala dijo que buscará hacer pública la indemnización que recibirán el presidente y los miembros del comité ejecutivo. Blatter pidió limitar los mandatos.
P: ¿Cuánto aportará Blatter a las propuestas de reforma?
R: Su papel estará determinado por el comité ejecutivo, que probablemente establecerá mecanismos para realizar propuestas y aprobará los temas que entrarán en la agenda del congreso extraordinario.
-
El secretario general de la FIFA Jerome Valcke no estaba implicado en el escandalo
El secretario general de la FIFA Jerome Valcke no estaba implicado en un pago de 10 millones de dólares incluido en la investigación de corrupción realizada en Estados Unidos que ha sacudido al mundo del fútbol, indicó el martes la FIFA.
El pago fue aprobado en 2007 por Julio Grondona, ex presidente del comité financiero, que murió el año pasado, dijo el organismo que rige el fútbol mundial.
El comunicado de la FIFA sigue a un artículo del New York Times sobre que las autoridades estadounidenses sospechan que Valcke, mano derecha del presidente de la FIFA Joseph Blatter, transfirió el dinero en 2008 a cuentas manejadas por Jack Warner, el ex presidente de la CONCACAF y vice presidente de la FIFA que afronta acusaciones por corrupción en Estados Unidos. El artículo del Times citas a fuentes policiales que no son identificadas.
Los investigadores estadounidenses creen que el dinero fue desembolsado como soborno a Warner y otros por su voto a favor de darle a Sudáfrica la sede de la Copa Mundial de 2010.
Pero la FIFA describió el pago como parte del «proyecto para apoyar a la diáspora africana en los países del Caribe como parte del legado de la Copa del Mundo» emprendido por el gobierno de Sudáfrica.
La FIFA afirmó que ni Valcke «ni ningún otro miembro de la cúpula directiva de la FIFA estaban implicados en la iniciativa, aprobación y aplicación» del proyecto.
El organismo explicó que los pagos fueron autorizados por Grondona «de acuerdo con las normas de la organización de la FIFA».
El argentino Grondona fue miembro del comité ejecutivo de la FIFA durante 26 años. Era vicepresidente del ente cuando falleció el año pasado a los 82 años.
El pago es central en la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos que la semana pasada desembocó en la detención de siete dirigentes de la FIFA, y la identificación de 14 individuos en un auto de acusación por asociación delictuosa que señala que los jerarcas aceptaron más de 150 millones de dólares en sobornos.
Blatter, quien el viernes fue reelegido para un quinto mandato como presidente de la FIFA pese al escándalo, ha negado ser el alto jerarca cuyo nombre no es identificado en el auto de acusación y que «transfirió» el pago.
«Ese no soy yo», dijo Blatter en una rueda de prensa.
El lunes, el expresidente sudafricano Thabo Mbeki negó que su gobierno haya pagado sobornos para conseguir la sede mundialista. Según un diario local, Danny Jordaan, quien encabezó la campaña sudafricana en procura de la sede, declaró que se le habían pagado 10 millones de dólares a la CONCACAF y a Warner con el fin de ayudar al desarrollo del fútbol en el Caribe.
La FIFA anunció el lunes que Valcke canceló el viaje para asistir a la inauguración de la Copa Mundial de Mujeres que arranca el sábado en Canadá «debido a la situación actual». -
Joseph Blatter renuncia a la FIFA
Joseph Blatter anunció que renunciará a la presidencia de la FIFA, en medio de un escándalo de corrupción sin precedentes, y dijo que convocará a elecciones para elegir su sucesor.
«Este mandato parece que no cuenta con el respaldo de todo el mundo del futbol», dijo Joseph Blatter en una conferencia de prensa convocada de emergencia.
Joseph Blatter dijo que, a pesar de su triunfo en las elecciones, «la FIFA necesita una profunda restructuración».
«La FIFA ha sido mi vida (…) Para mí lo importante es la FIFA y el futbol en todo el mundo», dijo. «Se va a convocar a un congreso extraordinario para elegir a mi sucesor lo más rápido posible».
Las elecciones serán en algún momento entre diciembre de 2015 y marzo de 2016.
“He decidido ceder mi mandato en un Congreso Extraordinario electivo. Voy a continuar ejerciendo mis funciones como Presidente de la FIFA hasta esa elección”, dijo Joseph Blatter.
El suizo había sido elegido el viernes para un quinto mandato al frente de la entidad.
Blatter ganó la primera ronda con 133 votos contra 73 de Ali bin Al Hussein, una cifra que no fue suficiente para quedarse con la victoria. Pero luego el príncipe jordano concedió la derrota, permitiendo que el suizo se mantenga en el poder.
Autoridades de Estados Unidos acusaron de corrupción la semana pasada a varios destacados dirigentes de la FIFA y ejecutivos corporativos, en su mayoría latinoamericanos, mientras que Suiza investiga por separado el proceso por el que se eligió a Rusia y Qatar como sedes de los Mundiales de 2018 y 2022.
Las investigaciones suizas incluyen estudiar si los procesos de adjudicación a Rusia y Qatar fueron fraudulentos.
Ambos países niegan haber cometido ilícitos y el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos de liderar los esfuerzos para forzar la salida de Blatter de la FIFA. -
EU procesa a 9 dirigentes de FIFA por sobornos
A petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el gobierno de Suiza detuvo a siete altos funcionarios de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), acusados de recibir, desde 1990, millones de dólares en sobornos, entre otros actos de corrupción.
Entre los capturados que estarán sujetos a un proceso de extradición destacan Jeffrey Webb, vicepresidente de la FIFA y hasta ayer presidente de la Concacaf, y Eugenio Figueredo, vicepresidente del organismo rector del futbol mundial.
La investigación estadunidense involucra en total a nueve dirigentes y a cinco empresarios.
Tras las detenciones, la Fiscalía de Suiza dijo que abrió procedimientos criminales contra personas desconocidas sospechosas de lavado de dinero en conexión con la asignación de las sedes mundialistas de Rusia 2018 y Qatar 2022.
En el curso de estos procedimientos, ayer fueron asegurados documentos y datos electrónicos de la oficina de la FIFA en Zúrich.
Estos documentos fueron facilitados por el propio organismo que le había solicitado que abriera una investigación, como parte afectada, en noviembre de 2014.
Las autoridades suizas de justicia precisaron que ya habían solicitado a instituciones bancarias de ese país información relacionada con el caso.
La FIFA, dirigida por Joseph Blatter, aseguró que los Mundiales de 2018 y 2022 se realizarán en las sedes previstas.
En un comunicado, Blatter reconoció que el organismo pasa por un momento difícil. “Le damos la bienvenida a estas investigaciones de EU y Suiza”.
Figuras del futbol mundial, como Diego Armando Maradona, Gary Lineker y Romario apoyaron las investigaciones contra el organismo al que señalaron de corrupto.
Pese al escándalo, la FIFA realizará mañana la elección para renovar la dirigencia del organismo o por la continuidad de Blatter por un quinto periodo.
La Federación Mexicana de Futbol emitió un comunicado en el que refrendó su compromiso de “proteger la integridad, la ética y la transparencia de nuestro deporte, repudiando todo acto de corrupción”.
-
Elecciones de la FIFA siguen adelante
El director de comunicación de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Walter De Gregorio, aseguró que los planes de las elecciones de la FIFA para la elección del nuevo presidente del organismo seguirán adelante conforme a lo planeado.
A pesar del escándalo en el que se ve envuelto el organismo rector del fútbol mundial luego de que seis de sus funcionarios fueron detenidos esta mañana por cargos de corrupción, «las elecciones de la FIFA se llevarán a cabo».
La cúpula de la FIFA se reunió para su cita anual en la cual se definiría este sábado su presidencia, con las candidaturas de Joseph Blatter, quien busca un quinto mandato con el príncipe jordano Ali Bin al-Hussein como único rival.
En rueda de prensa en la sede de FIFA en Zúrich, De Gregorio señaló que Blatter «no» se encuentra involucrado en el caso y que no se han presentado cargos contra él.
Asimismo, declinó hablar sobre los nombres de los detenidos y sobre la causa penal que abrió el gobierno suizo sobre las elecciones de la sedes de los mundiales de Rusia en 2018 y de Qatar en 2022.
Según versiones preliminares, son 14 los sospechosos implicados, entre ellos varios latinoamericanos, como el uruguayo Eugenio Figueredo, vicepresidente y hasta 2014 presidente de la Conmebol, Eduardo Li (presidente de la Federación Costarricense de Futbol), el nicaragüense Julio Rocha, Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Futbol, el brasileño José Maria Marín y el paraguayo Nicolás Leoz.
También son citados Jeffrey Webb, de las islas Caimán, un vicepresidente del comité ejecutivo; y Jack Warner, de Trinidad y Tobago, ex miembro del comité y presidente de la Concacaf.
El escándalo también salpica a los responsables del área deporte y marketing, Alejandro Burzaco, Aaron Davidson, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis.
-
Argentina pide la detención de tres funcionarios de futbol
La cancillería argentina recibió una solicitud de Estados Unidos para proceder a la detención de tres ejecutivos argentinos implicados en un escándalo de corrupción que envuelve a la FIFA, según confirmó la cancillería el miércoles.
La embajada de Estados Unidos en Buenos Aires Argentina cursó un requerimiento de «arresto provisional para fines de extradición de tres ciudadanos argentinos», dijo la cancillería en un comunicado.
Los argentinos solicitados son Alejandro Burzaco, presidente de Torneros y Competencias S.A, y Mariano y Hugo Jinkis, dueños de Full Play. Ambas empresas manejan derechos de televisión y mercadeo deportivo.
Los tres aparecen implicados en una investigación de la justicia de Estados Unidos por el supuesto pago de millonarios sobornos a directivos de la Conmebol y la CONCACAF para la explotación de los derechos de televisión y mercadeo de torneos continentales.
La cancillería argentina dijo que cursó el pedido al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi para que asuma el caso.
Entre Argentina y Estados Unidos existe un tratado de extradición.
Burzaco al parecer estaría en Londres, de acuerdo a un mensaje publicado en su cuenta de Twitter el martes antes de que estallara el escándalo.
Se desconoce por el momento el paradero de los Jinkis.
-
FBI realiza allanamiento de oficinas de la Concacaf
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizaron esta mañana un cateo a las oficinas de la Concacaf en Miami Beach, como parte del proceso iniciado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra directivos de la FIFA, constató Notimex.
Una camioneta de color azul de la agencia federal estadunidense se encuentra estacionada a un lado del edificio ubicado en el número mil de la avenida Michigan y la Calle 5, en donde la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) ocupa la suite 304.
Notimex vio salir a tres agentes del FBI con un maletín cada uno e introducirse al lujoso edificio.
Un empleado de vigilancia, que se identificó únicamente como el señor Fuentes, dijo que la oficina de la Concacaf se encuentra en el edificio mencionado pese a que no aparece listado en el directorio interno.
Un camarógrafo del programa «Good Morning America» dijo que vio entrar a un grupo de oficiales al filo de las 05:30 horas de la mañana.
El operativo del allanamiento causó sorpresa esta mañana en Miami Beach y varios padres de una escuela primaria aledaña se acercaron a preguntar qué es lo que pasaba, preocupados por la seguridad de sus hijos ante el inusual movimiento en el que se observó un helicóptero en la zona.
Decenas de periodistas se encuentran apostados a las afueras del lujoso edificio de color fiusha de tres pisos, en donde se realiza el allanamiento de los agentes del FBI por el encausamiento contra funcionarios de la FIFA.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó hoy cargos contra una supuesta red de delincuencia organizada y corrupción conformada por 14 individuos, pertenecientes o relacionados con la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
La acusación, develada en una corte del condado de Brooklyn, en Nueva York, por la procuradora general, Loretta Lynch, indicó que los cargos incluyen además fraude electrónico y conspiración para lavar dinero, entre otros delitos derivados de un esquema que duró 24 años.
Los acusados incluyen dos vicepresidentes de la FIFA y de la Concacaf, así como funcionarios de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) y ejecutivos de empresas relacionadas a estos organismos.
Siete arrestos se realizaron ya en Suiza, sede de la FIFA; además de que cuatro individuos, directivos de las asociaciones de futbol o empresarios relacionados, así como dos acusados corporativos, ya entraron a un acuerdo de culpabilidad.
Entre los acusados destacan Jeffrey Webb y Jack Warner, el presidente actual de Concacaf y su antecesor, en forma respectiva. -
La selección mexicana de futbol fuera del top 20
La selección mexicana de futbol cayó una posición en el ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) al pasar de la casilla 20 a la 21 de la lista liderada por Alemania.
Con 912 unidades nuestra selección mexicana, conjunto dirigido por Miguel Herrera perdió un puesto respecto a enero pasado, superado por Costa de Marfil, que con 932 puntos avanzó ocho casillas para ubicarse en la número 20.
El Tricolor (como tambien se le conoce a nuestra selección mexicana) iniciará sus compromisos de 2015 el 27 de marzo ante Ecuador, y el 30 del mismo mes frente a Paraguay, en duelos amistosos.
Alemania, por su parte, continúa al frente de la clasificación con mil 729 puntos, seguido de Argentina con mil 534 y de Colombia con mil 456.
Por su parte, Costa Rica se mantiene como el mejor de la Concacaf con tres puestos ganados para llegar al 13 con mil 074 unidades, delante de México y Estados Unidos con 824, que descendió al lugar 31.
En el «top-ten», Francia perdió un puesto para ubicarse en el octavo con mil 168 puntos, mientras que Uruguay escaló al noveno casillero (mil 146) y España cayó al 10 (mil 144).
La próxima clasificación FIFA será dada a conocer el 12 de marzo y no se ve mejore la condición de nuestra selección mexicana.