Etiqueta: FIFA

  • Sancionan a México por grito homofóbico

    Sancionan a México por grito homofóbico

    En el pasado mundial de Qatar 2022, México tuvo una mediocre participación y no conformándose con eso, los aficionados gritaron durante los partidos de México contra Arabia Saudita y México contra Polonia, la grosería “Eh Puto”. 

    Lo que provocó que el día de hoy la Comisión Disciplinaria de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) publicará mediante un comunicado las respectivas sanciones. 

    El castigo que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) recibió por no respetar la advertencia de no hacer alusión a ofensas homofóbicas, racistas y discriminatorias fue de un partido a puerta cerrada, es decir sin afición y una multa de poco más de dos millones de pesos. 

    Te puede interesar: ¡Tuki. tuki, tuki! Mexicanos disfrutan posadas en Qatar – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El próximo partido organizado por la FIFA en la cual la selección varonil mexicana participará será el próximo domingo 25 de marzo contra Jamaica en un partido de la Liga de las Naciones Concacaf. 

    Aunque México ya había sido multado con anterioridad por la misma falta, parece no haber aprendido la lección y con cada error de este tipo la sanción será más y más grande.

    MGG

  • Hijo de portero marroquí confunde micrófono con un helado

    Hijo de portero marroquí confunde micrófono con un helado

    El día de ayer la selección de Marruecos quedó eliminada de la Copa del Mundo Qatar 2022 al perder 2-0 ante la selección francesa. 

    En una serie de entrevistas de rutina donde los medios de comunicación enfocan su atención en los jugadores fueron a entrevistar al carismático portero del equipo de Marruecos Yassine Bounou alias “Bono”, quien protagonizó junto con su pequeño hijo de brazos Issac, una conmovedora escena que provocó que las redes sociales explotaran de ternura. 

    El jugador de 31 años que habla tres idiomas (español, árabe e ingles) se encontraba respondiendo a las preguntas de un corresponsal oficial de la FIFA, cuando su pequeño hijo de tan solo dos años no paraba de ver con asombro el enorme y esponjoso micrófono que estaba tan cerca de la boca de su padre. 

    Te puede interesar: ¡Habemus finalistas! Argentina y Francia pelearán por la gloria en Qatar 2022 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    El hermoso nene no le quitaba la vista de encima, hasta que decidió salir de su duda y le aventó un lengüetazo al micrófono para comprobar o refutar su teoría de que fuera un dulce o un algodón de azúcar. 

    Aún escéptico de su primera experiencia el bebé lo volvió a intentar al momento que su padre le hacía un pequeño cariñito para señalar que tal artefacto no era un helado de taro o uva. 

    Yassine Bounou se encuentra casado con la también marroqui Imane de 30 años desde el 2016 y se convirtieron en padres en 2020. 

    Este es el segundo mundial del portero de Marruecos, donde logró posicionar a su país como el primero africano y árabe en llegar a una semifinal, un avance significativo considerando que en Rusia 2018 quedaron eliminados en la fase de grupos. 

    MGG

  • Este es el motivo por el cual la FIFA pospuso 6 meses el mundial 2022

    Este es el motivo por el cual la FIFA pospuso 6 meses el mundial 2022

    El mundial de fútbol 2022 está a menos de un mes de iniciar, se inaugura de manera oficial el 20 de noviembre y concluirá el 18 de diciembre, tendrá una duración menor comparada con otros mundiales, ya que el actual será de solo 28 días. 

    Aunque los rumores dicen que se pospuso de junio-julio a noviembre-diciembre debido al conflicto armado de Rusia contra Ucrania, la versión oficial es que la FIFA lo reprogramó debido a las altas temperaturas registradas en Qatar durante el verano. 

    En el verano el país del Medio Oriente registra una temperatura máxima de 40 grados centígrados y una mínima de 20 grados centígrados, temperaturas extremas que podrían afectar a jugadores, aficionados y equipo técnico. 

    Te puede interesar: ¿Vas al Mundial? Estas son las cosas permitidas y prohibidas en Qatar 2022 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    En temporada invernal el clima se enfría un poco siendo 30 grados la temperatura máxima y 15 grados centígrados la mínima, lo cual resultará más cómodo tanto como para los deportistas como aficionados.  

    MGG

  • México se alista contra Honduras

    Los jugadores de la Selección Mexicana de Futbol trabajaron en el Centro de Alto Rendimiento de cara a los partidos eliminatorios del hexagonal final de la CONCACAF rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, contra Honduras y Estados Unidos
    México se alista contra Honduras

  • La Selección Mexicana de Fútbol trabaja rumbo al hexagonal final de CONCACAF

    Los jugadores de la Selección Mexicana de Fútbol trabajaron este lunes en el Centro de Alto Rendimiento de cara a los partidos eliminatorios del hexagonal final de la CONCACAF rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, contra Honduras y Estados Unidos
    La Selección Mexicana de Fútbol trabaja rumbo al hexagonal final de CONCACAF

  • Presidente de FIFA afirma que ya se superó crisis

    Presidente de FIFA afirma que ya se superó crisis. El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el suizo Gianni Infantino, aseguró que este organismo ya superó la crisis de credibilidad por la que atravesó el año anterior y ahora ven al futuro con una nueva perspectiva.
    «Estoy complacido por todo lo que es la semana, siento que soplan los vientos de unidad, lo hicimos junto con ustedes a favor del futbol, el deporte por él que respiramos todos juntos y ese es la única manera de proceder, claro que no puedo cambiar el pasado, pero sí puedo configurar el futuro junto con ustedes y sólo gracias a ustedes lo lograremos», dijo.
    En su último discurso durante el 66 Congreso de la FIFA, que se celebró en la Ciudad de México, el dirigente afirmó que todo lo negativo ha quedado atrás.
    «Los hechos demuestran que juntos podemos configurar el mundo, el congreso de hoy demuestra más allá de la suspicacia que FIFA va por el buen camino, oficialmente puedo decir que la crisis está superada», apuntó.
    Afirmó que ahora todos miran hacia adelante, “hacia un futuro brillante y prometedor. Muchas gracias a todos, el congreso está clausurado», sentenció.
    Presidente de FIFA afirma que ya se superó crisis

  • Infantino en Uruguay ansioso por conocer el «histórico» Centenario

    Infantino en Uruguay ansioso por conocer el «histórico» Centenario. El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, llegó este martes a Montevideo para una breve pero intensa visita con un interés especial por conocer el mítico estadio Centenario de Montevideo.
    Infantino aterrizó en el aeropuerto Internacional de Carrasco -afueras de Montevideo- pasado el mediodía local proveniente de Paraguay y su comitiva fue recibida por las máximas autoridades del fútbol local, con las que salió raudo en caravana de vehículos para conocer el recién inaugurado estadio de Peñarol en un área limítrofe capitalina.
    Allí, interrogado por medios televisivos locales, Infantino sostuvo que estaba ansioso por conocer el Centenario «pues es donde se jugó el primer Mundial (ndlr, ganado por Uruguay en 1930) y es un lugar histórico para todos los que les gusta el fútbol».
    «Lo quería conocer y claro que lo voy a conocer…lo prometí y ya estoy aquí. Estoy muy contento», indicó Infantino visiblemente feliz antes de retirarse del estadio que Peñarol inauguró la noche del lunes con un evento y un amistoso que ganó 4-1 al River Plate argentino. Infantino se tomó fotos en el campo con tribunas de fondo.
    El presidente de Peñarol, Juan Damiani, le obsequió al suizo la camiseta N°1 con su nombre estampado. El exinternacional uruguayo Diego Forlán, hoy jugador peñarolense, también acudió al recibimiento.
    Precisamente, Infantino estará por la noche en un estadio Centenario abarrotado de público para observar junto al presidente de la Asociación Uruguaya (AUF), Wilmer Valdez, y al mandatario Tabaré Vázquez el partido que Uruguay disputará ante Perú por la sexta fecha de las eliminatorias al Mundial-2018.
    Infantino, que llegó acompañado entre otros por el excapitán de la selección de España, Fernando Hierro, y el excapitán de Brasil, Cafú, se trasladó luego al estadio Gran Parque Central, de Nacional, el otro grande del balompié ‘charrúa’ y actual campeón local también utilizado en el Mundial-1930.
    Allí posó en la entrada principal junto a la losa que recordaba el partido inaugural del Mundial-1930 y luego salió al campo junto a los máximos dirigentes del club, que le resumieron el frondoso historial del escenario: «Es la leyenda de verdad del fútbol… Cuando se está en un sitio tan histórico la emoción es muy fuerte», dijo.
    Hierro, Infantino y Cafú se tomaron una foto en el campo abrazados con el exfutbolista de Nacional, el Inter y la Lazio de Italia, Rubén «Principito» Sosa. «Él jugaba bien», dijo Infantino.
    Luego debía visitar el Museo del Fútbol de la AUF, ubicado en el Centenario.
    Para Uruguay, el principal foco de interés está en reforzar ante Infantino el interés por la organización de la Copa del Mundo 2030 conjuntamente con su vecino Argentina, un proyecto que los gobiernos de ambos países ya anunciaron recientemente su interés.
    Justamente, el presidente de la AUF, Wilmer Valdez, consideró que «es muy trascendente que esté en Uruguay» y expresar formalmente la intención de organizarlo «para comenzar a trabajar y ver qué se puede aportar desde la FIFA también». Según el dirigente «queremos que Infantino conozca la realidad» actual del fútbol uruguayo.
    Esta es la primera gira de Infantino como jefe máximo de la FIFA luego del escándalo de corrupción en el organismo rector del fútbol mundial, que golpeó con fuerza a la región y acabó con varios altos dirigentes detenidos.
    Después de Paraguay y Uruguay, Infantino proseguirá su gira por Bolivia y Colombia.
    Infantino en Uruguay ansioso por conocer el histórico Centenario

  • Registran federación gala de futbol, escandalo FIFA sigue

    Registran federación gala de futbol, escandalo FIFA sigue. Un allanamiento a la sede central de la federación francesa de fútbol permitió recoger pruebas para el caso penal contra el expresidente de la FIFA Joseph Blatter, anunciaron el miércoles los fiscales federales suizos.
    La oficina del secretario de justicia suizo informó que la federación francesa permitió la inspección efectuada el martes en sus oficinas cerca de la Torre Eiffel en el centro de París, con la cooperación de la fiscalía en el fuero financiero.
    El allanamiento es la primera acción conocida fuera de Suiza en el caso penal iniciado contra Blatter en septiembre por supuestas irregularidades financieras y malversación de fondos de la FIFA. Blatter cumple 80 años el jueves.
    El caso gira en torno de un pago de 2 millones de dólares que Blatter aprobó para Michel Platini en 2011. La transacción, que se había mantenido en secreto, arruinó las ambiciones del otrora gran futbolista francés de llegar a la presidencia de la FIFA cuando los fiscales suizos la ventilaron hace seis meses.
    «Se incautaron documentos en relación con el supuesto pago», dijo la fiscalía federal suiza en una declaración el miércoles. El 14 de enero se había efectuado una solicitud formal de ayuda de las autoridades francesas.
    Aunque no hay un caso penal abierto contra Platini -el suspendido presidente de la UEFA- el secretario de justicia suizo Michael Lauber ha dicho que la situación de aquel «oscila entre testigo y acusado».
    «La situación de Michel Platini en el proceso no ha variado», dijo el miércoles la oficina de Lauber.
    Los abogados de Platini dijeron en una declaración el miércoles que la intervención suiza fue un paso positivo. «Saludamos esta nueva etapa porque mientras más rápido la justicia suiza complete la investigación, más rápidamente Michel Platini quedará al margen de los titulares a los que no pertenece», dijo la declaración.
    Platini estaba en París en vez de la sede de la FIFA en Zurich cuando trabajó como asesor presidencial de Blatter en 1999-2002. En ese entonces las oficinas de la federación francesa estaban en Avenue d’Iena, cerca del Arco de Triunfo. La federación, ahora en su nueva sede en el Boulevard de Grenelle, no se pronunció el miércoles sobre el allanamiento.
    La prensa francesa informó que los documentos incautados se relacionan con un contrato entre la federación y Platini por oficinas en alquiler en 1999-2002.
    Lauber se había incautado previamente en diciembre de documentos de la UEFA, con sede en Nyon, Suiza, organización de la que Platini ha sido presidente desde 2007. Ese cargo electivo le permitió alcanzar una de las vicepresidencias de la FIFA.
    Platini y Blatter fueron suspendidos en octubre por el comité de ética de la FIFA y ahora cumplen suspensiones por seis años. Los dos han negado toda irregularidad y apelan ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo.
    Antes de que se conocieran detalles sobre el acuerdo por 2 millones de dólares en septiembre, Platini era el candidato principal para suceder a su antiguo mentor Blatter como presidente de la FIFA en las elecciones de emergencia el 26 de febrero.
    Lauber incluyó el supuesto «pago desleal» dentro de una investigación más amplia de la administración de la FIFA que derivó de la sospecha de lavado de dinero en los procesos de candidaturas para las copas mundiales de 2018 y 2022.
    El caso contra Blatter involucra además malversación de los fondos de la FIFA durante sus más de 17 años como presidente de la FIFA, cargo que dejó formalmente hace dos semanas.
    Supuestamente convino un acuerdo por debajo del valor de mercado para los derechos de transmisión de las copas mundiales de 2010 y 2014 para el Caribe con el entonces vicepresidente de la FIFA Jack Warner.
    Blatter y Platini insisten en que tenían un acuerdo verbal para el salario adicional después que Platini pidió a Blatter un pago anual de un millón de francos suizos cuando le pidió en 1998 trabajar para el entonces presidente electo.
    Blatter dijo que había un contrato por 300.000 francos suizos además de un «acuerdo de caballeros» para recibir el resto más adelante.
    La ley suiza obligaba a la FIFA a abonar el dinero diferido dentro de los cinco años. Pero recién en 2010 Platini solicitó el resto, y se le abonó en febrero del 2011.
    Esa fecha despertó sospechas ya que el pago sobrevino durante una campaña electoral para la presidencia de la FIFA. La UEFA aconsejó más tarde a sus miembros a apoyar a Blatter -quien prometió en ese entonces que sería su último mandato- superando al catarí Mohamed bin Hammam.
    Blatter ganó esa elección en 2011 sin oposición después que bin Hammam fue implicado en sobornos a votantes caribeños. A partir de entonces, Platini parecía el claro sucesor de Blatter para presidir la FIFA, aunque Blatter ganó otra elección en mayo antes de verse obligado a dejar el cargo en medio de la creciente crisis de corrupción.
    En cambio, Gianni Infantino, secretario general y mano derecha de Platini en la UEFA, ganó la elección el mes pasado para presidir la FIFA.
    Registran federación gala de futbol, escandalo FIFA sigue

  • No hay pruebas de corrupción en la Copa del Mundo de 2006 en Alemania

    No hay pruebas de corrupción en la Copa del Mundo de 2006 en Alemania. La investigación independiente de un bufete de abogados sobre denuncias de corrupción en la organización de la Copa del Mundo de 2006 en Alemania no halló evidencia de compra de votos de parte de los encargados de la candidatura.
    Sin embargo, el informe indica que no se puede descartar que haya habido sobornos.
    «No encontramos evidencia de compra de votos, pero tampoco podemos descartarlo», señala el informe de Freshfields, el bufete contratado por la federación alemana de fútbol para investigar las denuncias que realizó primero en octubre la revista Der Spiegel.
    El informe, presentado por el abogado Christian Duve, señala que un pago de 6,7 millones de euros (7,3 millones de dólares) realizado por la federación a la FIFA el 27 de abril de 2005 fue «declarado falsamente» por el comité organizador del Mundial como si fuese destinado para una gala inaugural, cuando en el dinero en realidad era para el ex director de Adidas, Robert Louis-Dreyfus.
    Ese mismo día, la FIFA transfirió el dinero a una cuenta abierta por Louis-Dreyfus en Suiza. Según el informe de Freshfields, el ex presidente de la FIFA Joseph Blatter estaba al tanto del pago.
    Louis-Dreyfus, quien falleció en 2009, abrió la cuenta suiza en agosto de 2002, poco antes que se realizara un pago de 10 millones de francos suizos -casi el equivalente a 6,7 millones de euros de la época- a bufete legal suizo. En la cuenta de banco del bufete también se encontraron transferencias bancarias hasta ahora desconocidas con Franz Beckenbauer, quien era el jefe de la candidatura de Alemania en ese momento.
    Los 10 millones de francos suizos fueron transferidos después a una empresa en Catar, que pertenecía al entonces funcionario de la FIFA Mohamed Bin Hammam, y cuyo supuesto propósito era la transmisión y mercadeo de los Juegos Asiáticos de 2006, dijo Duve.
    Bin Hammam, quien luego fue expulsado de la FIFA por acusaciones de compra de votos, negó haber recibido el dinero, según el informe.
    Freshfields dijo que se topó con varias «vallas» mientras realizaba su investigación, incluyendo información electrónica que faltaba, correos electrónicos borrados, archivos inaccesibles y gente que se negó a hablar con sus investigadores, incluyendo a Blatter.
    «Debido a estas restricciones, no podemos presentar una conclusión definitiva hoy», indicó Freshfields.
    Los abogados de la firma examinaron 128.000 documentos electrónicos y de otros tipos, y entrevistaron a 31 personas.
    La FIFA indicó que revisará el informe y lo tomará en cuenta en sus propias pesquisas sobre corrupción en el organismo.
    «La FIFA compartió información con la federación para ayudar en la investigación y, a cambio, recibió información de la federación que ayuda a la investigación de la FIFA», indicó el organismo rector. «De todas formas, todavía quedan muchas interrogantes sin responder. La investigación de la FIFA se ha visto afectada por el hecho de que muchos testigos no están dispuestos a responder a las preguntas o suministrar documentos».
    Duve dijo que algunos correos fueron borrados y que no pudieron entrevistar a algunas personas, incluyendo a Blatter, cuyo abogado rechazó una invitación.
    Un acuerdo con el ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner, pactado cuatro días antes de la votación de 2000 en la que se eligió a Alemania como sede también fue blanco de la pesquisa.
    Duve dijo que Warner sí recibió algunos de los favores mencionados en el acuerdo, como recibir banderas y boletos para la federación de Trinidad y Tobago, su país natal, y que además fue agasajado en Alemania, aunque el valor económico de esos beneficios no fue muy grande.
    Reiner Koch, uno de los dos presidentes interinos de la federación alemana, ha dicho que el contrato fue «muy inusual».
    Reinhard Grindel, tesorero de la federación que es el único candidato para convertirse en su presidente el próximo mes, exhortó a la federación a crear una comisión de ética para evitar que se repitan casos como este.
    El informe señala que Wolfgang Niersbach, ex presidente de la federación que renunció en noviembre cuando se desató el escándalo, no supo sobre el pago de 6,7 millones hasta 2015. El informe no presentó evidencia alguna contra Niersbach, quien sigue en el comité ejecutivo de la FIFA.
    No hay pruebas de corrupción en la Copa del Mundo de 2006 en Alemania

  • Joseph Blatter se alegra de ya no ser presidente de la FIFA

    Joseph Blatter se alegra de ya no ser presidente de la FIFA. Joseph Blatter afirmó que es un alivio ya no ser presidente de la FIFA y elogió el sábado a su sucesor Gianni Infantino.
    Blatter lució sereno y de buen ánimo en una entrevista con The Associated Press, en la que reflexionó sobre sus 17 años como mandamás del fútbol mundial.
    «Es un alivio, tenía esta carga sobre mí», dijo el suizo, que cumple 80 años en dos semanas, en su primer día sin ser empleado de la FIFA desde 1975. Aunque todavía tenía el cargo de presidente hasta la elección del viernes, Blatter no ejercía funciones desde que fue suspendido a fines del año pasado por realizar un pago antiético a Michel Platini.
    La inhabilitación fue reducida de ocho a seis años el miércoles.
    «Aunque estuviese suspendido, yo todavía era el presidente. Ahora se terminó», indicó.
    El ex dirigente dijo que sintió alivio cuando vio por televisión que Infantino ganó las elecciones, en las que su principal oponente era el jeque Salman de Bahrein. El secretario general de la UEFA se impuso en una segunda ronda de votación.
    «Ayer a las 18.01 me sentí agradecido cuando eligieron un nuevo presidente», reveló, mencionando la hora europea para las 6:01 p.m. De inmediato, hizo una pausa y exhaló profundamente.
    Relató que vio la elección con su hija Corinne en el departamento de ella en Zúrich, mientras se tomaba una copa de vino blanco de la región suiza de Valais de donde es oriundo.
    «Es importante que la FIFA tenga un cambio», señaló.
    Blatter e Infantino, de 45 años, nacieron en los pueblos vecinos de Visp y Brig. Además, ambos llegaron a la presidencia de la FIFA después de ejercer como los principales administradores de organismos del fútbol: Blatter de la misma FIFA e Infantino de la UEFA.
    Infantino es apenas el noveno presidente en los 112 años de historia de la FIFA.
    «Es un hombre joven, es potente, tiene mucha energía, y estoy seguro que hará bien el trabajo», consideró Blatter. «Se repite la historia, es algo interesante», agregó, en referencia a las coincidencias entre los dos.
    Blatter tuvo algunos encontronazos con Infantino como parte de una contenciosa relación entre la FIFA y la UEFA, pero el sábado le deseó suerte a su sucesor.
    «Si la mayoría de las 207 asociaciones nacionales se inclinaron en ese sentido, entonces lo único que puedo decir es, ‘Gianni, buena suerte y manos a la obra»’.
    Dijo que sabía que Infantino ganaría cuando se anunció el resultado de la primera ronda de votación el viernes, en la que el suizo aventajó por 88-85 al jeque Salman.
    «Eso significa que todos se irán con el ganador para la segunda (ronda)», analizó Blatter, que ganó dos de sus cinco mandatos cuando sus oponentes se retiraron antes de la segunda ronda.
    Infantino se impuso 115-88 en la segunda ronda.
    Joseph Blatter se alegra de ya no ser presidente de la FIFA