Etiqueta: fiestas patrias

  • Plaza Garibaldi para celebrar fiestas patrias

    El orgullo mexicano es el aroma que se respira a través de notas musicales de los instrumentos del Mariachi, la trompeta, la vihuela, la guitarra y el guitarrón, que retumban en la Plaza Garibaldi, antiguamente conocida como Plaza Jardín o Plaza Baratillo y donde se siente el próximo festejo del 208 aniversario de la independencia.
    Plaza Garibaldi para celebrar fiestas patrias

  • Chimalhuacán en operativo por fiestas patrias

    Durante la temporada de fiestas patrias, autoridades de seguridad del municipio de Chimalhuacán, pondrán en marcha un operativo en plazas públicas, calles y avenidas de la localidad con el objeto de brindar protección a la población y visitantes de municipios vecinos.
    Chimalhuacán en operativo por fiestas patrias

  • Ejercer herencia de los Héroes con democracia y justicia

    Graco Ramírez CCV aniversario de la independencia
    Ejercer herencia de los Héroes con democracia y justicia
    Matías Quiroz, orador oficial en la ceremonia por el 205 aniversario de la Independencia
    “La herencia de los héroes que nos dieron Patria y libertad debemos ejercerla, con una democracia basada en la equidad y el equilibrio que se rigen por las decisiones de la mayoría”, señaló el secretario general de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en el acto oficial por el 205 aniversario del inicio de la guerra de Independencia.
    El funcionario fue el orador a nombre del Gobierno del Estado, ante la presencia del titular del Ejecutivo del Estado, Graco Ramírez y de los representantes del Poder Judicial, Nadia Luz María Lara Chávez y del Congreso local, Francisco Moreno Merino; Jorge Morales Barud, alcalde de Cuernavaca y Fausto Bautista Ramos, comandante de la Vigésimo Cuarta Zona Militar.
    Previo al discurso alusivo, el Gobernador Graco Ramírez, acompañado por la comitiva integrada por los ya mencionados y su esposa, Elena Cepeda, izó la Bandera Nacional en el asta de la Plaza de Armas de Cuernavaca “General Emiliano Zapata Salazar”.
    El Himno Nacional fue acompañado por la Banda de Música del Gobierno del Estado, funcionarios, público asistente y por alumnas y alumnos de las dos escuelas primarias y dos secundarias que resultaron triunfadoras en la fase estatal del concurso de interpretación de este símbolo patrio.
    Respecto a la importancia del mismo, Rubén Segura Castro, director de Desarrollo Educativo del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), durante el acto oficial, señaló que la interpretación del Himno Nacional es un proceso de identidad, mediante el cual, el magisterio es responsable, junto con padres y madres de familia, de formar la conciencia cívica y patriótica de los escolares.
    Graco Ramírez y representantes de los poderes entregaron los reconocimientos a las escuelas triunfadoras del concurso de interpretación del Himno. Categoría “A” en primaria: “Colegio Bilingüe Norteamericano” de Jiutepec y la secundaria “Colegio Español de México” de Cuautla. Categoría “B”, primaria: Escuela “Tlahulli” de Axochiapan y Secundaria “José Vizcaíno Pérez” de Cuernavaca.
    En el mensaje a nombre del Gobierno estatal, Matías Quiroz, recordó a los héroes iniciadores de la guerra independentista Hidalgo, Aldama, Allende, entre otros, de quienes dijo “debemos ser sus herederos en la templanza y en la conciencia por la justicia y la participación, en la equidad y en la perspectiva de género, inspirados también en doña Josefa Ortíz de Domínguez”.
    Todo ello “debe ser como un muro inexpugnable contra la violencia, privilegiando el diálogo que dirima las diferencias para alcanzar la conciencia en busca del bien común”, puntualizó Quiroz Medina.

  • Como curarse la cruda

    En muchas ocasiones los mexicanos nos excedemos de tragos, la fiesta lo amerita y más allá de que digamos que el alcoholismo es un problema de salud pública, hoy sabemos que a los mexicanos les gusta festejar con una copa en la mano, ya sea de mezcal o el tradicional tequila, pero los tragos en las fiestas patrias son una constante.
    Pero después, viene la cruda, y aunque hay miles de remedios caseros o personales para la cruda, muchos no saben que es y por qué se da, solo saben que cuando llega es terrible y algo que hacer.
    En Solo Opiniones tomamos esta información cortesía de Notimex para ver como curarse la cruda, que es la cruda y que hacer en casos de cruda, mas allá de los remedios caseros y tradicionalistas de los mexicanos, para que después de las fiestas patrias podamos seguir diciendo, ¡Viva México!

    Consejos para curar la cruda
    Consejos para curar la cruda

  • Jalisco listo para las Fiestas Patrias

    En el marco de la ceremonia del Grito de Independencia de México, se presentará un espectáculo multimedia 4D en Palacio de Gobierno, en esta ciudad.
    En entrevista la directora de Grandes Eventos del gobierno de Jalisco, Ofelia Medina, agregó que en esta ocasión no habrá en el recinto cena para invitados especiales.
    Indicó que el festejo se llevará a cabo afuera de Palacio de Gobierno «para que la ciudadanía e invitados puedan disfrutar del espectáculo impregnado de las tradiciones mexicanas, por lo que no habrá actividades en su interior».
    Comentó que como parte del espectáculo abrirá un grupo mexicano nuevo de música contemporánea, «son chicos que salieron de la escuela de música y tocarán en el kiosco de la Plaza de Armas, que está enfrente de Palacio de Gobierno».
    Añadió que después los asistentes disfrutarán de la presentación de la jalisciense Alejandra Orozco con mariachi, «quien interpretará música regional mexicana en el kiosco de la Plaza de Armas».
    Subrayó que por primera vez habrá un espectáculo multimedia 4D en el centro de Guadalajara, «con luces robóticas, pirotecnia fría, imágenes, y un cortometraje sobre la historia de México que se va a proyectar en la parte de afuera de la Catedral de Guadalajara».
    Manifestó que los demás edificios que rodean la Plaza de Armas «estarán vestidos de combinaciones robóticas para dar efecto en 4D».
    Señaló que enseguida comenzará el acto protocolario con el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en el balcón principal de Palacio de Gobierno, «mientras que los otros balcones habrán niños invitados por el DIF Jalisco, sin la presencia de funcionarios».
    «Después el Himno Nacional Mexicano, iniciará un espectáculo multimedia, que nunca se ha hecho en estos festejos, que es pirotecnia sincronizada con música, como las fuentes bailarinas pero con pirotecnia», puntualizó.
    A su vez, el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, dijo a medios de comunicación que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, determinó que los funcionarios públicos presencien el acto desde afuera de Palacio de Gobierno.
    Señaló que se llevará a cabo un operativo especial para mantener la seguridad de los presentes, «el cual no lo vamos a dar a conocer por estrategia, pero es un tema que se ha cuidado a detalle desde hace un par de meses en reuniones de trabajo».

    Jalisco listo para las Fiestas Patrias
    Jalisco listo para las Fiestas Patrias

  • Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss

    Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss
    Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss

    Ahora hay temor en Tamaulipas, ya que tras la captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, mejor conocido como El Coss y considerado el máximo líder del cártel del Golfo, los ciudadanos y autoridades creen que en cualquier momento pueden haber enfrentamientos por la plaza.
    De todos es sabido, cuando cae un capo del narcotráfico como lo es Jorge Eduardo Costilla Sánchez El Coss, los mandos debajo de él quieren aspirar a la dirigencia del cartel, en este caso el cartel del golfo, que tiene su centro de operaciones en Tampico.
    Más de uno de estos líderes al querer aspirar a dirigir el cartel del narcotráfico, buscara deshacerse de los demás, fracturando la organización criminal y permitiendo que otros grupos del narcotráfico también quieran tomar por asalto las posiciones del cartel del golfo en el país.
    Pero si sumamos que las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y habrá verbena popular con motivo de ellas en todo el país, las autoridades están aún más en alerta roja.
    Las fiestas patrias al tener reunidos a tanta gente en un mismo lugar, son idóneas para actos de terror, ya sea contra rivales de otros carteles del narcotráfico o quizá, la población civil, por ejemplo, ¿ya olvidamos lo que paso en las fiestas patrias del 2007 en Morelia Michoacán?, alguien lanzo unas cuantas granadas cerca de donde estaba Leonel Godoy dando el grito de independencia y los resultados ya los recordamos.
    La detención de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, líder del Cartel del Golfo ahora poner a pensar y estar alertas a muchos, las fiestas patrias podrían ser el marco perfecto para que Zetas o Cartel de Sinaloa tomen por asalto posiciones del Cartel del Golfo

  • No que no te ibas Martín Esparza? Fiestas patrias en paz.

    No que no te ibas Martín Esparza? Fiestas patrias en paz.
    No que no te ibas Martín Esparza? Fiestas patrias en paz.

    Hace apenas unos días vi a un Martín Esparza combativo que deseaba que la sangre llegara al rio, diciendo que en el zócalo nadie lo iba a mover y que quien quisiera tener el espacio libre tendría que hacerlo por encima de sus cadáveres ya que el SME y Martín Esparza no se moverían para nada.
    Hace unas horas, se anunció que llegaron a acuerdo el sindicato sin empresa, el SME de Martín Esparza y la Segob, para que en el mejor de los términos se pueda levantar el plantón del Zócalo y se lleven a cabo las fiestas patrias con todo orden y seguridad.
    Me deja pensando Martín Esparza como muchas otras veces ¿Cuánto dinero habrá aceptado en efectivo o en especie para que se levantara el plantón del zócalo del SME y claro está, se lleven a cabo las fiestas patrias?
    Una colaboradora de Solo Opiniones (la maestra Beatriz González), temía por posibles enfrentamientos entorno al marco de las fiestas patrias y el cerrado de la cabeza que es Martín Esparza, yo personalmente sé que el Estado Mayor Presidencia en el momento en que toma el zócalo capitalino con motivo de las fiestas patrias (la noche del grito de independencia y la parada militar del 16 de Septiembre), no se andan con rodeos y juegos, ellos entran y aun apegados a derecho y todo, mueven a quienes estén en manifestación del zócalo.
    El EMP no se anda con juegos y menos para refrendar su lealtad a México y la seguridad al Presidente.
    Así que ya veía venir yo a Martín Esparza enfrentándose con el EMP, ante los ojos de los medios de comunicación que, mostrando los hechos y sin editorializar, han servido para que la gente vea que Martín Esparza y el SME no tengan ya el apoyo social que en un principio tenían, cada día están más solos y con menos poder político.
    Habrá fiestas patrias en paz en el zócalo capitalino, cortesía de la Segob pero ¿Qué aceptaría Martín Esparza?, queda la pregunta al aire.
    No que no te ibas Martín Esparza
    No que no te ibas Martín Esparza

  • Fiestas patrias en palacio nacional.

    Fiestas patrias en palacio nacional.
    Fiestas patrias en palacio nacional sin Enrique Peña Nieto.

    Uno de los invitados de honor que habrá con motivo de las fiestas patrias en el palacio nacional, iba a ser el presidente electo Enrique Peña Nieto.
    Ya hubo bromas y chascarrillos entorno a que presidente Enrique Peña Nieto estará revisando el decorado o va a ver a Felipe Calderón dar el último grito de su sexenio como parte de clases para cuando él sea presidente etc. lo cierto es que el presidente Felipe Calderón lo invito a estar en palacio nacional.
    Enrique Peña Nieto durante 6 años ya dio el grito de la independencia en el Estado de Morelos, pero sin duda es algo todavía muchísimo más grande el ir a darlo a Palacio nacional, las fiestas patrias se dice se viven como deben ser en el zócalo de la Ciudad de México, donde muchos temían que la serie de plantones y protestas fuera a aguar el ambiente.
    Pero el presidente electo Enrique Peña Nieto ya declino ir a Palacio nacional, lo que fue un alivio para el Estado Mayor Presidencial quien no le gustan estas cosas.
    ¿Por qué?
    Le cuento que es el Estado Mayor Presidencial tendrá esta ocasión la seguridad del zócalo con motivo de las fiestas patrias pero en un mismo lugar al presidente en funciones Felipe Calderón y claro está, al próximo presidente de México Enrique Peña Nieto, en una situación que a los especialistas en seguridad no les agrada ni tantito.
    Enrique Peña Nieto no dijo porque no estaría en Palacio Nacional pero, al menos ya aviso que no va, quizá no deseaba que los amigos de Felipe Calderón le fueran a echar bullying estando solo y usted ¿dónde estará en las fiestas patrias?

  • No habrá fiestas patrias en 8 municipios de Oaxaca

    No habrá fiestas patrias en 8 municipios de Oaxaca
    No habrá fiestas patrias en 8 municipios de Oaxaca

    Quizá para usted como para mí y millones de mexicanos, las fiestas patrias tengan un sentimiento de descanso, relajación, fiesta, culinario, etc. pero para algunos puede ser motivo de riñas y enfrentamientos.
    Lo digo ya que en el bello estado de Oaxaca, se ha decidido mejor el suspender los festejos patrios en al menos ocho municipios.
    Esta medida si bien no será popular, es precautoria, ya que el secretario general de gobierno Jesús Martínez, lo decidido para que no se vayan a agudizar las diferencias entre grupos de 8 diferentes municipios, ¿la razón? Tan diversas como conflictos políticos, sociales y de orden agrario, así que antes de que exista un brote de violencia se ha decidido en Oaxaca suspender la tradicional ceremonia del grito de independencia y el desfile del 16 de septiembre.
    ¿Increíble?
    Pero cierto, así que el gobierno del estado de Oaxaca ha decidido bien, ya que aun cuando estos conflictos no son recientes, el encono se ha ido acrecentando y por ello mismo y esta medida aunque impopular será la mejor que se pueda tomar para evitar que hasta la sangre llegue al rio.
    Y eso que Oaxaca se ve tan tranquilo, que uno no se lo imaginaria fácilmente.

  • Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León en alerta máxima

    Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León en alerta máxima
    Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León en alerta máxima

    Tras la aprensión del jefe del cartel del golfo, las autoridades de los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León están en alerta máxima ante posibles brotes de violencia entre miembros del Cartel del Golfo o los grupos rivales que quieran tomar la iniciativa pelear por estas plazas.
    De hecho Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León son de control del Cartel del Golfo y le ha costado muchas vidas y dinero, de inocentes y sicarios a su servicio, a los Zetas poder entrar a Nuevo León, algo que no lo hace muy bien ya que cada que se desata la violencia en la ciudad es porque Zetas o cartel del Golfo está disputando la plaza.
    De hecho el Cartel del Golfo está protegido en Tamaulipas, por redes de corrupción y claro, control de toda la red de narcotráfico en la entidad, principal entrada para esta organización criminal de su mercancía a los estados Unidos, pero los estados de Coahuila y Nuevo León han estado siempre resistiendo los embates de Zetas y Cartel de Sinaloa que comandan Joaquín El Chapo Guzmán.
    Ante las fiestas patrias, los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León están en máxima alerta por ser considerados focos rojos ante la aprensión de El Coss, por lo mismo patrullaje constante de fuerzas armadas así como la presencia de aun más policía federal será vista.