Con toques mexicanos y latinos, Disneylandia dio inicio este fin de semana con la temporada navideña en sus centros de atracciones del sur de California con la celebracion «Las fiestas comienzan aquí»
Etiqueta: fiestas
-
Las fiestas comienzan aquí en Disneylandia
-
Chiapas garantiza red hospitalaria en fiestas decembrinas
Chiapas garantiza la operación de la red hospitalaria en la temporada decembrina, por lo que brinda la prestación de servicios médicos a la población, como parte del Plan Estratégico Invernal Guadalupe-Reyes.
En un comunicado, la Secretaría de Salud del estado señaló que mantiene la atención médica, quirúrgica y de apoyo a diagnóstico con personal médico las 24 horas del día en las unidades de Salud resolutivas y estabilizadoras.
Se trata, indicó, de 14 hospitales generales, 17 básicos comunitarios, 15 centros de Salud con servicios ampliados, 19 con hospitalización, además de los urbanos de las cabeceras municipales.
Aunado a ello, señaló que se mantiene la vigilancia de las enfermedades propias de la temporada invernal, para prevenir y atender casos o brotes por infecciones respiratorias agudas, por lo que pidió a la población acudir a los centros de Salud para aplicar la vacuna contra la influenza.
Agregó que en el marco del programa invernal también continúan las acciones para prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia o quemaduras mediante información sobre medidas de prevención.
Además, se mantiene activo el Plan Interinstitucional de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika, con la finalidad de mantener bajo control la transmisión de estas enfermedades, acotó.
-
Joaquín El Chapo Guzmán gusta de las fiestas
El tema de la investigación para dar con Joaquín El Chapo Guzmán es muy claro, saber donde esta es prioridad para el gobierno mexicano y obvio, para regresarlo a la carcel.
Muy en serio se han tomado en Centroamérica las posibles incursiones de Joaquín El Chapo Guzmán a esa región, principalmente a Honduras, nos comentan.
De hecho las autoridades hondureñas lanzaron una alerta roja y están buscando en todos sus archivos, Joaquín El Chapo Guzmán no es desconocido en dicho país puesto que tiene una serie de uniones y ademas asociasiones que pocos podrían imaginarse.
Por ahora, han salido algunos datos de los momentos en que el narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán estuvo en fiestas de aquél país, como la del 29 de octubre de 2011, cuando asistió al cumpleaños del narcotraficante hondureño, Miguel Arnulfo Valle Valle, en la región de El Espíritu, Copán, nos explican.
Sin embargo, a la llegada del capo que se ha fugado en dos ocasiones de prisiones mexicanas de alta seguridad, la advertencia de sus secuaces fue muy clara: nada de fotografías ni videos.
Nos dicen que hoy se tienen más datos de que personajes de la vida pública hondureña tenían pase VIP para ese guateque, amenizado por una que otra banda musical mexicana. Hay, entonces, más pistas y pistas.
¿Pronto se dará a conocer esa información?
-
Teleton, Navidad y fin de ano
Cada vez que llega esta época del año me pregunto ¿otra vez? ¡Tan pronto! ¿Es en serio que hay que poner el pino de nuevo? Y no es porque yo sea un Grinch con cara de ángel, no, simplemente no es mi temporada favorita del año.
Primero, Diciembre inicia con el Teletón, cuando escribo estas líneas ni siquiera ha comenzado y no creo que el Teletón hubiera necesitado de unas cuantas líneas mías para cumplir, como siempre, el objetivo, sólo te puedo decir que, si no cooperaste que mala onda, no sabes cuándo lo puedas necesitar, tu o algún familiar tuyo. Si cooperaste te doy las gracias a nombre de todos aquellos que se benefician de y los que están por recibir el apoyo de ésta institución.
Segundo, volviendo al tema navideño, Diciembre siempre vuelve a la ciudad un caos, yo no sé porque hay muchísimo más tráfico, la gente se pone histérica y en lugar de ser un tiempo de felicidad, se vuelve todo lo contrario, el año pasado ya escribí sobre el significado de la navidad, puedes buscar en mis post el referente a. Recuerden que es temporada de fiesta, no de histeria. No importa el valor de los regalos, lo que importa es la intención; no se vuelvan locos en las tiendas, ni en las calles, todo con mesura ¡por favor! (Por eso no es mi época favorita).
Diviértanse en las posadas y en las fiestas, disfruten, si no quieren ponerse religiosos no lo hagan, no es obligación, pero si pueden vayan a una posada tradicional, se divierte uno mucho.
A los religiosos, disfruten del adviento.
Por último, se acerca fin de año y yo les pregunto ¿Cumplieron con sus propósitos de fin de año del año pasado? ¿Si? ¡Felicidades! ¿No? ¡Who cares! Bueno, ya saben que hay más tiempo que vida y en algún punto del camino se podrán cumplir. Vayan preparando sus propósitos de fin de año, recuerden que sean propósitos que se puedan cumplir, no imposibles.
Vayan pensando en donde pasarán las fiestas, vayan planeando la logística navideña y demás, yo por lo pronto solo puedo decir: ¡felices fiestas todo Diciembre!
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y navideñamente diva.
-
La gira del adiós.
Así es como mi cuñada ha nombrado el montón de despedidas de soltera que le han organizado. Pero ¿de donde surge la idea de que hay que despedir a los novios antes del matrimonio?
No es muy difícil imaginar, porque lo seguimos haciendo, que las despedidas surgen de la buena voluntad de sus familiares y/o amigos para ayudar a los novios, ya sea monetariamente o aportando artículos para la casa en donde van a vivir. La idea de las despedidas, se dice, viene de que en algún lugar del mundo el padre de una novia prohibió la relación ya que el novio era de origen humilde, además de negarse a entregar la dote tras enterarse de que los novios desafiaron su voluntad y decidieron de todos modos casarse. Por tal motivo algunos amigos de estos se organizaron para regalarles lo que les hiciera falta.
Podemos encontrar cualquier variedad de tipos de despedidas (sólo puedo hablar por las de las niñas o despedidas de parejas), están desde las que se llevan strippers o hasta aquellas en donde las asistentes hacen un juego del tipo religioso; algunas muy divertidas y otras muy aburridas, pero al final de cuentas cumplen con el objetivo, ayudar a los novios.
Los hombres son muy curiosos en cuanto a lo que se hace en las despedidas, sobre todo si las invitadas son puras chicas, lo único que puedo decir es que la mayoría de las veces no necesitamos de que un hombre se quite la ropa para que una despedida sea divertida. Cuando hay gente mayor de cierta edad suelen ser muy â??persignadasâ? y hacen juegos más recatados, aunque he de admitir que algunas tías, abuelitas, mamas son â??open mindâ? y en la despedida organizada pueden llevar a un stripper para que haga el show, es divertidísimo ver a la abuelita emocionada cuando el stripper le baila.
Ahora sí que, depende de la organizadora el giro de la despedida, peeero también mucho depende de las invitadas, porque si las invitadas son antipáticas por más que la organizadora se haya esforzado en la preparación de la despedida, ésta puede ser aburridísima.
En cuanto a las despedidas de parejas, estas suelen ser cenas o comidas tranquilas hasta cierto punto, se puede contratar el show de un comediante, un karaoke, etc.; la despedida se puede volver una fiesta como cualquier otra, ya que el ambiente no se presta para que se hagan los mismos juegos que se hacen en una despedida donde los invitados son exclusivamente mujeres u hombres.
No hablaré de los tipos de juegos que se hacen en las despedidas de novia, si tienen curiosidad pregúntenle a sus novias, esposas, etc.
La cantidad de despedidas que tenga una novia, depende de las personas cercanas a ella que quieran apoyarla económicamente o sólo moralmente, mi cuñada ya lleva una buena cantidad de despedidas, es por eso que a ese conjunto de despedidas las nombró la â??Gira del adiósâ? el adiós a su soltería.
Si pronto tienes una despedida de soltera, toma en cuenta quien es la organizadora de tan importante evento y con eso te puedes dar una idea del giro que tomará la misma.
Citla,
Soy muy feliz porque ya eres parte de mi familia, Roger no se equivocó en escogerte para formar la suya contigo, sabes que te quiero como si fueras mi hermana y puedes contar conmigo para lo que sea.¡Suerte con sus despedidas!
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.
-
Dispendio en sindicato petrolero
Caray quien quisiera un presupuesto así para fiestas.
La paraestatal mexicana más grande, Petróleos mexicanos, informa que en el año anterior se le dieron al sindicato unos 493 millones de pesos para fiestas y viajes.
Este presupuesto es una verdadera mentada de madre en un país donde esta paraestatal sabemos esta cuasi quebrada, amén de que es la principal aportadora de divisas y claro, dinero al gobierno mexicano.
El manejo de la paraestatal varias veces lo he mencionado, es terrible pero no por los directivos sino porque el sindicato esta acabándose la empresa.
Pro no se deje engañar, esos casi 500 millones de pesos fue el monto que se destinó a actividades culturales o festejos que tienen relación con el aniversario de la Expropiación Petrolera y el 1 de mayo.
Bueno, quizá usted diga, es que son muchos los empleados, ahí le van dos cifras.El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana dijo que al mes de septiembre del año pasado la paraestatal tenía 130 mil empleados.
Si tuviera que repartir 500 millones de pesos entre 130 mil empleados, les tocaría un bono de 3846 pesos, que en muchos casos agradecen más que una fiesta.
Sepa usted amigo lector en lo que su dinero se tira.
¿Quiere saber más?
-
Cercanos al fin de año.
Estamos por comenzar el último mes del año y con ello la locura que para muchos significa la navidad y el que se vaya / llegue otro año.
Y lo que sucede es que un grupo de especialistas hablan de lo que puede ser una melancolía o impacto de que el tiempo pase frente a nuestros ojos de una manera que no podemos controlar (quisiera pensar, ¿de qué manera si podemos controlar?) y se va viendo como crecemos y envejecemos.
Amén de que estas fechas ayudan mucho para recordar a los que ya no están por lo mismo parece que solo vienen cargadas de recuerdos tristes e impresiones fuertes.
Pero hablando con un endocrinólogo, puedo decirles que no es del todo así aunque es lo mas lógico, sucede que siendo otoño / invierno la tierra esta inclinada para los que estamos arriba de la línea del ecuador lo que nos hace tener aquí estaciones de frio, eso ayuda mucho a que nos deprimamos.
¿Una solución?
Hay muchas pero una muy sencilla es aquella que maneja un litro de jugo de zanahoria por semana y tomar sol por espacios de 5 a 10 minutos diarios.
Otra, es aquella que habla de chocolate (1 barra de chocolate) al día por los próximos 2 meses, científicos comparan el enamoramiento con grandes cantidades de chocolate en nuestro sistema, lo que se traduce en sustancias que en el cerebro se disparan y comparan con el placer.
Otra muy sencilla es piense en lo bueno y no en lo malo, aquellos que ya no están nos están esperando en otro lugar si así usted lo cree, no han muerto puesto que el morir es cuando se olvida y ellos los tenemos en la mente.
Si, la economía la seguridad y demás cosas no ayudan pero, no nos demos el lujo de estar mal, ya que podemos estar muy bien.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Listo programa paisano, ENTERESE
¿Que ocurre cuando los mexicanos que residen en cualquier parte del planeta, regresan a México al menos con motivo de las festividades de fin de año?
Muchos de ellos son victima de autoridades corruptas y del crimen organizado.
Es por ello que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) está ya por implementar el programa â??Paisanoâ? en su versión fin de año 2010, que sirve de guía para que sepa que hacer nuestro â??Paisanoâ? que nos visita.
¿Por qué una guía y un programa federal para ello?
Es que ustedes no saben, pero por ejemplo, muchos paisanos que vienen primordialmente de Estados Unidos, desean traerle a su mama o su familia, el aparato eléctrico o quizá un arma, o internar al país un vehículo, etc. ah pues para ello hay que saber que reglamentación hay.
De antemano se sabe que armas y explosivos no se puede, serán confiscados por la autoridad a la hora de pasar por la frontera, ya que también hay que decirlo con todas sus palabras, la mayoría de la gente que regresa estas fechas a México, vienen por tierra.
Si vinieran por barco o por avi0n, serian las mismas autoridades en el aeropuerto de donde partan, donde les dirían que armas y explosivos ni de broma pueden viajar.
Pero no solo por esas acciones bien intencionadas, hay que hacer un programa federal de protección a quienes trabajan y viven fuera de nuestro territorio.
El crimen organizado cada día esta más voraz y han ido mutando de giro, es por ello que se les indica que hacer en muchas situaciones que van desde el clásico atraco hasta el levantón o secuestro.
Por eso y todo lo demás, antes de que otra persona se los diga, ¡Bienvenidos paisanos!, esta es su casa.
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net -
CNDH abre expediente por masacre en Juarez
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició un expediente de queja y solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR), la adopción de medidas cautelares para que se garantice la integridad física y emocional del universitario José Darío Álvarez Orrantia.
El pasado 29 de octubre el agraviado fue herido de bala durante una manifestación realizada frente al Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Participaba de manera pacífica, dijo la CNDH, en una marcha contra la violencia en esa ciudad fronteriza, cuando presuntos elementos de la Policía Federal lo hirieron con arma de fuego, por lo que fue trasladado al Centro Médico de Especialidades de la entidad.
A través de un comunicado, el organismo detalló que José Juan Álvarez, padre del estudiante, interpuso una queja ante la Comisión Nacional «por la insistencia de servidores públicos de la PGR de tomarle declaración a pesar de que su condición de salud es delicada».
La CNDH dijo que ofreció al padre apoyo legal y atención psicológica. Además de que también abogados del Programa de Atención a Víctimas del Delito (Províctima), agregó, se han entrevistado con personal médico del nosocomio donde el agraviado está siendo atendido y con autoridades de la Universidad.
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4º de la Ley de la CNDH así como 116, 117 y 118 de su Reglamento Interno, el organismo nacional detalló que dio inicio a las investigaciones y pidió dichas medidas precautorias con el propósito de evitar la consumación de violaciones a derechos humanos o la producción de daños de difícil reparación.
«De acuerdo a lo dispuesto por el mencionado artículo 118, las medidas precautorias se solicitan para un plazo de 30 días el cual podrá ser prorrogado por el tiempo que resulte necesario», agregó la CNDH.
La institución encabezada por el ombudsman Raúl Plascencia explicó que permanecerá atenta a la evolución de los acontecimientos y en su momento emitirá la resolución que conforme a derecho corresponda
-
Calculan ya, cuántos paisanos vendrán en Dic/Ene
El gobierno mexicano lanzó hoy aquí una campaña de información práctica para el estimado de un millón de mexicanos residentes en Estados Unidos que viajarán temporalmente a su país natal en la próxima temporada navideña.
El Representante del Programa Paisano para la Costa Este, Arturo Levín destacó la importancia de que los connacionales que visiten su país llamen a los teléfonos oficiales de consejos y conozcan sus derechos a fin de evitar ser objeto de abusos o incluso de fraude en su travesía.
Sólo en el consulado de México en Chicago, que recibe 30 mil llamadas al año, se ha registrado un aumento de 20 por ciento de ellas al programa en los últimos meses, la abrumadora mayoría de las cuales buscan información sobre trámite de ingreso de legalización o mercancías.
Pero algunos paisanos buscan también información sobre la situación de la seguridad en las carreteras mexicanas.
â??Si nos llaman nosotros podemos notificar si hay alguna contingencia en alguna parte de la frontera. Si están a punto de llegar a la frontera nos pueden llamar… por si hay calles bloqueadas a enfrentamiento entre autoridades y el crimen organizado, lo sepanâ?, dijo Lavín.
â??La principal recomendación es que nos llamen al programa Paisano (1877-210-9469) para cualquier asunto relacionado con su viaje a México, que prepare bien sus mercancías, regalos, que calculen bien los impuestos que tiene que pagar, nosotros lo podemos orientarâ?, señalo en rueda de prensa.
Lavín, quien se reunió aquí con grupo de mexicanos residentes en Virginia, la más grande concentración de connacionales del área metropolitana, señaló que el mayor error que comete el viajero mexicano es desconocer los artículos que puede introducir al país y los impuestos respectivos.
A partir del 1 de noviembre y hasta el 10 de enero, los mexicanos pueden introducir ropa nueva o usada, además de 300 dólares por persona que son acumulables, toda vez que una familia de 5 miembros tendría derecho a mil 500 dólares libres de impuestos.
Señaló que para muchos viajeros el pase por las aduanas mexicanas es un asunto â??traumáticoâ? porque muchas veces se van por la línea de â??Nada que Declararâ?, pero les toca el semáforo rojo y la ley establece que las autoridades tienen el derecho de confiscar los excedentes.
Para las personas interesadas en la importación definitiva de sus vehículos, el programa Paisano ofrece ayuda en línea, que permite al viajero determinar si su vehículo es elegible de entrar a México y de calcular los impuestos correspondientes con sólo disponer de su número de identificación.
Lavín señaló que los viajeros deben estar enterados que para la importación definitiva es indispensable contratar a un agente aduanal, que en promedio no debe cobrar más de 100 dólares por el trámite.
â??Los esperamos con los brazos abiertos. Nuestra gente que emigró para acá es nuestra gente más talentosa. La extrañamosâ?, señaló.