Etiqueta: fiesta

  • Procuraduría de Chihuahua a la caza de El Ratón

    El vocero de la procuradurí­a del estado de Chihuahua, Carlos González, informó que, derivado de la agresión de un comando armado a un grupo de jóvenes que se encontraban en una fiesta, en los hospitales ya quedan únicamente ocho personas internadas con lesiones leves, y en los próximos dí­as serán dadas de alta.

    Respecto a las investigaciones, el funcionario confirmó, en entrevista para la Segunda Emisión de Reporte 98.5, que el individuo apodado â??El Ratónâ?? es buscado por los investigadores y constituye la pieza clave para el esclarecimiento del caso. Esta persona se encontraba en la fiesta en el momento justo de los hechos. El grupo armado preguntó por â??El Ratónâ?? y al no tener respuesta de los asistentes dispararon de manera indiscriminada.

    El vocero de la procuradurí­a ahondó en que en la fiesta donde ocurrió la masacre, la gran mayorí­a no conocí­a a Se Busca Ratonâ??El Ratónâ??. Sin embargo, afirmó que el hombre no llegó por su propia cuenta, que al menos una o dos personas lo conocí­an en ese lugar y que justamente esa es una de las lí­neas de investigación que se están siguiendo.

    González señaló que ya se está difundiendo un retrato hablado del sujeto de quien se desconoce su nombre, pero aseguró que en un par de dí­as tendrán más avances de la investigación.

    Respecto a la práctica de las necropsias de los fallecidos afirmó que los cuerpos ya fueron entregados durante la tarde del sábado. Agregó que por indicaciones del gobernador del estado, César Duarte, el estado cubrió todos los gastos funerarios y se les brindó atención psicológica a las familias.

  • Qué es el Día de Muertos en México

    El Dí­a de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Dí­a de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana y centroamericana, se celebra también en muchas comunidades de Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana y centroamericana. La UNESCO ha declarado esta festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1 El Dí­a de los Muertos es un dí­a festejado también en el Brasil, como Dia dos Finados, aunque esta festividad no tiene las mismas raí­ces prehispánicas que la festividad mexicana.

    Los orí­genes de la celebración del Dí­a de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Hay registro de celebraciones en las etnias mexica, maya, purépecha y totonaca. Los rituales que celebran la vida de los ancestros se realizan en estas civilizaciones por lo menos desde hace tres mil años. En la era prehispánica era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento.

    El festival que se convirtió en el Dí­a de Muertos era conmemorado el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y era celebrado durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecací­huatl, conocida como la «Dama de la Muerte» (actualmente relacionada con «la Catrina», personaje de José Guadalupe Posada) y esposa de Mictlantecuhtli, Señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

    La muerte es un sí­mbolo emblemático que ha causado admiración, temor e incertidumbre al ser humano a través de la historia. Por muchos años, en diversas culturas se han generado creencias en torno a la muerte que han logrado desarrollar toda una serie de ritos y tradiciones ya sea para venerarla, honrarla, espantarla e incluso para burlarse de ella. México es un paí­s rico en cultura y tradiciones; uno de los principales aspectos que conforman su identidad como nación es la concepción que se tiene sobre la muerte y todas las tradiciones y creencias que giran en torno a ella.

    De cualquier modo, hay que destacar que esta celebración no es propia de todos los mexicanos puesto que, pese a ser una fiesta que se ha convertido en un sí­mbolo nacional y que como tal es enseñada (con fines educativos) en las escuelas del paí­s, existen muchas familias que son más apegadas a celebrar el â??Dí­a de todos los Santosâ? como lo hacen en otros paí­ses católicos. Además, cabe mencionar la fuerte influencia de Estados Unidos que, al menos en zonas fronterizas, se evidencia con la presencia de la fiesta conocida como Halloween, la cual es cada año más celebrada. De ahí­ también que exista una inquietud entre los propios mexicanos de querer preservar el Dí­a de Muertos como parte de la cultura mexicana sobre otras celebraciones parecidas.

  • José Luis Rodríguez Zapatero abucheado

    El tradicional desfile con motivo de la Fiesta Nacional del 12 de octubre celebrado ayer en Madrid estuvo marcado por los abucheos que recibió a su llegada el presidente del gobierno español, José Luis Rodrí­guez Zapatero, y por la ausencia de Venezuela, paí­s que excusó su presencia argumentando que su abanderado estaba indispuesto.

    En el desfile se rindió homenaje a ocho paí­ses iberoamericanos: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Bolivia y México, con motivo del bicentenario de su independencia de España. Y estuvo presidido por el rey Juan Carlos (que es el jefe de las Fuerzas Armadas) y por su esposa Sofí­a, y por los prí­ncipes Felipe y Letizia. Además asistieron el presidente del gobierno, numerosos ministros, altos cargos de instituciones del Estado y presidentes de varias comunidades autónomas.

    Contra todo pronóstico no estuvo presente la bandera de Venezuela. Ante las especulaciones de que iba a ser abucheada después de que dos miembros de la organización terrorista vasca ETA reconocieran ante el juez haber sido adiestrados en Venezuela por un miembro del gobierno de Hugo Chávez, José Arturo Cubillas Fontán, quien además les proporcionó explosivos, el embajador de Venezuela en España, Isaí­as Rodrí­guez, acusó a los medios de comunicación españoles de â??imponer la mentira y la falsedad para construir sus verdadesâ?. En una nota dijo que avisó â??con suficiente anticipaciónâ? de los â??imponderablesâ? por los que la bandera de su paí­s no estarí­a en el desfile, y negó que se deba a â??malestar algunoâ? en las relaciones bilaterales de las que aseguró que â??nunca han sido tan excelentes como en este momentoâ?.

    Un año más el presidente del gobierno, José Luis Rodrí­guez Zapatero, recibió pitidos y gritos de una pequeña parte del público que pidió su dimisión. Algo que no sentó bien ni a los reyes ni al prí­ncipe Felipe de Borbón. En una conversación informal con un grupo de periodistas celebrada posteriormente en la recepción que tuvo lugar en el Palacio de Oriente, ambos mostraron su malestar, y el prí­ncipe lamentó que los abucheos se hayan convertido en â??algo recurrenteâ? y recordó que estas crí­ticas se han producido también con otros gobiernos.

    El ministerio de Defensa atribuyó los abucheos a â??pequeños grupos organizadosâ?, convocados a través de internet y mensajes a través de celulares. El propio Zapatero, quitó hierro al asunto asegurando que los abucheos son â??lo de siempreâ? y que â??forman parte del guiónâ?.

    El desfile fue más austero que en años anteriores; participaron 3 mil soldados, mil menos que en 2009.

  • Bicentenario… algo que festejar? Por Waldo Madrigal

    La fecha está próxima, en el gobierno federal cocinan a fuego lento, lo que para ellos será, o para nosotros, según lo queramos ver, el festejo mas grande de todos los tiempos, incluyendo el desfile militar del 16 de septiembre.

    Que tal, muy buenas tardes, yo soy waldo madrigal, y hoy, en este nuevo espacio, les hablaré del BIcentenario, buscando a propósito de la fecha, algo que festejar.

    Desde el pasado 2006, cuando Felipe Calderón rindió protesta como presidente de los estados unidos Mexicanos, de antemano sabí­amos que la empresa iba a ser difí­cil, que se vendrí­an tiempos de escases, y de violencia, misma que ha venido escalando desde el dí­a mismo en que se dio a conocer esta llamada «guerra contra el narco» y la delincuencia organizada,de la cual como tal, a diario nos presentan resultados, detenido este y aquel, incautados tantos bienes, hasta la reciente ley de extinción de dominio, todo esto claro, polarizado por la ascendente violencia que igual mata policias, militares, sicarios que civiles inocentes cuyo único delito fue estar en el lugar equivocado, como el caso de la familia que fue baleada recientemente, y cuyo caso ya está en manos de CNDH para su analisis.

    Sin embargo no es sólo las cifras de muertos, que ya rebasan los 30 mil, si no la sinergia de los acontecimientos que se presentan en el paí­s, como son, la desintegración social y familiar, la falta de oportunidades de empleo, que pega en los bolsillos y expone a la gente a ser reclutada por llamarlo de alguna manera en el brazo del crimen,por otro lado también está la pésima educación que se recibe en las escuelas, así­ como la deserción de estudiantes, justamente por la falta de recursos económicos que les permitan continuar en la escuela,además claro de la corrupción en las diferentes policí­as tanto municipales como estatales, y en algunos casos también federales.
    Bajo este tenor también existen problemas de caracter mas local, como serí­an las inundaciones en el sur del paí­s, la reconstrucción que está pendiente en Monterrey, también problemas de salud en la ciudadaní­a, como la obesidad, la cual por cierto, en secretarí­a de salud aún no se ponen del todo de acuerdo, para formalizar un plan, e intentar combatirla.

    En cuestión de economí­a ya ni hablemos, pues si se aprueba la ley que prohibe el uso de dolares en la linea fronteriza, muchos serán los comercios que se vean obligados a cerrar, ya que dichos comercios ven en el dolar, la moneda ideal para vender sus productos, hay muchas zonas en la frontera donde solo se aceptan dolares, tiendas, gasolinerias, etc etc, dicha ley propuesta, aparentemente, para frenar el lavado de dinero,
    Todo esto sin mencionar los enormes, abismales huecos que tenemos todaví­a en materia de igualdad, el tema de matrimonio DF, el tema de mujeres que no pueden obtener un trabajo, o sufren algún tipo de acoso, en su centro de trabajo, los salarios que cada dí­a son mas cortos, frente a los abusivos salarios que tienen en nuestra «clase polí­tica», y claro está también, el pendiente mas grande del sexenio, GUARDERíA ABC, hasta cuando? hasta cuando?

    Bien, esto es sólo un pequeño analisis de todo lo que sucede ya mismo en nuestro paí­s, y la pregunta para todos ustedes es; creen, en el fondo, que en este bicentenario, hay algo que festejar?
    Muchas gracias.

    * Waldo Madrigal editor, analista, opinador, cronista, escritor de â??el blog de madrigalâ?, miembro de los colaboradores de atomilk.com

  • ¿Se imagina 9 dias de embotellamiento?

    Un enorme embotellamiento de tráfico en una carretera china mantiene detenidos a miles de vehí­culos a lo largo de más de 100 kilómetros desde hace nueve dí­as.

    La mayor parte de los «atrapados» son camiones que se dirigí­an hacia Pekí­n y tuvieron que reducir su paso hasta quedar detenidos como consecuencia del tráfico pesado, las averí­as y las obras.

    «Incluso en un paí­s acostumbrado a tener que recurrir a la paciencia ante las congestiones y la masificación, esto es extraordinario», señalo varios reporteros a sus medios occidentales.

    Los choferes se quejaron porque la población de las zonas cercanas a la carretera está aprovechando la situación para cobrarles más de lo habitual por la comida y la bebida.

    «Todaví­a no está claro cuándo comenzará a deshacerse la enorme cola. Mientras tanto, los choferes intentan pasar el rato como pueden y se les vio jugando a cartas o al ajedrez en la carretera», apuntó el reportero.

    En los últimos años el crecimiento económico impulsó el desarrollo de las infraestructuras chinas, pero el tráfico aumentó de manera proporcional.

    Según un diario estatal chino, las obras que obstruyen el tráfico â??que no terminarán, por lo menos, hasta mediados de septiembre- son necesarias ya que el aumento de la circulación de camiones pesados está dañando las autopistas.

    La carretera donde tiene lugar la retención forma parte de la ruta entre Pekí­n y Tí­bet y por ella transitan cientos de vehí­culos que transportan carbón desde la región de Mongolia Interior

  • Imagenes y retratos del primer dia de Campus Party Mexico 2010

    Siempre debemos estar atentos a lo que en el medio ocurre, es asi que en este primer dia sin que se de el conteo regresivo para arrancar Campus Party Mexico, ya tenemos las primeras imagenes que traemos hasta usted via la cobertura que un servidor El Enigma (http://twitter.com/el_enigma) esta haciendo.

    EL registro de los asistentes desde medio dia se esta dando, asi que la gente fluye, sin informacion oficial aun, calculamos en la mesa que comparto con Luis Felipe Sanchez, Carlos A Bazan asi como Emilio Saldaña y Jose Sanchez Zolliker asi como Cynthia Solis y demas camarilla, que estamos en los 3 mil registros hasta el momento.

    Se sabe que hay 6 mil registros web y algunos mas que son extras.

    Asi que continuamos en la fiesta que es Campus Party Mexico 2010

    Si desea ver la galeria de Solo-Opiniones en Campus Party Mexico 2010 vaya a http://flickr.com/marca-pasos

  • ¿Sabes que es EcoTweet?

    Queremos invitarte al coctel de presentación de EcoTweet, con la presencia de Ian Wolff, CEO de Planet UP / EcoTweet. La cita es el martes 3 de agosto en el Hotel W, Salón Great Room A, a las 19:30 horas.

    EcoTweet es la primera aplicación para Twitter que te permite combatir el cambio climático de manera gratuita cada vez que envías un Tweet.

    EcoTweet es un proyecto de tecnología en pro del medio ambiente, es por eso que estamos apoyando en su difusión. Urge que la sustentabilidad evolucione a la velocidad del social media y te necesitamos para lograrlo.

    Creemos que sin duda será de tu interés conocer más de cerca el proyecto EcoTweet y a Ian Wolff, joven y energético emprendedor mexicano.

    ecoTweet en Youtube
    http://www.youtube.com/watch?v=RjhNH1tD9gY

    Revisa la carta con la invitación que te hace Ian Wolff (PDF)

    Recuerda, te esperamos el martes 3 de agosto

  • Dolores Hidalgo lista para el grito del Bicentenario

    El poblado guanajuatense que vio el nacimiento de la Independencia nacional afina sus últimos detalles en cuanto remozamientos de su infraestructura para llegar lista a la fiesta del grito del 16 de septiembre que encabezará el presidente Felipe Calderón, aseguró el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramí­rez.

    Al presentar en esta población las Rutas del Bicentenario junto con la titular de la Secretarí­a de Turismo, Gloria Guevara, el gobernador sostuvo que su administración ha canalizado hasta junio pasado más de 550 millones de pesos para remozar, avenidas, escuelas, plazas, museos y la parroquia de Dolores en la que el cura Hidalgo arengó a los dolorenses del siglo XIX a la sublevación.

    Refirió que se han destinado más de 22 millones de pesos al Museo del Bicentenario, 12 millones al Ecoparque, 40.6 millones a la avenida José Alfredo Jiménez, y el resto a otras â??importantes obrasâ? que mejorarán la imagen de la llamada â??cuna de la Independenciaâ?.

    Asimismo, la parroquia novohispana de Nuestra Señora de Dolores está lista para las celebraciones luego que ha recobrado su belleza interna como externa, luego que su fachada de estilo barroco-churrigueresco realizada en cantera rosada ya luce impecable con Virgen de los Dolores, la patrona poblado.

    Dentro de esta iglesia del año de 1778 tampoco se observan ya los andamios colocados para su remozamiento, lo que permite ver más detenidamente los retablos tallados en madera y dedicados a la Virgen de Guadalupe a San José.

    â??Todo está listo para conocer el lugar que dio origen a las rutas que dieron libertad a Méxicoâ?, señaló Oliva Ramí­rez.

    También comentó que su administración trajo a la región de Dolores-San Miguel Allende, inversiones externas por 270 millones de dólares que se cristalizaron en dos hoteles de gran turismo y que generaron mil 400 nuevos empleos permanentes.

    Por separado, la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, indicó que el turismo total en Guanajuato creció 14 por ciento en junio de este año en comparación con el mismo mes de 2009. Especificó que en Irapuato el turismo creció 36 por ciento en el mismo periodo y 7.8 por ciento en León

  • La «unidad» del PAN y una fiesta malograda

    Y en la colonia del Valle nada más se escucharí­a la voz de ¡Arrancan! Y nada tení­a que ver con quizá el derbi de las Américas del Hipódromo de Méxicoâ?¦

    El pasado domingo, el PAN dio inicio formalmente a su campaña electoral.

    El CEN estuvo organizando un mega evento al filo del mediodí­a en el monumento a su ex candidato presidencial, Manuel J. Clouthier que sencillamente cancelo por la alerta del virus de la Influenza AH1N1, en el Distrito Federal, de hecho, nos cuentan que el blanquiazul preparo todo como un evento de unidad en el cual su lí­der nacional, Germán Martí­nez, iba a dar un mensaje a los candidatos plurinominales y de mayorí­a que asistan al encuentro.

    Posteriormente, una comisión del blanquiazul acudirí­a al IFE a entregar la documentación y a su vez registrar a todos los candidatos, y si todo esto no fuera suficiente, el CEN del PAN tendrá una comilona en su sede nacional con candidatos y también se espera otro discurso de Martí­nez.

    Ok, quien no lo haya entendido, fue sarcasmo porque la única unidad que existe en este momento en el PAN, es la que los mueve a atacar al PRI.

    Technorati Profile