Etiqueta: fidel herrera

  • Javier Duarte y Fidel Herrera permitieron la entrada de Zetas a Veracruz

    Para aquellos que piensan que en México tenemos los peores fiscales del mundo en el caso Javier Duarte, hoy aparece el secretario de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Veracruz, Jaime Téllez Marie y culpó a los exgobernadores Javier Duarte y Fidel Herrera del recrudecimiento de la violencia en el estado, a quienes acusó de permitir la entrada de diversos grupos delictivos a la entidad
    Esta declaración hace que la gente opine aun un poco mas de la situación de Veracruz, donde el crimen organizado hizo lo que quiso y aun hoy en día se pelee cada metro y colonia contra los carteles del narcotrafico
    En comparecencia ante diputados locales de la Comisión de Seguridad de Pública, el jefe de la policía veracruzana recordó que hay un expediente abierto en Austin, Texas, en el que un testigo protegido aseguró que en Veracruz se permitió la entrada de la organización delictiva Los Zetas a cambio de 12 millones de dólares
    Javier Duarte y Fidel Herrera permitieron la entrada de Zetas a Veracruz

  • La veracidad de un criminal

    tienen o no valia sus palabras asi
    ¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video algo con respecto a delitos que han lesionado a la sociedad y después sube a una red social como lo es YouTube? Me explico. Un video fue subido por parte de un brazo armado de un cartel de la droga hace unos días, donde hablan de que una banda rival creció en influencia en el estado de Veracruz al auspicio del anterior Gobernador, Fidel Herrera.
    No se ustedes pero la credibilidad al menos PARA MI, es mínima, aunque quizá la autoridad tan comprometida que tenemos deberá de siquiera darle unos minutos de reflexión a cualquier indicio sin importar la fuente de donde provenga la información para que su panorama en una investigación, sea más amplio.
    Pero le pregunto a usted amigo lector, a usted que como yo somos ciudadanos y tenemos un criterio formado. ¿Qué tanta veracidad le podemos dar a un criminal que declara encapuchado ante una cámara de video?

  • Inversión publicitaria del Gobierno del Estado de Veracruz en 2009

    í?sta es la quinta y última entrega de la serie de análisis sobre inversión publicitaria de los diez gobiernos que más invirtieron en publicidad en 2009, la razón de por qué me voy a detener en el quinto lugar y no seguiré hasta el décimo como inicialmente habí­a acordado, es porque el año 2010 está por terminar y definitivamente los números han cambiado mucho, es mejor actualizar cifras y continuar con los análisis desde una nueva perspectiva. El número cinco del ranking corresponde al Gobierno del Estado de Veracruz su distribución fue de la siguiente manera:

    Tabla

    Ya en el penúltimo año del gobierno de Fidel Herrera, las campañas publicitarias, se enfocaron en las obras sociales y en anuncios institucionales que apoyaran y mantuvieran la imagen del gobernador. En este caso se decidió invertir más en televisión y radio, prácticamente el primero obtuvo más del 70% de la inversión, sin embargo el segundo obtuvo más del 75% de las inserciones publicitarias. Es importante el fenómeno en Veracruz con respecto a la publicidad en radio, pues este estado es el que tiene el mayor número de radiodifusoras del paí­s

    Prácticamente los medios impresos están eliminados de la distribución de inversión, sin embargo, prensa sobrevive con un 6% aproximadamente. Los medios tradicionales aún siguen siendo de gran relevancia en las campañas, considero que será así­ por varios años.
    En cuanto a la distribución de la inversión publicitaria del Gobierno del Estado de Veracruz, tenemos la siguiente gráfica:

    Esquema

    En cuanto a Núcleo Radio Mil, quien recibe el 17% de la inversión, se puede mencionar que es más coherente pues está en proporción al número de spots que ofreció, 900% más que Televisa. Aquí­ también se observa que los medios que más se están utilizando son los que tienen cobertura nacional.

    El tercer lugar, TV Azteca con el 14% de inversión, no recibe ni la mitad de inversión que Televisa pero da un 30% más aproximadamente en spots.

    Otro aspecto interesante es que en esta distribución aparece un grupo de medios de comunicación que se sus emisoras son casi al 100% fuera del Distritito Federal, estoy hablando de Radiorama, quien se encuentra en el sexto lugar de la gráfica. Por supuesto que la inversión que se le da no es ni la décima parte de lo que se le da a Televisa, pero aquí­ viene el fenómeno â??en provincia todo es más baratoâ? y lo mismo sucede en la compra de espacios publicitarios.

    En la siguiente gráfica veremos cómo fue que se distribuyeron las inserciones publicitarias en los medios de comunicación:

    Esquema

    En este caso, quienes ofrecen más inserciones por la inversión que reciben son Núcleo Radio Mil, Radiorama y Organización Radio Fórmula, lo interesante aquí­ es que como ya mencioné, la incursión de Radiorama en el segundo lugar significa que se le está dando un peso importante a la difusión local y no a la masiva a nivel nacional.

    Las campañas que más recibieron inversión fueron las relacionadas con el informe de gobierno, promoción turí­stica, obras y servicios e institucionales.

    Treinta spots de televisión (televisa) fueron destinados al carnaval de Veracruz, veintidós al informe de gobierno y veintisiete más a campañas institucionales.

    En el caso de Radiorama, los seiscientos noventa y nueve spots se destinaron a campañas de promoción turí­stica.

    Como ya también he mencionado no sólo un presupuesto grande, una saturación de mensajes, nos dará como resultado una campaña exitosa, mucho tiene que ver el mensaje, hacernos las preguntas de cómo, cuándo, dónde y por qué, ayudará a hacer una correcta planificación de la campaña y no irse con la imagen de que si está en Televisa, entonces sí­ vende.

    Qué tal si hacemos una investigación de los mensajes más efectivos, más pegadores, mejor realizados, los revisamos y vemos qué es lo que los ha hecho famosos.

    ¿Creen que el comportamiento de los números sea tí­pico? ¿Consideran que el cambio de gobierno influyó para que hayan aumentado las inversiones con respecto a años anteriores?

    Espero haber cumplido las expectativas de información con estos cinco análisis, cualquier duda, comentario o sugerencia, con gusto lo responderé

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • Ulises Ruiz dice deja sanas las finanzas en Oaxaca

    A unos dias de entregar el poder estatal y con la melancolí­a a cuestas, el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz aseveró que dejará una entidad con finanzas sanas y activos con un valor sin precedente resultado de nuevos esquemas de financiamiento, ante la carencia o la estrechez de los recursos fiscales.

    En el Palacio de Gobierno, Ulises Ruiz afirmó que â??Oaxaca es el estado más auditado de la República. Hemos sido objeto de 20 revisiones por parte de la Auditorí­a Superior de la Federación, de 44 de la Secretarí­a de la Función Pública y 9 de la Auditorí­a Superior del estadoâ?.

    Dijo que las observaciones de esas 73 intervenciones de las instancias fiscalizadoras, han sido solventadas al 99%, el resto, es decir el 1% ciento, está en proceso de solventación, lo cual ratifica, con absoluta certidumbre, la transparencia de su gobierno..

    â??Nunca en la historia del estado hubo mecanismos de rendición de cuentas y transparencia como los que hemos cimentado. La opacidad del pasado, fue desterrada en el presenteâ?. Subrayó..

    Expresó que resulta lamentable que existan apreciaciones que pretenden la descalificación de un ejercicio y absurdo,â? pretender el descrédito de un gobierno que ha tenido la iniciativa de subsanar las carencias presupuestales con esquemas generalizados en el mundo financiero moderno y que se están adoptando por gobiernos estatales que quieren acelerar su desarrolloâ?.

    En su último mensaje , el gobernador oaxaqueño sostuvo que durante su mandato se vencieron resistencia y vicios,

    â??Todo nuestro trabajo lo hicimos pensando en el estado, en sus etnias y en las ocho regiones, en los 570 municipios y en sus miles de pueblos, nunca cuidando lo personal ni mí­ prestigio,â? refirió.

    En su intervención Ulises Ruiz explicó que durante su administración se propuso cumplir con las exigencias sociales, ciudadanas y de la comunidad indí­gena desesperada por los rezagos irritantes y la indolencia del pasado.

    Dijo que su gobierno no se caracterizó por asumir actitudes populistas o la simulación de consultas a personas sin autoridad o grupos protagónicos,â? hicimos lo que los oaxaqueños demandaron: proyectos para el desarrollo integral. Para el desarrollo social y económico. Para el desarrollo regional de largo alientoâ?.

    Y remato:â?No podemos hablar del futuro regresando a esquemas del pasado, demagógicos. No podemos volver a los esquemas que colapsaron la economí­a de México y agudizaron los rezagos. Tenemos que ir a fondo, aunque eso no abone a favor de la imagen del gobernanteâ?.

    Al último informe de gobierno de Ulises Ruiz acudieron los gobernadores de Puebla, Mario Marí­n , de Tabasco Andrés Granier, de Tamaulipas Eugenio Javier Hernández, de Veracruz Fidel Herrera y los mandatarios electos Roberto Borge de Quintana Roo, Tlaxcala Mariano González Zarur y Francisco Olvera de Hidalgo.

  • De Ultima Hora – Fidel Herrera se destapa como presidenciable

    En entrevista Fidel Herrera aun gobernador (pero que ya entregara el poder en próximas fechas) con un Diario de Circulación Nacional anuncia su interés por contender a la presidencia en el 2012.

    ¿A cuántos nos dio miedo eso? A varios, ya que no es de los gobernadores priistas mas destacados pero tampoco ha sido de los que han puesto al partido por los suelos como Ulises Ruiz y Mario Marín.

    El que Fidel Herrera se proclame como interesado real a contener por el PRI por las próximas elecciones a la presidencia en el 2012, hace que suba un poco la presión en el interior del partido ya que el trabajo de Beatriz Paredes, ha sido serio pero un poco cargado a Enrique Peña Nieto.

    Sería el tercer contendiente que ha dicho seriamente le interesa ir por la silla del águila enarbolando al tricolor en su pecho, los otros dos son el aventajado Enrique Peña Nieto y claro esta, el senador Manlio Fabio Beltrones.

    No puedo descartar a ninguno, no es mi deseo, pero eso sí, la crisis del PRI por las fechas electorales se aproxima, esperemos que hasta el cambio de dirigencia sea tranquila, ya los Peñistas han dicho quien les gustaría dirigiera al PRI en las próximas elecciones y Manlio Fabio tiene su propio gallo.

    Usted, ¿con quien está?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Habla Fidel Herrera, democracia hasta por un solo voto

    Al hacer un llamado a los actores perdedores a consolidar la democracia y aceptar su derrota, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, recordó que en las democracias modernas se ganan o pierden elecciones hasta por un voto.

    «Hay pues un llamado a todos los actores a consolidar la democracia, en las democracias y sus elecciones se gana o se pierde por un votoâ?, remarcóâ?.

    Herrera Beltrán comentó que en los comicios del domingo en el estado la diferencia es cercana a los 100 mil votos, por lo que se deberí­a aceptar por los partidos perdedores que los votos que emitió la ciudadaní­a en las urnas favorecen al candidato de su partido, Javier Duarte de Ochoa.

    â??Pero cómo son los tiempos y las cosas, cuando se trata de 10 mil votos como en un estado del norte ya son muchos votos, cuando se trata de 20 o 30, yo obtuve un triunfo por 25 mil votos y ahora hablan de diferencias mucho más grandes», recordó.

    Herrera Beltrán destacó en que Veracruz merecerí­a la grandeza de los participantes de las elecciones del domingo para contribuir a la democracia, aceptando cuando los resultados son adversos.

    Entrevistado antes de poner en marcha el centro de acopio para damnificados de Nuevo León y Tamaulipas, el mandatario del partido tricolor dijo que «en todas las democracias maduras latinoamericanas los que no obtienen la mayorí­a, así­ sea por un voto, lo reconocen; sólo en la nuestra lamentablemente aún falta ese ángulo adicional».

    El Ejecutivo estatal consideró que la madurez, grandeza y generosidad de los actores polí­ticos es un componente que aún falta en la democracia de México, por lo que insistió en que Veracruz merecerí­a la grandeza de los participantes en los comicios.

    Mencionó que en 2000, el entonces candidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa tuvo el valor de reconocer que el resultado de la votación le era adversa.

    â??Aquella extraordinaria calidad con la que Francisco Labastida Ochoa, con el conocimiento de las tendencias, salió a reconocer que no habí­a ganado e iniciaba la alternancia por la democracia y la limpiezaâ?.

    Destacó incluso que hace cuatro años el candidato presidencial derrotado reclamaba voto por voto y casilla por casilla, e incluso se declaró como presidente legí­timo, sin embargo aún así­ Felipe Calderón se constituyó legalmente como presidente.

    En ese sentido, afirmó que en esa elección, Calderón aventajó con el 0.5 por ciento de los votos, que en términos llanos eran 200 mil sufragios.

    «Hay pues un llamado de todos los actores a consolidar nuestra democracia, en las democracias y sus elecciones se gana o se pierde por un votoâ?, insistió.

    Fidel Herrera comentó que él ganó la gubernatura con 25 mil votos de diferencia. Ahora, consideró que el primer mandatario no llamó al candidato ganador de la elección a gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, porque todas las llamadas son grabadas y quiso salvarse de eso.

    «Entiendo que el señor presidente haya hablado por teléfono a varios lados, acá no puede hablar porque acá graban los teléfonos, entonces es mejor que no se haya expuesto a un truqueo de voz, o alguna cosa de este tipoâ?, puntualizó.

    Finalmente comentó que los procesos de impugnación son parte de la normalidad democrática de cada paí­s

  • Pruebas demuestran que la voz, es de Fidel Herrera

    Con un dictamen de una empresa especializada en audios de voz, el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz aseguró que comprobó que la voz del gobernador Fidel Herrera Beltrán es la que aparece en varias grabaciones donde se le escucha interviniendo en el proceso electoral.

    «Fidel, además de corrupto y bribón, es mentiroso, absurdo y cantinflesco», aseguró el representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Víctor Salas Rebolledo.

    En conferencia de prensa, informó la empresa de servicios periciales Cal y Mayor & Cía., que le trabaja a la Procuraduría General de la República, confirmó la veracidad de la voz de Fidel Herrera en las grabaciones que fueron dadas a conocer el pasado miércoles.

    «Apoyados por aparatos como el gramófono y el fotómetro y el método fonográfico, que no es otra cosa que la conversión del sonido en impulsos eléctricos para poder ser graficados por un programa de computación», explicó.

    Recordó que Herrera negó que fuera su voz e incluso presentó una denuncia de hechos en contra de los presidentes del PAN nacional, César Nava Vázquez y del estatal, Enrique Cambranis Torres, además del candidato de la coalición Viva Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares.

    Por esto mismo, dijo Salas Rebolledo, Acción Nacional se dio a la tarea de buscar a peritos calificados en la materia como la empresa Cal y Mayor & Cía., para certificar la autenticidad de la voz escuchada por todo México.

    «En dichas grabaciones se puede escuchar al Gobernador del Estado disponiendo de los recursos de todos los veracruzanos como si fuera su caja chica de campaña», expresó.

    Indicó que se escucha en dichas grabaciones que ordena la disposición de dinero al tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Carlos Aguirre Morales; al secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Rubén Darío Mendiola; y a la titular de Desarrollo Social del gobierno del estado, Silvia Domínguez López

  • Cesar Nava pide renuncien Herrera y Ruiz

    El lider nacional del PAN descarto que el gobierno federal espie a rivales politicos pero afirmo que lo importante para el caldo de pollo es el pollo, no quien echo el caldo.
    Y aca entre nos, le doy la razon, Ulises Ruiz y Fidel Herrera, son deleznables y ahora, infractores electorales que el TEPJN debe juzgar, pero … el espionaje telefonico es un delito, que renuncie Cesar Nava, diputado federal y lider del PAN, para que la PGR haga la investigacion.
    Asi los tres demostrarian tener verguenza, pero, sabemos que ninguno sabe siquiera que es eso.

  • Grabaciones de Marin y Herrera, el CISEN detras? por El Enigma

    No voy a defender a nadie, pero como un atento analista/observador de la vida publica mexicana permitanme decir algo.
    El PAN ademas de estar haciendo cosas que son porquerias, son ilegales y pueden ser, abusos de estado.
    Porque lo digo?, simple… para nadie es muy dificil el implantar microfonos, que mal que a esos niveles no se contratan empresas de seguridad para retirar microfonos o camaras de oficinas de estos personajes; pero para el estarlos monitoreando, el estarles siguiendo la pista, horas de grabacion, escuchas y elegir y tener la edicion de material para evidenciar tales porquerias, no cualquiera.
    Les aseguro que tanto Fidel Herrera como Mario Marin, dos gobernadores que ya rumbo al 2012, estan quemados, no seran rescatados del todo por el PRI, pero tampoco los dejaran a su suerte.
    Esta porqueria que busca de forma desesperada bajar la ventaja en el electorado evidenciando a los actuales gobernantes del PRI, a menos de un mes de nuevas elecciones, solo la pudo llevar acabo el PAN.
    Veran que usa el PAN este material para enlodar sus fracasos y no sean tan estruendosos sus ruines candidatos en la derrota, sino tambien, porque la FEPADE y el TEPJN no piden saber, quien grabo violentando vias de comunicacion, esas conversaciones?, como la renuncia de Luis Tellez, nadie otra vez sera colocado tras las rejas por espionaje?, son politicos del mas alto nivel!
    Es lo que muy poca gente se pone a ver… asi que, ademas de mostrar desesperacion de parte de Cesar Nava, vemos que quiza el gobierno de Felipe Calderon esta detras de esto a traves del CISEN.
    Que porqueria de estado que cada vez, se olvidan mas de los ciudadanos y los ciudadanos, cada vez menos importa menos lo que hacen.

  • Cinismo de Fidel Herrera

    El gobernador Fidel Herrera Beltrán minimizó la publicación de audios, en que presuntamente se le escucha â??operandoâ? la campaña polí­tica del PRI en favor de los candidatos de ese partido.

    â??Los demonios del edén andan sueltos y ahora se expresan de maneras inesperadas, pero la verdad el bien siempre vence al mal y Veracruz sigue adelanteâ?, aseguró.

    En entrevista y sin querer abundar en el tema, Herrera Beltrán afirmó que las condiciones de seguridad, tranquilidad y paz están seguras en la entidad, para el desarrollo de la jornada electoral el próximo 4 de julio, donde se renovará el poder Ejecutivo, Legislativo y 212 alcaldí­as.

    â??En Veracruz hay tranquilidad espiritual, polí­tica, material, social y artí­sticaâ?, dijo