Alfonso Arau recibe homenaje en inauguración del FICG. Previo a la proyección inaugural de la 31 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), «Heidi», de Alain Gsponer, el cineasta mexicano Alfonso Arau recibió el Premio Mayahuel de Plata, por su contribución a la cinematografía nacional.
En el acto, celebrado en el Auditorio Telmex, Arau sostuvo que se sentía muy honrado por el reconocimiento, sin embargo, éstos siempre se entregan a las personas que ya son viejas y que creen que ya van a morir, pero que él no está viejo aunque lo diga el calendario.
“Saben qué es estar viejo”, preguntó para luego exponer: «Estar viejo es cuando te preocupas cuando ya no puedes hablar como antes de corridito o cuando las velas de tu pastel son tantas que cuestan más caras que el pastel. Estás viejo cuando eras niño y el pan de muerto apenas estaba agonizando o cuando tus sueños todavía son en blanco y negro».
«Estás viejo cuando te levantas, no te duele nada y piensas que estás muerto, o cuando tomas tantas pastillas que sueñas como maraca… Y nada de eso me pasa a mí, que quede claro que viejo no estoy, lo que sí es muy emocionado y agradecido por el Premio y por el libro que se lanza hoy” aseguró el cineasta.
“Gracias Armando Casas, porque me dijiste que me ayudas antes de que todo se me olvidara «, agregó con gran emoción.
El galardón le fue otorgado por su hijo Fernando Arau y por la actriz Angélica Aragón, quien calificó al homenajeado como un gran maestro, generoso como pocos y gran amigo desde hace 25 años.
«Es quien ha pavimentado el camino para que los directores, realizadores y demás gente dedicada al cine se realicen (…) yo vi cómo Alfonso les abrió camino para que se colocaran», refirió la primera actriz.
Tras la entrega fue el turno del homenaje al actor estadounidense Tab Hunter, a quien la actriz española Victoria Abril le entregó el Premio Maguey a la Trayectoria por su trabajo en pro a la diversidad sexual.
Al recibir el galardón, durante una ceremonia que tuvo desde tropiezos con el audio hasta fallas logísticas, Hunter manifestó que era un placer estar en Guadalajara y agradeció la presencia del público.
«Esta es mi primer visita a Guadalajara, me siento muy honrado. Llevó muchos años dentro de la industria, no recuerdo si 45 o 50 películas, empecé en 1949, y he trabajado con personas maravillosas. Les agradezco de todo corazón esto», refirió el actor.
Durante la ceremonia de inauguración se hizo un recuento del programa que se desarrollará los próximos días, entre ellos el estreno nacional de «Mr. Pig», de Diego Luna, y el estreno mundial de «Guatdefoc» de Fernando Lebrija.
Entre invitados especiales que desfilaron por la alfombra roja como los cineastas Gabriel Retes y Roberto Fiesco, quien fungió como presentador, así como las actrices Arcelia Ramirez, Ofelia Medina y Nailea Norving, y la directora de la Filmoteca de la UNAM, Guadalupe Ferrer.
Finalmente, Cecilia Toussaint fue la encargada de amenizar la velada de inauguración de la 31 edición del FICG, cuyo país invitado de honor es Suiza.
Etiqueta: FICG
-
Alfonso Arau recibe homenaje en inauguración del FICG
-
Gabriel Ripstein gana el Premio Mezcal en el FICG
Por su largometraje «600 millas», el director Gabriel Ripstein obtuvo el Premio Mezcal de la 30 edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que reconoce a la cinta como la Mejor Película Mexicana.
Gabriel Ripstein, quien proviene de una familia de cineastas, ha escrito y producido varios largometrajes para el mercado de Estados Unidos y México, y «600 millas» (2014) es su ópera prima como director.
La cinta narra la historia de “Arnulfo Rubio”, un operador de nivel bajo en el tráfico de armas entre Estados Unidos y México que es seguido de cerca por “Hank Harris”, un veterano agente de la ATF.
Tras un descuido de “Harris”, “Rubio” se lleva al agente en su camioneta y cruza la frontera. Durante este recorrido los aparentemente enemigos se irán conociendo y tendrán que confiar el uno en el otro para salir con vida del problema en el que se metieron.
Las menciones honoríficas de está categoría fueron para «Shih», de Bruno Zaffora y Rafael Ortega Velderrain; y «El tiempo suspendido», de Natalia Bruschtein.
En el acto se informó que será Suiza el país Invitando de Honor para la 31 edición del FICG, a realizarse del 4 al 13 de marzo de 2016, por su abundante vocación de coproducción.
En ese sentido, el director del FICG, Iván Trujillo Bolio, informó que durante la ceremonia de clausura y premiación de la 30 edición del encuentro fílmico se proyectará la cinta suiza «Northmen».
-
Victoria Abril reconocida en el FICG
Entre aplausos, la actriz española Victoria Abril arribó anoche al Teatro Diana, donde recibió un homenaje por su destacada trayectoria cinematográfica y fue reconocida con el Premio Mayahuel de Plata al talento Iberoamericano, como parte del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
La llamada «Chica Almodóvar» Victoria Abril recibió el galardón de manos de Raúl Padilla López, presidente del Patronato del encuentro fílmico, cuyas actividades concluyen el próximo domingo.
Al tomar la palabra, la protagonista de las cintas «El amante de mi mujer» y «Sin noticias de Dios», Victoria Abril agradeció la distinción y expresó: «México es como el amor de mis amores, vengo desde que grabé ´Río abajo´ en Laredo”.
Agregó Victoria Abril que lo anterior fue una experiencia maravillosa y se mostró feliz porque es la primera vez que le otorgan un premio en México.
Previo a la ceremonia de premiación, Victoria Abril recorrió la alfombra roja dispuesta para la proyección del documental «Messi», una coproducción entre Argentina y España y dirigida por Álex de la Iglesia.
A través de imágenes de archivo, entrevistas y grabaciones familiares inéditas, la cinta recrea los momentos más importantes de la vida del futbolista Messi, especialmente su infancia y adolescencia.
Por la alfombra roja también desfilaron el ex futbolista Eduardo Lillingston, la productor de la película «Tierra Caliente», que busca conquistar el Premio Mezcal, y como parte de su elenco estuvieron Claudia Coulter, Christianne Oliveira y Dimitri Andreas.
Además, al evento se sumó el director de «Norte Estrecho», Omar L. Villaroel, quien estuvo acompañado por los actores Luis Bredow y Jorge A. Jiménez.
Al desfilar por la alfombra, el director Giovanni Minerba, Premio Maguey a la Trayectoria, expresó su satisfacción por ser parte del festejo de los 30 años del FICG.