Etiqueta: festival

  • 7:19 llega al festival de cine de Roma

    La cinta «7:19», del realizador mexicano Jorge Michel Grau, fue recibida con aplausos en su presentación el domingo por la noche en la onceava edición de la Fiesta de Cine de Roma. En la imagen lo acompaña la productora Mayra Espinosa
    7:19 llega al festival de cine de Roma

  • México en el festival Berlin Food Week

    La gastronomía mexicana estuvo de nuevo en el festival internacional Berlin Food Week (Semana de la Comida en Berlín) y en 50 restaurantes de esta capital, con el objetivo de dar proyección y resonancia a México cultural y comercialmente
    Hace cinco o 10 años hubiera resultado raro ofrecer ese tipo de cenas y degustaciones en eventos internacionales en Berlín, y más aún contra venta de entradas y cupo limitado, mientras que ahora se agotan los boletos.
    Las marcas mexicanas de tequila y mezcal -bebidas que actualmente están de moda en la capital alemana-, de chocolate puro en sus más diversas presentaciones y combinaciones, mermeladas artesanales, café, salsas y condimentos típicos, tienen los stands llenos.
    Todos los eventos de la Berlin Food Week para los que los asistentes tienen que comprar boleto para degustar gastronomía mexicana preparada por chefs mexicanos, ya se vendieron en su totalidad.
    México en el festival Berlin Food Week

  • Inicia el Festival Internacional Cervantino

    Al dar por inaugurada hoy aquí la 44 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), el encargado de la política cultural del país, Rafael Tovar y de Teresa, destacó que en esta ocasión, “los asistentes podrán ver a ese autor desde la cultura occidental, en los últimos 400 años, en materia de ópera, teatro, danza y música”.
    En el centenario Teatro Juárez, el funcionario subrayó que en ninguna edición anterior de este festival se ha desplegado un programa tan amplio como el de hoy para conmemorar a don Miguel de Cervantes Saavedra, actor, dramaturgo, soldado, poeta y novelista español (29 de septiembre de 1547, Alcalá de Henares, España-22 de abril de 1616, Madrid).
    Explicó que prácticamente toda la obra teatral de ese autor se presentará en el marco del 44 FIC, a partir de hoy y hasta el próximo día 23. De manera especial, con las propuestas que España, País Invitado de Honor, habrá de montar. En ese sentido, Tovar y de Teresa auguró que esta edición dejará una honda huella en el público asistente a las funciones.
    Lo anterior, ponderó más adelante, porque la Secretaría de Cultura federal ha trabajado de la manera más intensa desde todas sus áreas y dependencias. 25 instituciones de la institución se han unido para lograr la programación artística y cultural, gastronómica y académica que esta tarde inició con la entrega de la Presea Cervantina y la Medalla FIC.
    El propósito, añadió en el acto, es poner el nombre de México en alto y el camino, poner al alcance de todos los asistentes una programación que incluye más de 700 actividades de tres mil 500 artistas, 500 de los cuales son de la Universidad de Guanajuato, una enorme corte del estado de Guanajuato, de México y 38 países invitados de cinco continentes.
    Por su parte, el secretario de Estado de Cultura de España, José María Lassalle Ruiz aseguró que hasta hace poco más de 200 años, España y los españoles se vieron precisados a dejar esta tierra que creían suya. Hoy, los españoles no se entienden si no ven hacia atrás y observan ese pasado compartido, reconoció el funcionario cultural.
    En tanto, el gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, reflexionó en el sentido de que Miguel de Cervantes nunca imaginó que 400 años después de la época que a él le tocó vivir, millones de personas alimentarían su espíritu con su gozosa producción literaria.
    Para el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, la entidad mantiene desde hace 44 años una cita anual con el autor de “El Quijote”, y este 2016 es más significativa que nunca.
    España y Jalisco, acotó, harán un gran ensamble cultural que también, como nunca antes, llegará hasta donde están los guanajuatenses que menos tiene y que pueden.
    La ceremonia de inauguración terminó cuando el tenor Francisco Araiza (Ciudad de México, 1950) recibió la Medalla FIC y la escritora Margo Glantz (Ciudad de México, 1930) la Presea Cervantina.
    El primero fue reconocido por su brillante carrera mundial, y la segunda por sus aportaciones al estudio de la obra de Cervantes, sin ser una cervantista.
    Inicia el Festival Internacional Cervantino

  • Morelos es sede del Festival de Animación Pixelatl 2016

    En septiembre, Morelos será el punto de reunión de expertos creativos de 10 países en la edición 2016 del Festival de Animación, Videojuegos y Cómics Ideatoon Pixelatl.
    La secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama Blanco, detalló que el festival se realizará del 6 al 11 de septiembre. Se espera la concentración de 75 expertos, además de una delegación comercial de 20 estudios de animación y efectos visuales de la provincia de Quebec, Canadá.
    Valderrama Blanco agregó que, de esta manera, se fomenta la vinculación entre profesionistas, estudiantes y aficionados de todas las áreas del quehacer audiovisual, así como el desarrollo de industrias creativas con manufactura nacional.
    “En el Gobierno del Estado de Morelos estamos impulsando el talento de emprendedores para llevar al mercado productos innovadores con valor intelectual y comercial”.
    Agregó que desde el 2015, la SICyT se sumó a esta gran iniciativa mediante un proyecto financiado con recursos del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp) con la realización de un curso de capacitación y la participación de especialistas a nivel internacional que brindaron asesoría para la realización de proyectos a más de 100 participantes de Morelos y de otras entidades; asimismo se promovieron las convocatorias SecunciArte y Studio Pitch, entre otras acciones.
    La funcionaria estatal señaló que resultado de estos apoyos, en la edición 2016 del Festival participarán dos proyectos morelenses “El Calavera”, creado por Guadalupe Peña y Ricardo Rodríguez, y “Chikiaventuras”, de Iván Tapia y Denisse Meade.
    Por otro lado, en el concurso SecuenciArte el morelense Pedro Ramírez Lara, buscará el primer lugar con la obra titulada «Olimpo mexica».
    José Iñesta, director de Pixelatl mencionó que el Festival contará con la participación de vicepresidentes y productores de Cartoon Network, Disney Junior, Sony Pictures Animation, Nickelodeon, Reel FX, Discovery Kids, así como ejecutivos de Radio y Televisión Española, Childrens BBC, así como una representante global de The Walt Disney Company.
    “Como consecuencia directa de las dos ediciones anteriores del Festival, estudios de Canadá, Estados Unidos y Bélgica han adquirido ya cinco propiedades intelectuales desarrolladas por mexicanos. Dos de ellas están actualmente en producción y una más se acaba de estrenar en Cartoon Network. Además son varios los creativos mexicanos que han obtenido contratos de servicios, o han sido comisionados para desarrollar algún aspecto de otros proyectos”, señaló Iñesta.
    Morelos es sede del Festival de Animación Pixelatl 2016

  • Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016

    Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016. Puerto Vallarta se llenará de música con el Festival de Jazz 2016, a celebrase el 12 y 13 de febrero en el Parque Hidalgo y los arcos del Malecón, con la participación de destacadas agrupaciones.
    El festival es posible por el apoyo de Luis Fernando Sánchez Aceves director del Instituto Vallartense de Cultura, y la Fundación de Ciudades Hermanas que fomenta el intercambio cultural, destacaron los promotores del encuentro.
    Destaca como invitado el solista Rubén Álvarez, músico profesional de Conga en Chicago, además el público podrá disfrutar de la música de cinco bandas de jazz provenientes de Estados Unidos, integradas por estudiantes de escuelas distinguidas de los estados de Illinois, Utah y California.
    Los grupos ejecutarán un programa variado de jazz, desde música pop hasta latina. Los conciertos iniciarán a las 19:00 horas, el viernes 12 en el Parque Hidalgo, y el sábado 13 en el teatro al aire libre Los Arcos.
    Además, se planean que los grupos musicales brinden un concierto en el auditorio «Juan Luis Cifuentes Lemus» del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
    Este festival, que se celebra cada dos años en esta ciudad, es sólo una de las acciones que conjuntamente realizan Puerto Vallarta y Highland Park, hermanadas por la fundación Sister Cities desde hace más de una década.
    Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016

  • Festival de primavera en China sigue luchando contra nieve y lluvia

    Festival de primavera en China sigue luchando contra nieve y lluvia ya que es una tradición muy hermosa. La nieve continúa como el mayor inconviente para los viajeros que en China buscan regresar a sus lugares originales de residencia aprovechando el Festival de Primavera con motivo del año Nuevo Lunar.
    La situación afecta en particular provincias del centro del país como Hubei y también del oriente como Jiangxi, con repercusiones en vías férreas, tránsito aeroportuario y carretero, señaló un recuento de la agencia Xinhua.
    Los problemas comenzaron desde hace poco más de una semana casi de manera sincronizada con el inicio del Festival de Primavera, cuya duración de 40 días permite a todo tipo de migrantes regresar a sus lugares originales para visitar a familiares y amigos.
    En la central Hubei la nieve obligó la víspera al cierre del aeropuerto de la capital Wuhan, que es usado como una terminal de conexión, cierre que afectó a unos dos mil pasajeros.
    Las corridas extras de trenes que fueron puestas en operación ante la prevista ola de paseantes, no quedó exenta de daños, con un rango de demoras de 30 a 50 minutos.
    Las autoridades meteorológicas señalaron que en la mayor parte del centro de China, la nieve seguirá cayendo al menos hasta mañana martes.
    En la oriental provincia de Jiangxi el clima frío provocó congestionamientos en las carreteras, y en muchos casos el promedio de velocidad de los vehículos llegaba a los tres kilómetros por hora.
    En total los meteorólogos señalan que 12 ciudades provinciales están bajo el efecto de la nieve, la cual junto con la lluvia afecta también a las provincias de Anhi, Guangdong, Fujian, Jiangxi y Yunnan.
    También se encuentran en la lista la Región Autónoma de Guangxi Zhuang, que junto con las anteriores, estarán con nieve y lluvias hasta martes o miércoles próximos.
    Festival de primavera en China sigue luchando contra nieve y lluvia

  • Que hay de Starlite México

    Los cantantes Enrique Iglesias, Marc Anthony y Chayanne encabezarán el cartel de la primera edición del festival Starlite en México, que se llevará a cabo del 3 al 12 de marzo de 2016, en el infield del Hipódromo de las Américas.
    En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo y director general de Grupo CIE, Alejandro Soberón, y la fundadora de Starlite, Sandra García-Sanjuán, anunciaron al resto del elenco: Alejandro Fernández, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Julieta Venegas, Malú, Pablo Alborán, Ana Torroja y Julio Iglesias.
    A su vez, Soberón detalló que Ocesa decidió apostarle a este proyecto porque a diferencia de los grandísimos festivales, en los que conviven de 120 a 140 mil personas durante un fin de semana, Starlite es una experiencia íntima a la que sólo podrán asistir tres mil personas por día.
    “Sabemos que muchos de estos artistas pueden vender desde 30 o 50 mil y hasta 100 mil boletos para un concierto, pero es importante esta otra opción porque es algo especial, completamente diferente, premium”, expuso.
    Respecto al precio de las entradas, detalló que están tratando de que no se disparen los costos, pero estarán alrededor de los tres mil pesos y los boletos saldrán a la venta a mediados de enero.
    Por su parte, García-Sanjuán dijo que se decidió que fuera este país donde se diera la internacionalización de Starlite, “porque es la puerta que une a todo Latinoamérica con Estados Unidos y porque es un sitio estratégico, el tercer país a nivel música”.
    Compartió que paralelo al programa de concierto, el festival organiza una gala benéfica para 400 personas, la cual tendrá como anfitrión al actor, productor y director de cine Antonio Banderas.
    “La gala será el 7 de marzo, justo a la mitad del programa del festival, y tendrá entre otras actividades una subasta con pinturas de reconocidos artistas, así como la presencia de celebridades, entre ellas algunas del cartel”, mencionó.
    Desde 2012, Starlite se ha colocado como el encuentro cultural y social más importante de Europa, al ofrecer a los espectadores veladas íntimas en las que pueden convivir de cerca con sus artistas favoritos y degustar lo mejor de la alta gastronomía.
    A lo largo de tres años, el gran encuentro ha convocado a más 300 mil asistentes en sus diferentes ediciones, a las que han acudido más de 100 artistas internacionales y 200 celebridades, por lo que busca convertirse en el festival boutique de referencia de México y Latinoamérica.

  • Festival de Cine “Tus Derechos en Corto”

    En medio de un ambiente festivo, inició el Festival de Cine “Tus Derechos en Corto”, acto que reúne a familias enteras a lo largo de este día en el Teatro de las Artes del Cenart, donde se proyectará un total de nueve cortometrajes realizados por niñas, niños y adolescentes en un taller de desarrollo.
    Durante el acto inaugural, se destacó que el cine es un espacio para expresar ideas, dudas y preocupaciones que asaltan a los niños y niñas, quienes emplean al Séptimo Arte como herramienta para expresarse, aclarar su mente y hallar nuevos caminos de alegría.
    Tal es el caso de los chicos y chicas de Tacubaya, quienes llevaron sus producciones fílmicas al Centro Nacional de las Artes (Cenart).
    Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), e instrumentado por el Programa Alas y Raíces, el festival es reflejo del sentir actual de ese amplio sector de la población.
    De acuerdo con los organizadores, el festival se ha dedicado a fomentar la creatividad de niños y jóvenes por medio de la narrativa a través del cine, un espacio para que expresen sus ideas, preocupaciones y dudas en cortometrajes realizados por y para ellos, así como para todo público.
    Las cintas son resultado de los talleres realizados durante junio pasado con un grupo de niñas y niños en la vecindad 258, de la colonia Tacubaya, y con adolescentes en el Centro Cultural Keren Tá, del Mercado de La Merced. Ahí surgieron los cortometrajes “Tacubaya: Dos comunidades, un mismo juego” y “Derechito a La Merced”.
    El IEDF presenta los cortos “Globos rojos” y “Kixaa Nani” (“Llegar a un acuerdo”), así como tres producciones de cineminuto: “Fíjate bien”, “Semillas” y “Valores”.
    Estas últimas son resultado del taller de producción de cortometraje Lucinito 2015, realizado en el marco del Programa de Educación Cívica 2015 del instituto en planteles escolares.
    Por su parte, la CDHDF presenta los cortometrajes “Nos vemos a la salida” e “Historias de juguetes”, realizados por las niñas, niños y adolescentes de la Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes y Fundación Familiar Infantil.
    Hoy también se entregaron reconocimientos a los participantes en los talleres y a los creadores de esas películas cortas.

  • Tequesquitengo se viste de fiesta este fin de semana

    Tequesquitengo
    Actividades deportivas, de entretenimiento y celebraciones tradicionales reunirán a más de 10 mil personas este fin de semana en el sur de Morelos.
    La Secretaría de Turismo (Sectur Morelos) informó que a partir de este miércoles 13 de mayo inicia la Fiesta del Señor de la Ascensión, una tradición con 70 años de antigüedad que exalta la identidad en las poblaciones de Puente de Ixtla y Jojutla, con actividades en el zócalo de Tequesquitengo, un show de ski acuático, comida comunitaria y, por primera vez, carnaval con comparsas de chinelos.
    En este marco, la Sectur hizo una invitación a la primera Carrera Atlética Ruta Panorámica de 7 y 14 kilómetros, cuyas inscripciones se pueden hacer por lo interesados en los números 045 734 113 84 98 y 045 734 524 41 46.
    La Sectur refirió que Morelos se pone de nueva cuenta en la mira nacional e internacional con el Festival Vaivén, un magno espectáculo de vanguardia con presentaciones musicales de las bandas más importantes del mundo que se realiza este fin de semana.
    El evento será este sábado 16 de mayo en la Arena Teques, el escenario ideal para albergar espectáculos de gran nivel y que representa un atractivo innovador.
    La Secretaría de Turismo subrayó que la zona sur de Morelos constituye una prioridad de las políticas públicas impulsadas por el gobernador Graco Ramírez, para detonar el desarrollo económico de la región.

  • Campeche no va al FIC por Laudero

    Campeche canceló su participación en la organización del 38 Festival Internacional Cervantino (FIC), debido a la limitación del presupuesto estatal, confirmó el secretario de Cultura del estado, Carlos Vidal Angles.

    El estado participaba en la organización de la â??fiesta del espí­rituâ?, como se conoce al FIC, derivado de la descentralización que promueve el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de ese encuentro artí­stico, considerado el más importante de América Latina.

    Sin embargo, en esta ocasión el funcionario estatal indicó que por la crisis económica y las medidas de austeridad de la actual administración estatal, se tomó la decisión de cancelar la participación en la organización de ese encuentro.

    Aunque dijo que desarrollarán un festival de artes visuales con más oportunidad y disponibilidad, que busca beneficiar a los creadores campechanos.

    También dijo que están en la selección del tema del Festival del Centro Histórico, con lo cual se busca profesionalizar la formación cultural en la entidad.

    Explicó que en el Festival del Centro Histórico, el gobierno del estado, que en la administración anterior invirtió 12 millones de pesos, en esta ocasión tendrá un presupuesto limitado y busca cerrar contratos con los artistas.

    Vidal Angles manifestó que a tres meses de que inicie el Festival del Centro Histórico hay un avance de 70 por ciento en la organización, y están en la etapa de elección de la imagen del encuentro.

    El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro