Etiqueta: Festival Miquixtli

  • Concluye con éxito el XXI Festival Miquixtli 2015

    Concluye con éxito el XXI Festival Miquixtli 2015
    · Disfrutan visitantes último día de actividades artístico-culturales de Día de Muertos
    Hoy lunes 02 de noviembre concluyeron las actividades artístico-culturales del XXI Festival Miquixtli 2015, que la secretaría de Cultura y comerciantes del Centro Histórico de Cuernavaca organizaron para conmemorar el Día de Muertos.
    Las presentaciones que iniciaron el 28 de octubre, se reiniciaron a las 13:00 horas de hoy con la presentación del show “Las calaveras bailan swing”, en la sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural “Jardín Borda”, espectáculo para público de todas las edades.
    A las tres de la tarde, en Foro del Lago del mismo Jardín, los visitantes disfrutaron del Ballet folklórico “Pakilis Mitotiani”, agrupación que presenta bailes de los estados de Veracruz, Morelos, Sinaloa, Tabasco, Nuevo León, Nayarit, Chiapas y Puebla.
    En los pórticos de Casa Morelos, hasta hoy se mantuvo la exposición de catrinas en tamaño real y gigantes. Familias completas aprovecharon la oportunidad para registrar el momento en una imagen fotográfica, que de inmediato compartían en redes sociales.
    También en el Foro del Lago, a las 16:00 horas se presentó la “Postal coreográfica para un niño ausente”, número en el que cuatro mujeres despliegan una danza pausada, de gran tensión y belleza, donde el color blanco invade el escenario con cientos de globos, telas y flores de esa tonalidad.
    A las cinco de la tarde, en el mismo lugar, tocó el turno de “María Magdalena”, espectáculo de huapangos de México, música tradicional con algunos arreglos modernos.
    Al terminar su presentación, tocó el turno a Matíss Ocampo, cantautor morelense que en este año celebra sus 15 años de trabajo como compositor y cantante.
    El último número de este día que marcó el final del Festival Miquixtli 2015, estuvo a cargo del grupo Los Leones de la Sierra de Xichú del estado de Querétaro.
    Los Leones de la Sierra de Xichú presentaron el Fandango a los muertos, el cual es un son arribeño o música de vara, como se le conoce en la región, expresión cultural que se extiende hacia el sureste de Guanajuato y noreste de Querétaro.
    Concluye con éxito el XXI Festival Miquixtli 2015

  • Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca

    Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca
    El Centro Histórico de Cuernavaca se vistió de diversos colores, olores y sabores, el XXI Festival Miquixtli 2015 que se desarrolla en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar” y el Centro Cultural “Jardín Borda”, recibe a un gran número de visitantes locales, nacionales y extranjeros.
    Se trata de la tradición indígena y popular de Día de Muertos, en la que sobre sale el amarillo y naranja de la flor de cempasúchil, que combinado con el olor a copal, fruta y pan de muerto, despiden un aroma característico de las ofrendas mexicanas.
    En la Plaza de Armas, los asistentes disfrutan de la exposición de catrinas en tamaño real y gigantes, vestidas con atuendos coloridos y enormes sombreros emplumados.
    Las actividades se realizan en coordinación entre la Secretaría de Cultura de Morelos y los comerciantes establecidos de la Asociación Procentro, del Centro Histórico de Cuernavaca, cuyas calles lucen tapizadas de papel picado.
    En el Centro Cultural “Jardín Borda”, se pueden apreciar diversas ofrendas, entre las que destaca la dedicada a “la dama de Coyoacán” Frida Kahlo.
    Alumnos del CECATI Morelos con sede en la comunidad de Tetelcingo, Cuautla, también montaron una ofrenda donde colocaron el traje típico de las “tetelcingas”, cazuelas de barro, lirios, maíz y mole rojo.
    En los pasillos del Jardín están presentes diversos artesanos del estado de Morelos y del estado invitado, Puebla, quienes ofrecen alfarería, bordados en tela; artesanías en madera, vidrio y papel.
    Como en toda fiesta, no pueden faltar los antojitos mexicanos y los licores de fruta.
    Este sábado 31 de octubre, en la Sala Manuel M. Ponce del Jardín Borda se presenta la obra teatral “Francisca y la Muerte”; a las 19:00 horas en el Foro del Lago está presente el Mariachi Cuauhtémoc.
    Las actividades continúan hasta el lunes dos de noviembre, mañana domingo se presenta la Danza teatro “Un día con la muerte” a las 17:00 en el Foro del Lago y las 19:00 es el tiempo del Mariachi Campirano.
    Festival Miquixtli viste de color al Centro Histórico de Cuernavaca

  • Inicia mañana el XXI Festival Miquixtli en el Centro Histórico de Cuernavaca

    Inicia mañana el XXI Festival Miquixtli en el Centro Histórico de Cuernavaca
    · Recuperan las tradiciones de Día de Muertos, autoridades y comerciantes del primer cuadro de la ciudad.
    Mañana miércoles 28 de octubre, inicia el XXI Festival Miquixtli en el Centro Histórico de Cuernavaca, en conmemoración del “Día de Muertos”, organizado por la Secretaría de Cultura de Morelos y la Asociación Civil “Pro Centro”; Puebla es el Estado invitado.
    Las actividades artístico culturales se realizarán del 28 de octubre al 02 de noviembre en el Centro Cultural “Jardín Borda”, en el Museo de la Ciudad, en el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO) y en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, todas de manera gratuita, informó hoy el subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata.
    Para el concurso de catrinas, el 28 de octubre se reciben los trabajos participantes, de 10 de la mañana a seis de la tarde, en el Museo de la Ciudad, al día siguiente, el jurado decidirá a las catrinas ganadoras.
    El viernes 30 de octubre, Foro del Lago del Jardín Borda se engalana con el Ensamble “Mandorla” de música, que ofrecerá piezas gitanas a las 16:00 horas; en el mismo escenario, a las 18:00 horas se presenta la banda “Chile Habanero”; a las 19:00 horas, se ofrece una función de la obra de danza contemporánea “Réquiem: anécdotas de la nostalgia”.
    A la 20:00 horas, en el mismo Foro del Lago, Gabino Palomares ofrece un concierto; de manera simultánea, en la Sala Manuel M. Ponce, Ana García Gaddafi Núñez, dará un concierto de folklore latinoamericano.
    A las 17:00 horas, se realizará el desfile “Quetzalcóatl” con el Ballet Folklórico “Xochiquetzal”, banda de viento y chinelos, en un recorrido del Calvario al Centro Cultural Jardín Borda.
    El mismo 30 de octubre, artesanos morelenses y del Estado de Puebla ocuparán la explanada de la Plaza de Armas y los portales de Casa Morelos, vistiendo de color el lugar; a las 19:00 horas habrá danza y música tradicional.
    Se prevé que la premiación del concurso de catrinas se realice antes de las 20:00 horas, en la Plaza de Armas, con un baile de despedida.
    Los pormenores de las actividades las dieron a conocer hoy, subsecretario de Cultura, Manuel Zepeda Mata; el subsecretario de Turismo, José Trauwitz; y el presidente de la Asociación Procentro Histórico de Cuernavaca, Juan Pons.
    En el municipio de Tepoztlán, también se realizarán actividades artístico-culturales, con motivo del Día de Muertos, del 30 de octubre al 02 de noviembre se presenta el Festival de Xolatlahco, en el Centro Cultural “Pedro López Elías”.
    A las 18:00 horas del viernes 30 se inaugura la exposición de cerámica “Paisajes”, media hora después, se inaugura de manera oficial del festival con la Orquesta Juvenil de Tepoztlán y los Chinelos.
    En la presentación de las actividades también se dio a conocer el Festival de todos los santos y fieles difuntos, a realizarse del 30 de octubre al 02 de noviembre en la comunidad de Tehuixtla, de Jojutla.
    El 30 de octubre el festival se inaugura con una exposición y concurso de catrinas y catrines; a las 19:00 horas más de 100 músicos en escena participan en la Cantata Fiesta de Vida para la Muerte, a cargo de Judith Alejandra.
    Inicia mañana el XXI Festival Miquixtli en Cuernavaca