Etiqueta: Festival de Cine

  • Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dio inicio

    La competencia en la Sección Oficial de la 44 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dio inicio con el filme brasileño «A tus ojos», una historia sobre el papel que pueden tener las redes sociales, incluso más allá de la justicia
    Festival de Cine Iberoamericano de Huelva dio inicio

  • Ingrid García-Jonsson recibió hoy el Premio Luz

    La actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson recibió hoy el Premio Luz de la 44 edición del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva y afirmó que «no le tengo miedo a ningún genero ni a ningún tipo de cine»
    Ingrid García-Jonsson recibió hoy el Premio Luz

  • Festival de Cine por la Diversidad Sexual

    Con el fin de contribuir a la construcción de sociedades más abiertas y tolerantes, se realizará en Guatemala el Festival de Cine por la Diversidad Sexual. La Otra Banqueta, informó en rueda de prensa este Roberto Samayoa, director del festival de cine.
    Festival de Cine por la Diversidad Sexual

  • Miguel Bosé clausura el Festival de Cine La Orquídea

    El cantautor español Miguel Bosé se presentó en el Coliseo Mayor de la ciudad de Cuenca, en Ecuador, donde ofreció un inolvidable concierto como parte de la ceremonia de clausura de la séptima edición del Festival de Cine La Orquídea.
    Miguel Bosé clausura el Festival de Cine La Orquídea

  • Llega Claire Denis al Festival de Cine de San Sebastián

    Con una ciencia ficción en la que hay hombres, mujeres y sin monstruos, la francesa directora de cine Claire Denis compite en la 66° edición del Festival de Cine de San Sebastián con la pelicula «High life», protagonizada por actor Robert Pattinson.
    Llega Claire Denis al Festival de Cine de San Sebastián

  • Festival Internacional de Cine de Huesca

    Galardonado con el Premio Luis Buñuel del Festival Internacional de Cine de Huesca, junto con el cineasta español Alex de la Iglesia, el director franco-griego Costa-Gavras afirmó que sus películas nacen de ver las cosas que le dan una profunda emoción
    Festival Internacional de Cine de Huesca

  • Festival de Cine “Tus Derechos en Corto”

    En medio de un ambiente festivo, inició el Festival de Cine “Tus Derechos en Corto”, acto que reúne a familias enteras a lo largo de este día en el Teatro de las Artes del Cenart, donde se proyectará un total de nueve cortometrajes realizados por niñas, niños y adolescentes en un taller de desarrollo.
    Durante el acto inaugural, se destacó que el cine es un espacio para expresar ideas, dudas y preocupaciones que asaltan a los niños y niñas, quienes emplean al Séptimo Arte como herramienta para expresarse, aclarar su mente y hallar nuevos caminos de alegría.
    Tal es el caso de los chicos y chicas de Tacubaya, quienes llevaron sus producciones fílmicas al Centro Nacional de las Artes (Cenart).
    Organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), e instrumentado por el Programa Alas y Raíces, el festival es reflejo del sentir actual de ese amplio sector de la población.
    De acuerdo con los organizadores, el festival se ha dedicado a fomentar la creatividad de niños y jóvenes por medio de la narrativa a través del cine, un espacio para que expresen sus ideas, preocupaciones y dudas en cortometrajes realizados por y para ellos, así como para todo público.
    Las cintas son resultado de los talleres realizados durante junio pasado con un grupo de niñas y niños en la vecindad 258, de la colonia Tacubaya, y con adolescentes en el Centro Cultural Keren Tá, del Mercado de La Merced. Ahí surgieron los cortometrajes “Tacubaya: Dos comunidades, un mismo juego” y “Derechito a La Merced”.
    El IEDF presenta los cortos “Globos rojos” y “Kixaa Nani” (“Llegar a un acuerdo”), así como tres producciones de cineminuto: “Fíjate bien”, “Semillas” y “Valores”.
    Estas últimas son resultado del taller de producción de cortometraje Lucinito 2015, realizado en el marco del Programa de Educación Cívica 2015 del instituto en planteles escolares.
    Por su parte, la CDHDF presenta los cortometrajes “Nos vemos a la salida” e “Historias de juguetes”, realizados por las niñas, niños y adolescentes de la Comunidad para el Desarrollo de Adolescentes y Fundación Familiar Infantil.
    Hoy también se entregaron reconocimientos a los participantes en los talleres y a los creadores de esas películas cortas.