Etiqueta: festival cervantino

  • Esto es lo que no te puedes perder del Festival Cervantino 2022

    Esto es lo que no te puedes perder del Festival Cervantino 2022

    Para este año 2022 el Festival Internacional Cervantino (FIC) celebrará su edición número 50, por lo que recibirá a dos mil 941 artistas de 34 países distintos, además contará con una programación de 20 funciones de danza, 85 presentaciones musicales, tres recitales de ópera, 57 funciones teatrales y 45 presentaciones de artes visuales durante 19 días de actividades del 12 al 30 de octubre.

    Este importante festival se despliega del 12 al 30 de octubre de 2022 en su ya conocida sede en Guanajuato y el escenario principal de la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

    Te puede interesar Llora Brendan Fraser tras conmovedor momento en Festival en Venecia

    Esto es lo que no te puedes perder del Festival Cervantino 2022

    Eventos imperdibles en el Festival Cervantino 2022

    Dimitris Papaioannou – Orientación transversal

    Desde Grecia, el artista performático Dimitris Papaioannou llega a México para presentar por primera vez su espectáculo más reciente en el Cervantino de forma exclusiva. El título de su espectáculo, Orientación transversal es referido a la forma en las que los insectos son atraídos por la luz artificial, a la cual se ven atraídos y realizan giros de forma circular, la cual es una metáfora a la humanidad. 

    • Fechas: 14 y 15 de octubre a las 20:00 horas, 16 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio del Estado.

    Te puede interesar Ngoc Trinh será castigada por el vestido que usó en el Festival de Cine de Cannes

    Sankai Juku – KŌSA – Entre dos espejos

    La compañía japonesa de baile Sankai Juku nació en 1975 y fue fundada por bailarines de la disciplina conocida como butō. El nombre de la agrupación significa “el taller de la montaña y el mar”. El Ankoku butō es una danza creada después de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de recuperar el cuerpo japonés extraviado tras años de conflicto bélico. 

    • Fechas: 22 y 23 de octubre a las 20:00 horas en el Auditorio del Estado.

    Laboratory Dance Project – Ceniza

    Laboratory Dance Project es un grupo formado en 2001 que practica la danza contemporánea y ha actuado en escenarios de todo el mundo con espectáculos dinámicos y explosivos. Ceniza no es la excepción y con base en el miedo y la retrospectiva de los hechos, es como los bailarines dominarán el Teatro Principal. 

    • Fechas: 13 y 14 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Principal.

    Te puede interesar El Parque, un espacio dentro del Festival Vive Latino

    Joan Manuel Serrat – El vicio de cantar

    El cantante español Joan Manuel Serrat celebra 57 años de carrera artística, y llegará a la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas para festejar con sus seguidores.  Además de su presencia en el escenario guanajuatense, Serrat contará con un recital en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte del Circuito Cervantino el 21 de octubre.

    Physical Momentum – Ten cuidado con lo que deseas

    El colectivo Physical Momentum preparó el espectáculo de danza contemporánea Ten cuidado con lo que deseas con el fin de mostrar una metáfora de los sueños de las personas. 

    • Fechas: 29 de octubre a las 20:00 horas y el 30 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio del Estado.

    Te puede interesar Festival Gastronómico del “Club Sibarita” en Yucatán

    Lila Downs

    La popular cantante nacida en Oaxaca engalanará la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas con sus ritmos folclóricos y rancheros, así como con temas de balada, reggae jazz y otros géneros musicales. Lila Downs obtuvo un Grammy Latino en 2017 por mejor álbum vocal pop contemporáneo. 

    • Fecha: 20 de octubre a las 20 horas en la Alhóndiga de Granaditas. 

    Café Tacvba con la OSUG 

    La avalancha de éxitos que ha tenido Café Tacvba llega al Festival Internacional Cervantino, esta vez con el acompañamiento de la OSUG. La banda originaria de ciudad Satélite, en el Estado de México, es recordada por sus ritmos de rock, funk, ska y rap, entre otros.

    • Fecha: 15 de octubre a las 20:00 horas en la Alhóndiga de Granaditas.

    LM

  • Presentan en el Festival Cervantino Relatos Siniestros

    El Fondo de Cultura Económica busca rescatar los cuentos de la escritora zacatecana Amparo Dávila, al llevarlos a escena para que la gente pueda conocer su trabajo de una forma visual, por tal motivo se presentó hoy en el marco del Festival Cervantino la obra de su autoría «Relatos Siniestros».
    Presentan en el Festival Cervantino Relatos Siniestros

  • Morelos, invitado de honor al festival cervantino 2015 y anfitrión de embajadores de la Unión Europea

    Morelos, invitado de honor al festival cervantino y anfitrión de embajadores de la Unión Europea
    Morelos, invitado de honor al festival cervantino y anfitrión de embajadores de la Unión Europea
    · La delegación de la UE estará 24 y 25 de junio; en octubre a Guanajuato, informó Graco Ramírez
    Ser invitado de honor al 43 Festival Internacional Cervantino (FIC) es reconocimiento a la política de cultura para todos los morelenses, mientras que la visita de embajadores de la Unión Europea a Morelos, será la oportunidad de fortalecer relaciones sociales, comerciales, culturales, educativas y científicas con aquella región.
    Así lo señaló el Gobernador Graco Ramírez, al informar que Morelos será la entidad invitada, junto a las representaciones de Chile, Colombia y Perú, en el FIC, considerado como uno de los cinco más importantes festivales del mundo.
    “Durante tres semanas del 7 al 25 de octubre, se mostrarán ejemplos de la cultura morelenses, rica y diversa, hecha de tradiciones, arte y gastronomía a los miles de visitantes del Festival Internacional Cervantino”, indicó el mandatario.
    Dijo que el próximo lunes estará con su homólogo de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, acompañado por la secretaria de Cultura, Cristina Faesler, de Turismo, Mónica Reyes y de Economía, Juan Carlos Salgado, para anunciar el programa oficial.
    En otro tema de la conferencia de los lunes, Ramírez Garrido, anunció que los días miércoles 24 y jueves 25 de junio estará en Morelos una delegación de 18 embajadores de países de la Unión Europea, encabezada por el Embajador Andrew Standley.
    Precisó el mandatario que el principal objetivo de la representación europea es conocer las oportunidades de inversión de los sectores agropecuario, industrial y de servicios de la entidad, entre los que destacan productos de exportación, oferta turística y desarrollo industrial de Morelos.
    “La visita de los embajadores coincidirá con los preparativos del Foro Internacional de Alternativas Verdes, en la cual la Unión Europea será la región invitada. Ahí se mostrará la estrategia de desarrollo sustentable de Morelos, para establecer un intercambio de experiencias”.
    Agregó: «Vienen tiempos muy buenos porque la Unión Europea voltea a ver Morelos, y Morelos a la Unión Europea para construir un importante puente de inversiones y un vínculo internacional cultural para nosotros».
    El Gobernador detalló que con este grupo europeo de trabajo existe una cartera de inversiones que se anunciarán pronto en los sectores agropecuario, industrial y de servicios.
    La agenda de esta visita incluye la exposición de la estrategia Morelos Seguro y Justo, avances del Mando Único, y una reunión compartir las políticas públicas y acciones que se llevan a cabo, con el fin de construir una sociedad de derechos.
    Respecto al programa de Morelos en el FIC, la emblemática Banda de Tlayacapan ofrecerá un recital en la Alhóndiga de Granaditas; habrá conciertos de grupos morelenses en distintos géneros, fusiones y técnicas, espectáculos callejeros como Tloque Nahuaque y de danza con el grupo Foramen Ballet.
    Resaltó el Gobernador que por primera vez en la historia del FIC, la gastronomía será parte del programa, por lo cual, hoteleros y restauranteros de Morelos realizarán una muestra de la comida tradicional y prehispánica, presentada por chefs de alto renombre, mediante recetas fusión con ingredientes y platillos únicos de Morelos.
    La participación de la entidad en el FIC es coordinada por las secretarías de Turismo, Cultura y Economía, e incluye, además de lo ya mencionado, desde música de cámara del Ensamble Celso Duarte y los Coros de Niños de Cuernavaca y de Morelos, hasta la muestra de los productos de Orgullo Morelos.
    Concluyó al señalar que “aceptamos con entusiasmo la invitación a este importante festival, para mostrar el trabajo plural y en constante movimiento creado por la comunidad de Morelos”, el cual será conocido también por los embajadores de la Unión Europea.