El Museo Nacional de los Ferrocarriles ubicado en la ciudad de Puebla permanece cerrado temporalmente al resultar afectado por el Sismo del pasado 19 de Septiembre
Etiqueta: ferrocarriles
-
Museo Nacional de los Ferrocarriles dañado por el sismo
-
¿Jubilados de Ferronales? ¿aun?
Jubilados y pensionados de Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales) solicitaron a legisladores federales asegurarse de que en el presupuesto de 2011 será incluida una partida para el pago de sus derechos de retiro.
Un grupo de trabajadores se reunió con el diputado Enrique Torres Delgado a fin de plantearle en grupo los problemas que enfrentan desde que inició el proceso de liquidación de Ferrocarriles Nacionales hasta la descapitalización del fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6.
El legislador les informó sobre la respuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de un punto de acuerdo que promovió, junto con los diputados Francisco Hernández Juárez, Rigoberto Salgado Vázquez y Armando Ríos Piter.
â??Los jubilados y pensionados del país deben tener certidumbre de que el próximo año tendrán el pago que les corresponde, pese a que el fideicomiso ya se extinguióâ?, expresó el legislador sonorense.
Torres Delgado les dio a conocer que la Secretaría de Hacienda respondió a través de Dionisio Pérez Jácome y se comprometió a que en el presupuesto federal de 2011 se incluirán recursos para el pago a jubilados y pensionados de Ferronales de México.
Lamentó la situación de los jubilados, pensionados y viudas de ex ferrocarrileros quienes le expusieron al legislador del PAN la situación por la que atraviesan desde hace años, donde han sido víctimas de los representantes sindicales, abogados e instituciones bancarias.
Los inconformes agradecieron el interés del diputado en ayudarles con la capitalización del fondo ferrocarrilero y le pidieron que los atienda en un encuentro masivo con jubilados y pensionados, para analizar los problemas legales y económicos que sufren desde el inicio del proceso de liquidación de Ferronales.
En la reunión con líderes de jubilados y pensionados de Ferronales, el legislador federal del PAN estuvo acompañado por el diputado local de Sonora, Héctor Laguna Torres, quien ha participado en el apoyo a estos ex trabajadores
-
Donde hay una via, puede haber un tren. Por Tania Garza
Hace poco leí en Internet un artículo de Iñaqui Barrón (Director de Viajeros de la Unión Internacional de Ferrocarriles) ferrocarrilero como yo, indignado por la imprudencia colectiva, hablaba sobre el accidente que hubo en una provincia española donde un grupo de personas se atrevió a cruzar las vías en una estación de ferrocarril, en lugar de hacer uso de los túneles o puente de la estación para cruzar, 12 de ellas murieron y otras quedaron con heridas graves al ser arrolladas por un tren de alta velocidad que no haría parada en esa estación.
¿Cuántas veces hemos visto en las noticias algún accidente relacionado con el tren?
Nos hace falta una cultura en cuanto a éste medio de transporte, las compañías ferrocarrileras se han esforzado por inculcarnos una, sólo hace falta buscar un poco en internet para darnos cuenta de que estas compañías lo hacen y lo hacen bien. Pero, ¿Qué tanto ponemos de nuestra parte?
¿Cuántas veces has intentado ganarle el paso al tren?
Seguramente has tenido éxito ganándole el paso ¿alguna vez te has puesto a pensar el peligro que corres? Debería ser lógica, sentido común al llegar un crucero de tren el hacer alto y revisar si viene un tren, por R.I.T. el conductor del mismo debe hacer pitar el tren aprox. 100 mts antes de pasar por un crucero (3 veces), entonces mínimo, si no lo ves se debe escuchar, sólo pierdes un minuto de tu tiempo a lo mucho! Si el sentido común no te funciona en ese momento, ponlo ahora a funcionar con un poco de matemáticas, piensa: ¿En cuántos metros frena mi auto o un autobús o camión de transporte urbano en una emergencia? ¿5, 10?¿Cuánto pesan estas unidades? Imagina hacer frenar un tren que viaja en â??carreteraâ?, a 80 ó 90 kms/hr (en la ciudad la velocidad se reduce a entre 20 y 30 kms/hr ) con un peso de 9,000 toneladas en promedio. Muchos metros para frenar ¿verdad?
¿Cuánto estoy dispuesto a pagar y/o a perder si no alcanzo a ganarle el paso al tren?
El ferrocarril tiene el derecho de paso en cualquier cruce con automóviles. Cuando hay un accidente en un crucero con un tren, el conductor o chofer del auto, camión, autobús, etc. siempre tiene la culpa por no haber cedido el paso al tren. Veamos algunos de los gastos que se tienen que pagar: los daños causados al tren, a la vía (que es propiedad federal), a tu auto, sin olvidarnos de los gastos de hospital, en caso de sobrevivientes, y los gastos funerarios, en caso de muertes. Aparte de todo esto, el conductor o chofer, si sobrevive al accidente, debe vivir con el remordimiento de conciencia, por su imprudencia.
Ponte a pensar que es lo que vale más para ti, ¿ganarle el paso al tren o tu vida? Este tipo de razonamiento aplica tanto para automovilistas como para peatones que no se salvan de hacer actos imprudentes en cuanto al ferrocarril se refiere, como subirse en un tren en movimiento o cruzar por debajo de un tren detenido que en cualquier momento se puede mover.
â??Con el tren no se puede tener confianza, no se juega y las imprudencias antes o después se paganâ?. Iñaqui Barrón.
Yo por eso hago ALTO TOTAL en un cruce de ferrocarril ¿y tú?
Tania Garza
-
Semanas tardara arreglar vias ferroviarias en Mty
La empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS) informó hoy que descubrió graves daños en uno de los puentes de la vía que une a la ciudad mexicana de Monterrey y la estadounidense de Nuevo Laredo, que impedirán su uso algunas semanas.
Inspecciones al Puente Anáhuac â??revelaron importantes dañosâ? por la crecidas de agua provocadas por el huracán â??Alexâ?, por lo que se suspenderá el servicio algunas semanas para restaurar la vía, indicó la compañía.
â??Creemos que será cuestión de semanas antes de que podamos rehabilitar el puente para hacerlo operativo otra vez, si no se presentan nuevas complicacionesâ?, dijo el presidente y director ejecutivo de KCS, David Starling, quien supervisó personalmente la estructura este fin de semana.
KCS informó que ha desplegado a personal mexicano y estadunidense para habilitar el puente.
La reapertura de la vía Monterrey-Nuevo Laredo â??es la más alta prioridad de la compañíaâ?, dijo Sterling en un comunicado.
KCS precisó que trabaja con su competidora Union Pacific Railroad Company y con Ferrocarril Mexicano, para reorientar los trenes hacia los cruces de Matamoros y Brownsville y de Piedras Negras e Eagle Pass.
El servicio ferroviario a lo largo del noreste de México fue alterado para todas las compañías tras el paso del huracán â??Alexâ? hace dos semanas.
El ciclón causó graves daños a las vías alrededor de las áreas de Monterrey y Saltillo, así como en la vías hacia Nuevo Laredo y Matamoros.
KCS suspendió el pasado 3 de julio envío de carga a través de la frontera México-Estados Unidos y hacia Monterrey, medida que permanecerá en efecto hasta que se realicen las reparaciones a la vía.
KCS, con sede en Kansas City, Missouri, ofrece a través de su subsidiaria Kansas City Southern de México, el servicio de carga ferroviaria al noreste y centro de México y a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Tampico, Tamaulipas, y Veracruz, Veracruz