Etiqueta: Fernando del Paso

  • Escritor Fernando del Paso deposita legado en Instituto Cervantes

    Escritor Fernando del Paso deposita legado en Instituto Cervantes. El escritor mexicano Fernando del Paso depositó hoy un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, consistente en dos libros, un disco y una camisa, y que volverá a ser abierta en 100 años, el 1 de abril de 2116.
    El autor cumplió de este modo con la tradición iniciada en 2007 con el ganador del Premio Cervantes, que dos días antes de recibirlo deposita un legado simbólico relacionado con su vida y obra, y a Del Paso le correspondió la caja mil 501.
    Acompañado por la embajadora de México en España, Roberta Lajous, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, y del secretario de Estado español de Cultura, José María Lassalle, explicó que ese pequeño legado abarca parte importante de su creación.
    Del Paso, de 81 años, detalló que deja un ejemplar de la primera edición de su primer libro “José Trigo”, otro de “Palinuro de México”, un disco con su voz narrando fragmentos de estas novelas y de “Noticias del Imperio”, así como de algunos de sus sonetos.
    Con ellos depositó una camisa, que era de su amigo joven poeta tabasqueño José Carlos Becerra, quien murió en un accidente vehicular en Europa, y que la conserva porque vivió en la misma casa que él en Londres, Reino Unido.
    Confesó que esa camisa le ayuda en momentos de “desánimo y escepticismo, cada vez que me sentía así, me ponía la camisa y escribía”.
    El legado de Fernando del Paso está junto al de otros premiados del Cervantes, como Juan Goytisolo, José Emilio Pacheco, Elena Poniatowska, José Manuel Caballero Bonald, Ana María Matute, Antonio Gamoneda, Francisco Ayala, Nicanor Parra, Juan Gelman y Juan Marsé.
    Al empezar a hablar, Del Paso bromó al decir: “estar aquí me trae un extraño deseo: que me depositen de cuerpo entero y me dejen tranquilo, con mis ilustres predecesores y seguramente ilustres sucesores, y me echaría una siestecita reparadora de unos 200 o 300 años”.
    García de la Concha explicó que estas cajas, de una sala acorazada, fueron de un banco español que antes tuvo esa sede que en la actualidad pertenece al Instituto Cervantes, y ahora guarda muchos misterios de escritores y otros artistas.
    “Lo que se deposita es algo vivo. Querido don Fernando Premio Cervantes, con gran alegría de todos, es uno de los días más felices de esta casa; los secretos que deja aquí son literatura pura, pura palabra cervantina y palabra viva”, expresó.
    Del Paso recibirá el sábado próximo el Premio Cervantes 2015 de manos de los reyes de España, en una ceremonia solemne en el Paraninfo de la Universidad Alcalá de Henares, al este de Madrid, coincidiendo con los 400 años de la muerte del autor de “Don Quijote de la Mancha”.
    Escritor Fernando del Paso deposita legado en Instituto Cervantes

  • El escritor mexicano Fernando del Paso gana el Premio Cervantes de Literatura

    El escritor mexicano Fernando del Paso resultó ganador del Premio Cervantes de Literatura, máximo galardón en letras en español, informó hoy aquí el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.
    El jurado destacó la aportación de Del Paso al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad. “Sus novelas, llenas de riesgo recrean episodios de la historia de México haciéndolos universales”, señaló en el acta.
    En un evento en el Ministerio español de Cultura, en el que estuvo como parte del jurado el mexicano Enrique Krauze, Méndez de Vigo anunció el nombre del ganador del galardón más prestigioso de las Letras en Lengua Española, dotado de 125 mil euros.
    Apenas hace dos años, en 2013, el Premio Cervantes recayó en un mexicano, en ese caso la escritora, de ascendencia francesa Elena Poniatowska Amor.
    Desde la primera vez que se dio, en 1976, los mexicanos que han logrado este prestigioso galardón, además de Del Paso y Poniatowska, son Octavio Paz, en 1981; Carlos Fuentes, en 1987; Sergio Pitol, en 2005 y José Emilio Pacheco, en 2009.
    El galardón reconoce la figura de un escritor, que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.
    En esta edición 2015, coincidiendo con el 400 aniversario del nacimiento de Miguel de Cervantes, el jurado reconoció la labor de Del Paso, quien como Cervantes, ha sabido sumar la tradición, la historia y la modernidad.
    Del Paso, quien además de escritor es dibujante, pintor, diplomático y académico, es especialmente reconocido por tres extensas novelas que son consideradas como de las mejores exponentes de la narrativa mexicana del siglo XX.
    Estas son: “José Trigo”, que ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1996; “Palinuro de México”, que obtuvo el Premio Rómulo Gallegos en 1982 y “Noticias del Imperio”, Premio Mazatlán de Literatura en 1988.
    El escritor mexicano Fernando del Paso gana el Premio Cervantes de Literatura