Etiqueta: fernandez de cevallos

  • Que se investigue secuestro de Diego Fernandez

    Los senadores Francisco Labastida, del PRI y Felipe González, del PAN, pidieron al gobierno federal que investigue de manera exhaustiva al grupo que secuestro al Diego Fernández de Cevallos, porque este caso no debe quedar impune.

    Entrevistados por separado, los legisladores federales coincidieron en que el caso Diego Fernández de Cevallos es tan importante y trascendente como el de cualquier ciudadano común que es ví­ctima de la delincuencia, y por lo tanto el gobierno está obligado a demostrar su decisión de llegar hasta las últimas consecuencias para reintegrar en el paí­s mejores condiciones de seguridad.

    Felipe González. presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, destacó que se debe abrir una investigación para encontrar a este grupo y evitar la impunidad y recordó que al Congreso de la Unión se le han pedido varias leyes para frenar la escalada de violencia y todaví­a no se ven los resultados deseados.

    â??Es urgente que se investigue a este grupo de plagiarios, pero también a los asesinos de la señora Marisela Escobedo Ortiz que fue asesinada a la puerta del edificio de gobierno de Chihuahua, y muchos otros casos más, porque no es posible que impere la impunidadâ?, dijo.

    A su vez, Francisco Labastida, también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, recordó que el gobierno federal tiene la obligación de investigar este secuestro, sobre todo cuando se trata de un grupo que ya ha realizado varios plagios; â??es inadmisible que siga actuando en la impunidad, porque volvemos al mismo problema, lo que agrava y multiplica la delincuencia es la impunidadâ?.

  • El secuestro en México

    El jefe Diego Fernández de Cevallos esta libre, ¿cuantos podrían decir lo mismo?

    Su secuestro de más de 7 meses solamente se compara en México con el del fallecido dueño de Banamex en la década de los 90s que duro 6 meses y también, costo una millonaria cifra de dinero por su libertad.

    Ahora viene lo que muchos hemos venido solicitando en el país, ¿Cuándo será el momento para que los diputados y los senadores puedan debatir no una ley antisecuestro sino una reforma al sistema judicial mexicano?

    Lo digo por esto, si bien aun es crimen el secuestro de Diego Fernández de Cevallos, que digan legisladores del país que en el avance al combate contra el crimen organizado tiene una estrategia por diversos frentes, entre ellos el legal.

    Y es que vean, acabo también de enterarme de que un familiar de los Arrellano Félix será liberado ya que de todos los cargos que le imputaban solamente uno ha podido demostrar la PGR y por ello, no se está en la cárcel así que se podrá pagar una fianza y listo.

    Porque diablos la procuraduría no puede el elaborar cargos sólidos y sustentados a capos criminales de forma en que los refunda en la cárcel, ante ello la confianza en las instituciones va en detrimento.

    No se ustedes, pero no solo el tema en el crimen organizado que aqueja al país es el narcotráfico, fíjense que muchos sicarios / narcotraficantes han ido dejando el negocio de las drogas puesto que es muchísimo más peligroso que otros, trasladándose al secuestro que tanto lesiona a la sociedad.

    El secuestro en el país ha crecido mas de 400% que se denuncia en el año, imaginen cuanto es el que simplemente no se denuncia.

    Así que señores legisladores, se que están de vacaciones, pero ante ello ojala que cuando regresen en el próximo año, hagan algo e pro de la sociedad que somos los que pagamos sus salarios.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Lo que sigue al secuestro de Diego Fernández de Cevallos

    Anoche en un camino cercano a un pueblo, Diego Fernández de Cevallos, fue liberado.

    Camino unos kilómetros con sus captores cuando le dejaron, el camino durante kilómetros hasta un poblado cercano, esto lo sabemos ya que el mismo Diego Fernández de Cevallos, lo relata a los medios de comunicación.

    Aunque vemos un carácter serio y comprometido con las instituciones para no dar datos que pudieran servir a las autoridades para buscar a los plagiarios que le tuvieron detenido 7 meses y unos dí­as, el propio Diego Fernández de Cevallos dice que le trataron bien para lo brutal que es un secuestro.

    Que se enfrentó en varias ocasiones a sus captores, en el marco de un respeto absoluto, de forma ideológica y además, polí­tica, pero que ambos bandos, tanto Diego Fernández de Cevallos y sus captores discutí­an sobre ello.

    El mismo Diego Fernández de Cevallos dice que una causa del plagio se debió a una serie de pensamientos y mentiras sobre que EL es uno de los personajes mas ricos de México, que eso es falso, aunque los plagiarios le respetaron su vida, el mismo dice que jamás dejaron de de solicitar el rescate y en estos mas de 210 dí­as de encierro estuvo listo para morir.

    Ahora deseo decir algo más de lo poco que se va dando a conocer en los medios por el propio Diego Fernández de Cevallos, el pide que no se tenga un trato preferencial por tratarse de él, reconoce al Ejercito Mexicano que HOY 20 de diciembre del 2010, libero 11 personas mas que estaban secuestrados.

    Conozco por el tiempo que pase en el ITAM a Rodrigo Fernández de Cevallos, abogado egresado de dicho Instituto Tecnológico, hoy esta realizando una pelí­cula sobre Jesús Malverde, un par de ocasiones vi al â??jefeâ? diego como se le dice, verlo HOY en los medios como esta, con una barba de meses sin cortar, así­ como ropa sport que no es su estilo y además, reflexivo; puedo comentar que viene afectado tras esta deleznable experiencia.

    Termina la pesadilla del crimen a Diego Fernández de Cevallos pero ahora hay un camino para las autoridades de buscar y detener a los secuestradores que se autodenominaron â??los misteriosos desaparecedoresâ?, veamos la impunidad o el compromiso a la sociedad mexicana ante hechos que le impactan y mucho, el propio secuestro es un delito que lesiona y afecta a la sociedad de cualquier paí­s, pero el de un personaje como Diego Fernández de Cevallos pega mas ante un sentimiento de indefensión a aquellos que no tienen siquiera los recursos mas allá de unos poco o nulos ahorros.

    Procurador Chávez Chávez, Presidente Felipe Calderón, secretario Garcí­a Lunaâ?¦ ahora en sus manos, la responsabilidad de este caso y muchos más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Diego Fernández de Ceballos LIBRE

    Diego Fernández de Ceballos se ha anunciado esta libre.

    Se encuentra en compañía de sus seres queridos, se le sabe débil física y mentalmente pero bien y con ánimo de estar para navidad con vida en compañía de su familia.

    Mucho se había hablado de este secuestro, que sería el Hoffa Mexicano y que simplemente no lo volveríamos a ver; algunos incluso le habían dado por muerto ya.

    Lo cierto es que ha sido toda una novela policiaca puesto que varios negociadores de la familia habían sufrido atentados, el hijo mayor de Diego Fernández era quien llevaba a cuestas todo el secuestro, el monto (una verdadera fortuna) era exorbitante, etc.

    Una serie de elementos que ya con Diego Fernández de Ceballos en libertad y sano, podremos ir conociendo en unos días más.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma

    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Dicen liberaran a Diego Fernández de Ceballos

    Los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos difundieron un comunicado en el que afirman que liberarán al prominente panista.

    Personas que han estado dentro del grupo de negociadores que pugnó por conseguir la liberación del ex candidato presidencial aseguraron que en unos cuantos dí­as el polí­tico dejará su cautiverio, y que mediante la caligrafí­a de cartas escritas por El Jefe Diego â??nunca difundidasâ?? se determinó que su estado de salud es bueno. Informaron, además, el monto del rescate. No obstante, por polí­tica editorial, este diario no publica estos datos.

    Los plagiarios, que firman el comunicado dividido en tres partes como â??ex misteriosos desaparecedoresâ?, aseguran que â??pese a tener innumerables imputaciones en su contra y de que miles de ciudadanos exigen su legí­tima ejecución, conscientes estamos de que la verdadera solución a la crisis que vive el paí­s no está en liquidarloâ?.

    En el comunicado, titulado Epí­logo de una desaparición, los captores reivindican el hecho como un secuestro polí­tico, hacen un llamado a un levantamiento armado y repudian la polí­tica económica desarrollada en México a partir de 1988.

    Los plagiarios no dicen cuándo soltarán al también abogado, a quien secuestraron el pasado 14 de mayo cuando llegaba a su rancho, en Querétaro, pero admiten que recibieron dinero por liberarlo: â??Tomarlo prisionero, exhibirlo y obligarlo a devolver una milésima de lo robado constituyó además un golpe polí­tico a la plutocracia y a sus institucionesâ?.

    El texto, de 12 cuartillas de extensión, está escrito en un estilo que recuerda al de los comunicados guerrilleros de la década de los 70, y fue enviado por correo electrónico. Cada una de sus tres partes finaliza con la firma â??Red por la transformación globalâ?

  • ¿Sabia que Diego Fernandez, llevaba chip?

    La Procuraduría General de la República (PGR) encontró el chip de identificación y localización que le fue implantado a Diego Fernández de Cevallos en 2004.

    El chip fue hallado en un radio de 40 kilómetros a partir del rancho La Cabaña. La ubicación del dispositivo se realizó con ayuda de un avión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), equipado con radares con un alcance de más de 400 kilómetros.

    Peritajes de la PGR determinaron que el mismo 14 de mayo, día del secuestro, a Diego Fernández de Cevallos le fue extraído el chip de localización que le fue implantado cuando se desempeñaba como senador de la República.

    Para el retiro del dispositivo, sus captores presuntamente utilizaron unas tijeras que sustrajeron de su estuche personal con el que arreglaba y recortaba su barba.

    La Sedena rastreó el 15 de mayo el chip con una aeronave Embraer, de fabricación brasileña, por la entidad queretana y los estados circunvecinos.

    Por medio de esta aeronave EMB-145 se fijó la zona de búsqueda, lo que permitió a la empresa con tecnología satelital, a través del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) ubicar el chip de localización del ex senador de la República Diego Fernández de Cevallos.

    La hora de la desaparición del ex senador se establece a las 23:30 horas del viernes 14 de mayo de este año. Los peritos sostienen que la sangre, 300 mililitros aproximadamente, provenía de una herida realizada con un arma punzocortante debido a que las tijeras y el chip contenían el mismo tipo de sangre del abogado panista, por lo que no fue necesario practicar un estudio de ADN.

    Las pruebas periciales establecen que esa herida fue provocada por sus captores para extraer el dispositivo de identificación y evitar de esta manera su localización.

    Los peritajes precisan que en el secuestro intervinieron seis personas y que el chip, un dispositivo semejante en forma y tamaño a un grano de arroz, que le fue implantado al panista para su identificación en caso de secuestro, fue encontrado en 40 kilómetros a la redonda de donde fue encontrada su camioneta.

    De los seis participantes se establece que cuatro de ellos lo sometieron, mientras que otro permaneció como conductor de la unidad donde fue llevado, mientras que otra persona mantuvo vigilancia permanente a las afueras del rancho mientras se cometía el ilícito.

    Las huellas dactilares encontradas en la camioneta y la puerta de la casa del panista no están registradas en las bases de datos de identificación criminalística de las autoridades federales, ni de las procuradurías del país.

    También se pidió colaboración a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, (DEA, por sus siglas en inglés) quien tampoco encontró en sus registros las huellas halladas en la casa de Fernández de Cevallos.

    En la mecánica del secuestro, los peritajes indican que el panista fue empujado y golpeado contra una pared de la entrada de su casa, y que les tomó de 15 a 20 minutos a sus captores ejecutar el ilícito

    Esas y otras pruebas periciales que ha realizado fundamentalmente la PGR no han sido entregadas a ningún ministerio público ni federal ni de la Procuraduría de Justicia de Querétaro, al estar detenidas todas las investigaciones respecto de la desaparición de Diego Fernández de Cevallos .

    La Procuraduría de Querétaro sigue con la indagatoria abierto SC/31/2010 ; sin embargo, esta no tiene ningún avance debido a que el gobierno federal ha detenido cualquier pesquisa para que la familia pueda negociar con los captores. Se identifica a el ex procurador General de la República Antonio Lozano Gracia como el negociador e interlocutor de la familia del abogado panista.

    Hasta el cierre de esta edición se siguen estableciendo cinco líneas de investigación en torno a su secuestro: por motivos económicos, por venganza profesional o personal, por crimen organizado, por motivos de interés político y por organizaciones guerrilleras o subversivas

  • EPR culpable de secuestro de Diego Fernandez

    El secuestro de ex senador, Diego Fernández de Cevallos fue realizado por el grupo subversivo Ejército Popular Revolucionario (EPR) o cualquiera de sus escisiones como La Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo o el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) al dejar mensajes similares a los familiares de las víctimas.

    En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia A.C, José Antonio Ortega especuló que el EPR es la organización criminal que privó de la libertad al político panista, al señalar que su desaparición es idéntica a la que sufrió el empresario Alfredo Harp Helú.

    Destacó que entre 2004 y 2010 los diversos grupos subversivos han cometido por lo menos 50 secuestros contra empresarios que no han sido investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) a pesar de que hay diversas denuncias en contra de presuntos líderes, como es el caso de Rogelio Ortega Martínez, profesor de la Universidad de Guerrero y presunto integrante de La Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo

  • Sin noticias de Diego Fernandez de Cevallos

    Mientras se extiende el manto del silencio oficial, el político queretano Diego Fernández de Cevallos mantiene su calidad de desaparecido.

    El gobernador José Calzada Rovirosa dijo que no habrá información hasta que lo juzguen conveniente las procuradurías que trabajan en la investigación.

    Y mientras la Comisión Permanente del Congreso prepara formular una enérgica condena contra la violencia, la Junta de Coordinación Política del Senado se propuso ir a un periodo extra de sesiones para aprobar las iniciativas que refuercen los mecanismos para combatir la inseguridad y el crimen organizado. La ODCA, por medio de Manuel Espino, hizo votos por que el desenlace de este episodio «sea el mejor».

  • Urgen gobernadores encontrar a Diego Fernandez de Cevallos

    Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional reprobaron la desaparición del ex senador y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.

    Mediante un comunicado difundido por la oficina de Comunicación Social del gobierno morelense, exigieron a las autoridades competentes se haga justicia y dé respuestas prontas sobre el caso.

    El comunicado se realizó a nombre de los gobernadores de Morelos, Marco Adame Castillo; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramí­rez; de Jalisco, Emilio González Márquez; de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz.

    Los mandatarios estatales manifiestan que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, el â??Jefeâ?? Diego, es un hecho que agravia a la nación.

    Los mandatarios manifestaron â??que se trata de un mexicano comprometido que desde hace 51 años ha dado muestras de fuerza y valentí­a en la brega por la democratización de este paí­sâ?, y agregaron que su ausencia forzada es absolutamente reprobable, y un hecho injustificable.

    Los gobernadores panistas manifestaron que en éste, como en cualquier otro caso de ciudadanos agraviados, se exige justicia, y si así­ lo consideran conveniente las autoridades que se encargan de esta desaparición, expresan su disposición para colaborar en todo aquello que sea necesario para el esclarecimiento de estos hechos.

    Se refieren a Diego Fernández como un mexicano cuya denuncia siempre clara y su actuación polí­tica en distintos momentos cruciales para la vida polí­tica de México han sido fundamentales para la transición y la modernidad del paí­s.

    Finalmente, los gobernadores del PAN hicieron patente su solidaridad y respaldo absoluto, subrayando que del â??Jefeâ?? Diego â??queremos escuchar de nuevo esa voz fuerte en defensa del bien comúnâ?