Etiqueta: Feria

  • Agroempresas mexicanas reportan ventas por más de 6 mdd en feria en EU

    Agroempresas mexicanas reportan ventas por más de 6 mdd en feria en EU. Agroempresas mexicanas que participaron en la exposición Winter Fancy Food Show 2016, realizada hace unos días en San Francisco, California, reportaron ventas estimadas en más de seis millones de dólares en el corto, mediano y largo plazos.
    En un comunicado, la Secretaría de Agricultura informó que en el pabellón de México expusieron 25 agroempresas provenientes de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.
    Señaló que entre los alimentos e ingredientes que fueron presentados se encuentran aceite de aguacate, aceite de coco, mole rojo, mole negro, chiles rellenos, tequila, mezcal, jarabe de agave, café tostado, semilla de chía, salsas y jugos.
    Durante el evento, los productores agroalimentarios establecieron diversas reuniones de negocios con compradores y representantes de empresas de Estados Unidos.
    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) añadió que se generaron también 24 enlaces comerciales, que en total suman 318 clientes potenciales interesados en consolidar negocios comerciales con los expositores mexicanos.
    A la feria asistieron alrededor de 20 mil visitantes, mil 500 empresas y se promocionaron mil nuevos productos.
    Refirió que este es el evento más grande en la costa oeste de Estados Unidos en lo que corresponde al segmento de alimentos de especialidad, además de ser un escaparate de la innovación en la industria gourmet.
    La inauguración del pabellón de México estuvo a cargo del cónsul general de México en San Francisco, California, Andrés Roemer, quien visitó a cada una de las agroempresas expositoras nacionales.
    Agroempresas mexicanas reportan ventas por más de 6 mdd en feria en EU

  • Feria en Puebla busca acercar los libros impresos a la juventud

    Feria en Puebla busca acercar los libros impresos a la juventud. Con el objetivo de que los jóvenes se acerquen a los libros impresos, digitales, o disponibles en todos los formatos posibles se realizará del 11 al 20 de marzo la edición XXIX de la Feria Nacional del Libro.
    La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que dicha feria ha sido apoyada e impulsada por la Dirección de Bibliotecas de esta institución educativa, esto al diseñar dos grandes áreas, a fin de impartir actividades para niños y jóvenes.
    Al respecto Ana María Huerta Jaramillo, directora de Fomento Editorial de la BUAP, indicó que habrá dos mesas redondas con los líderes nacionales de la corriente llamada “book tubers”, en donde sus integrantes van a exponer sus experiencias.
    “Lo que nos importa es motivar a todos los jóvenes a que se acerquen a los libros, ya sea los impresos, electrónicos en todos los formatos posibles, esto a fin de promover la lectura que es una base fundamental del desarrollo de cualquier sociedad”, acotó.
    Puntualizó que los libros son la expresión de lo más desarrollado y avanzado, así como de lo más actual en investigaciones, en ciencias, literatura, poesía y docencia de la enseñanza.
    Huerta Jaramillo detalló que habrá 80 pabellones, en donde habrá más de 50 casas editoriales del país, incluyendo a las universitarias Fomento Editorial BUAP, UDLAP, Ibero, Universidad Autónoma de la Ciudad de México y UNAM, la FENALI BUAP 2016.
    “Es el escaparate idóneo para la promoción, comercialización y el encuentro con el lector, con lo que se convierte en la actividad más importante de su tipo en la región”, acotó.
    La directora de Fomento Editorial de la BUAP explicó que una de las estrategias para acercar la lectura a la comunidad universitaria y difundir las obras editadas en la institución, fue repartir 10 mil “cheque libros” a los trabajadores universitarios.
    Asimismo, se entregaron a los medios de comunicación para su distribución, mismos que serán canjeables por libros de Editorial BUAP, durante los diez días que durará la feria.
    Feria en Puebla busca acercar los libros impresos a la juventud

  • Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos

    Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos. La secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs inauguró la edición 2016 de la tradicional Feria de las Frutas en Tetela del Volcán, que se desarrolla del 05 al 14 de febrero con actividades artísticas y culturales para toda la familia.
    «Hoy por hoy los turistas buscan experiencias y convivencia en las comunidades, así que es momento de aprovechar el potencial turístico de esta feria y cada actividad que los municipios realizan», enfatizó.
    Acompañada de la presidenta municipal Ana Bertha Haro, Reyes Fuchs conminó a pobladores y visitantes a reconocer en el turismo una fuente de ingresos y en consecuencia, de desarrollo social para Tetela del Volcán.
    «Los 33 municipios tienen un atractivo digno de admirarse y reconocer, el turismo es una actividad noble en la que debemos involucrarnos sociedad y gobierno para hacer de Morelos un estado competitivo».
    Tras recorrer los diferentes espacios de exposición y venta de productos típicos de la región, como ciruela, duraznos, mermeladas, granadas, ciruelas, licores y pan tradicional, la secretaria de Turismo les recordó Tetela del Volcán es parte de la Ruta de los Conventos, producto turístico patrimonio de la humanidad, gracias a dos edificaciones construidas en el siglo XVI.
    «Poseen una riqueza cultural inigualable, sus dos conventos en la falda del volcán Popocatépetl, los paisajes, las gabaneras y los huertos de fruta que abren a los turistas para que los visiten, son sin duda grandes elementos que vamos a seguir impulsando», expresó.
    Inaugura SECTUR feria de las frutas en los altos

  • Enrique Vila-Matas recibe premio en la FIL

    Los novelistas engendran obras discursivas porque se centran en hablar sobre un asunto mientras que el arte auténtico no hace eso, aseguró el escritor español Enrique Vila-Matas (1948) al recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances.
    Al arrancar las actividades de la 29 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el autor cuya obra ha sido reconocida con diversos premios como el Rómulo Gallegos o el Médicis, recibió el citado galardón de manos del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa
    “Quiero hablarles sobre el futuro de la novela y quiero contarles como durante años imagine se presentaba el futuro. Sitúense en 1948 año en que nací y comenzó a sonar en las estaciones de música de Maryland la primera canción de rock and roll de la historia, era ‘Demasiado pronto para saberlo’, del grupo The Orioles”, dijo el autor.
    Acompañado de diferentes personalidades como Fernando del Paso, Premio Cervantes de Literatura 2015, y la periodista Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes, Vila-Matas también señaló que “la inteligencia es el arte de encontrar un pequeño hueco por donde escapar de la situación que nos tiene atrapados y siempre he tenido la suerte de acabar encontrando el hueco mínimo que me llevaba a un nuevo libro”.
    “Y quizá, agregó, los callejones sin salida han sido el motor central de mi obra y por eso no me extraña que ahora me quiera complicar la vida y hablar sobre el futuro, estoy acostumbrado a relacionarme con él”.
    El galardonado habló sobre cómo le gustaría escribir en el futuro: “Me gustaría ahora escribir alzándome sobre la pesada vida terrestre, pero en caso de lograrlo, coincidiría mi itinerario con los trayectos nocturnos que sospecho, seguirá la novela del futuro”, indicó.
    El español se refirió a un relato de Mario Lebrero, respecto que “los escritores son presa fácil de las depresiones, porque no pueden tolerar la idea de vivir en un mundo estropeado por los imbéciles… En un mundo en el que quienes leen son una pavorosa minoría, un escritor ya bastante hace con sobrevivir”.
    Consideró que aunque cada día son más difíciles de encontrar, todavía quedan algunos escritores “de antes”, que son supervivientes de una especie en extinción.
    En su intervención, el crítico literario Christopher Domínguez elogió el trabajo literario de a quien llamó “un símbolo de la universalidad de Barcelona”, al tiempo que pugnó por reclutarlo entre los autores “híbridos”.
    “Al observar el arte contemporáneo, su obra es de las pocas que mira el presente, con animación y apetito, sin miedo, seguro de que el verdadero misterio sigue ahí, en la fijeza de la lengua impresa y su lectura a través del libro”, apuntó.
    En tanto, Raúl Padilla López, presidente de la FIL de Guadalajara, dio la bienvenida a los presentes y expresó su beneplácito de que en esta edición Reino Unido sea el invitado de honor.
    Dijo que el 2015 representa una oportunidad para profundizar en el entendimiento y fortalecer los lazos existentes entre ambas naciones, al tiempo que señaló que la FIL constituye el punto de confluencia clave de la cultura británico-mexicana al celebrar la literatura, las manifestaciones artísticas y la ciencia de esta nación.
    En su discurso, Padilla López repudió los atentados terroristas acontecidos hace un par de días en París, Francia, y expresó su solidaridad con el pueblo francés.
    Tras refrendar a la FIL, como el principal encuentro del libro en español y con indicadores cada vez más satisfactorios, Padilla López habló sobre la “atinada propuesta” de creación de la Secretaría de Cultura, la cual dijo, “se trata de un proyecto que por cierto, fue planteamiento recurrente en diversos foros y mesas en ediciones de esta feria”.
    “Hacemos votos para que la creación de esta Secretaría sea motivo de una redefinición de la política cultural en el país, que propicie el establecimiento de una política cultural de Estado en la que la cultura, además de fortalecer nuestra identidad, se convierta en un mejor pivote para nuestro desarrollo.
    “Una nueva Secretaría que más allá de agrupar a los organismos ya existentes, de lugar a la conformación de espacios, la participación de los sectores estratégicos y los actores más relevantes de la cultura nacional”, expresó.
    Mientras que Rafael Tovar y de Teresa, titular de Conaculta, se congratuló por la apertura de la fiesta literaria, al tiempo que felicitó a dos de los homenajeados presentes: Fernando del Paso por sus 80 años de vida y a Vila-Matas por el Premio Fil Lenguas Romances.
    Dijo que celebrar al libro es seguir formando lectores capaces de reflexionar sobre sus propias prácticas y sobre su entorno, “de discutir sus ideas y expresar sus opiniones en forma verbal o escrita; es por tanto una celebración de la vida y cultura”.
    Tonatiuh Bravo Padilla, rector de la Universidad de Guadalajara, también celebró la apertura del encuentro literario que acogerá a más de 600 autores y la presentación de 550 libros y más de tres mil actividades durante nueve días.
    Dijo sentirse orgulloso por la presencia de Reino Unido como invitado de honor en esta edición “agradecemos el extraordinario programa de actividades, que permitirá al público apreciar el milenario y basto legado de la cultura anglosajona”, subrayó.
    Asimismo, pidió al secretario de Cultura británico, John Whittingdale, que durante los nueve días del festejo, “se cambie de manera temporal el nombre de una de las canciones de The Beatles: “Let it be” por “Let it read”.
    Whittingdale aceptó la propuesta al tiempo que detalló las actividades que la delegación británica trae a esta 29 edición que concluirá el próximo 6 de diciembre.

  • Impacto Morelos en la feria de turismo de Palenque

    turismo en Morelos
    Impacto Morelos en la feria de turismo de Palenque
    La participación del Estado de Morelos en la 4a Feria Internacional de Turismo de Aventura (ATMEX), en Palenque, Chiapas, arrojó como resultado un total de 200 citas de negocios con compradores nacionales e internacionales del segmento
    Destaca entre los preacuerdos alcanzados citas con los cuatro operadores mayoristas más importantes del país, como Turissste para sus 46 millones de afiliados
    Morelos estuvo representado por las empresas Tlacuache Adventures, Terra 3, Zacualtepec, y Tranvía Turístico, operadores de turismo rural y dos parques naturales, “Los Sauces” y “Santa Isabel”.
    Al menos el 90 por ciento de las acciones que se ejecutaron este año para la presencia de Morelos en ATMEX no tiene antecedente, con sinergia entre la iniciativa privada del segmento de turismo y el Gobierno del Estado, para mostrar las opciones del sector morelense, con lo cual se cortó una racha de al menos una década sin comunicación.
    La compra anticipada de paquetes en grupo, estuvo a cargo del Fideicomiso Turismo Morelos (FITUR) que ha constituido un calendario estratégico de asistencia a ferias para promoción de Morelos y los distintos segmentos de naturaleza que es una tendencia mundial.
    En este marco, la Secretaría de Turismo informó el inicio de recorridos por zonas inexploradas, para lograr captar un nuevo tipo de turistas que buscan espacios al aire libre y rodeados de naturaleza, como los de Morelos, e integrarlos a la promoción del destino en plataformas como ATMEX.
    La política turística de Visión Morelos consolida la entidad como uno de los destinos predilectos dentro de esta gran demanda en boga de vivir, recorrer y disfrutar; cada año es mayor el número de viajeros que buscan a Morelos para practicar actividades de aventura.
    Prueba de ello es la visita de un grupo de Costa Rica que arribó a Morelos para disfrutar de su naturaleza y, en consecuencia, beneficiar a las comunidades receptoras de esta importante actividad económica.

  • Steve Ballmer habla de Xbox

    Hace un año, el director general de Microsoft Corp., Steve Ballmer, subió al escenario durante la principal muestra de la industria tecnológica para mostrar una computadora »tablet» basada en Windows, a un público que no conocía todavía la iPad.

    Este año, en que las »tablets» se han convertido en los dispositivos que más llaman la atención en la muestra, Windows está muy rezagado respecto de la popular iPad de Apple Inc. y hay más en juego dentro del mercado.

    El miércoles, en su discurso tradicional, previo a la inauguración oficial de la Feria de Electrónicos de Consumo, Ballmer dedicó la primera hora de su alocución no a las »tablets», sino al sistema de juegos de video Xbox y al Windows Phone 7, el software actualizado de Microsoft para teléfonos multiusos.

    De hecho, las »tablets» parecieron una idea secundaria. Ballmer dejó que un empleado demostrara una »tablet» basada en Windows 7 y fabricada por Asus, la cual responde al tacto y al deslizamiento de un bolígrafo especial y que viene con un teclado inalámbrico.

    Ballmer dijo que Microsoft vendió 8 millones de unidades de su nuevo sensor Kinect, un añadido para la Xbox 360 que permite a la gente controlar juegos y otras funciones al moverse y hablar. Se trata de un aumento de 3 millones respecto de la cifra prevista.

    El directivo demostró él mismo un nuevo software de »avatar» para Kinect, que imitará más fielmente los movimientos y expresiones de los jugadores. La actualización está prevista para el segundo trimestre del año.
    Microsoft añadió que en esta primavera, la gente que tenga el Kinect podrá mover las manos o hablar para navegar en la internet y para reproducir video de NetFlix y Hulu.

    Sin embargo, la gigante del software sí tuvo algunas noticias sobre la »tablet».
    Microsoft confirmó el miércoles que está desarrollando una nueva versión de su sistema operativo Windows, que funcionará en chips de teléfonos celulares, con lo que aportará por primera vez una alternativa frente a la tecnología de Intel.

    La nueva versión podría aprovechar los ahorros de energía generados por los chips celulares y daría a Microsoft una mejor oportunidad de ganar presencia en el mundo emergente de las computadoras tipo »tablet.

    La »tablet» iPad, un éxito de Apple, funciona con un chip semejante a los de teléfonos celulares. Ese es uno de los motivos por el que puede seguir operando durante 10 horas con una sola carga de la batería.

  • iPad 2 quiza en Febrero

    La segunda generación de los populares iPad puede estar lista en febrero aunque no llegará al mercado hasta abril, según fuentes de la empresa taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos para Apple, citadas hoy por la prensa estadounidense.

    Los encargados de la compañía asiática notificaron recientemente que estarán en disposición de suministrar el iPad 2 en «los próximos 100 días» con capacidad para atender una demanda inicial de entre 400 mil y 600 mil unidades.

    «El iPad 2 se distribuirá como pronto al final de febrero de 2011» , confirmaron las mismas fuentes, que explicaron que Apple tenía la intención de dar luz verde a la producción masiva de sus nuevas tabletas informáticas en enero.

    La fecha se retrasó, al parecer, porque el firmware del dispositivo, tecnología que vincula el hardware y el software, se encuentra aún en pruebas.

    Las fuentes también revelaron que Apple encargó a Foxconn 6 millones de iPads en el tercer trimestre de 2010 y previeron que la empresa californiana solicitará algo menos de 2 millones de unidades en enero.

    Los encargos comenzarán a reducirse en febrero con la vista puesta en que los iPad de primera generación vayan acabándose para finales de marzo

  • Aparece Xoom de Motorola

    Por fin, Motorola le mostró al mundo a su aclamada Xoom, la tablet con el nuevo sistema operativo de Google, Android Honeycomb 3.0 esperada desde hace varios meses por los amantes tecnológicos.

    En esta ocasión, la compañía decidió presentarla en el CES (Consumer Electronic Show). Este ya famoso equipo cuenta con una pantalla de 10.1 pulgadas y resolución de 1280×800, pesa 730 gramos, cámara de 5 megapixeles y que graba en alta definición en la parte posterior y una frontal VGA, batería con duración de 10 horas de uso continuo, compatibilidad con Adobe Flash Player 10.1 y salida HDMI.

    Además, la Motorola Xoom incorpora un procesador chispet Nvidia Tegra 2 doble núcleo a 1GHz , memoria de 32 GB, microSD y RAM, 1GB de memoria DDR2, y aterriza con 3G y WiFi. Respecto al software, el dispositivo tiene acceso a lo último de Google, desde Google Maps 5.0 hasta Google eBookstore, pasando por las miles de aplicaciones que tenemos en Android Market.

    De acuerdo con la firma con sede en Schaumburg, Illinois, la nueva tablet estará disponible en el primer trimestre del año en Estados Unidos con la red 3G de telefonía celular de Verizon, sin embargo, habrá una actualización en el segundo trimestre para soportar las nuevas redes 4G.

    Sin duda, este equipo podría representar un fuerte rival del iPad que se ha consolidado como el mejor invento del 2010, según la revista Time y para los nuevos competidores que saldrán al mercado durante este año.

  • No viene a la FIL Vargas Llosa

    El escritor peruano Mario Vargas Llosa, distinguido con el Premio Nobel de Literatura 2010, no asistirá a la próxima Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, como estaba programado.

    Así lo confirmó su casa editora en México, sin embargo, sostuvo que el escritor de obras literarias e historias llevadas al cine y al teatro, estará en este país a principios de 2011 para hablar de su nueva novela «El sueño del celta».

    Aunque en un principio estaba programada su estancia durante la feria, los compromisos que ahora debe cumplir en torno a la ceremonia de entrega del máximo galardón literario, le impiden tomar la invitación a Guadalajara.

    La misma fuente destacó que, no obstante, la presentación de su más reciente novela sí se llevará a cabo conforme estaba programada durante la citada feria de las letras, con la finalidad de mostrarla a los grandes públicos de ese foro.

    Los escritores Xavier Velasco y José Miguel de Oviedo serán los anfitriones de aquellos que busquen saber más sobre «El sueño del celta». La presentación de la obra se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre.

  • Los otros mejores amigos. Por Tania Garza

    La semana pasada en Monterrey se llevó a cabo la FIL (Feria Internacional del Libro) ¿Qué encontramos en la FIL? Puedes apostar que encontrarás hasta el libro menos pensado, además uno puede â??convivirâ? con algunos escritores ya que aprovechan la FIL para promocionar su más reciente publicación. En esta ocasión, Victoria Garcí­a presentó su primer libro, que escribió a la edad de 5 años, si, leí­ste bien 5 años, llamado «Imagino cosas… porque pienso que estoy ahí­». Esta publicación compila 10 cuentos infantiles, bilingí¼es por cierto, ilustrados por ella misma a los 6 años. Además de todo esto, su Mamá llevó a cabo un taller de lecto-escritura para los pequeños llamado: «Yo leo, tú lees, México lees».

    Evidente es que la Mamá de Victoria tuvo muchí­simo que ver con que ésta pequeña escribiera los cuentos; Victoria, que al dí­a de hoy tiene 9 años, ha escrito más de 40 cuentos ilustrados por ella misma. Sabiendo esto no me queda más que felicitar a Victoria y a su Mamá por tan importante logro literario, me pongo de pie; uno nunca sabe, podrí­a ser que en un futuro Victoria gane algún reconocimiento importante a nivel mundial, como un Nobel de Literatura.

    Es increí­ble la cantidad de gente que está interesada en ir a la FIL y otra tanta la que puede ver uno por ahí­. Gente de todas las edades es la que se da cita en tan importante evento. ¿Tantos leemos? La cantidad de gente que se da cita en esta feria no representa ni la mitad de los que somos en nuestra comunidad. A pesar de ser tantos, somos pocos.

    En un estudio realizado hace tiempo, dice que, a los mexicanos no nos gusta leer ¿por qué no leemos? Porque no tenemos tiempo, no hay dinero (algunos libros son demasiado caros), no nos inculcaron la lectura, no sabemos qué leer, nos gana el tiempo en internet, el cine, la tele, etc. Qué triste. Conozco gente que no sabe leer, y no me refiero a que sea analfabeta, si no que realmente no sabe â??interpretarâ? las palabras que pasan por sus ojos. Si no sabemos leer, no sabemos escribir.

    Algunos beneficios de la lectura a cualquier edad: ayuda a que haya un desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejorando la expresión oral y escrita, aumenta el vocabulario y mejora la ortografí­a. Nuestro nivel cultural aumenta, ya que los textos proporcionan información y conocimientos; de la misma manera en la que la lectura estimula a las personas a ser curiosas, ayuda a despertar intereses y desarrolla la capacidad de juicio y análisis.

    Que importante es inculcar a los niños y adolescentes el hábito de la lectura, es raro encontrarnos que un â??menorâ? está leyendo algo interesante, además de Harry Potter, Narnia y Crepúsculo, existen otros libros que son dirigidos a los niños o adolescentes.

    Estamos a tiempo de cambiar las estadí­sticas, podemos empezar por nosotros y seguir con nuestros hijos, amigos, familiares, etc. Cuando estés pensando qué le puedes regalar a alguien en su cumpleaños o en Navidad corre a la librerí­a más cercana, Sanborns o Gandhi siempre están a la mano, seguro encuentras un buen libro como regalo; de ser posible escribe una pequeña nota o en el mismo libro el porqué escogiste ese libro para la persona a la que se lo estas regalando, así­ será más personal y de esta manera quien recibe se sentirá intrigado por leerlo. Recuerda que además de las mascotas, los libros también son nuestros amigos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.